login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El futuro del fútbol comarcal nace en La Nucía

El Torneo de Prebenjamines nuciero reúne a más de 400 jugadores cada semana

por Nicolás Van Looy
jueves, 6-febrero-2020
El futuro del fútbol comarcal nace en La Nucía

Los más pequeños arrancan su andadura en este torneo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Sergio Villalba Clemente / Concejal de Deportes de La Nucía

El Torneo Comarcal de Prebenjamines de La Nucía se ha convertido, casi dos décadas después de su creación, en una de las citas más importantes e históricas del fútbol base comarcal. Los campos de la Ciutat Esportiva Camilo Cano, que han ido creciendo más o menos al mismo ritmo que el propio torneo, han sido el escenario de los primeros intentos de dominar el balón de unos niños con un sueño común: parecerse algún día a sus grandes ídolos.

También le puedeinteresar

Nuestra primera etapa compostelana

«Correr es bueno a nivel psicológico»

Vuelve a la competición el Patín Raspeig

Dirigido a una edad en la que lo más importante, tanto en balompié como en cualquier otra actividad, es que los niños se diviertan y aprendan los valores más importantes del deporte, el Torneo Comarcal de Prebenjamines de La Nucía, que en 2019 cerró su decimosexta edición, se ha convertido en un evento en el que se dan cita varias decenas de equipos venidos de todas las poblaciones de la Marina Baixa.

Así, conjuntos de La Nucía se miden a los llegados desde Altea, l’Alfàs del Pi, Benidorm, La Vila Joiosa, Polop, Finestrat o Callosa d’En Sarrià en un formato de liga con jornadas repartidas en los meses de octubre a mayo, en las que los más pequeños tienen la oportunidad de evolucionar en unas instalaciones de altísimo nivel como son las de la Ciutat Esportiva Camilo Cano.

 

De los ocho equipos que lo arrancaron se ha pasado a más de 30 en la presente edición

Más de 400 jugadores

Todo ello, con el único objetivo de que algo más de 400 jugadores puedan disfrutar semanalmente de una competición, no federada, en la que dar sus primeras patadas a un balón. En sus inicios arrancó con sólo ocho equipos y hoy en día cuenta con más de una treintena de conjuntos de la comarca.

Sergio Villalba, actual concejal de deportes de La Nucía, fue una de las personas que ha vivido de primera mano el crecimiento de esta competición ya que, antes de hacerse cargo de la concejalía, ya formó parte de la misma como monitor de uno de los ocho equipos que arrancaron su historia.

 

El Torneo Prebenjamín de Fútbol de La Nucía es el más antiguo de cuantos se disputan en la comarca de la Marina Baixa. ¿Cuántas ediciones atesora? ¿Cómo surgió la idea de ponerlo en marcha?

Ya llevamos 17 ediciones del torneo. La idea surgió como una iniciativa del C.F. La Nucía de manera conjunta con otros clubes de la comarca. Se trataba de dar respuesta a una demanda de los padres que, al no haber deporte federado a esas edades, querían que sus hijos jugaran alguna competición. Por ello, se pensó poner en marcha esta liga con sede en La Nucía.

 

¿Con cuántos equipos comenzó?

Se arrancó con siete equipos pertenecientes a distintos clubes de la comarca provenientes de Benidorm, l’Alfàs del Pi y, evidentemente, La Nucía. Además, se sumó un octavo equipo, del que yo era monitor en aquel entonces, que venía del grupo de psicomotricidad del Colegio San Rafael.

 

Y de esos ocho equipos, pronto pasaron a más de 30…

Ha habido años con 36 o 38 equipos. Eso hace que la sede principal siga siendo La Nucía, pero que, si hay dos equipos de otro pueblo, al ser una liga no federada, pueden jugar fuera del fin de semana aprovechando que les coincida con algún entrenamiento.

 

Además, han añadido el fútbol indoor.

Ese para los más pequeños. Son campos de 40×20 metros que tienen las paredes de cristal y, por lo tanto, el balón no se sale.

 

Con tantos equipos en esta competición, sumados a todos los demás conjuntos que tiene el C.F. La Nucía, imagino que será complicado encajar todos los horarios.

Intentamos que todos los partidos se jueguen en una misma franja horaria. No sólo por lo que comentas, sino también porque son niños pequeños y queremos que tengan libre el resto del fin de semana.

 

Uno de los motivos que siempre mencionan desde La Nucía, por los que se ha apostado tanto por la ampliación de la Ciutat Esportiva, es el fomento de la práctica del deporte entre los más jóvenes. ¿El torneo ha crecido también gracias a la disponibilidad de mayores y mejores instalaciones?

Sí. Es la suma de todos los factores. El torneo ha crecido por las instalaciones, pero si no hubiera tantos equipos en La Nucía y en el resto de la comarca, ese crecimiento no se habría dado tampoco.

Lo que sí es cierto es que cada vez tenemos más demanda y eso nos ha llevado a pedirle al C.F. La Nucía que, por favor, no crezca más, porque con los equipos femeninos que han surgido este año, la escuela, el equipo de fútbol 8 federado, el primer y el segundo equipo de fútbol once… están alrededor de los 32 o 33 equipos. Todo ello ha sido posible porque las instalaciones dan para ello.

 

Entre familiares y demás, más de 3.000 o 3.500 personas se dan cita en la Ciutat Esportiva Camilo Cano

Más allá del Torneo Prebenjamín, el C.F. La Nucía está atravesando una etapa histórica, con el primer equipo completando una buena temporada de debut en Segunda B. ¿De cuántos jugadores se compone la base social del club en este momento? ¿Con cuántos equipos cuenta?

En estos momentos tendrá alrededor de unos 500 niños y niñas, entre los federados y los no federados. Eso supone que, entre familiares y demás, más de 3.000 o 3.500 personas se den cita todas las semanas en la Ciutat Esportiva Camilo Cano de lunes a viernes. A ello hay que sumar todas aquellas personas que acuden a los partidos del fin de semana de los equipos que juegan en casa.

 

Si sigue creciendo como hasta ahora, en breve se podría iniciar un torneo femenino

Una de las grandes reivindicaciones actuales en el mundo del deporte es la de dar mayor visibilidad y oportunidades a la mujer. ¿Cuántas niñas participan en la actualidad en este torneo?

En el C.F. La Nucía hay unas 85 niñas entre todas las categorías. En el propio torneo, por lo que yo he podido ver acudiendo a los partidos, habrá una decena de niñas entre todos los equipos. Creo que tarde o temprano habrá que hacer una liga paralela para las chicas.

 

¿Sabe si algún niño que haya pasado por este torneo ha conseguido abrirse camino en el mundo del fútbol?

No sabría decirte ningún nombre concreto, pero seguro que, teniendo en cuenta que llevamos ya 17 ediciones celebradas, haya jugadores que habrán llegado a Segunda B o estén ya en equipos juveniles y de División de Honor.

Previous Post

«Queremos mantener la ilusión por subir hasta el final» (D. Mulet)

Next Post

«Todo el mundo entiende que el Parc es positivo para la comarca»

Next Post
benidorm-parc-natural-febrero-2020-05

«Todo el mundo entiende que el Parc es positivo para la comarca»

la-tira-lozana-febrero-2020

Erre que erre

la-nucia-exposicion-escuela-de-pintura-febrero-2020

Exposición de la “Escuela de Pintura” en el Centre Juvenil

  • Curiosidades
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El suelo como seña de identidad

El suelo como seña de identidad

17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

17 de octubre de 2025
Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

17 de octubre de 2025
«Emprender precisa escucha y adaptación»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

17 de octubre de 2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

17 de octubre de 2025
Alma Salada inunda Villena

Alma Salada inunda Villena

17 de octubre de 2025
Nuestra primera etapa compostelana

Nuestra primera etapa compostelana

17 de octubre de 2025
«Siempre busco un punto de reflexión»

«Siempre busco un punto de reflexión»

17 de octubre de 2025
«Correr es bueno a nivel psicológico»

«Correr es bueno a nivel psicológico»

17 de octubre de 2025
«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

17 de octubre de 2025
«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

17 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El suelo como seña de identidad
17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»
17 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.