login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Distrito Digital se lanza al mundo de los videojuegos

El complejo alicantino aglutina ya a más de 60 empresas tecnológicas y comienza a sufrir problemas de espacio

por David Rubio
miércoles, 5-febrero-2020
alicante-futura-sede-de-distrito-en-el-puerto-febrero-2020-10

La futura subsede del Distrito estará en el muelle 5 del Puerto de Alicante, si los tribunales dan su visto bueno

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado 9 de enero varios representantes de la potente empresa de videojuegos GGTech comparecieron en las instalaciones del Distrito Digital de Alicante, junto a la antigua Ciudad de la Luz, para presentar sus próximos planes. Aquí explicaron a la prensa su intención de crear un ‘hub’ (centro de operaciones) dirigido al sector del videojuego.

“Queremos dar apoyo a todas aquellas iniciativas, de profesionales independientes o pequeñas empresas, que tengan proyectos innovadores pero que no dispongan de los recursos necesarios para llevarlos a cabo”, declaró Santos Montiel, director general de GGTech.

También le puedeinteresar

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

 

«Apoyaremos a los profesionales independientes o pymes que tengan proyectos innovadores y necesiten recursos» GGTech

Competiciones de gaming

Dicha compañía tiene previsto dar trabajo a unos 70 empleados en el Distrito Digital de Alicante a finales de 2020. La cara más visible de esta reciente, pero potente empresa, son sus competiciones internacionales educativas de ‘gaming’ (videojuegos) como la Amazon University Esports o IESports, en las que participan estudiantes de institutos y universidades de España y el mundo.

“Algunas personas piensan que los gamers solo participan en torneos de videojuegos deportivos, pero no es verdad. Desde hace unos años están muy de moda las competiciones de juegos de estrategia bélica o rol tipo League of Legends” nos comentó fuera de micrófono uno de los empleados de GGTech.

 

La empresa GGTech impulsora del hub es célebre por sus competiciones de gaming Amazon University Esports e IESports

Según explicaron los representantes de la compañía, cada vez son más los centros educativos que se están sumando a participar en estas competiciones. “Los alumnos aprenden valores como la responsabilidad, la integración social, el compañerismo, el trabajo en equipo o la búsqueda de nuevos retos, en un ambiente de diversión y aprendizaje” manifestó José Parrilla, el CEO de GGTech.

 

Vivero de empresas

Según nos confirman fuentes internas, el Distrito Digital ya cuenta actualmente con 64 empresas tecnológicas instaladas, mientras que otras 16 también han pedido entrar pero aún están en la fase burocrática previa. Algunas son grandes compañías como las consultoras Accenture o Indra, mientras que otras son pequeñas start-ups (empresas emergentes) de apenas tres o cinco trabajadores.

“La burocracia nos ha hecho ir más lentos de lo que nos gustaría en nuestro primer año. Incluso hemos llegado a perder 12 empresas por estos problemas. Cuando son sociedades españolas no hay muchas complicaciones, pero las extranjeras se enfrentan a demasiadas barreras. Ni siquiera el hecho de que sean de la UE soluciona la mayoría del papeleo” se lamenta Antonio Rodes, director general de la Sociedad de Proyectos Temáticos (SPTCV); entre público perteneciente desde este año a la Conselleria de Innovación, que está gestionando el Distrito.

Aún así, las empresas han acabado llegando. Algunas están operando en los aledaños de la antigua Ciudad de la Luz, mientras que otras se ubican en la terminal de cruceros el Puerto de Alicante. El volumen empresarial ha crecido tanto que ya está casi sobrepasando incluso la capacidad de las instalaciones del propio Distrito Digital.

 

«Ya tenemos problemas de espacio, a este ritmo las instalaciones del Distrito estarán saturadas en verano» A. Rodes (director general)

Falta de espacio

“Estamos buscando soluciones, porque calculamos que en verano ya estaremos totalmente saturados y nuestra idea es que Distrito Digital siga creciendo hasta que se consolide como el gran foro de la nueva economía del sur valenciano. Hay que tener en cuenta que ésta es una zona muy apetecible para las empresas, por el clima y la cercanía del aeropuerto. No nos está costando convencerlas” nos indica Rodes.

Irónicamente, justo al lado de la sede central del Distrito, se ubican los antiguos estudios de la Ciudad de la Luz, que están solo parcialmente ocupados por la citada Conselleria de Innovación pero en su mayoría continúan vacíos. Sin embargo, la Generalitat tiene prohibido utilizarlos para “desarrollar ninguna actividad económica hasta 2027”, según reza la sanción de la Comisión Europea por haber incurrido en competencia desleal.

Cabe recordar que el antiguo Govern, presidido por Francisco Camps, cedía gratuitamente (o incluso pagando) los estudios de la Ciudad de la Luz a productoras cinematográficas, lo cual fue denunciado por el estudio de cine británico Pinewood por ir en contra de los principios de libre mercado.

 

Dentro de la legalidad

Aún así el Distrito Digital sí está actualmente dando uso a algunas de las instalaciones del entorno de la Ciudad de la Luz, pero Rodes nos indica que están cumpliendo la legalidad vigente desde Europa ya que “no estamos usando los antiguos estudios cinematográficos”.

La SPTCV también llevó a cabo varias conversaciones para adquirir el centro comercial Panoramis, pero finalmente no se llegó a ningún acuerdo con el actual propietario principal Juan Carlos Ramírez (también directivo del Hércules CF y hombre de confianza de Enrique Ortiz) y las negociaciones están en punto muerto.

 

Alternativas para ganar espacio

Así pues, Distrito Digital está ahora analizando otras alternativas. “Queremos abrirnos también a espacios que no sean propios de la Generalitat, y estamos estudiando distintas posibilidades” nos indica el director general de la SPTCV.

De hecho, el pasado diciembre se llegó a un acuerdo con varios centros privados de coworking (lugares donde coinciden varios profesionales independientes, emprendedores o pymes con el fin de desarrollar su actividad laboral o compartir proyectos conjuntos) de la provincia. Éstos son BWAlicante, Glub Center, ULab y The Garage Coliving (en Alicante), Genion-PBC Coworking (en Petrer) y Sun&Co (en Xàbia).

Otra vía es fomentar la figura de los ‘partners’, aquellas empresas que no están físicamente instaladas en el Distrito pero que han contratado alguno de los distintos servicios que éste oferta. “Ahora mismo tenemos 30 partners, y nuestro objetivo es que hacia abril ya sean unos 300” asegura Antonio Rodes.

Aún así, en principio el Distrito cuenta con inaugurar a medio plazo otra subsede en el Puerto de Alicante, en un nuevo edificio valorado en 7,5 millones de euros. Sin embargo su construcción se encuentra provisionalmente paralizada hasta que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales decida sobre un recurso presentado por la empresa Grupo Arena, debido a que ésta fue excluida del concurso público.

alicante-futura-sede-de-distrito-en-el-puerto-febrero-2020-10
La futura subsede del Distrito estará en el muelle 5 del Puerto de Alicante, si los tribunales dan su visto bueno
alicanre-rueda-de-prensa-representantes-ggtech-videojuegos-febrero-2020-11
Rueda de prensa con los representantes de GGTech presentando su nuevo hub de videojuegos. David Jackson (socio GGTech), José Parrilla (CEO GGTech), Antonio Rodes (director general de la SPTCV) y Santos Montiel (director general GGTech)

Noticia anterior

Llueve sobre mojado

Siguiente Noticia

Más de cien años cantando

Siguiente Noticia
crevillent-orfeon-febrero-2020-2

Más de cien años cantando

elda-barista-manuel-barragan-febrero-2020-2

«Lo que creemos que sabe a café, no es café»

petrer-ana-martinez-santos-pres

«El comercio local es el motor para muchas familias»

  • Curiosidades
La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

17-agosto-2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15-agosto-2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

18 de agosto de 2022
La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

18 de agosto de 2022
Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

18 de agosto de 2022
Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

18 de agosto de 2022
El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

18 de agosto de 2022
Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

18 de agosto de 2022
El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

18 de agosto de 2022
Elda paseo mora

Las inversiones del Ayuntamiento de Elda en obra pública se multiplican por seis durante los seis primeros meses del año

18 de agosto de 2022
Torrevieja abre el plazo para las ayudas a autónomos y pymes

Torrevieja se adhiere a las ayudas de la Diputación ante la crisis energética

18 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo
18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año
18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%
18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla
18 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.