login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Las personas voluntarias ven la vida de una forma diferente»

La nueva presidenta de Cruz Roja nos cuenta la enorme labor que hace la organización en Crevillent

por David Rubio
jueves, 26-diciembre-2019
crevillent-cruz-roja-diciembre-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Alicia Mas / Presidenta de Cruz Roja Crevillent (Crevillent, 2-marzo-1967)

Psicóloga de carrera y crevillentina de ´toda la vida`. Desde hace 26 años trabaja para la Asociación Pro-Discapacitados Psíquicos de Alicante (APSA). “Siempre me ha gustado estar cerca de las personas y ayudar a la gente. Quizás por mi profesión, o quizás por mi forma de ser” nos señala.

También le puedeinteresar

Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025

No pintamos nada

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

Alicia del Carmen Mas Burgos lleva doce años integrando la Cruz Roja de Crevillent, durante los cuales ha participado en los procesos de selección del voluntariado. El pasado julio fue nombrada la nueva presidenta de la agrupación local.

 

«Contamos con 1.446 socios, es muchísimo para una localidad del tamaño de Crevillent»

¿Cuántas personas sois en la agrupación local de Crevillent, entre voluntarios y asimilados?

Hay 181 voluntarios, de los cuales muchos son jóvenes pero también algunos que llevan bastantes años. Además tenemos sobre quince asimilados, y el número total de socios es de 1.446.

La verdad es que las personas que iniciaron Cruz Roja en Crevillent en su día hicieron unas campañas muy buenas de sensibilización. Quizás de ahí que tengamos tanta gente en la agrupación, para ser una localidad que no es tan grande. Tenemos que agradecer mucho al pueblo crevillentino por la buena relación de mutua acogida que siempre ha tenido y tiene con nosotros.

Por otra parte, también tenemos 47 empresas asociadas, que nos apoyan en nuestras áreas de desarrollo, y otras nueve que nos hacen donaciones económicas.

 

¿La labor de Cruz Roja es diferente en Crevillent respecto a otras localidades?

Cruz Roja nacional nos marca las directrices sobre las que actuamos, y luego en cada localidad las llevamos a la realidad social. Cada pueblo ponemos nuestro granito de arena. Por ejemplo, en el campo del medioambiente apoyamos campañas de sensibilización para temas como el cambio climático o el programa ‘Mediterráneo, deja que te cuide’, y a la vez también de reforestación de nuestra sierra.

 

Uno de los referentes de la Cruz Roja es vuestra ayuda a las personas en riesgo de pobreza. ¿Hay muchos casos en la localidad?

Ya no son solo los que hay en Crevillent, sino también los transeúntes que pasan por aquí. Tenemos un programa de apoyo, junto con el Ayuntamiento, para poder darles una atención y ayudarles a salir de esta situación.

 

¿A qué otros colectivos ofrecéis ayuda?

Tenemos programas destinados a las personas mayores para tratar de evitar su aislamiento, como la teleasistencia. Aunque no vivamos en una gran ciudad, aquí también existen los problemas de soledad. Además apoyamos a las personas víctimas de violencia de género y a las que sufren diversidad funcional.

También impulsamos planes de empleo para jóvenes, mujeres y parados de larga duración. Intentamos volver a meterles en el círculo laboral, no solo buscando empresas sino ayudándoles a manejar internet o redes sociales para que no exista brecha digital.

 

«Para concienciar a los niños hemos organizado campamentos donde recreamos como viven los refugiados»

¿Tenéis también programas dirigidos a la infancia?

Sí, casi todos están dirigidos por nuestro grupo de ‘Cruz Roja Juventud’. Estos chavales voluntarios, de entre 16 a 30 años, ayudan con clases de apoyo a niños que, por sus condiciones de exclusión familiar, tienen dificultades en el colegio. Además los sábados van a los hospitales de Elche y del Vinalopó para hacer más amena la estancia hospitalaria a los niños ingresados.

Por otra parte, también tenemos el grupo Pineo, que organiza actividades y excursiones en los que se fomentan los valores de solidaridad. Para sensibilizar a los niños hacemos charlas en colegios, e incluso hemos organizado campamentos para recrear como es la vida de los refugiados.

 

«Durante la DANA tuvimos a 131 personas hospedadas en albergues»

¿Os afectó mucho la DANA?

Hubo localidades donde causó más daños, pero en Crevillent también tuvimos zonas que se vieron afectadas. Tuvimos a 131 personas hospedadas en nuestros albergues, y nuestro equipo de socorro acudió de inmediato a todas las emergencias.

 

Siempre he tenido la sensación de que la Cruz Roja hace todo lo que las administraciones deberían hacer…

Cada uno tenemos una labor. Quizás en Cruz Roja contamos con la ventaja de que estamos muy cerca de la gente en nuestras agrupaciones locales y detectamos los problemas de primera mano. Tenemos una comunicación buena con la Administración, pero a veces su burocracia es mucho más lenta o no pueden garantizar su ayuda por temas económicos.

La verdad es que da gusto trabajar con la agrupación de Crevillent. Es gente tan dispuesta a ayudar que cuando dices que hay que hacer algo, antes de acabar la frase ya está casi planificado (risas). He llegado a una Cruz Roja que es para quitarse el sombrero. El voluntario ve la vida de forma diferente, es capaz de sacar tiempo de donde sea solo para ver una sonrisa en otras personas.

Desde luego tengo claro que solo de la mano con las personas y las administraciones podremos llegar a la sociedad más justa y solidaria que queremos.

 

¿Tenéis más trabajo en Navidad?

Un poco sí. A veces parece que en Navidades acaba y empieza todo. Como sociedad se nos va un tanto la cabeza en estas fechas, y crea demasiada sensación de soledad o de carencia en algunas personas. En realidad las intervenciones vienen a funcionar más o menos igual, pero sí nos ponemos más alerta.

Previous Post

Papá Noel visita a dos familias gracias a un sorteo realizado por l’Aljub

Next Post

«Es un honor que muchas niñas nos tomen como referentes»

Next Post
santa-pola-lara-gonzalez-diciembre-2019

«Es un honor que muchas niñas nos tomen como referentes»

elda-solidaridad-diciembre-2019

«En Elda llevamos la solidaridad en nuestro ADN»

ayuntamiento-petrer-diciembre-2019

Con 2,2 millones de euros, servicios sociales es el departamento que más dinero recibe

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Salir por AQUÍ Valencia octubre-diciembre 2025

13 de octubre de 2025

Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025

13 de octubre de 2025
No pintamos nada

No pintamos nada

13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
Jotera Mayor2

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Salir por AQUÍ Valencia octubre-diciembre 2025
13 de octubre de 2025
Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.