login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Punto de encuentro de la dramaturgia

El director de la Muestra, Guillermo Heras, reclama más incentivos para impulsar el teatro en la sociedad

por Jonathan Manzano
lunes, 4-noviembre-2019
alicante-muestra-teatro-noviembre-2019-3

Cinco mil personas han asistido a la última edición de la Muestra

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Del 8 al 16 de noviembre veintidós compañías profesionales se darán cita en la XXVII Muestra de Teatro de Autores Contemporáneos, un evento que ha reunido a lo largo de su historia a 546 autores y 624 obras.

 

También le puedeinteresar

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

El MUVI restaura el tocón del árbol centenario en honor a Ruperto Chapí

La primera edición de la muestra de teatro se realizó en 1993

Crecimiento exponencial

La Muestra inició su andadura en 1993, con la puesta en escena de la obra ‘Anónima sentencia’ de Eduardo Galán, en la Universidad de Alicante. Este certamen anual surge creado y dirigido por el director teatral y dramaturgo Luis Guillermo Heras Toledo, galardonado con el Premio Nacional de Teatro en 1994, quien se define como “un militante de la dramaturgia española viva”.

Heras Toledo dirigía el Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas y “gracias a un compañero mío en el teatro independiente, diputado de Cultura por aquel momento, le planteé la necesidad de hacer una muestra de música contemporánea”, un festival que desapareció hace tiempo pero que “sentaría las bases para convertir a Alicante en el referente de las artes escénicas en vivo”.

 

Los traductores se han convertido en un elemento esencial

Encuentro de traductores

Fue entonces cuando se unió a la idea que había planteado anteriormente la SGAE, el Ayuntamiento y la Diputación, entre otros, “entidades que la mayoría de ellas han seguido apoyando el patronato y la Muestra” señala Guillermo Heras.

El evento en los últimos años ha ido creciendo en tres aspectos. En primer lugar, en el número de espectáculos; en segundo lugar, en la aparición de talleres de dramaturgia y, en tercer lugar, en el encuentro de traductores, que se han convertido en un elemento esencial para mantener presente la dramaturgia de la provincia en numerosos países.

 

Identidad cultural

La Muestra es un escaparate y trampolín para la promoción nacional e internacional de los dramaturgos españoles. Un evento “con personalidad propia” que se diferencia de otros eventos más generalistas, “porque en nueve días puedes ver más de veinte espectáculos que representan una importante producción que hay en el país. Es fundamental que las instituciones entiendan lo necesario que es que este evento siga vivo” señala Guillermo Heras.

En las últimas siete ediciones han mantenido un público estable situado en los cinco mil espectadores. El objetivo es “conseguir ganar público joven, que, en ocasiones, no tiene todos los atractivos para ir al teatro, especialmente al teatro más tradicional” defiende el director de la Muestra.

 

Cantera de dramaturgos

Desde que el pasado verano el joven torrevejense Carlos Rodríguez González sacase la máxima nota posible en las Pruebas de Acceso a la Universidad y confesase su amor por la dramaturgia, se ha puesto de manifiesto la existencia de una cantera de jóvenes apasionados por este arte.

En la Comunidad Valenciana “contamos con un número de autores y autoras de una calidad excelente”. Prueba de ello es que el último Premio de Teatro para Autores Noveles Calderón de la Barca ha ido a parar a la dramaturga y directiva valenciana Eva Mir Piqueras, “lo que da una idea de la importante cantera que hay y de la necesidad de ayudarles intensamente”.

“Hay cantera en todos los puntos de la provincia de Alicante. Una de las cosas en las que quiero indagar este año es, en una mesa redonda, sobre el presente y futuro de la escritura alicantina, porque me gustaría tener un banco de datos de autores lo más amplio posible, para demostrar a las instituciones la existencia de esta cantera” señala Heras Toledo.

 

Este año el autor homenajeado es Chema Cardeña

Falta de ayudas

El director de la Muestra ha asegurado que la dramaturgia provincial “está viviendo un movimiento muy interesante con el teatro amateur”, que no se ve apoyado por las instituciones de la provincia. “Existe el talento necesario, lo que falta es un plan integrador, tanto de acción, como de promoción”, todo ello para que estas iniciativas “que se hacen en numerosas ocasiones desde la autoexplotación, porque no tienen ningún tipo de ayuda, puedan tener un cauce, por ejemplo, en la producción y exhibición de propuestas” señala.

En esta vigésimo séptima edición de la Muestra Chema Cardeña será el autor homenajeado; un autor que ha sido seleccionado “por su continuidad, ya que es un resistente del teatro valenciano y su obra dramática tiene un alto valor”. El homenaje tendrá lugar el doce de noviembre en el Teatro Principal.

 

 



Autor homenajeado

Chema Cardeña es dramaturgo, director de escena y actor, con tres décadas de trayectoria y numerosos reconocimientos.

Licenciado en Arte Dramático por la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia en 1988 y Geografía e Historia en la Universidad de Valencia en 1985, presentará de manera oficial el próximo 12 de noviembre, en el Teatro Principal a las 20:00 horas, su obra ‘Susan y el diablo’.

 

alicante-muestra-teatro-noviembre-2019-3
Cinco mil personas han asistido a la última edición de la Muestra
alicante-muestra-Teatro-noviembre-2019-2
La provincia cuenta con una amplia cantera de dramaturgos

Noticia anterior

Propuestas de los candidatos alicantinos al Congreso

Siguiente Noticia

Recurso cultural inestimable para Crevillent

Siguiente Noticia
crevillente-sociedad-union-musical-noviembre-2019-1

Recurso cultural inestimable para Crevillent

elche-robertina-noviembre-2019

«En mis tiempos no existía la palabra gay, solo la de maricón»

La sanidad, la fotografía y el periodismo cerrarán el ciclo de conferencias del XXXII Otoño Cultural

La sanidad, la fotografía y el periodismo cerrarán el ciclo de conferencias del XXXII Otoño Cultural

  • Curiosidades
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años

Unicómic cumple 25 años

21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

21 de marzo de 2023
Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

21 de marzo de 2023
Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

21 de marzo de 2023
Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

21 de marzo de 2023
L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

21 de marzo de 2023
Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

21 de marzo de 2023
La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

21 de marzo de 2023
Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

21 de marzo de 2023
La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

21 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo
21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años
21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional
21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas
21 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.