login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Hospital General, la UMH y Fisabio ponen en marcha un ensayo con un fármaco para reducir el riesgo de Covid-19

Se trata de uno de los seis nuevos ensayos que financiará el Instituto de Salud Carlos III para mejorar la prevención, diagnóstico y tratamiento del COVID-19

por Nota de prensa
viernes, 10-abril-2020
hospital-elche-grupo-investigacion-ensayo-covid-19-abril-2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Investigadores/as de la Unidad de Enfermedades Infecciosas y el Servicio de Farmacia del Hospital General Universitario de Elche, así como de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y de la Fundació per al Foment de la Investigació Sanitària i Biomèdica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) han iniciado un ensayo clínico que pretende evaluar la eficacia y seguridad de un fármaco para reducir el riesgo de desarrollar Covid-19 en personas expuestas a la enfermedad por haber tenido contacto estrecho con pacientes infectados por coronavirus.

Este ensayo es uno de los seis nuevos proyectos de toda España que financiará el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dado que responde al objetivo principal de la convocatoria de impulsar estudios cuyos resultados tengan la suficiente solidez clínica como para que puedan ser aplicados a corto plazo en los pacientes y en el Sistema Nacional de Salud.

También le puedeinteresar

Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025

No pintamos nada

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

El doctor Félix Gutiérrez, Jefe de Medicina Interna del Hospital General Universitario de Elche, servicio del que forma parte la Unidad de Enfermedades Infecciosas, explica que “este virus ha demostrado una capacidad de propagación superior a la de otros virus respiratorios como el de la gripe, y frenar el número de contagios mediante la administración de profilaxis a las personas expuestas puede ser una estrategia importante para luchar contra esta enfermedad”.

 

Medicamento antimalárico

El estudio se centra en comprobar la efectividad de un fármaco denominado mefloquina, que se utiliza habitualmente contra la malaria y que ha demostrado tener un efecto antiviral frente a coronavirus muy similares al Covid-19.

Existen otros 2 fármacos antimaláricos, la cloroquina y la hidroxicloroquina, que han mostrado buena actividad antiviral y que de hecho se están empleando actualmente como tratamiento del Covid-19.

Además, en la actualidad existe un ensayo clínico en el que se va a evaluar la eficacia de uno de estos fármacos (hidroxicloroquina) también en la profilaxis o prevención de Covid-19 en personas en contacto estrecho con los pacientes infectados.

La doctora Mar Masiá, Jefa de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario de Elche, explica que “uno de los posibles inconvenientes de la hidroxicloroquina para su uso en profilaxis es su disponibilidad, ya que existe actualmente una gran demanda para usar este fármaco en el tratamiento de esta enfermedad”.

“La mefloquina es un fármaco que, al igual que la hidroxicloroquina, se emplea como antimalárico. Además su posología es sencilla, ya que puede administrarse semanalmente y es suficiente con un único comprimido a la semana, lo que favorece la adherencia al tratamiento. Por tanto, puede ser una opción cómoda para uso en profilaxis, y es ahí donde se centra nuestro ensayo clínico”, continúa la especialista.

Existen ya varios estudios con animales que demuestran que la mefloquina posee actividad antiviral frente a otros tipos de coronavirus muy similares al Covid-19, conocido también como SARS-CoV-2.

“Creemos que la posibilidad de recurrir a este otro fármaco, que además es de menor coste, cuya disponibilidad está a día de hoy garantizada y cuya pauta de administración es sencilla, tiene interés científico y sociosanitario”, explica la doctora Masiá.

El doctor Gutiérrez, también investigador de Fisabio, por su parte, asegura que “si se demuestra su eficacia podría suponer una nueva estrategia terapéutica que podría reducir la tasa de contagios y/o la gravedad de la enfermedad en personas expuestas a pacientes infectados por Covid-19”.

 

Metodología

El fármaco se estudiará en personas en contacto estrecho con adultos diagnosticados de COVID-19, definiéndose como contacto estrecho aquellos que conviven en el domicilio con una persona infectada, que han mantenido relaciones íntimas o cuyo puesto de trabajo se encuentra a menos de dos metros del de la persona infectada.

Se administrará un comprimido de 250 mg de mefloquina o placebo a la semana durante 2 semanas (el mismo día de la semana y preferiblemente durante una comida).

El criterio principal de valoración es el desarrollo de Covid-19 a los 30 días, diagnosticado clínicamente y confirmado mediante PCR de muestras respiratorias en personas tratadas con mefloquina o placebo. Se compararán proporciones en ambos grupos.

Los profesionales consideran que una muestra de 200 contactos estrechos con pacientes diagnosticados de Covid-19 podría ser suficiente para detectar si este fármaco tendría potencialmente alguna utilidad en profilaxis. Ya se han reclutado los primeros pacientes del Hospital General Universitario de Elche. Además de Alicante, también participan en el ensayo hospitales de las provincias de Murcia y Madrid.

 

Servicio de Farmacia

El Servicio de Farmacia del Hospital General Universitario de Elche, al frente del cual está el doctor Andrés Navarro, será el responsable de preparar conservar, custodiar y dispensar la medicación correspondiente al ensayo. Se realizará en sus instalaciones, custodiando la medicación.

Tanto el placebo como la mefloquina se entregarán en la misma presentación para mantener el ciego durante todo el proceso y ni el paciente ni el médico sabrán a qué brazo del ensayo ha sido asignado el paciente, si al del fármaco o al del placebo. Esa información le revelada únicamente a los investigadores del estudio al finalizar el mismo para su posterior análisis.

 

Previous Post

Igualdad potencia su campaña para prevenir la violencia en el hogar durante el confinamiento

Next Post

Este sábado, dona sangre en el Pabellón “Els Arbrets”

Next Post
crevillent-concejala-sanidad-gema-candelaria-asensio-abril-2020

Este sábado, dona sangre en el Pabellón “Els Arbrets”

El Ejército de Tierra despliega por primera vez en Santa Pola

El Ejército de Tierra despliega por primera vez en Santa Pola

elda-cartel-restricciones-semana-santa-policia-abril-2020

La Policía Local de Elda recuerda que se mantienen las medidas de confinamiento

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Salir por AQUÍ Valencia octubre-diciembre 2025

13 de octubre de 2025

Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025

13 de octubre de 2025
No pintamos nada

No pintamos nada

13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
Jotera Mayor2

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Salir por AQUÍ Valencia octubre-diciembre 2025
13 de octubre de 2025
Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.