login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Más de 400 años de historia y pasión por Cox

Paso a paso hasta nuestros días

por Nota de prensa
viernes, 13-marzo-2020
vega-baja-cox-semana-santa-marzo-2020-1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Antonio Ramón Quirante / Presidente Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Cox

La Semana Santa de Cox es el reflejo de la historia de un pueblo que lleva siglos viviendo con pasión, paso a paso, su devoción por la Virgen del Carmen.

También le puedeinteresar

Presentados los actos con motivo de la semana de la discapacidad

Una decena de empresas optan al contrato más importante de RSU desde que se municipalizó el servicio

El Campamento Real de Alcoy abre el plazo final de inscripción tras recibir más de 5.300 peticiones

 

«Hace más de 400 años se fundó el convento de Nuestra Señora de las Virtudes marcando un antes y un después»

¿Dónde comienza la historia de la Semana Santa en Cox?

Hace más de 400 años que se fundó en nuestro pueblo el convento de carmelitas calzados de Nuestra Señora de las Virtudes, fue un 25 de octubre de 1611.

Con su llegada, se marcó un antes y un después en muchas de las formas de vivir la fe y devoción cristiana en nuestro pueblo. Con la comunidad carmelita, nos llegó la devoción por nuestra Virgen del Carmen y esta, fue calando en la vida cotidiana del Cox, del siglo XVII; con ellos, también llegó la Semana Santa de 1612, viviendo sus oraciones y trasladando al pueblo las funciones de la pasión y muerte de cristo que salió de los gruesos muros del convento, hoy declarado Santuario, para poner sobre sus espaldas la cruz de nuestro Señor y rezar así nuestro viacrucis.

 

¿Cómo transcurren esos años de devoción?

La historia nos cuenta que aquellos actos de fe, en el convento que estaba rodeado de olivos y palmeras, podrían ser la base de nuestra primitiva Semana Santa, ya que aquellos frailes salían con la cruz a cuestas, representando el viacrucis y las caídas del Señor, que tanto, nos recuerdan, a lo que hoy viene representando la Cofradía de la Cruz Penitencial, abriendo la procesión general de jueves santo. De aquellos actos penitenciales, son herederos esta cofradía.

Igualmente, la historia nos dice que en aquel lugar se albergó años después el Santísimo Cristo del Desamparo, de gran devoción en nuestro pueblo y que fue impulsado por la casa de los Señores de Cox.

 

¿Qué influencia tuvieron los carmelitas en Cox?

Las comunidades carmelitas fomentaban en todos sus conventos la fundación de cofradías y procesiones, de la inauguración del convento se dio origen a cuatro días de fiestas, 14, 15, 16 y 17 de julio y que perduran hasta nuestros días, así como la procesión de Nuestro Padre Jesús que se fundó entre los muros del convento.

 

«El fatídico 36 fue el año donde perdimos todo el patrimonio artístico del municipio, con la quema y destrucción en plena calle de las imágenes»

¿Cómo han ido surgiendo los pasos de la Semana Santa de Cox?

La historia nos dice que en el S.XVIII la imagen de la Virgen de los Dolores fue trasladada desde su oratorio privado de una casona que estaba frente al palacio episcopal, hasta la iglesia episcopal del señor San juan, donde allí se celebraba una suntuosa función de los dolores a maría Santísima, y que por suerte a llegado a nuestros días.

También, en la época decimonónica tenemos constancia escrita en la revista ´España Mariana` donde Manuel Cuenca describe imaginería pasionaria en nuestro pueblo de la Dolorosa, san Juan, Verónica, Soledad, Sepulcro y Nuestro Padre Jesús.

Con la desamortización de Mendizábal en 1836 los frailes fueron expulsados y huyeron al convento de Alicante, desapareciendo así de la vida cotidiana de Cox, sin embargo, nos dejaron su herencia de amor a la Virgen del Carmen y a la Pasión de Cristo. Y siguió la tradición, aun sin estar ellos, de aquellos hombres que llevaban la cruz a cuestas por las calles de Cox.

Los pasos siguieron saliendo sencillos y engalanados con flores de tela y papel e hileras de alumbrantes penitentes, hasta que llegaron los convulsos años 30 y el fatídico 36, año donde perdimos todo el patrimonio artístico del municipio, con la quema y destrucción en plena calle de las imágenes.

Tras el final de la contienda, rápidamente el pueblo de Cox se vuelca en reponer todo lo destruido y renace nuestra Semana Santa cual ave fénix.

 

«En los 80 y 90 todo renace y se renueva la Semana Santa, convirtiéndose en una de las más importantes de la comarca»

¿Qué destaca la historia de estos últimos años en la Semana Santa de Cox?

En los años 40 se incorpora a nuestras procesiones el paso de San Pedro arrepentido y con él, la figura del penitente ataviado con la vesta.

Los años pasan y sufrimos una decadencia que nos llega del mismo seno de la iglesia, aunque por suerte, las cofradías de Cox, bajo ningún concepto llegaron a consentir que la Semana Santa se perdiese, aunque estuvo a punto. Fue a finales de los 80 cuando se reviva nuevamente y en los años 90 cuando se funda la Hermandad de Jesús Cautivo y las Cofradías Nuestro Padre Jesús Triunfante, y la Cofradía del Santo Encuentro. Todo renace y se renueva la Semana Santa convirtiéndose en una de las más importantes de la comarca de la Vega Baja.

Con la llegada del nuevo milenio, un año crucial para nuestra Semana Santa fue el 2003 cuando desde el obispado da la orden, de que se funde la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Cox y se legalicen todas las instituciones que la forman, siendo desde entonces instituciones canónicamente erigidas.

En 2004 vivimos uno de los momentos más emotivos e históricos con el Encuentro Provincial de Cofradías y Hermandades de Cox. Nuestro pueblo se volcó con este acontecimiento, participando desde el engalanamiento de las casas con cubre balcones y banderas, y sobretodo, mostrándose amables y hospitalarios con todos los cofrades participantes, convirtiéndose en magníficos anfitriones, al igual que un gran número de empresas colaboradoras, con su aportación, hicieron único nuestro encuentro.

A partir de aquí, llegan proyectos ilusionantes dentro de nuestra Semana Santa como es el caso de la Centuria Romana, el pregón, la venia, cargos de honor, etc. En 2010 se hace el primer encendido de la Cruz Cuaresmal en el Castillo de Santa Bárbara, que este año cumple su primera década.

400 años de Semana Santa que seguimos impulsando, teniendo siempre en cuenta a nuestros antepasados y que, en la medida de lo posible, sacaban a la calle los pasos procesionales, como prueba y demostración de su fe.

Previous Post

El Patrimonio cultural e histórico de Guardamar

Next Post

La Diputación aprueba 900.000 euros en ayudas para la protección y mejora del entorno natural

Next Post
alicante-diputacion-marzo-2019

La Diputación aprueba 900.000 euros en ayudas para la protección y mejora del entorno natural

ua-universidad-de-alicante-san-vicente-del-raspeig

La Universidad de Alicante adopta medidas preventivas frente al COVID-19

elche-junta-de-gobierno-patricia-macia-hector-diez-febrero-2020

El Ayuntamiento prevé cumplir con la Ley de Estabilidad Presupuestaria para el periodo 2020-2023

  • Curiosidades
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

26-noviembre-2025
PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

25-noviembre-2025
Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

24-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente

28 de noviembre de 2025
Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico

Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico

28 de noviembre de 2025
Luz verde a las obras del nuevo centro sociocultural de Jayton

Luz verde a las obras del nuevo centro sociocultural de Jayton

28 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento inicia las obras de la nueva zona de calistenia en la Rambla Castelar

El Ayuntamiento inicia las obras de la nueva zona de calistenia en la Rambla Castelar

28 de noviembre de 2025
Petrer impulsa un nuevo mural de más de 500 m² en Luvi

Petrer impulsa un nuevo mural de más de 500 m² en Luvi

28 de noviembre de 2025
Elda organiza el sorteo ‘Experiencia Navidad Eldense 2025’ para promocionar la oferta comercial

Elda organiza el sorteo ‘Experiencia Navidad Eldense 2025’ para promocionar la oferta comercial

28 de noviembre de 2025
Presentados los actos con motivo de la semana de la discapacidad

Presentados los actos con motivo de la semana de la discapacidad

28 de noviembre de 2025
Una decena de empresas optan al contrato más importante de RSU desde que se municipalizó el servicio

Una decena de empresas optan al contrato más importante de RSU desde que se municipalizó el servicio

28 de noviembre de 2025
El Teatro Chapí celebra su centenario con un cupón conmemorativo de la ONCE

El Teatro Chapí celebra su centenario con un cupón conmemorativo de la ONCE

28 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento renueva su compromiso con la industria del municipio y aumenta la dotación del acuerdo anual con AEPI

El Ayuntamiento renueva su compromiso con la industria del municipio y aumenta la dotación del acuerdo anual con AEPI

28 de noviembre de 2025
La Feria del Corredor prologa este viernes la I Maratón Elche-Alicante con 4.300 inscritos

La Feria del Corredor prologa este viernes la I Maratón Elche-Alicante con 4.300 inscritos

28 de noviembre de 2025
El Campamento Real de Alcoy abre el plazo final de inscripción tras recibir más de 5.300 peticiones

El Campamento Real de Alcoy abre el plazo final de inscripción tras recibir más de 5.300 peticiones

28 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente
28 de noviembre de 2025
Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico
28 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.