La Plataforma Contra la Proliferación de las Apuestas, junto a diez colectivos de Alicante, convoca una concentración para el próximo domingo 13 a las 12:00 en la Rambla, cerca del Portal de Elche, frente a uno de los muchos salones de juego que pueblan nuestra ciudad.
“Exigimos que el Ayuntamiento de Alicante cumpla su compromiso y modifique el Plan General de Ordenación Urbana para impedir que se construyan casas de apuestas junto a institutos, colegios, centros de salud y centros juveniles”, ha señalado Álvaro Castaños, portavoz de la Plataforma. También conminan a la Generalitat a aprobar cuanto antes la nueva Ley del Juego, que quedó sin aprobar debido al adelanto electoral. “Es fundamental que se establezca una distancia mínima de al menos 1000 metros entre casas de apuestas y centros educativos, y es imprescindible que se garantice de forma efectiva la protección a los menores de edad”.
La convocatoria se enmarca dentro de la semana de movilizaciones contra las casas de apuestas. Una manifestación en Madrid reunió a cerca de 3000 personas, y en varias ciudades se han convocado concentraciones. Bajo el lema “Ellos se lucran, la clase obrera se arruina”, los convocantes pretenden llamar la atención sobre el peligro que suponen las casas de apuestas en los barrios más afectados por la crisis. “A una juventud despojada de futuro y sin perspectivas laborales le prometen una falsa salida, que sólo sirve para enajenarle y empeorar su situación”.
La Plataforma contra la Proliferación de las Apuestas une a distintos partidos políticos (Partido Comunista de España, Compromís, Esquerra Unida, Podemos, Arran), a asociaciones de vecinos (Carolinas Bajas, PAU2 y La Florida) y a la asociación de afectados por la ludopatía Vida Libre. Han recogido cientos de firmas respaldando sus reivindicaciones y planean seguir su actividad reivindicativa y de sensibilización “hasta conseguir que el derecho a la salud de la ciudadanía importe más que el derecho de una minoría de empresarios a lucrarse a nuestra costa”.