login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La lucha contra la droga en las costas alicantinas

Los agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera nos cuentan cómo realizan su trabajo contra el narcotráfico

por David Rubio
lunes, 9-diciembre-2019
alicante-patrullero-gerifalte-vigilancia-diciembre-2019

Patrullero clase Gerifalte (Rodman-101) Arao, el barco del Servicio de Vigilancia Aduanera en Alicante

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mucha gente desconoce que el Ministerio de Hacienda también dispone de su propio cuerpo de Policía, que realiza operaciones en el terreno e incluso va armado con pistolas y metralletas. Estos agentes surcan los mares tratando de interceptar el contrabando ilegal y luchar contra el fraude fiscal. Hablamos del Servicio de Vigilancia Aduanera.

Una de sus bases marítimas repartidas por toda la costa española se ubica en el puerto de la ciudad de Alicante, donde tienen un barco patrullero y hasta 30 agentes preparados para actuar siempre que sea preciso. Desde aquí cubren el litoral de toda la provincia, desde San Pedro del Pinatar hasta Denia.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

“Nosotros no tenemos un horario fijo, porque los malos tampoco lo tienen. Nuestra ‘clientela’ suele navegar por la noche, pero a veces hay que salir a las 10 de la mañana o a las 3 de la tarde” nos comenta Andrés Oñate, jefe de la base marítima alicantina.

 

En Alicante se trafica sobre todo con hachís y cocaína, aunque también con productos legales como el calzado

Hachís, cocaína, calzado…

El producto estrella que más se contrabandea por la zona de Alicante es el hachís. También la cocaína. “Esto va por rachas. La ruta más habitual es el estrecho de Gibraltar o Galicia, pero cuando las autoridades de allí hacen más presión notamos mucho que aumentan las redes por aquí. Ahora mismo estamos percibiendo un cierto aumento” nos explica Andrés.

Según nos cuentan los agentes de Aduana, la nuestra es sobre todo una zona de tránsito. “Es raro que intenten descargar la mercancía en Alicante, normalmente se dirigen hacia Francia y otros puntos más al norte donde les esperan camiones que la distribuyen por toda Europa. A veces incluso van en dirección hacia Libia, y allí las mafias venden la droga a cambio de armas”.

 

«Hemos llegado a incautar hasta pasta de dientes. Se puede traficar con cualquier producto» A. Oñate (jefe Aduanas Alicante)

Aunque la mayor parte del tráfico ilegal marítimo es de estupefacientes, en los nueve años que el agente cántabro Andrés Oñate lleva destinado en Alicante ha incautado productos de lo más variopintos. “En realidad se puede traficar con casi todo. Aquí son muy habituales las falsificaciones de calzado o de ropa. Recuerdo una vez que interceptamos un cargamento ilegal de pasta de dientes. Si así les sale más barata a ciertas tiendas que comprando las marcas normales a los distribuidores oficiales, pues también es negocio” nos explica.

 

«También hay alicantinos metidos en las redes de narcotráfico. Es un dinero muy goloso» A. Oñate (jefe Aduanas Alicante)

Un dinero muy goloso

De hecho, gran parte de los productos traficados son legales. Irónicamente muchos de los traficantes que operan por Alicante son holandeses. “La legalización de las drogas no termina ni mucho menos con el tráfico ilegal. Holanda tiene una de las mayores redes de narcotráfico que existen en Europa. Y en España nunca se ha logrado acabar con el tráfico de tabaco”, nos indica el jefe de la base marítima alicantina.

Es cierto que, dado que la droga se suele cultivar en Marruecos y Argelia, la mayoría de los traficantes detenidos por las autoridades de Aduanas son de origen magrebí. Aunque también nos advierten que no son pocos los alicantinos que están implicados en este ajo.

“Es un dinero muy goloso. Las mafias enganchan a mucha gente prometiéndoles hasta 30.000 euros a cambio de hacer un viaje. Además es un mundillo donde hay muchas fiestas y derroche. Algunos se meten con la intención de hacerlo solo una vez, pero luego repiten y repiten. Siguen los mismos patrones de la ludopatía” apunta el jefe de la base marítima de Alicante.

 

Los avisos y las vigilancias

Para tratar de desarticular estas redes, la policía de Aduanas realiza investigaciones concretas. Trabajan para ello junto con las unidades antidroga tanto de Policía Nacional como de la Guardia Civil, y todos estos cuerpos se coordinan a través del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado de España (CITCO).

Cuando reciben un aviso del CITCO acerca de una posible embarcación con mercancía ilegal rondando las costas alicantinas, salen a interceptarla. También realizan rondas periódicas en las que revisan a toda embarcación sospechosa. “Si vemos a un mercante con las luces apagadas que viene desde Marruecos a las tres de la mañana, pues evidentemente lo paramos. Aunque es cierto que algunas veces no encontramos nada. En este trabajo nunca se sabe” nos indica Andrés Oñate.

 

Los agentes siempre van armados y el patrullero de Alicante cuenta con su propia metralleta incorporada en la proa

La aprehensión de la droga

Para realizar esta labor siempre hay al menos ocho tripulantes en la base marítima de Alicante dispuestos a zarpar en cualquier momento. Hacen distintos turnos para cubrir las 24 horas del día y la noche. El barco patrullero dispone de hasta 900 millas de autonomía, por lo que pueden llegar perfectamente a aguas internacionales. Además cuentan también con el apoyo aéreo de helicópteros y aviones que operan desde la base de aérea de Alcantarilla (Murcia).

En las primeras 12 millas, el Servicio de Vigilancia Aduanera tiene toda la autoridad para abordar y registrar cuantas embarcaciones quiera, pues son aguas territoriales pertenecientes a España. La Ley de Contrabando les permite operar también con libertad hasta las 24 millas. A partir de aquí, dependen de la bandera de la embarcación y necesitan autorización del CITCO. Con algunos países como Italia o Portugal hay convenios firmados. En otras ocasiones, la burocracia tarda.

“Entre que identificamos su bandera y recibimos la autorización, a veces perdemos un tiempo precioso que no tenemos. Los helicópteros nos suelen ayudar mucho en esta labor. Cuando comprobamos que el barco no lleva bandera o la lleva de un país que no es el suyo, podemos proceder con la aprensión, pues ninguna ley ampara las embarcaciones piratas” explica el jefe de la vigilancia aduanera alicantina.

“Normalmente nuestro trabajo no es peligroso. Cuando pillamos a los traficantes la mayoría se quedan petrificados, intentan hacer desaparecer la mercancía o huyen a máxima velocidad. Aún así siempre llevamos pistolas y el patrullero cuenta con su propia metralleta incorporada en la proa. En mis años de servicio nunca he recibido un tiroteo, pero estos narcos pertenecen a mafias muy peligrosas así que conviene ir preparado para lo peor” nos cuenta Andrés Oñate.

 

Lo incautado

Una vez que la mercancía ilegal es incautada, queda a disposición del Ministerio de Sanidad. Aquí es analizada para tratar de recaudar información que ayude en la desarticulación de las redes de narcotráfico. En el caso de que sea prueba judicial, se mantiene almacenada hasta que se celebre el juicio. Luego es destruida.

Normalmente cuando los agentes aduaneros logran interceptar grandes cantidades, se nota en que el precio de las drogas sube en las calles al tiempo que baja la calidad de la misma.

Los narcotraficantes también son detenidos, y normalmente se quedan a espera de juicio. “A veces nos ha ocurrido que el juez los ponen en libertad provisional, y unos meses después nos los encontramos otra vez traficando en la costa” se lamenta Oñate.

En cuanto a las embarcaciones retenidas, suelen quedarse varadas en el Puerto de Alicante a la espera de juicio. Los agentes de aduanas nos enseñan algunos barcos que llevan ya más de cinco años encallados en los muelles.

 

«Vamos faltos de personal. Hemos tenido siete jubilaciones y no se han cubierto las plazas» A. Oñate (jefe Aduanas Alicante)

Formas de esquivar la autoridad

Las técnicas que utilizan los narcos para tratar de burlar su trabajo son muy variopintas. A veces consiguen llegar a la costa de extranjis con el cargamento y lo descargan para luego distribuirlo. Otras veces lo arrojan sobre una balsa geolocalizable que se queda flotando sobre el mar para que otro barco salga desde nuestras costas para recogerla. En ocasiones también se emplea la técnica del ‘gancho ciego’, cuando la droga queda infiltrada en contenedores o mercancías legales para que no sea detectada o un narco la retire antes de detectarse.

De hecho, Andrés Oñate pide más recursos a las administraciones. “Estamos bastante faltos de personal en Alicante. Durante varios años se han producido unas cuentas jubilaciones, se nos han ido siete agentes y no ha habido oferta pública de empleo para cubrir estas plazas. Ahora además, en Navidad, la gente se pide más días libres, como es lógico. Afortunadamente nos han prometido que este 2020 vendrán otros seis agentes” nos indica el jefe de la base marítima alicantina.

 

Operaciones antifraude tributario

La lucha contra el narcotráfico no es la única labor del Servicio de Vigilancia Aduanera de Alicante. Gran parte de su trabajo consiste también en detectar fraudes a la Agencia Tributaria que puedan perpetrar los dueños de embarcaciones, aunque no se dediquen a ninguna actividad ilegal.

De hecho, la base marítima alicantina tiene bastante trabajo en este campo, pues en nuestra provincia existen varios puertos deportivos importantes donde están ancladas numerosas embarcaciones como Alicante, Torrevieja, Altea, Denia, Santa Pola, etc. También es una zona donde abunda la práctica pesquera.

 

Las inspecciones

En este campo los agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera actúan cuales inspectores de Hacienda. “Muchos días navegamos hasta puertos, como por ejemplo el de Tabarca, para realizar inspecciones. Comprobamos que las embarcaciones estén reguladas y sus dueños estén pagando todos sus impuestos” nos explica Andrés Oñate.

Uno de los fraudes más habituales es tratar de ahorrarse el impuesto de matriculación, que supone hasta un 10 % del coste de la embarcación y es de obligado pago para todos los residentes en España, aún en el caso de que su barco tenga una bandera de otro país.

“La única excepción para no pagar la matriculación es destinar el barco al alquiler, pero con esto también se han hecho muchas trampas. Hace varios años estaba muy extendido que los dueños inscribieran sus embarcaciones como de alquiler, y luego las usaran ellos mismos. Incluso cuando las compraban lo recomendaban en las náuticas o sus asesores financieros. Nos pusimos serios con esto, y hoy en día ya prácticamente todo el mundo lo paga” nos indica Oñate.

También es habitual encontrar propietarios de barcos que no tienen licencia, seguro en regla o utilizan un tipo gasóleo que no es legal.

Noticia anterior

Semana del Mayor en el Centro de Mayores Parc Nou

Siguiente Noticia

Una guarida mundial para la investigación artística

Siguiente Noticia
vega-baja-artista-georgiana-phua-diciembre-2019-1

Una guarida mundial para la investigación artística

elda-petrer-asociacion-legionarios-en-un-desfile-en-zaragoza-diciembre-2019

La mística legionaria se instala en Petrer

torrevieja-rosario-soler-diciembre-2019-2

Nuevo rumbo en el Casino de Torrevieja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.