login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Crevillent tendrá el primer Museo de la Alfombra de España»

El Ayuntamiento inicia una campaña de recogida de material histórico, con el fin de inaugurar el Museo en el próximo mandato

por David Rubio
viernes, 27-diciembre-2019
crevillent-concejal-cultura-jesus-ruiz-diciembre-2019-6
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Jesús Ruiz / Concejal de Cultura de Crevillent (Cieza, Murcia, 20-agosto-1955)

Nació en Murcia, pero reside en Crevillent desde hace ya más de cuatro décadas. Jesús Ruiz Morcillo es maestro de profesión, y durante la mayor parte de su trayectoria ha impartido clases en el colegio público Francisco Candela.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Ya fue concejal (entonces por Esquerra Unida) en el mandato 1991-95. Muchos años después, le convencieron en Compromís para que se volviera a meter en política. “Yo quería un cambio político para la Comunidad Valenciana, después de tantos años de mayorías absolutas y corrupción. En Crevillent también hemos vivido algo parecido, con el PP gobernando mucho tiempo. Se respiraban ya aires de cambio” nos indica.

 

Recientemente el Ayuntamiento ha lanzado una campaña de recogida de material histórico relacionado con la alfombra crevillentina. ¿Cuál es el objetivo?

El Consejo Etnográfico Municipal se constituyó en la pasada legislatura a propuesta de Compromís, y lo que pretende es ser el punto de referencia en la recogida de material de la industria de la alfombra para intentar que no se pierda. Muchas fábricas cerraron con la crisis y se ha perdido demasiado patrimonio industrial.

No había una referencia municipal para los sectores afectados y los crevillentinos que quisieran hacer donaciones. Nuestra idea es que todo se pueda exponer en un futuro Museo Etnológico de la Alfombra.

 

«En principio nos gustaría que el Museo de la Alfombra se ubicara en la antigua fábrica Universal»

¿Dónde estará ubicado este Museo Etnológico de la Alfombra?

Ya hemos recibido una propuesta de la Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís para hacerlo en la antigua fábrica Universal. A mí me parece un sitio ideal, porque está céntrico y es un edificio protegido en su fachada. Actualmente estamos en fase de negociación.

Otra opción podría ser la fábrica de los hijos de Augusto Mas. Nuestra idea, en cualquier caso, es que esté en una antigua industria donde se hicieran alfombras.

 

«Queremos hacer un museo moderno e interactivo. Irá mucho más allá de habilitar cuatro habitaciones»

¿Y cuándo podría abrir sus puertas el Museo?

En esta legislatura seguro que no. Queremos hacer un museo muy potente, moderno e interactivo. No solo consistirá en habilitar cuatro habitaciones y poner material a exponer. Además en la concejalía de Cultura tenemos muchos proyectos más y sería muy difícil sacarlos todos adelante en cuatro años.

Posiblemente el convenio de cooperación entre el Ayuntamiento y la Cooperativa Eléctrica para ubicarlo en la fábrica Universal sí que pueda firmarse en un plazo más breve.

De momento la misión del Consejo es recopilar material. Esta campaña de recogida es de mucho contacto con las empresas y las familias. Así podremos pronto empezar a catalogar el material, almacenarlo e ir haciendo el fondo del museo.

 

Se ha habilitado un teléfono y un correo electrónico para donaciones de patrimonio industrial histórico

¿Cómo puede saber un crevillentino, ya sea particular o empresario, si el material que dispone es históricamente interesante para donarlo?

Hemos dado un teléfono (965406431) y un email (casacultura@crevillent.es) para ello. Desde el área de Cultura vamos a valorar cada donación. Por supuesto habrá cosas más o menos interesantes, pero siempre agradeceremos a los crevillentinos que quieran participar. Evidentemente se hará constancia de quién ha sido la empresa o la persona que ha hecho la donación.

 

¿Cuándo empezó la alfombra de Crevillent? ¿Cuántos años estamos hablando que abarcaría este museo?

La historia de la alfombra en Crevillent es inmensa, hay indicios incluso desde la Antigüedad. La época de mayor explosión fue a inicios del siglo XX, con la industria del esparto y el junco. Luego en los años 40 y 50 llegó la Revolución Industrial y se introdujeron los telares.

Aún hoy en día seguimos siendo una referencia a nivel internacional y el primer productor nacional en la alfombra. Aunque lógicamente la crisis se llevó por delante una gran parte de nuestra industria.

 

¿Se podría volver a recuperar la época dorada?

Con esta recogida de material precisamente queremos contribuir a poner en valor y reactivar la industria. Con la llegada de la revolución digital la fabricación ahora se hace muy diferente, pero debemos evitar la desaparición de aquellos materiales que ya no son útiles.

 

¿Existe algún otro museo dedicado exclusivamente a la alfombra en España, o éste sería el primero?

Yo no tengo noticias de que exista como tal otro ‘museo de la alfombra’. En otras localidades sí hay algunos dedicados a otro tipo de tejidos, como el esparto. Pero si no me equivoco, el nuestro será el primero de España.

 

¿Se pedirán subvenciones a la Diputación o a la Generalitat para su construcción?

Por supuesto. Incluso también queremos solicitar ciertos Fondos Europeos que fomentan la recuperación etnográfica en los pueblos. Acudiremos a todos los foros posibles, porque es un proyecto muy reivindicado y queremos hacerlo con proyección de futuro.

 

Parece que el turismo industrial es una moda que ahora mismo está yendo a más…

Sí, en cada pueblo donde se ha trabajado ha tenido éxito. Incluso hay lugares donde se hacen museos memoriales dedicados a industrias ya desaparecidas, como la minería. En nuestro caso tenemos la ventaja añadida de que en Crevillent sigue habiendo industria de la alfombra. Miramos la historia, pero también miramos al futuro.

De hecho en Crevillent tenemos una oferta turística muy diversificada. Por un lado nuestros medios naturales como el Fondo o la Sierra. Por otro lado nuestras dos fiestas declaradas de interés turístico internacional: los Moros y Cristianos, y la Semana Santa. Con el Museo añadiremos el turismo industrial a toda la gran oferta museística, y con el Teatro Chapí el turismo cultural.

 

«El comienzo de las obras del Teatro Chapí es inminente. En dos años estará ya terminado»

Hablando del Teatro Chapí, ¿cuándo estará por fin terminado?

Nosotros llevamos trabajando en ello con la conselleria de Cultura desde la legislatura pasada para que asumiera el proyecto. Inicialmente la inversión superaba los seis millones de euros, y llevaba muchos años sin darse solución. Todos los crevillentinos compartimos esta ansiedad de que el Teatro sea ya una realidad.

En la pasada legislatura al fin se diseñó el proyecto y quedó licitado. Ahora la dirección de obra ya está adjudicada y los contratos están en marcha. Muy pronto esperamos poder iniciar las obras.

Este teatro será un antes y un después para Crevillent. Tendrá un aforo de 644 personas, platea, caja escénica, foso para las orquestas, camerinos y espacios para ensayos. Estará compuesto de tres plantas, y aquí cabrán todas las entidades culturales.

 

Pronto se iniciarán las obras, pero… ¿cuándo se acabarán?

El plazo de ejecución está fijado entre 18 y 24 meses. Igual se puede adelantar algo, pero siendo realistas me pongo un máximo de dos años para finalizar todas las obras. Yo creo que la empresa de obras cumplirá estos plazos.

 

Además del tema del Teatro, ¿en qué se va a diferenciar la política cultural de este equipo de Gobierno respecto a los mandatos anteriores?

Hemos iniciado una serie de contactos con multitud de entidades culturales de la ciudad, creando consejos de participación. Por ejemplo, en el recién creado Consejo de Museos queremos coordinar las actividades de todos los existentes, tanto públicos como privados. Ya hemos aprobado crear una marca de Museos de Crevillent que los identifique a todos, e impulsaremos varios eventos para el próximo Día de los Museos (18 de mayo).

También hemos puesto en marcha la asamblea general del Ateneo Municipal de Cultura y su consejo rector.

Queremos diversificar la oferta cultural y abarcar todos los sectores. Por ejemplo con las actividades que emanan de la biblioteca municipal, como el club de lectura o los premios literarios. También con la muestra de teatro que empezó en diciembre y se desarrolla hasta enero. O los eventos que organizan los coros, el Orfeón Crevillentino y la Unión Musical de Crevillent. Nosotros entendemos la cultura como una expresión que tenemos que apoyar, sin vetos ni restricciones.

 

«En el Teatro Chapí también se proyectarán películas actuales»

¿Crees que en el futuro se podría abrir algún cine en Crevillent para que la gente no tenga que irse hasta Elche?

Sí, queremos que en el Teatro Chapí se pueda proyectar cine de forma habitual. Ya veremos la programación, pues sabes que la industria cinematográfica también tiene sus crisis.

Además vamos a impulsar el cine de verano. Hemos detectado mucha afluencia, así que ahora no solo será en agosto sino también en julio. Igual no todo el mes, pero al menos en dos o tres fines de semana.

También aprovecharemos estas noches de verano para proyectar cortometrajes que incluso podrán ser elaborados por crevillentinos. Aún no sabemos si de forma combinada (es decir, previa a las películas) o si haremos noches dedicadas exclusivamente a cortos. Actualmente en la provincia hay mucha producción, y queremos fomentarlo.

Cuando esté ya funcionando el Teatro Chapí valoraremos si unificar todo el cine aquí, o si continuamos manteniendo las noches de verano al aire libre.

 

Pero entonces, ¿se pondrán ver películas de estreno en el Teatro Chapí?

Hoy en día o haces una oferta atractiva, o la gente se queda en casa para ver las películas por otros medios tecnológicos. Evidentemente las películas actuales son las que más tirón tienen sí queremos que funcione el Chapí.

 

Antes hablábamos de la gran tradición coral que tiene Crevillent. Sin embargo actualmente la mayoría de sus integrantes suelen ser gente mayor. ¿Cómo podemos fomentar que los jóvenes entren en los coros?

Esta es una tradición que se va pasando de generación en generación, y efectivamente el tránsito está siendo costoso. Es cierto que todos estamos algo preocupados por esto, pero yo de verdad creo que los coros no se van a perder.

Ahora mismo la Federación Coral, que depende del Orfeón Crevillentino, tiene una escuela para jóvenes que está teniendo mucho éxito. Recientemente tuvieron una gran representación en Elda. Hay una cantera importante. También funcionan varios coros en algunos centros escolares.

Nosotros siempre intentaremos potenciar este referente cultural en los jóvenes, porque es muy importante para nuestra localidad.

 

«El Museo Arqueológico de la Casa del Parque también tendrá una parte de historia local»

¿Hay algún plan con el Museo Arqueológico del parque?

Sí, pretendemos que vaya más allá de la arqueología. Aunque la parte arqueológica y paleontológica siempre seguirá siendo fundamental, más aún con los últimos descubrimientos que se están haciendo en el yacimiento de Peña Negra.

Queremos añadirle una parte dedicada a la historia de Crevillent, desde la vivienda y vida del doctor Mas Magro a otros importantes referentes locales. Esto, sumado a la pinacoteca que tenemos arriba con cuadros de exposición, formará un conjunto cultural mucho más completo.

Quizás le cambiemos el nombre para que nos encaje todo, aún no sabemos sí se llamará ‘Museo de Historia y Arqueológico’ o de alguna otra manera.

Noticia anterior

«Nos gustaría que el belén municipal estuviera bajo techo»

Siguiente Noticia

Más de 800 usuarios ya tienen ´CoxApp`

Siguiente Noticia
vega-baja-cox-app-diciembre-2019-1

Más de 800 usuarios ya tienen ´CoxApp`

benidorm-detective-juan-de-dios-vargas-diciembre-2019

«El trabajo del detective privado se parece poco a las películas americanas»

altea-pesca-diciembre-2019-09

«La pesca genera unos 350 puestos de trabajo en Altea»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.