login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La playa más afectada, sin lugar a dudas, ha sido La Glea»

Las lluvias del día once y doce provocaron un caudal sin precedentes en la rambla de Campoamor

by Fabiola Zafra
jueves, 10-octubre-2019
orihuela-mobiliario-destrozado-por-la-dana-octubre-2019

El nuevo mobiliario ha sido destrozado por la tormenta

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ramón López Cabrera / Concejal de Playas del Ayuntamiento de Orihuela

El desastre de la gota fría o DANA también ha provocado estragos en las playas de Orihuela. Todos los vecinos, e incluso por la televisión, han visto la bravura con la que el agua bajaba por la rambla de Campoamor.

También le puedeinteresar

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

AQUÍ en la Vega Baja ha hablado con el Concejal de Playas de Orihuela Ramón López. El edil apenas lleva tres meses en política, viene del mundo educativo y ha sido durante doce años el representante a nivel provincial de las Asociaciones de Padres de Alumnos (APAS) y presidente desde 2006 a 2013 de la Federación Gabriel Miró de Alicante. Ramón López nos cuenta cómo ha sido el paso de la tormenta por las playas y los planes de reconstrucción.

 

¿Cuáles han sido las playas más afectadas por la gota fría?

Sin duda alguna la playa de La Glea ha sido la más afectada con motivo de la rambla que se encuentra en su parte superior. Ésta canalizó toda el agua con muchísima fuerza.

Las otras playas de Orihuela han sufrido muchísimo menos, creemos que con la reposición de la arena, reconstrucción de los lavapiés y de las estructuras de madera conseguiremos dejarlas intactas.

 

Hemos podido ver un video impresionante sobre cómo corría el agua en la rambla. ¿Recuerdas alguna fecha en la que haya pasado algo similar?

Pues no, ni yo ni los viejos del lugar. Este episodio no tiene precedentes que se conozcan entre sus habitantes, ni en el pueblo, ni en la playa. Allí fue solamente la bajada de la lluvia y la fuerza de la rambla, no afectó para nada el desbordamiento del río. El agua bajaba por su cauce para ir directamente al mar y ha destrozado lo que había a su paso.

En la Vega ha habido un desastre mucho mayor, hay pedanías en las que aún estamos quitando barro.

 

«El mantenimiento de esa rambla depende también de la Confederación Hidrográfica del Segura»

¿De quién depende el mantenimiento y limpieza de esa rambla?

De la Confederación Hidrográfica del Segura, a los que tenemos que darle un no aprobado. Deberían haberse encargado de haber hecho alguna tarea preventiva y no ‘acordarse de Santa Bárbara cuando truena’; mantener el río y las ramblas lo más limpias posible para que el daño sea el menor.

 

«Pedimos comprensión y paciencia, tenemos que priorizar las ayudas y los recursos humanos»

¿Es seguro visitar las playas ahora mismo?

Sí, sin duda. Las playas han estado abiertas los días posteriores a la tormenta. Las brigadas municipales se pusieron en marcha inmediatamente para poder asegurar el paso a los ciudadanos.

Quedan cosas por hacer que se irán resolviendo poco a poco, como en Cala Capitán, que la playa tiene restos de cañas… pero se ha priorizado, en primer lugar las personas y en segundo lugar los lugares públicos, como también son los centros de salud y colegios, donde podemos agradecer que no ha habido ninguna incidencia por esta gota fría.

 

¿Lucharéis por mantener los distintivos alcanzados en las playas?

Tenemos once banderas y cinco ‘Q’ de calidad, es un trabajo que se ha ido haciendo año tras año y que no merece que la tormenta también lo destruya. Las playas e infraestructuras que han sufrido destrozos se irán arreglando poco a poco, para que lo más pronto posible estén a pleno rendimiento de nuevo.

 

«La rambla está ahí y va a seguir estando ahí, pero mejoraremos las infraestructuras para intentar frenar futuras lluvias»

¿Contempláis la opción de hacer algún tipo de obra para evitar que una situación así vuelva a suceder?

Contra la naturaleza uno no puede hacer mucho, la rambla está ahí y va a seguir estando ahí. Los señores del lugar dicen ‘el agua lleva sus escrituras bajo el sobaco’, evidentemente, el agua ha demostrado sus escrituras.

 

«La urbanización y el turismo siguen creciendo, pero las infraestructuras urbanísticas no se han ido desarrollando con la misma agilidad»

En la costa, la población pasa de 5.000 personas en invierno a 230.000 en verano. La urbanización y el turismo siguen creciendo, pero las infraestructuras urbanísticas no se han ido desarrollando con la misma agilidad, hay que reconocerlo.

Habrá que replantearse un plan integral de urbanismo para que, si esto vuelve a ocurrir, no cause tal desastre, y no sólo en la playa, también en las más de 60 urbanizaciones que tiene Orihuela Costa.

 

«Las arreglaremos para conseguir que el visitante, y sobretodo el nativo, se sienta orgulloso de sus playas»

Es una pena que se hayan dañado las infraestructuras recién estrenadas este verano en las playas: chiringuitos, casetas de salvamento, etc. ¿Cuáles han sido los daños en cuanto a estas instalaciones?

El mayor desastre se concentra en La Glea, donde también el agua se ha llevado el paseo. Es triste verlo así con lo bonito que había quedado con el proyecto de Luisa Boné, pero todo lo material tiene arreglo.

Nos hemos puesto el objetivo de que para la próxima temporada las infraestructuras, paseo y casetas de las playas queden arregladas. Además queremos alargar ese paseo que se inició hasta la playa de las Mil Palmeras. Todo se dispondrá para que el visitante, y sobretodo el nativo, se sienta orgulloso de sus playas.

 

¿Cuánto tiempo crees que tardareis en reconstruir las playas de nuevo?

El objetivo es que estén perfectas para la próxima temporada, cuanto antes. Esto ha sido un paro forzoso que nos ha dejado ver los problemas en infraestructuras que tiene La Glea y su bajada de agua, ahora tenemos que ver la mejor manera de arreglarlo.

Pedimos que se sepa entender la magnitud de la catástrofe que nos ha venido encima y los recursos humanos del Ayuntamiento. Es normal que se espere que los dirigentes del municipio sean lo más eficientes y eficaces posible, pero hay que entender que hay que priorizar y que hay muchos frentes abiertos.

 

Llevas poco tiempo en el cargo pero, lamentablemente, la Vega Baja ha vivido una catástrofe. ¿Cómo has hecho frente a esta situación?

He vivido en pocos días lo que se ha convertido en un auténtico máster, enfrentándome a una situación muy delicada. Soy Concejal de Seguridad Ciudadana, de Educación y de Playas, ya no sé si soy yo el gafe o no, pero igualmente dicen que en los momentos de crisis tenemos la oportunidad de aprender, y he encontrado un equipo humano fantástico tanto en playas, como en policía local, como en educación, que han hecho un trabajo inmenso desde el primer momento, siempre al servicio de la ciudadanía.

La parte positiva con que me quedo de todo esto es que he podido trabajar y conocer la parte más humana de las personas. Hemos trabajado todos a una por el bienestar y seguridad de los ciudadanos ante todo. Te encuentras ante situaciones que nadie quiere, claramente, pero que han conseguido que me sienta orgulloso de formar parte de este equipo.

 

¿Cómo afrontáis desde el Ayuntamiento esta cruda realidad que ha dejado la gota fría en Orihuela?

El día a día sigue, y ahora toca trabajar. Sabemos que tenemos mucho por hacer y se hará, pero todo a su tiempo. Seguimos en periodo de crisis porque aún está muy reciente y podemos ver que el desastre continúa en pedanías de la ciudad y algunos barrios. Hay familias que lo han perdido todo y necesitan nuestra ayuda inmediata; también esperamos que la administración regional y nacional sea lo suficientemente ágil para que las ayudas lleguen cuanto antes y que poco a poco podamos volver a la normalidad.

Tenemos que estar muy orgullosos de la Policía, del Ayuntamiento y de haber contado con la ayuda de profesionales, del Ejército y la Unidad Militar de Emergencias (UME). Ahora vendrán las críticas, y estamos en riesgo los que tenemos que tomar decisiones, esperamos críticas pero siempre constructivas por favor, y perdón por si en algún momento metemos la pata, somos humanos y todos podemos equivocarnos.

 

¿Quieres lanzar un mensaje a los oriolanos?

Primero expresar nuestra gratitud; somos personas duras y fuertes, y también, como decía nuestro ilustre poeta, ‘altos que miran a las palmeras’. Tenemos otra virtud que es la paciencia de los agricultores, que ha sido uno de los sectores más afectados. El pulmón de la vega es su huerta, y tenemos que aprender de ellos.

De esta crisis el oriolano va a salir fortalecido y con altas miras en el futuro cercano. Va a demostrar esa paciencia porque, irremediablemente para muchos, hay que volver a empezar.

Previous Post

«Lo que cuenta es entrenar y la actitud que tengas»

Next Post

Aguas de Alicante celebra su 121 Aniversario con un concierto en el Teatro Principal

Next Post
alicante-concierto-aniverario-agua

Aguas de Alicante celebra su 121 Aniversario con un concierto en el Teatro Principal

crevillent-fiestas-octubre-2019

La programación de fiestas de Crevillent: un éxito de asistencia sin precedentes

elda-innova-octubre-2019

Elda Innova finaliza con un éxito de participación y una valoración muy alta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

14 de julio de 2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14 de julio de 2025
La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

14 de julio de 2025
«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

14 de julio de 2025
«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

14 de julio de 2025
El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

14 de julio de 2025
«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

14 de julio de 2025
«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

14 de julio de 2025
«Mi principal virtud es la velocidad»

«Mi principal virtud es la velocidad»

14 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»
14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»
14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher
14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»
14 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.