login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La inminente paralización y el colapso en los Juzgados

Es urgente la modificación en la jurisdicción social - contenciosa de los juzgados de lo mercantil tras el COVID-19, si no queremos que las mismas jurisdicciones queden colapsadas

por María Teresa Durán
lunes, 13-abril-2020
juagados-abril-2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ya de por sí, hace mucho tiempo, que es necesaria una reforma que agilice la jurisdicción social y más hacia la época donde nos adentramos, que habrá miles de demandas en los juzgados. Despidos, Concursos y autónomos van a paralizar los juzgados por meses y procesos por años. Justamente en tres jurisdicciones que demandan una rapidez extrema.

 

También le puedeinteresar

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

Los jueces deberían estar sacando sentencias

En esta época, deberían los jueces de España, de estas tres jurisdicciones, estar teletrabajando y sacando todas las sentencias que tienen acumuladas. Así como dejar solucionados todos los asuntos para poder afrontar la avalancha de demandas que se les vienen encima.

Pongo un ejemplo claro: en Elche, con tres juzgados de lo social, ya de por si bastante lentos, se enfrentan ahora a un total 20.635 trabajadores incluidos en los 3.587expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) presentados por las empresas en Alicante desde el pasado 12 de marzo. Más todos los despidos nulos producidos en este periodo.

 

Necesaria agilización procesal

El Gobierno tendrá que ponerse las ´pilas` en los próximos días y tendrá que acordar antes de los 15 días posteriores al fin de las medidas excepcionales, y consensuar estas modificaciones con el Ministerio de Justicia, el CGPJ, la Fiscalía, las comunidades autónomas y el CGAE.

Se hace necesario una agilización procesal en Justicia, porque la justicia con retraso no es justicia; hay jueces que retrasan las conciliaciones y los procesos de forma dilatoria.

El Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al Covid-19, aprobado por el Consejo de Ministros, obliga al Gobierno, a propuesta del Ministerio de Justicia, a aprobar medidas de agilización procesal tras el levantamiento del estado de alarma, con el objetivo de contribuir a la recuperación económica tras la crisis de la pandemia. Se debe de aprovechar ese momento para realizar unas modificaciones que agilicen los procesos, que haga que tengamos una justicia rápida por los daños que estos retrasos supondrán para los trabajadores y empresarios de España.

La disposición adicional 19ª de la norma establece que “una vez que se haya dejado sin efecto la declaración del estado de alarma y de las prórrogas del mismo”, el Gobierno aprobará “a la mayor brevedad posible y en todo caso en el plazo máximo de 15 días”, un plan de actuación para agilizar la actividad judicial en los juzgados, tribunales del orden social y contencioso-administrativo, así como en los juzgados de lo mercantil, dentro de la estrategia de transición del Ejecutivo tras el fin de las medidas excepcionales. Si no se realizan estos cambios los procesos quedaran paralizados sine die.

 

Retomar los trabajos

Dicho plan de actuación deberá ser propuesto por el Ministerio de Justicia, que lo elaborará en coordinación con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la Fiscalía General del Estado, las comunidades autónomas con competencias en la materia y el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), de la misma forma que se viene haciendo con todas las medidas sobre la prestación de los servicios esenciales, por parte de los funcionarios, al servicio de la administración de Justicia durante la contención de la pandemia.

Se debe comenzar los trabajos para analizar y adoptar las medidas precisas para la paulatina vuelta a la normalidad de los órganos judiciales tras la reanudación de los plazos procesales que, salvo en el caso de los servicios esenciales, han quedado suspendidos con el estado de alarma.

Los órdenes jurisdiccionales y los ámbitos judiciales a los que se refiere la disposición adicional del Decreto-ley aprobado son los que, previsiblemente, se verán más afectados tras el parón de la actividad económica que ha supuesto el confinamiento y las medidas excepcionales aprobadas por el Ejecutivo. Enfrentándose el gobierno a demandas por dilaciones indebidas.

 

En esta época, deberían los jueces de España estar teletrabajando y sacando todas las sentencias que tienen acumuladas

Dilaciones Indebidas

La Constitución reconoce el derecho a un procedimiento sin dilaciones indebidas, así como la posibilidad de que aquellos que no vean garantizado este derecho puedan dirigirse contra la administración de justicia mediante el procedimiento de responsabilidad patrimonial del estado.

Las dilaciones indebidas son consideradas por reiterada jurisprudencia como el típico supuesto de funcionamiento anormal de la Administración. El procedimiento previsto para reclamar los daños y perjuicios causados por dilaciones indebidas viene regulado en el artículo 292 LOPJ y siguientes, y es un procedimiento administrativo mediante el cual se reclaman indemnizaciones cuando los particulares sufren daños imputables a la administración de justicia.

juagados-abril-2020

Noticia anterior

Los trabajadores afectados por expedientes temporales rondan los cuatro millones

Siguiente Noticia

Se suspenden las obras en grandes edificios

Siguiente Noticia
obras-edificios-abril-2020

Se suspenden las obras en grandes edificios

La UME desinfecta la residencia de mayores de Altabix a petición del alcalde

La UME desinfecta la residencia de mayores de Altabix a petición del alcalde

crevillent-concejal-jesus-ruiz-abril-2020

El proceso de matriculación de alumnos para el curso 2020/21 se realizará por vía telemática

  • Curiosidades
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años

Unicómic cumple 25 años

21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

21 de marzo de 2023
Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

21 de marzo de 2023
Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

21 de marzo de 2023
Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

21 de marzo de 2023
L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

21 de marzo de 2023
Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

21 de marzo de 2023
La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

21 de marzo de 2023
Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

21 de marzo de 2023
La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

21 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo
21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años
21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional
21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas
21 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.