login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Arrancan las obras del nuevo Teatro Chapí

El nuevo edificio conservará el nombre del anterior, pero su estructura tendrá un estilo totalmente modernista

por David Rubio
jueves, 6-febrero-2020
crevillent-teatro-chapi-febrero-2020-61

El antiguo Teatro Chapí fue inaugurado a principios del siglo XX y cerró sus puertas en los años 90

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Crevillent al fin recuperará su Teatro Chapí en un máximo de dos años. Al menos, así lo aseguran desde el Ayuntamiento. Precisamente en este mes de febrero deberían de comenzar ya las obras, pues la empresa adjudicataria encargada de construir el nuevo edificio ya está instaurada en una oficina de la calle Santísima Trinidad.

“Nos hemos puesto de plazo entre 18 y 24 meses para inaugurar. Va a ser una construcción importante, con materiales pesados. Todos tenemos muchas ganas de que terminen las obras y tener teatro en Crevillent, pero debemos ser prudentes. La Conselleria de Cultura está de nuestra parte y estoy convencido de que los compromisos se van a cumplir”, nos indica Jesús Ruiz, concejal de Cultura.

También le puedeinteresar

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

«Ahora toda mi vida es teatro»

 

Según las previsiones del Ayuntamiento el Teatro será inaugurado a finales de 2021 o principios de 2022

Un cambio al 100 %

La estructura del nuevo edificio no tendrá nada que ver con la del antiguo Teatro Chapí. Tan solo conservará el nombre, y la misma ubicación. El proyecto aprobado es un inmueble de estilo modernista, que contrasta con los típicos teatros clásicos de la mayoría de las localidades alicantinas.

“El antiguo Teatro Chapí estaba ya totalmente derruido, así que decidimos por consenso que era más lógico construir un nuevo edificio que tratar de restaurarlo. Hemos optado por una instalación moderna, tanto en el exterior como interior” nos explica el edil Ruiz.

El edificio contará con 644 butacas de capacidad, foso para orquesta, caja escénica, dos sótanos con camerinos, vestuarios, almacenes, cafetería, salas de ensayos, biblioteca y despachos de gestión.

 

Exposiciones

También se incluye una pequeña sala para acoger exposiciones temporales. “Mi idea es que la primera exposición se la dediquemos al antiguo Teatro Chapí. Además habrán algunas placas o recuerdos fijos en el interior que rendirán tributo al histórico edificio” nos comenta Jesús Ruiz.

El proyecto, eso sí, no cuenta con un parking incorporado. “Es cierto que en el centro de Crevillent cuesta aparcar, pero en la zona de la Rambla, donde estará el Teatro Chapí, no suele haber demasiadas complicaciones. Aquí hay muchas plazas públicas, así que no creo que haya demasiados problemas de aparcamiento. Intentaremos, eso sí, no programar eventos a la vez con la Casa de la Cultura” nos indica.

 

«Quiero contratar asesoramiento profesional para traer compañías y artistas de renombre nacional» J. Ruiz (concejal Cultura)

Programación

Con esta próxima apertura, el concejal de Cultura espera que Crevillent se convierta en una plaza referente a donde vengan compañías y artistas de renombre. “Discutiremos la futura programación con la Asamblea y el Consejo Rector del Ateneo Municipal de Cultura. Posiblemente necesitaremos también un asesoramiento profesional, porque a veces desde el ámbito local existen ciertas dificultades para acceder a determinadas ofertas a nivel nacional o regional que van a las grandes ciudades”, nos explica Jesús Ruiz.

Así mismo, el nuevo Teatro Chapí supondrá un sitio con más aforo para que puedan actuar las numerosas agrupaciones culturales que tiene la localidad, como los coros o los grupos teatrales. Actualmente estas asociaciones suelen utilizar el Salón de Actos de la Casa de la Cultura cuando precisan de un espacio cubierto, que en ocasiones se queda excesivamente pequeño.

 

En el nuevo Teatro Chapí también se proyectarán películas de estreno

Además de artes escénicas, el Ayuntamiento también pretende que en el Teatro Chapí se proyecte cine de estreno. “Cada año estamos más desbordados en el cine de verano al aire libre del Paseo de Fontenay. Es evidente que los crevillentinos tienen muchas ganas de ver películas aquí sin tener que marcharse a Elche u otras ciudades. Así que también vamos a incluir programación cinematográfica” nos asegura el edil Ruiz.

 

Salas para ensayos

Aunque el proyecto inicial fuera sacado a licitación en la anterior legislatura por la Generalitat por valor de 6,8 millones de euros, el contrato final de las obras se ha presupuestado en 4,8 millones para la empresa Obrascon Huarte Lain S.A.

“El primer proyecto de Escuela Teatro que propuso el PP en el pasado acabó siendo un desastre. Ni siquiera en la Conselleria de Cultura tenían ya constancia de aquello. El futuro Teatro Chapí sí tendrá salas habilitadas para ensayos, pero no será una escuela de actuación con despachos para un director o un jefe de estudios” explica el concejal de Cultura.

 

Una larga reivindicación

Construido en 1914, el antiguo Teatro Chapí fue alquilado y luego comprado a finales de los 80 por el Ayuntamiento a la empresa privada que hasta entonces lo gestionaba. La operación se cerró por 38 millones de pesetas. Sin embargo, apenas estuvo funcionando unos pocos años bajo gestión municipal, hasta que fuera cerrado definitivamente. En 2008 lo que quedaba del inmueble acabó siendo derrumbado.

Desde el mismo momento de su demolición ya se escucharon las primeras promesas políticas acerca de su reconstrucción. Al principio se habló de que la reapertura sería en 2010. Luego surgieron otros proyectos, que acabaron siendo siempre descartados. Las ruinas mientras tanto quedaron al aire libre.

El tiempo siguió pasando, y es ahora cuando por fin parece que el Teatro volverá a tener vida. “Es el final de un larguísimo túnel. Estamos muy ilusionados con este proyecto, que pondrá a Crevillent de nuevo en el centro de la vida cultural alicantina” promete el concejal Jesús Ruiz.

Previous Post

Los parques infantiles se modernizan

Next Post

«Queremos que los jóvenes se queden en Santa Pola este Carnaval»

Next Post
santa-pola-carnaval-febrero-2020-49

«Queremos que los jóvenes se queden en Santa Pola este Carnaval»

Las voces de la República se escuchan en Elda

Las voces de la República se escuchan en Elda

petrer-voleibol-santo-domingo-febrero-2020-2

Un nuevo éxito para el voleibol petrerí

  • Curiosidades
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El suelo como seña de identidad

El suelo como seña de identidad

17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

17 de octubre de 2025
Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

17 de octubre de 2025
«Emprender precisa escucha y adaptación»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

17 de octubre de 2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

17 de octubre de 2025
Alma Salada inunda Villena

Alma Salada inunda Villena

17 de octubre de 2025
Nuestra primera etapa compostelana

Nuestra primera etapa compostelana

17 de octubre de 2025
«Siempre busco un punto de reflexión»

«Siempre busco un punto de reflexión»

17 de octubre de 2025
«Correr es bueno a nivel psicológico»

«Correr es bueno a nivel psicológico»

17 de octubre de 2025
«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

17 de octubre de 2025
«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

17 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El suelo como seña de identidad
17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»
17 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.