login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Un año más Orihuela se tiñe de poesía infantil

Nieves García García fue la ganadora de la última edición del Premio Internacional de Poesía para niños y niñas

por Jonathan Manzano
viernes, 4-octubre-2019
orihuela-poesia-octubre-2019

Nieves García García firmando uno de sus ejemplares de ¡A la luna, a las dos y a las tres...!

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela, encabezada por Ramón López Cabrera, en colaboración con la editorial Kalandraka, convoca la decimosegunda edición del Premio Internacional de Poesía para niños y niñas Ciudad de Orihuela, un proyecto orientado a contribuir al fomento de la lectura y la creación literaria, vinculando ese propósito a la promoción internacional de la ciudad de Orihuela.

El fallo del jurado tendrá lugar el próximo 30 de octubre, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernández Gilabert. El premio consistirá en la entrega de 5.000 euros en concepto de adelanto por derechos de autor, así como la publicación de la obra seleccionada en la editorial Kalandraka, la cual se realizará en torno al 21 de marzo de 2020, coincidiendo con el Día de la Poesía.

También le puedeinteresar

«Pasé mi reinado como si estuviera dentro de una burbuja»

L’Alfàs del Pi organiza su I Semana de la Juventud

«Si el Imserso deja de existir, Benidorm se salvaría»

 

El fallo del jurado tendrá lugar el próximo 30 de octubre

Reconocimiento internacional

La iniciativa surgió en 2008 como homenaje a la figura y al legado literario de Miguel Hernández. Desde entonces, Orihuela se ha convertido en la cuna de uno de los principales certámenes de creación poética para el público infantil en el ámbito de las letras iberoamericanas.

 

Las obras publicadas se proyectan internacionalmente

No solo por la dotación económica del premio, sino también por la calidad de los libros publicados, ya que los poemas se complementan con ilustraciones creadas expresamente por un ilustrador. Además, las obras publicadas se proyectan internacionalmente en las ferias del libro a las que acude la editorial como puede ser en Bolonia, Frankfurt o Buenos Aires, entre otros. De este modo, la colección de Orihuela suma ya once poemarios ganadores desde la primera edición.

 

Representación de obras

El día de la entrega del premio participan con unas palabras el director de Kalandraka, el alcalde de Orihuela y la persona premiada. Después, el acto se transforma en “un mundo donde la fantasía cobra vida a través de la actuación de pequeños artistas procedentes de los colegios de la ciudad. Todo un espectáculo inimaginable. Y como recompensa, todos reciben el libro dedicado por la autora. Fantástico” matiza Nieves García García.

 

Años de esfuerzo

Nieves García García es la ganadora de la última edición con el poemario ¡A la luna, a las dos y a las tres…! ilustrado por Noemí Villamuza. “Participé en varias ocasiones con otros poemarios, siempre basados en la tradición oral, pero fueron estas lunas y estrellas juguetonas las que han conseguido que pueda tocar el cielo” señala la escritora, quien confiesa conocer este certamen desde su primera edición, cuando quedó cautivada por la obra El secreto del oso hormiguero de la poeta Beatriz Osés.

A día de hoy tiene un libro publicado sobre música popular titulado Venimos de Bureo. Esta obra forma parte de la colección de los premios de investigación Manuel Cremades y está publicado por el Instituto Juan Gil-Albert.

 

«La imagen triunfa en detrimento de la palabra» N. García (escritora)

Promoción de escritores

Para la escritora alicantina, la poesía infantil y juvenil es vital en el desarrollo personal y ha de llegar a todos los hogares a través de las escuelas y las bibliotecas. “Ellas son el motor que ha de impulsar la creación poética para que ocupe el lugar que le corresponde en una sociedad donde la imagen triunfa en detrimento de la palabra” señala Nieves García García.

Estos premios, que tienen mucha importancia en el ámbito de la educación infantil, ponen en valor ese primer acercamiento al mundo poético desde las primeras edades, ayudando también a los escritores a poder acceder a la publicación de su primer poemario y darse a conocer en el mundo literario.

 

Reforzar la poesía

En palabras de la editorial Kalandraka, el Premio Ciudad de Orihuela ha contribuido a reforzar la oferta editorial en el género de la poesía para niñas y niños, con obras seleccionadas por un jurado de especialistas entre los que cada año figuran representantes de la vida cultural, del panorama literario y del ámbito educativo tanto de la ciudad de Orihuela como de su comarca.

“Con estos encuentros, se potencia el interés del alumnado por la lectura y la poesía, haciéndole partícipe y protagonista directo de una iniciativa que lleva el nombre de su ciudad, que se trabaja en las aulas de forma lúdica y colectiva con la implicación de toda la comunidad educativa de Orihuela, y que se traslada a los hogares involucrando a las familias en un gran acto público” señalan.

 

 


¡A la luna, a las dos y a las tres…!

 Los poemas de esta obra recrean la tradición popular en clave lúdica. La propuesta de Nieves García plantea una dualidad entre composiciones de canciones, coplas, juegos y adivinanzas cuyo referente es la literatura oral, a partir de las cuales elabora otro planteamiento literario novedoso marcado por el júbilo, la musicalidad y el énfasis expresivo.

orihuela-poesia-octubre-2019
Nieves García García firmando uno de sus ejemplares de ¡A la luna, a las dos y a las tres…!

Noticia anterior

«Hace falta sancionar para evitar que Elda esté sucia»

Siguiente Noticia

«El pregón de este año será totalmente a mi estilo personal»

Siguiente Noticia
petrer-pregonera-fiestas-mensi-romero-octubre-2019

«El pregón de este año será totalmente a mi estilo personal»

santa-pola-pola-park-octubre-2019

«Hemos montado algo muy divertido en Pola Park para celebrar Halloween»

torrevieja-orquesta-sinfonica-octubre-2019

Diez años cosechando éxitos

  • Curiosidades
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

5-agosto-2022
Las olas de calor más extremas jamás registradas

Las olas de calor más extremas jamás registradas

4-agosto-2022
Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

3-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

¿Tiene cura el Síndrome de Diógenes?

¿Tiene cura el Síndrome de Diógenes?

8 de agosto de 2022
Por qué somos zurdos o diestros

Por qué somos zurdos o diestros

8 de agosto de 2022
«A quien quiera aprender a navegar en Alfafar les daremos clases»

«A quien quiera aprender a navegar en Alfafar les daremos clases»

8 de agosto de 2022
La puerta de nuestra historia

La puerta de nuestra historia

8 de agosto de 2022
Aventuras en tiempos de los árabes

Aventuras en tiempos de los árabes

8 de agosto de 2022
Devoción entre carrizales y barracas

Devoción entre carrizales y barracas

8 de agosto de 2022
200.000 euros para la redacción del proyecto del nuevo pabellón polideportivo

200.000 euros para la redacción del proyecto del nuevo pabellón polideportivo

8 de agosto de 2022
Con la cámara en el alma

Con la cámara en el alma

8 de agosto de 2022
Un cambio integral modificará la imagen de la plaza Benissaidó

Un cambio integral modificará la imagen de la plaza Benissaidó

8 de agosto de 2022
«Pasé mi reinado como si estuviera dentro de una burbuja»

«Pasé mi reinado como si estuviera dentro de una burbuja»

8 de agosto de 2022
L’Alfàs del Pi organiza su I Semana de la Juventud

L’Alfàs del Pi organiza su I Semana de la Juventud

8 de agosto de 2022
«Si el Imserso deja de existir, Benidorm se salvaría»

«Si el Imserso deja de existir, Benidorm se salvaría»

8 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

¿Tiene cura el Síndrome de Diógenes?
8 de agosto de 2022
Por qué somos zurdos o diestros
8 de agosto de 2022
«A quien quiera aprender a navegar en Alfafar les daremos clases»
8 de agosto de 2022
La puerta de nuestra historia
8 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.