login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Crevillent revive cada año su historia con la puesta en escena de las Embajadas

La Embajadas relatan hechos acontecidos en 1265: el pacto de convivencia entre el Rey Jaime I y El Ra´is, señor de Crevillent

por Manuela Guilabert
martes, 1-octubre-2019
crevillent-fiestas-de-moros-y-cristianos-octubre-2019

Fotos: Ángel García

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante la celebración de los Moros y Cristianos que tienen lugar cada año en el mes de octubre cuando se celebran sus fiestas mayores en honor a su patrón, San Francisco de Asís, se representan las Embajadas, eje central de esta festividad.

Las Embajadas de Crevillent son una obra literaria cuyo texto bilingüe, castellano para la embajada cristiana y valenciano para la embajada mora, relatan hechos acontecidos en 1265: el pacto de convivencia entre el Rey Jaime I y El Ra´is, señor de Crevillent. Se celebran en dos partes y en días diferentes.

También le puedeinteresar

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

 

Las Embajadas son el eje central de las fiestas en honor a San Francisco de Asís

Concordia y convivencia

El rasgo que las diferencia de otras representaciones de este hecho histórico en otras localidades, es que en Crevillent es en la única en la que la escenificación acaba en concordia y convivencia ente ambas culturas, tal y como aparece en el diario del Rey Jaime I.

Siendo Crevillent una población bilingüe, era lógico aprovechar esta doble posibilidad expresiva que, al mismo tiempo, encajaba perfectamente para el diálogo en valenciano y castellano antiguo.

 

Maite Pastor

Semanas antes de la fecha sus protagonistas se preparan y ensayan a conciencia para no cometer ningún fallo, algo que se toma muy en serio la directora del evento desde hace doce años, Maite Pastor, vinculada además desde niña a sus fiestas, que fue princesa de la comparsa de los Dragones en 2008.

 

¿En qué consiste su trabajo?

Yo dirijo las embajadas en todos sus aspectos, es decir, dirijo a los personajes, me encargo de revisar el vestuario, montajes, sonido, iluminación, etc. Mi objetivo es que las embajadas brillen como cada año para satisfacer a los festeros, a los crevillentinos en general y a los cientos de visitantes que vienen a vernos.

 

«Las embajadas están divididas en dos partes, con lo que los decorados también tenemos que hacerlos diferentes» M. Pastor

¿Qué complicaciones pueden surgir?

Las embajadas están divididas en dos partes, con lo que los decorados también tenemos que hacerlos diferentes ya que relatan episodios distintos. Aunque siempre parezca igual tenemos que cuidar todos los detalles por pequeños que sean.

 

¿También se encarga del vestuario?

El vestuario afortunadamente hace tres años que dejó de ser un problema, ya que los trajes fueron cedidos por antiguos capitanes moros y cristianos que han tenido a bien regalarlos para las representaciones. El resto del año están expuestos en el museo de la asociación.

 

Los textos están escritos en valenciano y castellano antiguo

¿Cuál es el papel que necesita más preparación y ensayos?

Sin duda el del embajador moro. No en cuanto a puesta en escena sino por la memorización. Es el que más texto tiene ya que interviene en las dos embajadas y tiene que estudiarse las dos. La primera en castellano antiguo y la segunda en valenciano antiguo, con las complicaciones añadidas que eso conlleva.

 

¿Quién se ocupa de la caracterización?

Nosotros tenemos un grupo de teatro dentro de la Asociación de Moros y Cristianos y ellos son los que me ayudan con todo el tema del vestuario y maquillajes. Las barbas, tanto del embajador moro como del resto de integrantes de las comparsas, suelen ser naturales para darle más realismo si cabe.

 

Antonio Ferrández

Antonio Ferrández representa al embajador castellano. Su papel es el menos conciliador, y es quien trama el secuestro del embajador moro. Lleva su personaje adelante con mucho orgullo desde hace cuatro años.

 

¿Qué destacaría de la personalidad del embajador castellano?

Sin duda yo represento el papel del malo. Mi objetivo es llevar a cabo el secuestro del Ra´is para gobernar la ciudad. Me comporto con un tono rudo y que se encara al resto de personajes para cumplir su misión, que finalmente llevo a cabo.

 

«El primer año me lo tome tan en serio que en la lucha con la espada tuvimos que parar, porque les estaba pinchando de verdad» A. Ferrández

¿Qué anécdotas recuerda?

Hay una que se repite cada año, y es que cuando me pongo a ensayar mi papel en casa que siempre echo mano de mi familia para hacerme la réplica, y al final se saben los papeles ellos también a la perfección.

Recuerdo que el primer año me lo tome tan en serio que en la lucha con la espada tuvimos que parar, porque les estaba pinchando con tanto realismo que les estaba haciendo daño de verdad.

Luego hay cosas que teniendo en cuenta que no somos profesionales son muy comprensibles, y es el hecho de quedarte alguna vez en blanco ante una distracción que venga del público. Afortunadamente, como conocemos nuestro papel, siempre salimos adelante aunque tengamos que inventarnos la frase. Nuestra directora nos tiene muy bien aleccionados en ese sentido.

 

Es la única localidad en la que la batalla acaba en concordia

Jaime Antón

Jaime Antón es el embajador cristiano-aragonés. Su papel es conciliador, y consigue que se llegue a un pacto y se libere al Ra´is para así vivir en concordia en Crevillent ambas culturas. De ahí que sea la única localidad que celebra unas fiestas de Moros y cristianos que acaba sin vencedores ni vencidos.

 

¿Qué le gusta de su personaje?

Me gusta sobre todo porque es quien pone paz y evita con su diálogo que estalle una batalla; es un personaje que me resulta apasionante interpretar.

Me encantan los preparativos, y sobre todo me gusta actuar, de hecho pertenezco a un grupo de teatro y disfruto con la interpretación.

 

«Alguna vez hemos tenido alguno de nosotros un despiste, pero entre todos nos apoyamos y lo subsanamos» J. Antón

¿Qué es lo más complicado?

Quizá los diálogos en valenciano antiguo. Lo bueno es que año tras año son las mismas frases, y a fuerza de ensayar semanas antes vuelvo a memorizarlos sin ningún problema. Alguna vez hemos tenido alguno de nosotros un despiste, pero entre todos nos apoyamos y lo subsanamos.

 

¿Cómo crevillentí como siente esta celebración?

Mi madre ya participaba en el 68 en los moros y cristianos. Con eso te quiero decir que yo he crecido viviendo estas fiestas y forman parte de mi vida y de mi historia familiar.

 

José Manuel Alfonso

José Manuel Alfonso es quien encarna el papel del embajador moro. Según palabras de la directora, Maite Pastor, es el papel más complicado por ser el que más texto contiene, y por lo tanto el más difícil de memorizar. Posiblemente estos momentos previos y de concentración son el motivo por el que no hemos podido hablar con él.

Las Embajadas crevillentinas se apartan de los cánones clásicos, y difieren bastante de otras que se celebran en muchas poblaciones de la Comunidad Valenciana. Posiblemente se escribieron pensando más en la historia que en la literatura.

Noticia anterior

Fiestas Patronales en Rafal

Siguiente Noticia

«La promoción exterior comienza a dar sus frutos en cuanto a visitantes foráneos»

Siguiente Noticia
elda-museo-del-calzado-loles-esteve-directora-octubre-2019-2

«La promoción exterior comienza a dar sus frutos en cuanto a visitantes foráneos»

dolores-inundaciones-octubre-2019

Dolores ha recibido todo el agua de la Vega Baja y Murcia

petrer-fiestas-octubre-2019

«Las fiestas están recuperando la participación y el esplendor del pasado»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.