login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«No paro de hacer audiciones y ensayos»

En tan solo un año el bajo barítono crevillentí ha revolucionado el panorama musical

por Jonathan Manzano
martes, 10-diciembre-2019
crevillent-cantante-manuel-fuentes-diciembre-2019-2

En septiembre obtuvo tres premios en el VII Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Manuel Fuentes Figueira / Cantante (Crevillent, 31-marzo-1996)

Tras su reciente victoria en el primer Concurso Lírico Internacional de Alicante y en el prestigioso Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus, Manuel Fuentes Figueira ha iniciado una prometedora carrera de la mano del reconocido tenor crevillentí José Sempere, quien ha protagonizado numerosas óperas por los mejores teatros del mundo.

También le puedeinteresar

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

Carlos Mazón destaca el trabajo del Área de Carreteras de la Diputación en el incendio iniciado en La Vall d’Ebo

 

El año pasado se planteó dar un giro a su carrera

¿Cuándo surge tu afición por el canto lírico?

En 2011 ingresé en la Coral Crevillentina, una de las agrupaciones corales más populares del territorio nacional. Hace dos años empezaron a hacer zarzuelas, en las que me daban algún papel secundario, lo que me ayudó a perder el miedo a cantar en solitario.

El año pasado, en una de estas zarzuelas, me planteé dedicarme a esto a nivel profesional. Fue entonces cuando me encontré con el tenor crevillentino José Sempere. Hemos hecho una buena dupla en la que, en menos de un año, hemos conseguido alcanzar resultados increíbles.

 

A lo largo de tu trayectoria musical, ¿cuál ha sido el mejor momento?

Sin lugar a dudas, la final del VII Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus el pasado mes de septiembre. En cuestión de seis meses pude llegar a la final en la que gané tres premios: el primer premio, el premio del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria al mejor cantante de nacionalidad española y el premio del público. Un palmarés que ningún cantante había conseguido en las seis ediciones anteriores y que me ha permitido poder hacerme un hueco en el panorama lírico a nivel nacional y europeo.

He de admitir que parte de este éxito se lo debo al primer Concurso Lírico Internacional que se realizó en Alicante una semana antes. Estaba un poco más nervioso porque era el primer concurso al que me presentaba. Sin embargo, una vez que superé la primera frase, se me fueron los nervios. Llegué a la final y pude llevarme dos premios.

 

«El camino no ha sido fácil»

¿Te ha sido fácil alcanzar el éxito actual?

Aparentemente parece fácil, porque en pocos meses he conseguido alcanzar cierta proyección, pero he de decir que el camino no lo ha sido. Desde marzo hemos estado trabajando la técnica de canto porque no tenía una técnica adecuada, por lo que tuve que cambiar la forma de cantar que usaba inconscientemente desde que tengo uso de razón. A día de hoy, ya no estamos tan centrados en la técnica, sino en otros detalles que componen la formación de un cantante, como por ejemplo, el repertorio.

 

¿Cuál es el panorama de la música lírica a nivel municipal?

En Crevillent hay un interés muy fuerte en esta especialidad porque de aquí han salido muchos cantantes que han hecho carrera profesional. Estamos pendientes de que se realice la apertura del Teatro Chapí para poder tener un espacio donde hacer eco de la fama del canto lírico. En lo que a mí respecta, el municipio se ha volcado conmigo en todos los aspectos, tengo una deuda pendiente con Crevillent.

 

Recientemente, la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos San Francisco de Asís de Crevillent te ha nombrado como Embajador de Honor en las próximas celebraciones municipales. ¿Cómo lo afrontas?

Me hizo mucha ilusión. Ya he colaborado en alguna otra ocasión con el presidente de la asociación recitando poesía. Cuando me trasladó la invitación me llenó de orgullo. Soy crevillentino, festero desde que nací, y que confíen en mí para este cargo, dentro de lo joven que soy, pudiendo ver en mí un referente cultural que expande el nombre del municipio, es un orgullo y responsabilidad.

He de decir que desconozco las funciones de este cargo honorífico que me han dado, pero espero complacer en todo lo que pueda y dar la talla.

 

«Hay muy buenas perspectivas futuras»

¿Cuáles son tus próximos proyectos musicales?

Hay muy buenas perspectivas futuras. Se están haciendo cosas que están aún pendientes de confirmar, no paro de hacer audiciones y ensayos. En un futuro cercano me gustaría tener el éxito actual que estoy teniendo en los concursos, pero ya más centrado a nivel de carrera artística, pudiendo ser un cantante más autosuficiente y maduro.

Al final, todavía soy muy joven, con veintitrés años es un poco la virtud y el defecto. Además, me gustaría aprender italiano y francés, porque son idiomas que voy a incorporar a mi repertorio con frecuencia.

 

 


Próximos eventos

El próximo 24 de enero, Manuel Fuentes Figueira participará en el concurso Tenor Viñas que se celebrará en el Gran Teatro Liceo de Barcelona.

En febrero participará en una ópera que se celebrará en el Teatro de la Zarzuela, cuyo director, Daniel Bianco, fue jurado en el Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus.

crevillent-cantante-manuel-fuentes-diciembre-2019-2
En septiembre obtuvo tres premios en el VII Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus
crevillent-cantante-manuel-fuentes-diciembre-2019-1
Su paso por una de las zarzuelas que organiza la Coral Crevillentina le cambió la vida

Noticia anterior

Leontxo García, el primer peón del ajedrez educativo

Siguiente Noticia

Todo preparado para que San Miguel se llene de magia

Siguiente Noticia
vega-baja-san-miguel-cabalgata-diciembre-2019

Todo preparado para que San Miguel se llene de magia

elche-tescoma-diciembre-2019

Tescoma, una empresa creada para que cocinar bien sea muy fácil

alfaz-turismo-camino-del-faro-diciembre-2019-01

«L’Alfàs del Pi es la excelencia»

  • Curiosidades
La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

17-agosto-2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15-agosto-2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

18 de agosto de 2022
La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

18 de agosto de 2022
Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

18 de agosto de 2022
Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

18 de agosto de 2022
El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

18 de agosto de 2022
Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

18 de agosto de 2022
El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

18 de agosto de 2022
Elda paseo mora

Las inversiones del Ayuntamiento de Elda en obra pública se multiplican por seis durante los seis primeros meses del año

18 de agosto de 2022
Torrevieja abre el plazo para las ayudas a autónomos y pymes

Torrevieja se adhiere a las ayudas de la Diputación ante la crisis energética

18 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo
18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año
18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%
18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla
18 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.