login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Recurso cultural inestimable para Crevillent

La música de banda ha formado parte de la vida del municipio desde hace más de un siglo, y en concreto la SUM cumple en 2019 los 90 años de trayectoria

por Jonathan Manzano
lunes, 4-noviembre-2019
crevillente-sociedad-union-musical-noviembre-2019-1

La Sociedad Unión Musical de Crevillent se constituyó en 1929 con ochenta músicos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este año la Sociedad Unión Musical de Crevillent cumple noventa años de historia, nueve décadas a lo largo de las cuales la música de banda no ha dejado de sonar. A día de hoy, la sociedad, integrada por más de ochenta músicos, se ha convertido en un pilar fundamental en la actividad cultural del municipio. El próximo 17 de noviembre acogerán a diez nuevos miembros en su tradicional pasacalles de Santa Cecilia, patrona de los músicos.

 

También le puedeinteresar

La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE

Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados

l’Alfàs del Pi asume la vicepresidencia de la Ruta del Vino de Alicante

Décadas de historia

La existencia de bandas de música en Crevillent se remonta a 1860, época en la que se tiene constancia de la presencia de un espíritu musical en el municipio. Cuarenta años más tarde se constituyeron dos bandas, la Primitiva y la Filarmónica, que pasarían a fusionar sus acordes en 1929, bajo el nombre de la actual Sociedad Unión Musical de Crevillent (SUM), con ochenta músicos en plantilla.

Los años posteriores fueron tiempos convulsos en España y también afectaron a la agrupación, reduciendo a la mitad dicha cifra. “En esa coyuntura, la actividad de la banda, o al menos las noticias que tenemos de la época, fue intermitente, combinando periodos de silencio con las tradicionales actuaciones en localidades cercanas, así como en el propio Crevillent” señala María Dolores Mas Mas, actual presidenta de la sociedad musical.

 

Cambio de aires

Desde hace tres años, María Dolores Mas Mas ostenta la presidencia de la agrupación. “Motivación, lo que se dice motivación, para ostentar el cargo no tenía. El anterior presidente, Julián Mas Talavera, llevaba ya catorce años en el mismo, hecho notablemente admirable, ya que es un cargo que requiere trabajo y dedicar mucho tiempo de tu vida privada y tiempo libre a engranar la maquinaria. Al anunciar que dejaba el cargo personas afines a la sociedad nos decidimos a presentar candidatura. Después de las elecciones y ser electos, sigo aquí” sostiene.

 

Manuel Mondéjar Criado ha dado un salto cualitativo a la agrupación

Salto cualitativo

Reconocida con la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana, la Sociedad Unión Musical de Crevillent es un recurso cultural inestimable para la ciudad. “Como dice el compositor y director José Rafael Vilaplana, «las bandas de música han sido el germen de la vida cultural de los núcleos de población». No sólo permiten crecer musicalmente a muchos niños y niñas, a través de un lenguaje universalmente válido, sino que les permite expresarse a través del mismo” relata.

Desde hace diez años, Manuel Mondéjar Criado ostenta la dirección musical de la formación, quien “gracias a su profesionalidad, trabajo y saber hacer”, ha hecho que la banda diera un gran salto cualitativo a nivel musical y artístico. “Con él hemos llevado a cabo proyectos que, para nosotros, eran impensables. Sin ir más lejos, poder organizar un curso de dirección musical y con figuras de primera fila en el mundo bandístico como son José Rafael Pascual Vilaplana o el compositor Johan de Meij” sostiene la presidenta de la formación.

 

«La agrupación ha llevado el nombre de la ciudad por muchos puntos de España y el extranjero. Este verano estuvimos tocando en Disneyland París» M. D. Mas (presidenta)

Soporte económico

Componente imprescindible de las representaciones religiosas folklóricas y culturales del municipio, no se entiende la Semana Santa sin ‘El Septenario a la Virgen de los Dolores’ o sin el ‘Himno a la Festa’ en Moros y Cristianos interpretado por la banda crevillentina.

En el plano internacional, los más de ochenta músicos que integran la agrupación han llevado el nombre de la ciudad por otros países, “recientemente, este verano estuvimos tocando en Disneyland París en uno de sus desfiles, experiencia muy emocionante para todos los músicos, grandes y mayores. Años atrás, se celebró una gira por el centro de Europa, así como a nivel nacional en Madrid, Cataluña o Burgos, entre otros destinos”.

Para ello, cuentan con el apoyo económico del Ayuntamiento de Crevillent, con quienes han firmado recientemente un convenio de colaboración que supera los cincuenta mil euros para seguir fomentando actividades musicales.

 

«Queremos hacer que Crevillent se sienta orgulloso de la banda y de los músicos que tiene» M. D. Mas (presidenta)

Seguir trabajando

Tras nueve décadas de experiencias, se han propuesto “intentar mejorar y crecer más a nivel banda, consiguiendo ser considerados un pilar cultural fundamental en el pueblo, que a veces cuesta mucho y, sobre todo, hacer que Crevillent se sienta orgulloso de la banda y de los músicos que tiene. No sólo somos un pueblo que sabe cantar y que tiene grandes cantantes, sino que tenemos también unos grandes instrumentistas que muchas veces quedan en la sombra” defiende María Dolores Mas.

Para ello, están trabajando en nuevos proyectos que saldrán a la luz próximamente, tras la realización del concierto de clausura del próximo doce de enero.

 

 


Próximos conciertos

17 de noviembre: Pasacalles por la localidad para acoger a nuevos músicos.

24 de noviembre: Concierto de Santa Cecilia.

12 de enero: Concierto de clausura del noventa aniversario.

crevillente-sociedad-union-musical-noviembre-2019-1
La Sociedad Unión Musical de Crevillent se constituyó en 1929 con ochenta músicos
crevillente-sociedad-union-musical-noviembre-2019-3
Este verano han participado en uno de los desfiles del emblemático parque temático Disneyland Paris

Noticia anterior

Punto de encuentro de la dramaturgia

Siguiente Noticia

«En mis tiempos no existía la palabra gay, solo la de maricón»

Siguiente Noticia
elche-robertina-noviembre-2019

«En mis tiempos no existía la palabra gay, solo la de maricón»

La sanidad, la fotografía y el periodismo cerrarán el ciclo de conferencias del XXXII Otoño Cultural

La sanidad, la fotografía y el periodismo cerrarán el ciclo de conferencias del XXXII Otoño Cultural

santa-pola-dipnasis-hidraqua-noviembre-2019

Santa Pola visita Dinapsis

  • Curiosidades
Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31-enero-2023
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Generalitat aplica desde el 1 de febrero la reducción del 50% en abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos

La Generalitat aplica desde el 1 de febrero la reducción del 50% en abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos

2 de febrero de 2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2 de febrero de 2023
La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE

La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE

2 de febrero de 2023
Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados

Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados

2 de febrero de 2023
La primera semifinal del Benidorm Fest, ‘trending topic’ nacional y mundial

La primera semifinal del Benidorm Fest, ‘trending topic’ nacional y mundial

2 de febrero de 2023
l’Alfàs del Pi asume la vicepresidencia de la Ruta del Vino de Alicante

l’Alfàs del Pi asume la vicepresidencia de la Ruta del Vino de Alicante

2 de febrero de 2023
Arrancan los sondeos arqueológicos para restaurar y poner en valor los restos de la antigua muralla almorávide de Elche

Arrancan los sondeos arqueológicos para restaurar y poner en valor los restos de la antigua muralla almorávide de Elche

2 de febrero de 2023
Arrancan las obras de urbanización de la Plaza Chapí de Crevillent

Arrancan las obras de urbanización de la Plaza Chapí de Crevillent

2 de febrero de 2023
Jovi Esteve, responsable de Inforatge, estará en Petrer para hablar de “Qué está pasando con el tiempo”

Jovi Esteve, responsable de Inforatge, estará en Petrer para hablar de “Qué está pasando con el tiempo”

2 de febrero de 2023
Elda se sitúa a la cabeza en el cumplimiento de la Ley de Dependencia entre los municipios de más de 50.000 habitantes

Elda se sitúa a la cabeza en el cumplimiento de la Ley de Dependencia entre los municipios de más de 50.000 habitantes

2 de febrero de 2023
Orihuela adjudica la redacción del proyecto para la remodelación de la plaza de la Salud y su entorno

Orihuela adjudica la redacción del proyecto para la remodelación de la plaza de la Salud y su entorno

2 de febrero de 2023
Villena recibe al tenista Carlos Alcaraz para reconocer su ascenso al Top Mundial

Villena recibe al tenista Carlos Alcaraz para reconocer su ascenso al Top Mundial

2 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Generalitat aplica desde el 1 de febrero la reducción del 50% en abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos
2 de febrero de 2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747
2 de febrero de 2023
La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE
2 de febrero de 2023
Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados
2 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.