login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La Serra Gelada, naturaleza urbana

En 2020 se celebra el quince aniversario de su declaración como Parque Natural

by Nicolás Van Looy
miércoles, 5-febrero-2020
marina-baixa-serra-gelada-torre-punta-cavall-febrero-2020-3

La Torre de la Punta del Cavall formó parte del sistema defensivo ideado por Felipe II

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una de las experiencias más increíbles que pueden disfrutar los visitantes de la Marina Baixa es la de navegar por los alrededores del Parc Natural de la Serra Gelada. Bajo sus altos acantilados, observando la duna fósil o tratando de encontrar su famoso elefante, la tranquilidad de sus aguas es todo un contraste con el bullicio y la actividad que se desarrolla sólo unos metros más allá.

Ese placer, que podría parecer prohibitivo para la mayoría, está al alcance de la inmensa mayoría gracias a la gran oferta de embarcaciones recreativas que operan desde los puertos y clubs náuticos más cercanos, pero, desde luego, no es la única ni la más sencilla de las maneras de disfrutar de este espectacular paraje.

También le puedeinteresar

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

El próximo mes de marzo se cumplirá el decimoquinto aniversario de la declaración de la Serra Gelada como Parque Natural y, para celebrarlo, los municipios de Benidorm, Altea y, sobre todo, l’Alfàs del Pi van a poner este recurso natural de incalculable valor ecológico en el centro de sus agendas.

 

El Paseo del Faro de l’Albir es uno de los más visitados de la Comunitat Valenciana

El Faro de l’Albir

Uno de los grandes atractivos del Parc Natural de la Serra Gelada es, sin duda, su fácil accesibilidad. El Paseo del Faro de l’Albir se ha convertido en uno de los más transitados y disfrutados de la Comunitat Valenciana. Completamente asfaltado, su recorrido, de poco más de 5 kilómetros (ida y vuelta) es una de las visitas obligadas por todos aquellos que quieran conocer un poco mejor la naturaleza de la zona.

 

Uno de los grandes atractivos del Parc Natural de la Serra Gelada es, sin duda, su fácil accesibilidad

Completamente asfaltado, este paseo –sin desniveles significativos– lleva a aquellos que lo visitan desde el urbano entorno de la Playa del Racó de l’Albir hasta el faro, cuya linterna sigue iluminando la navegación nocturna y que, ya deshabitado, acoge ahora un Centro de Interpretación del propio Parc Natural.

Por el camino, además, diversos paneles informativos explican al visitante algunos de los secretos mejor guardados de este entorno. Así, el Paseo del Faro de l’Albir se ha convertido en una excelente opción para el turismo familiar ya que los más pequeños –y los no tan jóvenes– pueden aprender sobre las especies de flora y fauna que habitan la Serra Gelada, y maravillarse con los restos fósiles de criaturas prehistóricas que una vez dominaron el paisaje.

 

La Cruz de Benidorm es uno de los más bellos miradores de la Costa Blanca

La Cruz, el mirador de Benidorm

Mientras que el Faro de l’Albir gana año tras año importancia dentro de la lista de ‘cosas que hacer en la Costa Blanca’ para miles de visitantes, la archiconocida cruz de Benidorm se mantiene como uno de los iconos de toda la comarca de la Marina Baixa.

Ubicada en uno de los puntos más altos de la zona benidormense de la Serra Gelada e iluminada por las noches, la cruz de Benidorm ha trascendido mucho más allá del símbolo religioso. Efectivamente, este hito fue erigido en 1961 por un grupo de fervientes católicos para, desde lo alto de la montaña, redimir a la ciudad de su creciente fama de pecadora.

Hoy en día, sin embargo, se ha convertido en uno de los lugares más visitados por todos aquellos que desean escapar durante unas horas del ajetreo de la ciudad y disfrutar de las maravillosas vistas que ofrece su mirador, desde el que se domina, en los días más claros, no sólo la totalidad de la comarca de la Marina Baixa, sino buena parte de la zona sur de la provincia de Alicante.

 

Patrimonio histórico

A nadie de se le puede escapar la enorme importancia natural de este enclave, pero tampoco se puede pasar por alto la enorme importancia del patrimonio histórico que esconde el arrugado paisaje de la Serra Gelada, cuyas cimas fueron, hace siglos, la primera línea de defensa frente a los ataques de los piratas berberiscos.

Haciendo un recorrido de este a oeste, encontramos, pegados el uno a la otra, el Faro de l’Albir y la Torre Bombarda. La segunda, construida a 111 metros sobre el nivel del mar en el siglo XVI, formaba parte del sistema defensivo impulsado por Felipe II, fue una de las principales torres vigía y centinela de aquel entramado militar.

Su ubicación estratégica permitía a sus vigilantes observar todos los movimientos navales que se producían desde las costas de Calp hasta las de La Vila Joiosa. Tanto es así que en 1863 esa misma ubicación fue la elegida para comenzar la construcción del ya mencionado faro, que sigue en funcionamiento en nuestros días.

 

Punta del Cavall, defensa de Benidorm

La misma finalidad defensiva fue la que impulsó, también en el siglo XVI y formando parte de ese mismo sistema de vigilancia y aviso frente a invasiones, la construcción de la Torre de la Punta del Cavall, también conocida como Torre de Seguró.

 

Todos los puntos de especial interés turístico y cultural se encuentran unidos por las dos rutas senderistas señalizadas que discurren a lo largo de la Serra Gelada

Todos estos puntos de especial interés turístico y cultural se encuentran unidos por las dos rutas senderistas señalizadas que discurren a lo largo de la Serra Gelada. Por un lado, la ruta roja es la bautizada como Paseo del Faro de l’Albir, de la que ya se ha hablado con anterioridad.

Para los más atrevidos existe la opción de enfrentarse a la ruta amarilla, que atraviesa la Serra Gelada de punta a punta y que tiene un recorrido de 6,5 kilómetros (sólo ida). La dificultad de esta ruta, calificada como de moderada-alta, obliga a aquellos que se quieran enfrentar a ella a recurrir a la prudencia y ser conscientes de sus propios límites, ya que el tiempo que se tardará en recorrerla no baja de las 3,5 o cuatro horas.

En cualquier caso, la proximidad de zonas urbanizadas permite varios puntos de abandono de la ruta ante cualquier imprevisto.

 

Un entorno de paz y tranquilidad a sólo unos metros de las más animadas playas de Europa

Tesoro ecológico

Si hay algo que destaca sobre todas las cosas a la hora de hablar del Parc Natural de la Serra Gelada es, precisamente, su indudable e importantísimo valor ecológico. El paraje, formado por la propia sierra, la Isla de Benidorm, la Illeta Mitjana, la Isla de la Olla y los fondos marinos que las rodean; es el hogar de una enrome cantidad de especies de flora y fauna que, en algunos casos, sólo se pueden encontrar en este lugar.

Destaca en este sentido la presencia de la ´silene ifacensis`, una especie endémica que estuvo al borde de la extinción y que, gracias al plan de recuperación iniciado hace algo más de una década, cuenta ahora con una nueva oportunidad de seguir reinando en su entorno natural histórico.

Junto a ella aves rapaces y una vida marina que puede disfrutarse gracias a los muchos centros de buceo que operan en la zona, que son sólo unos pocos ejemplos de los muchos secretos que guarda el Parc Natural de la Serra Gelada, un entorno de paz y tranquilidad a sólo unos metros de las más animadas playas de Europa.

Previous Post

La ‘Alicante vaciada’ también existe

Next Post

«Todos los productos que están en el mercado son seguros»

Next Post
«Todos los productos que están en el mercado son seguros»

«Todos los productos que están en el mercado son seguros»

granizada-febrero-2020

Llueve sobre mojado

alicante-futura-sede-de-distrito-en-el-puerto-febrero-2020-10

Distrito Digital se lanza al mundo de los videojuegos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.