login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«El pregón de este año será totalmente a mi estilo personal»

El próximo sábado 5 de octubre Mensi protagonizará el pregón que da el pistoletazo de salida a las Fiestas Patronales 2019

por David Rubio
viernes, 4-octubre-2019
petrer-pregonera-fiestas-mensi-romero-octubre-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Mensi Romero / Pregonera de las Fiestas Patronales de Petrer (Petrer, 26-julio-1961)

Se llama Carmen Romero Poveda, aunque todo el mundo en el pueblo la conoce como ‘Mensi’. Ella es ama de casa, pero se nota que ha trabajado durante años de cara al público. Tiene simpatía natural y desparpajo de sobra para dar un gran discurso ante una multitud.

También le puedeinteresar

Los clubes deportivos de Aspe vuelven a entrenar en las instalaciones municipales

Mujeres en primera línea durante la pandemia protagonizan la campaña del 8M de Petrer

El Ayuntamiento de Elda implanta el contenedor marrón en el barrio de Numancia

El próximo sábado 5 de octubre Mensi protagonizará el pregón que da el pistoletazo de salida a las Fiestas Patronales 2019. Un reconocimiento a la labor histórica de su familia, que durante décadas engalanó de flores a la Virgen del Remedio en estos tan señalados días.

 

¿Por qué crees que te han nombrado pregonera?

La verdad es que no lo sé, fue una sorpresa total. No me lo esperaba para nada. Yo siempre he colaborado muchísimo en actos como obras de teatro, presentaciones, recitales de poesía, etc. Nunca he dudado en decir que sí. Supongo que me he hecho famosa por estar en todos los lados.

 

«Durante cuatro décadas mi familia se dedicó a engalanar a la Virgen y los escenarios de las Fiestas»

Además la floristería de tu familia también se encargó de engalanar a la Virgen durante años. Supongo que eso habrá influido.

Es cierto. Mis padres tuvieron la floristería unos 40 años y siempre colaboraron. No solo engalanando a la Virgen, sino también los escenarios.

 

Lástima que la floristería ya no exista.

Sí, mis padres se hicieron mayores. Luego pasó a mi hermana, pero al quedarse sola la fue difícil llevarla. Es una pena, pero hace un año tuvimos que cerrarla.

 

«Cuando yo era joven las Fiestas tenían más encanto, pero aún conservan actos muy bonitos»

¿Qué recuerdos tienes de las Fiestas Patronales de tu juventud?

Antes eran muy chulas, se organizaba una gran movida en los jardines de la Explanada y el centro de Petrer. Yo era más joven y tenía otra energía (risas). Las disfrutaba mucho. Con los años fueron surgiendo celebraciones en los barrios, que yo no digo que eso esté mal, pero las Fiestas Patronales perdieron cierto esplendor.

Ahora algunas personas están desconectadas, incluso gente joven. Mis propios hijos se sorprendieron cuando me nombraron pregonera, porque no sabían que se celebraba un pregón. Ten en cuenta que éste es solo el quinto año que se hace.

Las Fiestas Patronales continúan teniendo cosas muy bonitas como la ofrenda de flores o la misa, aunque es cierto que antes tenían otro encanto.

 

Imagino que en tu familia se os hará extraño no participar en la Ofrenda de Flores.

La verdad es que sí. Todos los años estas fechas eran de mucho jaleo. Ahora que ya no tenemos la floristería estamos más tranquilos. O al menos hasta que me han nombrado pregonera. ¿Quién iba decirme que me iba a caer este cargo? Se ve que me han visto demasiado tranquila (risas).

 

«El 12 de octubre estrenamos comedia en el Teatro Cervantes. Los beneficios son para las personas con enfermedades raras y discapacidad»

Háblame también del teatro. ¿Qué clase de representaciones hacéis en el grupo Sense Barreres?

El 12 de octubre vamos a presentar nuestra primera obra en el Teatro Cervantes. Se llama ‘Por delante y por detrás’ y es un vodevil muy divertido. Tenemos mucha ilusión y creemos que los espectadores se lo van a pasar muy bien. La hemos trabajado durante casi un año. En principio pensábamos haberla estrenado antes, pero el reparto es muy numeroso y no hemos podido cuadrar una fecha hasta ahora, así que al final casi se me ha juntado con el pregón (risas).

Por cierto, Sense Barreres es una asociación para ayudar a las personas con enfermedades raras y discapacidad. Los beneficios de la obra son íntegramente para esta causa.

 

¿Puedes adelantarnos un poco sobre qué va la obra?

Pues es que si lo digo ya no tiene gracia. Quien quiera saberlo que venga a vernos al Teatro Cervantes el día 12.

 

Por lo menos cuéntanos algo sobre qué dirás en el pregón de las Fiestas

Te puedo confirmar que ya lo tengo escrito y terminado. Le he dado muchas vueltas, pero ya no voy a cambiar nada. No lo pienso leer ni repasar hasta el día 5, porque si no seguro que cambio algo.

Solo te adelanto una cosa: el pregón es yo. Es Mensi Romero. La gente que me conoce en cuanto lo oiga va a reconocerme enseguida en esas palabras.

petrer-pregonera-fiestas-mensi-romero-octubre-2019
petrer-pregonera-fiestas-mensi-romero-octubre-2019
petrer-pregonera-fiestas-mensi-romero-octubre-2019

petrer-pregonera-fiestas-mensi-romero-octubre-2019-1

Noticia anterior

Un año más Orihuela se tiñe de poesía infantil

Siguiente Noticia

«Hemos montado algo muy divertido en Pola Park para celebrar Halloween»

Siguiente Noticia
santa-pola-pola-park-octubre-2019

«Hemos montado algo muy divertido en Pola Park para celebrar Halloween»

torrevieja-orquesta-sinfonica-octubre-2019

Diez años cosechando éxitos

Testimonios de familias afectadas

Testimonios de familias afectadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

2-marzo-2021
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

28-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Los clubes deportivos de Aspe vuelven a entrenar en las instalaciones municipales

Los clubes deportivos de Aspe vuelven a entrenar en las instalaciones municipales

3 de marzo de 2021
Mujeres en primera línea durante la pandemia protagonizan la campaña del 8M de Petrer

Mujeres en primera línea durante la pandemia protagonizan la campaña del 8M de Petrer

3 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Elda implanta el contenedor marrón en el barrio de Numancia

El Ayuntamiento de Elda implanta el contenedor marrón en el barrio de Numancia

3 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Santa Pola aprueba las bases de las ayudas del Plan Resistir

El Ayuntamiento de Santa Pola aprueba las bases de las ayudas del Plan Resistir

3 de marzo de 2021
Elche comienza reabrir los juegos infantiles tras su limpieza

Elche comienza reabrir los juegos infantiles tras su limpieza

3 de marzo de 2021
La UA, pionera en disponer de una metodología para garantizar la calidad del agua en las universidades

La UA, pionera en disponer de una metodología para garantizar la calidad del agua en las universidades

3 de marzo de 2021
El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

3 de marzo de 2021
Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

2 de marzo de 2021
El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

2 de marzo de 2021
Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

2 de marzo de 2021
aspe-chema-concejal-febrero-2020-1

Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”

2 de marzo de 2021
Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

2 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Los clubes deportivos de Aspe vuelven a entrenar en las instalaciones municipales
3 de marzo de 2021
Mujeres en primera línea durante la pandemia protagonizan la campaña del 8M de Petrer
3 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Elda implanta el contenedor marrón en el barrio de Numancia
3 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Santa Pola aprueba las bases de las ayudas del Plan Resistir
3 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X