login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«No tengo afición política, la tengo por Cox»

El fomento de la marca ´Cox, sabor todo el año` pretende dar valor para que la localidad vuelva a ser un referente

por Ángel Fernández
jueves, 26-diciembre-2019
«No tengo afición política, la tengo por Cox»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Antonio Bernabéu Santo / Alcalde de Cox (Cox, 3-marzo-1974)

Son ya muchos años en el ayuntamiento de Cox, en donde ha participado desde dentro del equipo de gobierno, la oposición y ahora, tras las últimas elecciones municipales, desde el máximo cargo municipal, el de alcalde.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

 

Naciste en la calle de las Virtudes. ¿Cómo recuerdas tu infancia en Cox? Imagino que habrá cambiado mucho desde entonces.

Ha cambiado mucho. Recuerdo que en mi infancia los niños siempre íbamos solos al colegio. En general la gente estaba más en la calle, imagino que eso ha cambiado porque hay más temor. En mi juventud me acuerdo de las puertas abiertas por la noche o gente durmiendo en las mecedoras. Todo eso se ha perdido.

 

Antes entrabas a casa del vecino tranquilamente…

Me acuerdo que durante los días de las Fiestas, que entonces terminaban más tarde, te encontrabas a los vecinos durmiendo en la mecedora y con la puerta abierta.

 

Llevas 13 años en política. ¿Cuándo eras joven ya lo tenías en mente?

No creas. Eso sí, yo siempre he tenido muchas inquietudes por hacer cosas en mi pueblo. Pertenecí a la primera asociación juvenil de Cox que estaba en un edificio que todavía existe junto a la iglesia, donde ahora se dan las clases de adultos. Quería que mi pueblo tuviera visibilidad y estuviera vivo.

Además yo participaba en la parroquia y era monaguillo. El cura, don Francisco, que ahora está de vicario en Orihuela, hacía reuniones los viernes y los Jueves Santos nos lavaban los pies.

Estaba metido en muchas cosas, pero afición política ni tenía ni la tengo realmente. Mi única afición es por Cox.

 

«Se han ampliado los puntos de estudios, ahora tienen 45 con acceso 24 horas»

Hablando de juventud, uno de tus retos en campaña. ¿Cómo está el tema de la gestión de la Casa de Juventud? ¿Qué se puede hacer por los jóvenes del municipio?

A día de hoy existe una asociación de jóvenes. Estaban ubicados en la Casa de la Juventud, pero nos pareció que estaban demasiado alejados del casco urbano así que decidimos trasladarlos a la Casa de Cultura Reina Sofía que está enfrente de la Glorieta. Tienen una sala allí para ellos.

En la Casa de la Juventud hemos creado un espacio de estudio 24 horas, dotándolo de modernidad. Se puede acceder por huella digital, no se necesita que haya nadie abriendo la puerta. También se han ampliado los puntos de estudios, antes había quince limitados a un horario y ahora tienen 45 con acceso 24 horas.

 

¿Y en cuánto a ocio? Aparte del estudio que está muy bien, los jóvenes necesitan divertirse.

La Asociación Juvenil está haciendo muchas actividades enfocadas a los jóvenes. No sirve de mucho que nosotros proyectemos actividades, si al final no son las inquietudes que ellos tienen. Por eso dejamos que la asociación impulse y nosotros la apoyamos en todo. Si no es muy difícil que el ocio juvenil pueda funcionar. En febrero tienen un viaje educativo proyectado al Oceanogràfic de Valencia.

Además tenemos un auditorio con actividades para todos los públicos, incluyendo cine para jóvenes. Si quieren divertirse, en Cox tienen opciones. Además muy accesibles, porque aquí no se cobra para prácticamente nada.

 

También algunos participan en la banda la Armónica, que tiene muchos éxitos y a la que sé que te gusta mucho acompañar.

Sí, es la joya cultural más eterna del municipio. Recientemente ganaron el primer premio de un certamen nacional celebrado en Pinoso. En su currículum tienen ya varios certámenes regionales, nacionales e incluso uno internacional en Tarragona.

Con la Escuela de Música Antonio Quirante tenemos cantera asegura, pues ella nutre a la sociedad musical. Desde Cultura trabajamos mucho también con la banda juvenil. A día de hoy te garantizo que tenemos banda para 100 años.

 

«Donde más he aprendido y disfrutado ha sido en la oposición, desde ahí trabajas en todas las áreas»

Volviendo a política, ya llevas cuatro legislaturas. Dos en el gobierno, otra en la oposición, y ahora vuelves al gobierno. Imagino que toda esta trayectoria te sirve como alcalde para saber cómo se siente desde todos los lados.

La experiencia siempre es un grado. Yo lo aplico cada día, porque he estado muchos años primero de concejal de Fiestas, luego de Educación y más tarde en la oposición.

Te confieso una cosa, donde más he aprendido y disfrutado ha sido en la oposición. Ves las cosas desde otra perspectiva. Cuando gobiernas, estás constantemente trabajando y hay muchos aspectos de la vida municipal de los que no te das cuenta. En la oposición es cuando realmente trabajas en todas las áreas.

En este Ayuntamiento no vivimos de la política, todos los concejales tenemos nuestros trabajos. Cuando yo estaba en Fiestas y Educación desconocía muchas de estas cosas, de las que luego me percaté en la oposición, en cambio cuando gestionas en el gobierno la vorágine del día a día te lleva hacia adelante, y no puedes analizar las cosas tan minuciosamente.

 

¿Qué pasó para que siendo el PP el partido más votado se unieran tantos partidos en su contra?

El PP en Cox llevaba gobernando 24 años. Ten en cuenta que cuando se presentan tanta cantidad de partidos sin proyectos realizables, tal y como se ha demostrado, su único fin era quitar al PP. Entonces fue fácil ponerse de acuerdo.

Se dieron una serie de circunstancias en aquellos momentos, sobre todo yo lo achaco al tema de la basura y la planta de transferencia. De hecho de aquello salió Compromís, Ciudadanos e IU.

 

Cuando llegaron las elecciones imagino que te sentiste muy respaldado por todo el partido ya que fuiste el primer candidato presentado de toda la comarca.

Sí, yo siempre me he puesto a disposición del partido. Primero a nivel local, porque lógicamente si en tu municipio no te avalan no puedes ir a ningún sitio. Y luego a nivel provincial por Pepe Ciscar. Si ellos hubieran decidido que no, yo lo habría aceptado, pero apostaron por mí. En Cox hicimos la asamblea, yo expuse mi proyecto y no hubo nadie más que se quisiera presentar.

 

«Ha sido la primera vez que se presenta un candidato nuevo y obtiene mayoría absoluta»

La mayoría absoluta te ha refrendado.

Si, ha sido la primera vez que se presenta un candidato nuevo y obtiene mayoría absoluta. Carmelo Rives entró a gobernar coaligado con un partido independiente, y José Pertusa tampoco lo consiguió la primera vez. Tengo ese privilegio. Algo he hecho el primero (risas).

 

Has dicho que tu manera de gobernar se basa en la honestidad, el respeto y el compromiso. Para que no queden en el aire como algo ambiguo, te quiero preguntar en qué se argumentan exactamente esos valores.

El respeto significa respetar a todas las personas que vienen a aquí a hablar, incluyendo a la oposición y a nosotros mismos. Es la base de cualquier convivencia ciudadana del día a día, si nos faltamos al respeto ya empezamos mal.

Respecto a la honestidad, yo he querido quedarme la concejalía de Transparencia para que todo el mundo sepa en qué nos gastamos el dinero y si lo hacemos honestamente. No queremos que haya oscurantismo a la hora de hacer contratos o facturas.

Y nuestro compromiso yo ya dije en su día que hablaría con todos los vecinos. Ahí están ellos para decirlo. Con la DANA hemos ido casa por casa, y estoy en la calle todos los días porque yo trabajo aquí, tomo café y como en los bares de Cox.

 

La DANA fue una tragedia que te pilló prácticamente nada más entrar. Ahora que ya ha pasado, ¿qué esperas que se haga para evitar que cuando vuelva a ocurrir se minimicen las consecuencias?

Espero que se haga lo que se ha prometido, como es reparar el río y hacer varias infraestructuras necesarias para que aquello no vuelva a ocurrir. Aquí en Cox, por ejemplo, tenemos un proyecto presentado en Conselleria, y pagado por ellos desde 2007, sin ejecutar. Estoy seguro que si se hubiera ejecutado en su momento la DANA no habría llegado tan lejos, porque es un plan de pluviales que ronda sobre los cuatro millones de euros.

Ese tipo de infraestructuras son las que ahora tenemos que sentarnos y hacerlas realidad. Porque según todos los expertos en el clima, estos fenómenos meteorológicos cada vez van a venir más. No podemos quedarnos de brazos cruzados ni gastar dinero en otras cosas que no tenemos necesidad.

 

Respecto al agua, ¿no se podría hacer alguna infraestructura para retener todo esa agua cuando cae y aprovecharla para la huerta?

Precisamente el proyecto que teníamos desde 2007 canaliza toda el agua de la sierra, que en algunos sitios cubre toda la calle, y lo llevaría a un embalse que ya se compró en su momento de 40 atahúllas. El agua se quedaría allí, en medio de la huerta.

 

«En lo relativo a la limpieza y la seguridad la involucración de los vecinos es importantísima»

Quería preguntarte sobre otros dos pilares básicos tuyos: la limpieza y la seguridad.

En estas dos áreas los vecinos son importantísimos. Respecto a la seguridad, vamos a aprobar cinco plazas de Policía; tres interinos pasarán a ser fijos y sacaremos dos plazas nuevas.

Muchas veces la Policía me transmite que recibe llamadas de teléfono por cosas que no les corresponde, lo cual hace que a lo mejor no puedan atender un accidente. Debemos concienciar a la gente que no podemos llamarles por todo y para todo.

 

«Necesitamos que se invierta en la depuradora para hacerla mucho más grande»

¿Y respecto a los vertidos ilegales?

El tema de los vertidos ya con la anterior corporación lo trasladaron a Hidraqua y se ha rebajado muchísimo. Las empresas han colaborado haciendo unas inversiones brutales para que no ocurra. El problema es que esos vertidos llegan a la EDAR que lleva al mismo tiempo Rafal, Cox, Redován, La Granja y Callosa. Está saturada.

Le echan la culpa a los vertidos, pero en realidad las empresas han puesto toda la carne en el asador. Lo que necesitamos es inversión para hacer una depuradora mucho más grande para los cinco pueblos que tenemos el problema.

 

Una de las cosas que proponías respecto a la limpieza, fuera del tema de los vertidos, era un plan de choque urgente con la contrata.

Eso ya se realizó en su día, y seguimos en contacto permanente con ellos. A partir de enero nos traerán 53 contenedores nuevos, que han sido numerados y estarán perfectamente ubicados en el mapa para que cuando haya algún problema podamos localizarlos fácilmente. Se quitarán los que están rotos.

Llevaran una pegatina con su número, el teléfono de la empresa y una serie de recomendaciones al ciudadano, porque sin él es imposible mantener el pueblo limpio. Si sacamos los enseres cuando no toca, tenemos un problema. Aún así estamos implantando con nuestros trabajadores un nuevo sistema para que si toca recoger la basura los jueves, y alguien la saca incívicamente el lunes, podamos recogerla con los servicios municipales y llevarlo a un lugar hasta el jueves. Esto no se había hecho nunca.

En todos estos meses de mandato me he sentado diez veces con la empresa, y seguiré haciéndolo hasta que tenga el pueblo como yo quiero y me reclaman los vecinos. Pero si no se conciencia la gente de tirar la basura a una hora o recoger los excrementos de los perros, es difícil tener el pueblo limpio.

 

En cuanto a los planes de empleo, ¿os vais a acoger a alguno?

Sí, de hecho este lunes empiezan 20 personas de un programa impulsado por Conselleria a causa de la DANA. Y el día 30 de diciembre otras 20: diez en jardinería y diez en albañilería durante un año, del taller de empleo y escuela de empleo.

Uno de los planes va a actuar íntegramente en la Cantera, porque es un pozo sin fondo muy grande así que cualquier inversión por pequeña que sea es muchísimo dinero.

 

¿El Ayuntamiento tiene opción de contratar más personal con las leyes actuales?

No tenemos opción. También te digo que no conozco ningún ayuntamiento que no diga que necesita más gente. Los funcionarios que tenemos aquí son de 10, pero todos dicen lo mismo, tienen mucho trabajo.

Realmente yo soy el alcalde, pero quien gestiona el Ayuntamiento no somos los políticos sino los funcionarios. Ellos son quienes llegan a donde nosotros no llegamos.

 

Dices que Cox es un referente de la comarca, lo cual es lógico porque cada uno está orgulloso de su pueblo. ¿En qué aspecto consideras que es referente?

A las pruebas me remito, en cualquier municipio de la comarca hay alguien de Cox trabajando en el mercadillo. Nuestro referente es nuestra fruta y verdura, que recorre todos los mercadillos de la provincia.

Nuestra marca se ha quedado un poco estancada, y nosotros vamos a intentar darle un impulso para volver a ser ese referente que éramos. Los de Cox siempre decimos que somos de Cox. Dejamos constancia con nuestros camiones y nuestra Virgen del Carmen. Si encima tenemos una marca que pueda darle valor como es ‘Cox, sabor todo el año’ podremos volver a ser un referente.

 

En qué situación se encuentra la deuda municipal…

El ayuntamiento está totalmente saneado y con dos millones a plazo fijo, que con la nueva ley espero que nos dejen tocarlos.

 

El año pasado en primavera y verano hubo una cierta alarma social con el mosquito tigre. ¿Se van a poner medidas este año?

Aquí siempre hemos tomado medidas y no hemos tenido ese problema con el mosquito tigre. Lógicamente tenemos huerta, y donde hay mucha agua embalsada hay mosquitos. Pero nosotros tenemos un convenio licitado con una empresa de fumigación, y se actúa con mucha normalidad.

 

¿Se va a realizar algún cambio en las Fiestas?

Hay algunos proyectos; me consta que quiere incorporarse una comparsa nueva de chavales jóvenes.

Básicamente las Fiestas de Cox yo creo que funcionan. No debemos perder el norte. Lo bonito es que la gente salga a la calle durante la Vigen del Carmen y disfruten de los eventos; hay actividades dirigidas hacia los niños, jóvenes y menos jóvenes. Cox tiene unas buenas fiestas.

 

«Seguimos esperando las fechas de ejecución de la ampliación del centro de salud»

En cuanto a infraestructuras mayores, ¿qué vas a reclamar a la Diputación, Generalitat y Estado?

La ampliación del centro de salud. Se supone que el proyecto ya estaba, pero seguimos esperando. Hemos crecido en población, tenemos cada vez más niños, y nos faltan medios. Está muy bien que venga otra pediatra más, pero hay que tener un sitio donde ubicarla. Estamos en diciembre y, aunque sabemos que la Generalitat ha movido algo, aún no hay una fecha de ejecución.

 

«En 2020 deberían empezar las obras en el colegio Virgen de las Virtudes»

Por el plan Edificant reclamamos la ampliación del colegio Virgen de las Virtudes, que también está todo licitado pero falta que venga el dinero y se ejecute. Los niños han ido creciendo y cada vez hay más gente en las aulas, así que necesitamos esta ampliación. En teoría en 2020 deberían empezar las obras, y vale dos millones de euros.

Luego también nos hemos encontrado un problema de salubridad en las piscinas municipales de verano, que nos ha dicho la Conselleria de Sanidad que si no lo solucionamos no podremos abrirlas este verano. Es un problema de extrema necesidad, y por eso ya hemos preparado el proyecto con la Diputación. Se ejecutará en breve, en enero o febrero empezarán las obras.

 

¿Entonces el tema de las piscinas se sufragará con ayuda de la Diputación?

De momento el Ayuntamiento lo va a sufragar todo, aunque siempre abierto a recibir alguna subvención porque es una obra muy costosa y para nosotros es muy complicada ejecutarla.

«Uno de mis objetivos es conseguir un Museo de Semana Santa, que daría un impulso turístico importante»

¿Cuáles son los retos que te marcas para el 2020 como imprescindibles para el pueblo?

Las obras de pluviales son primordiales. También me he puesto como objetivo conseguir un Museo de Semana Santa, porque no podemos permitir que todo nuestro gran patrimonio esté guardado en almacenes y no se pueda mostrar. Esto nos daría un impulso turístico importante.

Es un proyecto bastante caro y ambicioso; la primera idea que había es el Palacio del Obispo, el sitio donde paran y comen los obispos cuando asumen su cargo como marca la tradición antes de llegar a la Diócesis de Orihuela. Antes viajaba en burra, pero ahora ya viene en coche (risas).

Nos gustaría que el museo de Semana Santa fuera una imitación del aquel antiguo Palacio del Obispo que desgraciadamente se perdió.

 

¿Esto también requerirá ayudas de otras administraciones?

El proyecto tiene una valoración de dos millones de euros. Aunque veremos si con 400.000 euros podemos hacer algo (risas).

Noticia anterior

Ser solidario en Navidad

Siguiente Noticia

Obras de arte navideñas en miniatura

Siguiente Noticia
vega-baja-angeles-camara-sus-creaciones-diciembre-2019-15

Obras de arte navideñas en miniatura

a-nucia-potabilizadora-diciembre-2019-01

La ETAP de La Nucía, clara como el agua

elche-contrata-limpieza-diciembre-2019-46

Elche entra en 2020 con sus presupuestos municipales aprobados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

21 de mayo de 2025
Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

21 de mayo de 2025
Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

21 de mayo de 2025
L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

21 de mayo de 2025
Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

21 de mayo de 2025
Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

21 de mayo de 2025
Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

21 de mayo de 2025
El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

21 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula
21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel
21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana
21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes
21 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.