login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Gran Teatro cumple cien años

Desde 1991 es de titularidad municipal y tras una importante rehabilitación fue reinaugurado en el 1996 por la Reina Sofía

por Manuela Guilabert
lunes, 9-marzo-2020
elche-gran-teatro-marzo-2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gran Teatro cumple este 2020 su centenario. Su historia está llena de arte y por sus tablas han pasado los más grandes artistas. Todo comenzó un 24 de mayo de hace 100 años.

A principios del siglo pasado fue un teatro circo que se construyó sobre las ruinas de un hospital. Esa función perduró hasta 1909, cuando lo compró la cantante Felisa Lázaro que, además de realizar pequeñas reformas, conservó su estructura original. Apostó por un cambio más emblemático y le puso el nombre de Kursaal, una palabra en alemán que significa algo así como ‘sala de curas’, en honor al antiguo hospital y a los balnearios de la época. No en vano el Gran Teatro ha sido una auténtica ‘sala de curas’ emocional para la sociedad ilicitana.

También le puedeinteresar

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

«Los niños se adaptan a todo»

 

A principios de siglo fue un teatro circo que se construyó sobre las ruinas de un hospital

Cambio de propietarios

Después de pasar por varios dueños que no supieron sacarle partido a un edificio tan bien situado en el centro de la ciudad, unos nuevos empresarios, bajo el control de Francisco Brotons, gerente de ‘La Electromotora Equitativa’, decidieron derribar el viejo teatro circo y levantar un nuevo edificio que respondiera a otros propósitos. Querían combinar confort y distinción, majestuosidad y delicadeza, belleza e higiene, tal y como recogió Fenoll Follana en su ‘Guía general de Elche’ en 1922.

De la obra se hizo cargo el arquitecto valenciano Alfonso Garín, quien quiso evocar la estética de los teatros italianos, y se inauguró con una de las principales compañías de la época, la formada por Margarita Xirgu y Enrique Borras. El Kursaal, a pesar de no tener una fachada atractiva a la glorieta, se convirtió en el centro de la vida social ilicitana con un aforo grandioso para una ciudad del tamaño de Elche en esas fechas.

 

Intervenido por la Federación Provincial de la Industria del Espectáculo Público, tuvo una intensa actividad durante la guerra

En los tiempos de la Guerra Civil española fue intervenido por la Federación Provincial de la Industria del Espectáculo Público y tuvo una intensa actividad durante ese periodo.

 

En 1940 pasó a llamarse Gran Teatro y el cine cobró gran importancia

El Gran Teatro

En 1940 se convirtió por fin en el Gran Teatro y el cine cobró gran importancia. Fue entonces la única sala para sesiones dobles y el único escenario para distintas disciplinas artísticas. Venían hasta Elche los cantantes de moda y se escuchaba a la Coral Ilicitana en fiestas de agosto o en honor a Santa Cecilia en noviembre.

También aquí la Junta Restauradora del Misteri d’Elx reclamó la proclamación del Dogma de la Asunción de María a los cielos y en su pantalla se estrenaron en cinemascope clásicos como ‘La túnica sagrada’ o ‘El último cuplé’ en 1957.

El olfato empresarial de sus dueños hizo del Gran Teatro una gran sala que abrió las puertas a los valores locales, como la compañía de teatro ilicitana ‘La Carátula’, e incluso se reunieron los socios del Elche C.F. para la asamblea en la que se decidió la construcción del nuevo estadio en 1974.

Tras casi una década de alquiler de la sala para diversas actividades, no solo de índole teatral sino también con sesiones de cine matinal infantil los fines de semana o la Filmoteca, en 1991 se llegó a un acuerdo económico entre el Ayuntamiento y los propietarios para su adquisición.

 

La visita de la Reina

Comenzaba entonces una nueva vida para el Gran Teatro con titularidad municipal y a recibir ayudas del Ministerio de Cultura y la Diputación Provincial, que permitieron remodelar y adecuar el edificio a una mejor sonoridad, confort y seguridad tras 70 años de uso.

Se pudo comprobar el cambio en su reinauguración, el 8 de octubre de 1996, con la presencia de la Reina Doña Sofía en un concierto de la Orquesta de Radio Televisión Española.

Los arquitectos Tomás Martínez Blasco y Tomás Martínez Boix, junto a Julio Sagasta como coordinador municipal, basaron su trabajo en el cierre del patio de butacas a modo de herradura, en la creación de una nueva planta y en la ampliación del escenario. También remodelaron el acceso, con una nueva fachada a la Plaza del Espart, y se aprovechó para instalar oficinas y convertirse en las dependencias de la concejalía de Cultura.

 

Un siglo de programación

El Gran Teatro ha ofrecido en estos cien años una programación estable y versátil para atraer a públicos diferentes y pocos teatros municipales en España tienen tanta historia tras su telón.

Cantantes como Raphael, Luz Casal, Suzanne Vega, Monserrat Caballé o Pablo Alborán; y actores como Imanol Arias, Maribel Verdú, Nuria Espert o Concha Velasco forman una pequeña parte de la gran historia del Gran Teatro, por el que muchos más seguirán pasando por su escenario en el futuro.

 

Programación especial

Con motivo de la celebración del centenario, el Ayuntamiento ha preparado una programación especial este año.

Así pues, algunas de las personalidades que pisarán las tablas del Gran Teatro durante 2020, según ha destacado la edil del área, son: Blanca Portillo, Aitana Sánchez Gijón, Josep María Pou, Verónica Forqué, Ara Malikian, Jeanette, El Cabrero, Revólver, Jandro, Jorge Blass, Comandante Lara, Joaquín Reyes, Leo Harlem, Antonia San Juan y los musicales dedicados a Lina Morgan, Camilo Sesto o la banda británica Queen.

Previous Post

El sonido del silencio administrativo

Next Post

Espasticidad, la intrusa que no quiere dejar los cuerpos en los que se instala

Next Post
elda-petrer-amparo-molins-espasticidad-marzo-2020

Espasticidad, la intrusa que no quiere dejar los cuerpos en los que se instala

Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

alfaz-manolo-jimenez-coordinador-marzo-2020

«L’Alfàs tiene un potencial deportivo descomunal»

  • Curiosidades
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull

14 de octubre de 2025
«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

14 de octubre de 2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14 de octubre de 2025
Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

14 de octubre de 2025
Una oferta juvenil muy global

Una oferta juvenil muy global

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

14 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

14 de octubre de 2025
«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

14 de octubre de 2025
Prevenir para no tener que curar

Prevenir para no tener que curar

14 de octubre de 2025
«Es determinante el trato personal»

«Es determinante el trato personal»

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

14 de octubre de 2025
«Los niños se adaptan a todo»

«Los niños se adaptan a todo»

14 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull
14 de octubre de 2025
«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»
14 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.