login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«No tenemos escasez de ningún producto en el supermercado»

Heras nos relata cómo es la rutina en un supermercado de barrio durante estos días de cuarentena

por David Rubio
sábado, 11-abril-2020
coronavirus-supermercado-alicante-abril-2020-1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juan Carlos Heras / Trabajador de supermercado (Alicante, 24-febrero-1989)

Contrariamente a lo que algunos parecían aventurar durante los primeros días de esta crisis sanitaria, la comida no escasea ni los estantes están vacíos en los supermercados de España. Buena parte de la culpa la tienen los trabajadores que acuden cada día a los establecimientos para asegurar que todos podamos seguir comprando el sustento que necesitamos.

También le puedeinteresar

El pasado representado frente al templo

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

Proseguimos con nuestra ronda diaria de entrevistas a profesionales de nuestra provincia que no han cesado su labor durante este confinamiento nacional. Hoy hablamos con Juan Carlos, responsable de un supermercado ubicado en el barrio alicantino de La Florida.

 

Parece que ya se han superado las colas interminables de la primera semana, ¿no?

Sí, los primeros días del estado de alarma fueron brutales. Sobre todo el viernes y sábado, vendíamos hasta cuatro veces más de lo normal.

Aún así seguimos vendiendo bastante, sobre el doble de lo habitual en estas fechas. Ten en cuenta que muchas personas que antes comían a diario en bares o restaurantes por trabajo, ahora se pasan todo el día en su casa.

 

«Tras el papel higiénico, la nueva moda ahora es comprar harina y levadura para hacer repostería»

¿Qué productos se están comprando más?

Sobre todo frescos, mucha carnicería y frutería. Como sabes al principio a la gente le dio por el papel higiénico, y curiosamente ahora parece que la nueva moda es llevarse harina y levadura para hacer repostería.

También hay algunos productos que se venden menos. En Semana Santa ya empieza a hacer buen tiempo y es habitual que en estas fechas suban las ventas de productos para hacer barbacoas o comidas en el campo tipo cordero, embutido o carbón. Ahora la gente compra más cosas de necesidad básica que caprichos. Por ejemplo, prefieren llevarse filetes de pollo a un chuletón.

 

¿Tenéis escasez de algún producto?

No. Puede ser que algún día no haya de algo concreto pero al día siguiente se repone. Nuestras empresas proveedoras están cumpliendo perfectamente.

 

¿Qué medidas de seguridad estáis tomando?

Desde el primer día pusimos unas mamparas en las cajas, para que los clientes pudieran hablar con los cajeros sin riesgo de transmisión. También hemos colocado señales en el suelo tanto en las cajas como en carnicería para marcar la distancia de seguridad. Además ponemos guantes a disposición de nuestros clientes, y es obligatorio su uso.

Por supuesto nosotros llevamos mascarillas y guantes de látex. También la empresa nos ha dado varias recomendaciones de cómo guardar la distancia, y nos lavamos las manos continuamente.

 

Si tocáis el dinero, aunque llevéis los guantes puestos, podéis pasar el virus a otros productos, ¿no?

Yo entiendo que esta medida es más para la protección del propio trabajador, que son quienes están más expuestos.

 

«Recomiendo venir a comprar entre 14 h y 17 h, es cuando menos afluencia hay»

¿Cuándo nos recomiendas que vayamos a comprar?

En realidad lo de la afluencia ha ido cambiando un poco. Durante los primeros días de cuarentena la gente venía sobre todo a primera hora, de 9 h a 11 h. Ahora se concentran más de 12 h a 14 h. Desde luego el mejor momento siempre es a partir de la hora de comer, desde las 14 h hasta las 17 h.

 

Cada día durante esta cuarentena del coronavirus en AQUÍ Medios de Comunicación seguiremos entrevistando a un trabajador de un sector laboral distinto.

Lavandero José Antonio Soler:

«En mi lavandería nos estamos dedicando a confeccionar mascarillas»

 

Bombero Pepe Cerdá:

«Están aumentando los incendios en los hogares, sobre todo en casos de personas que viven solas»

 

Suministro de agua María José Toledo:

«Los clientes tienen dos meses para pagar desde que les llegue el recibo de agua»

 

Hostelería Emi Ortiz:

«Nos sentimos con sensación de abandono ante la ineficacia de las soluciones propuestas por el Gobierno»

 

Operario de limpieza urbana Iván Campello:

«Pido a los ciudadanos que no dejen tirados los guantes por las calles»

 

Marketing online Borja Reche:

#túcómoayudas para ayudar yo también

 

Graduado social Jorge Espí:

«Algunos despedidos no podrán cobrar el subsidio hasta junio»

 

Profesor universitario Enrique Conejero:

«Los exámenes universitarios se podrían hacer con tests telemáticos»

 

Nutricionista Raquel Martínez:

«La ansiedad por el coronavirus provoca que mucha gente coma el doble»

 

Médico Pere Llorens:

«El 90% del Hospital General de Alicante está dedicado al coronavirus»

 

Abogado José Muelas:

«Los abogados de oficio siguen luchando en primera línea de fuego»

 

Político Emilio Bascuñana:

«Los municipios necesitamos conocer los datos de infectados para prevenir contagios»

 

Aparadora Isabel Matute:

«Nos faltan materiales para poder hacer mascarillas»

 

Geriatra José María Gómez-Reino:

«Podemos evitar que el virus entre en las residencias de ancianos»

 

Seguridad Ramón Abad:

«La seguridad de los ciudadanos para evitar el contagio es nuestra máxima prioridad»

 

Medio Ambiente Esther Díez:

Elche reduce un 50% sus niveles de contaminación en apenas dos semanas

 

Taxista Nacho Picó:

«Los taxistas no paramos aunque perdamos dinero»

 

Agricultor Trino Agulló:

«El abastecimiento de frutas y verduras está garantizado»

 

Periodista Rosalía Mayor:

«No reenviemos cualquier cosa que nos llega como si fuera información oficial»

 

Profesora Lucía Ferrán:

«Ésta es una oportunidad para que los alumnos aprendan a ser más autodidactas»

 

Carnicero José Luis Berenguer:

«La gente está comprando carne como si viniera una guerra»

 

Enfermero Vicente Buades:

«Corremos el riesgo de que las demás enfermedades también aumenten»

 

Músico Juanjo Noguera:

«La música es la mejor chispa para sobrellevar el confinamiento»

 

Veterinario Rafael Fernández:

«Acudir al veterinario es una razón totalmente justificada para salir a la calle»

coronavirus-supermercado-alicante-abril-2020-1
coronavirus-supermercado-alicante-abril-2020-2

Noticia anterior

Vídeo Popular de les “Festes de Sant Vicent” con fotos dels “nuciers i nucieres”

Siguiente Noticia

Análisis de las ayudas sociales del Gobierno y la Generalitat valenciana

Siguiente Noticia
ayudas-covid-19-abril-2020

Análisis de las ayudas sociales del Gobierno y la Generalitat valenciana

elda-pleno-telematico-abril-2020-1

El Pleno aprueba con el apoyo unánime de los grupos municipales el plan de impulso social y económico

novelda-junta-gobierno-local-telematica-abril-2020-3

La Junta de Portavoces de Novelda acuerda por unanimidad elaborar un Plan de Estímulo Económico

  • Curiosidades
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Por qué somos zurdos o diestros

Por qué somos zurdos o diestros

8-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El fuego, la fiesta y la fe

El fuego, la fiesta y la fe

12 de agosto de 2022
El día de las albahacas gigantes

El día de las albahacas gigantes

12 de agosto de 2022
El pasado representado frente al templo

El pasado representado frente al templo

12 de agosto de 2022
Sergio Dalma

«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»

12 de agosto de 2022
«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

12 de agosto de 2022
Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

12 de agosto de 2022
«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

12 de agosto de 2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12 de agosto de 2022
Los retos de la salud digital

Los retos de la salud digital

12 de agosto de 2022
El futuro de la enseñanza de la esgrima se reúne en València

El futuro de la enseñanza de la esgrima se reúne en València

12 de agosto de 2022
Juan Diego Botto plato fuerte en el inicio de temporada del Teatro Chapí

Juan Diego Botto plato fuerte en el inicio de temporada del Teatro Chapí

12 de agosto de 2022
Coempa crea ‘La nit del vi’ para dar a conocer la oferta gastronómica de L’Alfàs del Pi

Coempa crea ‘La nit del vi’ para dar a conocer la oferta gastronómica de L’Alfàs del Pi

12 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

El fuego, la fiesta y la fe
12 de agosto de 2022
El día de las albahacas gigantes
12 de agosto de 2022
El pasado representado frente al templo
12 de agosto de 2022
«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»
12 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.