login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Movilización ciudadana para salvar la Cala del Soio

El Ayuntamiento, alineado con los vecinos, no consigue parar las obras en El Portet

by Nicolás Van Looy
martes, 3-marzo-2020
altea-cala-del-soio-marzo-2020-04

Las excavadoras han vuelto a trabajar en el Portet de l'Olla

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mucho ha cambiado el paradigma social y la visión de la ciudadanía hacia los tesoros naturales que alberga la costa mediterránea. Si durante demasiado tiempo se miraba hacia el azul del mar, viendo únicamente el color verde del dinero que podía llegar gracias al desarrollo turístico desmedido, hace ya muchos años que la ciudadanía se ha hecho plenamente consciente de que la protección del medio ambiente es un imperativo que se debe cumplir.

El problema llega cuando algunos de esos ciudadanos, movidos indudablemente por intereses crematísticos a corto plazo, deciden hacer caso omiso del interés general y centrarse únicamente en su propia conveniencia. Entonces, el conflicto está asegurado y, por desgracia, la fuerza no la suele tener la masa sino lo abultado del bolsillo.

También le puedeinteresar

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Algo así es lo que ocurre en el entorno de la Cala del Soio de Altea donde, pese a haberse alineado con las demandas vecinales, el ayuntamiento de la villa blanca no ha encontrado la fórmula para detener las obras del cambio de la bocana del Portet de l’Olla, y mira con resignación cómo uno de los tesoros naturales de su costa puede ser destruido en el futuro inmediato.

 

Los orígenes del afloramiento volcánico se remontan a 250 millones de años

250 millones de años

Joan Piera, presidente de la Junta Rectora del Parc Natural de la Serra Gelada y una de las personas que mejor conoce este entorno, explica que lo que nos encontramos en los fondos ahora amenazados es, nada más y nada menos, que un afloramiento volcánico cuyos orígenes se remontan a hace 250 millones de años o, lo que es lo mismo, a la época de Pangea.

Piera es consciente de que el mayor daño a la zona ya se hizo en los años 60 cuando se construyó el actual puerto. De hecho, para sostener esa afirmación, basta con observar como parte de la actual bocana del Portet de l’Olla reposa sobre negras rocas de origen volcánico.

Todos esos 250 millones de años de historia y de equilibrio medioambiental pueden ahora verse reducidos a la nada por una decisión que, como mínimo, no podrá ser revertida hasta 2023, momento en el que terminará la actual concesión del Portet de l’Olla.

 

La concesionaria tiene dos sentencias judiciales favorables para realizar las obras

Dos sentencias favorables

Tanto la presión vecinal, liderada por la Associació de Veïns de l’Olla i Cap Negret, como los distintos intentos de llegar a una solución por parte del ayuntamiento de Altea y de la conselleria de Emergencia Climática, han caído en saco roto ante las dos sentencias judiciales favorables con las que cuenta la concesionaria, Vincelen 2006 SL, para abrir esa nueva bocana.

Desde el otro frente, el vecinal, se asegura que esas dos sentencias están basadas en unos informes técnicos de muy dudosa veracidad y que, por lo tanto, la creación de la nueva infraestructura, contrariamente a lo que aseguran los papeles en los que se basaron ambas sentencias, pone en grave riesgo ese afloramiento volcánico.

 

La Conselleria de Emergencia Climática trabaja en la declaración de Monumento Natural

La consellera del ramo, Mireia Mollà, visitó recientemente Altea para interesarse por la situación de este importante enclave e insistió que, dada la realidad judicial del expediente, lo que se está intentando hacer ahora desde la Generalitat Valenciana es agilizar al máximo la declaración del área como Monumento Natural y, de esa manera, dotarla de un mayor grado de protección.

 

Fuera del Parc Natural

Tanto el afloramiento volcánico como la playa fósil del Cap Negret –esta con una antigüedad de unos 100.000 años, coincidente con la duna fósil de la Serra Gelada– se encuentran fuera del ámbito del Parc Natural de la Serra Gelada, que este año cumple su 15º aniversario, y, por lo tanto, no cuenta con esa especial y crucial, como demuestra esta situación, figura de protección.

Por todo ello, y dado que Vincelene 2006 SL ha mostrado su intención de seguir adelante con el proyecto, pese a la gran oposición social, a las administraciones local y autonómica no les ha quedado más remedio que aceptar esa realidad que señala que la concesionaria tiene todos los permisos en regla para seguir adelante con su actividad.

 

Compás de espera hasta 2023

Pese a que si se confirman los peores pronósticos, en cuanto a la afectación que la nueva bocana pueda tener sobre el afloramiento volcánico y la cala fósil del Cap Negret, los daños serían ya irreversibles, el alcalde de Altea, Jaime Llinares, se ha mostrado resignado a esperar hasta el año 2023, momento en el que caducará la actual concesión de Vincelene 2006 SL, para tratar de revertir la situación.

Para conseguir ese objetivo, la Administración ya tiene muy adelantado un proyecto de cambio de uso de la infraestructura que pasa por la creación, en el actual Portet de l’Olla, de un Centro de Interpretación Climática que, de nuevo remitiéndonos a las sabias palabras de Joan Piera, actuaría como un “laboratorio abierto” en un entorno que califica como de muy importante para la formación de todo el alumnado.

Por desgracia, y como suele ocurrir en estos casos, unos pocos años pueden producir un deterioro irresoluble sobre un paraje con más de 250 millones de años de antigüedad y del que botánico y naturalista José Antonio Cavanilles –uno de los principales autores de la Escuela Universitaria Española del siglo XVIII y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y de la Academia de Ciencias de Rusia– ya indicó su belleza e importancia hace más de 200 años.

Previous Post

«Lo más difícil de organizar la Mostra de Teatre es hacer la selección de obras»

Next Post

«Benidorm es un parque temático y sus fiestas son los espectáculos»

Next Post
benidorm-virgen-del-sufragio-fiestas-marzo-2020-01

«Benidorm es un parque temático y sus fiestas son los espectáculos»

vega-baja-cox-armonica-marzo-2020-4

La XXVII Edición de Febrero Musical se consolida como referente a nivel nacional

crevillente-ayuntamiento-marzo-2020-52

«La igualdad debe practicarse a lo largo de todo el año, no solo el día 8»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.