login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El instrumento DESI explorará la misteriosa materia oscura

El Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI), un nuevo instrumento diseñado para cartografiar con precisión el Universo, empieza su etapa de pruebas final

por Nota de prensa
lunes, 4-noviembre-2019
curiosidades-desi-noviembre-2019

Vista del plano focal de DESI, donde se aprecian los 5.000 posicionadores robóticos. Imagen: DESI Collaboration

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un nuevo instrumento instalado en un telescopio en Arizona, y que observará una cifra récord de galaxias y cuásares, hizo su primera observación de luz al apuntar sus 5.000 ojos de fibra óptica hacia el cosmos para poner a prueba su visión única del universo.

Se trata del Dark Energy Spectroscopic Instrument, conocido como DESI, cuya instalación está a punto de completarse. El instrumento está diseñado para explorar el misterio de la energía oscura, que constituye aproximadamente el 68% del universo y que es responsable de su expansión acelerada. Para ello, DESI observará durante 5 años un tercio del cielo con el objetivo de mapear la distancia entre la Tierra y 35 millones de galaxias, más otros 2,4 millones de cuásares. El instrumento iniciará las observaciones científicas a principios de 2020.

También le puedeinteresar

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

La primera semifinal del Benidorm Fest, ‘trending topic’ nacional y mundial

Arrancan los sondeos arqueológicos para restaurar y poner en valor los restos de la antigua muralla almorávide de Elche

 

El mapa tridimensional más detallado del universo

Como si fuera una poderosa máquina del tiempo, DESI indagará en la infancia del universo y su evolución temprana (hace unos 11 mil millones de años) para crear el mapa tridimensional más detallado del universo hecho hasta la fecha.

DESI también proporcionará medidas de la velocidad de expansión del universo y de cómo ésta ha variado en el tiempo. La gravedad ralentizaba esta expansión en el universo primitivo pero, desde entonces, la acción de la energía oscura ha sido responsable de acelerar su expansión.

«Después de una década en planificación e I+D, instalación y montaje, estamos encantados de que DESI pronto pueda comenzar su búsqueda para desentrañar el misterio de la energía oscura», dijo el director de DESI, Michael Levi, del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley del Departamento de Energía (Berkeley Lab), la institución estadounidense que lidera la construcción y operaciones de DESI.

“El misterio de la materia y energía oscuras son un reto para entender cómo se comporta el universo. Experimentos de última generación como DESI son la mejor manera de avanzar para desentrañar estos misterios”, añadió Ramon Miquel, el investigador principal del proyecto en el IFAE.

DESI está diseñado para apuntar automáticamente a conjuntos de galaxias preseleccionados y recolectar su luz para luego dispersarla en bandas estrechas de color. Esto permitirá determinar con gran precisión la velocidad con la que las galaxias se alejan de nosotros, conocer su distancia a la Tierra y medir cuánto se expandió el universo a medida que esta luz viajaba hasta nosotros. En condiciones ideales, DESI puede medir un nuevo conjunto de 5.000 galaxias cada 20 minutos.

 

5.000 “ojos” robotizados de fibra óptica

La colaboración DESI cuenta con la participación de unos 500 investigadores de 75 instituciones en 13 países. En los últimos 18 meses, los componentes del instrumento se enviaron desde estas instituciones, repartidas por todo el mundo, al telescopio Nicholas U. Mayall, del Kitt Peak National Observatory en Tucson, Arizona, donde se han instalado.

El espejo primario del instrumento, de 4 metros de diámetro, y el conjunto de lentes correctoras, de cerca de un metro de diámetro cada una, proporcionan a DESI un gran campo de visión. El plano focal del instrumento está compuesto por 10 pétalos en forma de cuña, cada uno de los cuales contiene 500 posicionadores robóticos y una pequeña cámara que permite enfocar, alinear y apuntar el telescopio para recoger la luz de las galaxias de forma óptima. Los pequeños robots posicionadores, que sostienen cada una de las fibras ópticas que recogen la luz, sirven como los ojos de DESI.

DESI es capaz, en tan solo 10 segundos, de reposicionar automáticamente todas las fibras ópticas y enfocar un nuevo conjunto de galaxias. Gracias a esta velocidad podrá mapear más de 20 veces más objetos cósmicos que cualquier instrumento anterior.

“DESI no solamente contribuirá a mejorar de manera sustancial nuestro entendimiento de la energía oscura, sino que también supondrá nuevo conocimiento acerca de los neutrinos, las partículas más esquivas conocidas, porque es capaz de medir su influencia en la evolución del universo”, matiza Eusebio Sánchez, el investigador principal de DESI en el CIEMAT.

Entre los últimos componentes instalados está el conjunto de espectrógrafos que permiten que los ojos robóticos de DESI «vean» incluso galaxias lejanas y débiles. “La posibilidad de poder observar tantas galaxias simultáneamente y medir su distancia obteniendo su espectro, ha necesitado de un desarrollo tecnológico para poder producir un instrumento de tan alta precisión”, añadió Francisco Castander, como investigador principal del ICE.

 

Contribución del grupo Barcelona-Madrid al proyecto DESI

La contribución instrumental a DESI del Barcelona-Madrid Regional Participation Group, formado por investigadores del IFAE, el ICE-CSIC, el IEEC, el CIEMAT y el IFT-UAM, ha sido el diseño, la construcción y la instalación del sistema completo de guiado, enfoque y alineamiento del telescopio (GFA, por Guiding, Focusing and Alignment system). El ICE y el IEEC han liderado la producción del software para poder apuntar todo el instrumento adecuadamente.

“Poder apuntar un telescopio que pesa 260 toneladas con una precisión de micras, con nuestras cámaras y el software que hemos desarrollado supone una inmensa satisfacción”, concluye Santiago Serrano, ingeniero del ICE y el IEEC.

La lista completa de instituciones participantes y más información sobre DESI está disponible en: https://www.desi.lbl.gov

CSIC Comunicación

curiosidades-desi-noviembre-2019
Vista del plano focal de DESI, donde se aprecian los 5.000 posicionadores robóticos. Imagen: DESI Collaboration

Noticia anterior

La “ISO 9001” certifica la “excelencia” de Escuela de Oficios por décimo año

Siguiente Noticia

Finaliza la resiembra del campo de fútbol municipal Las Fuentes de Aspe

Siguiente Noticia
aspe-campo-de-futbol-noviembre-2019

Finaliza la resiembra del campo de fútbol municipal Las Fuentes de Aspe

cesar-sanchez-candidato-pp-noviembre-2019

Propuestas de los candidatos alicantinos al Congreso

alicante-muestra-teatro-noviembre-2019-3

Punto de encuentro de la dramaturgia

  • Curiosidades
Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31-enero-2023
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Generalitat aplica desde el 1 de febrero la reducción del 50% en abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos

La Generalitat aplica desde el 1 de febrero la reducción del 50% en abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos

2 de febrero de 2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2 de febrero de 2023
La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE

La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE

2 de febrero de 2023
Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados

Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados

2 de febrero de 2023
La primera semifinal del Benidorm Fest, ‘trending topic’ nacional y mundial

La primera semifinal del Benidorm Fest, ‘trending topic’ nacional y mundial

2 de febrero de 2023
l’Alfàs del Pi asume la vicepresidencia de la Ruta del Vino de Alicante

l’Alfàs del Pi asume la vicepresidencia de la Ruta del Vino de Alicante

2 de febrero de 2023
Arrancan los sondeos arqueológicos para restaurar y poner en valor los restos de la antigua muralla almorávide de Elche

Arrancan los sondeos arqueológicos para restaurar y poner en valor los restos de la antigua muralla almorávide de Elche

2 de febrero de 2023
Arrancan las obras de urbanización de la Plaza Chapí de Crevillent

Arrancan las obras de urbanización de la Plaza Chapí de Crevillent

2 de febrero de 2023
Jovi Esteve, responsable de Inforatge, estará en Petrer para hablar de “Qué está pasando con el tiempo”

Jovi Esteve, responsable de Inforatge, estará en Petrer para hablar de “Qué está pasando con el tiempo”

2 de febrero de 2023
Elda se sitúa a la cabeza en el cumplimiento de la Ley de Dependencia entre los municipios de más de 50.000 habitantes

Elda se sitúa a la cabeza en el cumplimiento de la Ley de Dependencia entre los municipios de más de 50.000 habitantes

2 de febrero de 2023
Orihuela adjudica la redacción del proyecto para la remodelación de la plaza de la Salud y su entorno

Orihuela adjudica la redacción del proyecto para la remodelación de la plaza de la Salud y su entorno

2 de febrero de 2023
Villena recibe al tenista Carlos Alcaraz para reconocer su ascenso al Top Mundial

Villena recibe al tenista Carlos Alcaraz para reconocer su ascenso al Top Mundial

2 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Generalitat aplica desde el 1 de febrero la reducción del 50% en abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos
2 de febrero de 2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747
2 de febrero de 2023
La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE
2 de febrero de 2023
Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados
2 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.