login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Nuestra misión es salvaguardar las infraestructuras clave del país»

El MOE participa desde Alicante en la ‘Operación Balmis’ para desinfectar las infraestructuras esenciales del país

por David Rubio
lunes, 13-abril-2020
coronavirus-Militar-alicante-abril-2020-1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > ‘Viruta’ / Efectivo del Mando de Operaciones Especiales

Mientras seguimos confinados en nuestras casas aguardando que esta crisis sanitaria pase cuanto antes, los militares españoles cada día recorren nuestra geografía desinfectando aquellas infraestructuras esenciales para que el país siga funcionando. Todo este operativo recibe el nombre de ‘Operación Balmis’, en honor al médico alicantino Francisco Balmis que llevó la vacuna de la viruela por medio mundo en el siglo XIX.

También le puedeinteresar

Eres un ‘facha’

Alicante Gastronómica reúne a más de 70.000 visitantes durante cuatro días de experiencias gastronómicas inigualables en España

«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

Uno de los cuerpos militares que contribuye en esta Operación Balmis es el Mando de Operaciones Especiales (MOE), que precisamente está afincado en el cuartel de Rabasa en Alicante. Aunque la mayoría de sus trabajos son de carácter confidencial, uno de sus efectivos nos ha concedido una entrevista. Nos pide que nos refiramos a él como ‘Viruta’, su nombre en clave.

 

«Actuamos en los edificios considerados más críticos como hospitales, instalaciones eléctricas, estaciones, aeropuertos, etc.»

¿Cuál es la labor que estáis realizando en el MOE durante estos días?

La misión que nos han encomendado es la presencia y el reconocimiento de infraestructuras críticas como pueden ser hospitales, instalaciones eléctricas, edificios clave, los puertos, los aeropuertos, estaciones de tren, etc. Esta semana, por ejemplo, hemos estado en el Aeropuerto de Alicante y en varias instalaciones eléctricas de la provincia.

No puedo entrar demasiado en los detalles de nuestros protocolos porque son confidenciales, pero básicamente somos el enlace con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como la Guardia Civil, la Policía Nacional o la Local. Si en el futuro debe realizarse una misión conjunta, nosotros preparamos la coordinación. Seguimos una serie de fichas, que son como nuestros ‘guía-burros’. Igualmente cuando se trata de una instalación privada, también nos coordinamos con la empresa propietaria.

En definitiva, nosotros miramos cuáles son los puntos vulnerables de la infraestructura, estipulamos con quien tenemos que coordinaros y diseñamos un plan de defensa.

 

¿Realizáis también labores de desinfección?

Sí, recientemente hemos desinfectado en Dolores. Tenemos dos equipos especiales preparados para esta labor.

 

¿Cómo se evita que esa zona no se vuelva a infectar?

Es difícil saberlo. Yo personalmente no tengo demasiado claro si una zona hay que desinfectarla a diario o cada ciertos días. Estas cuestiones las manejan en la Unidad Militar de Emergencias (UME).

 

¿Cómo os protegéis durante vuestro trabajo?

Llevamos siempre mascarillas y guantes. Mis compañeros de las unidades de desinfección también portan siempre Equipos de Protección Individual (EPIs).

Como sabes, no tenemos demasiados tests de diagnóstico disponibles, así que si un efectivo muestra síntomas enseguida pasa a cuarentena. Por suerte de momento, que yo sepa, no tenemos ningún compañero infectado.

 

«Nos emociona muchísimo el recibimiento que recibimos cuando llegamos a los sitios»

¿Cómo podemos ayudaros los civiles en vuestra labor?

De esta crisis sanitaria vamos a salir antes estando todos unidos. Lo mejor que puede hacer la gente es quedarse en casa y cumplir con el confinamiento que ha mandado el Gobierno.

Tengo que decirte que nos emociona muchísimo el recibimiento que recibimos cuando llegamos a los sitios. La semana pasada, por ejemplo, en Benidorm nos acogieron los vecinos aplaudiéndonos desde sus balcones e incluso con banderas de España y cantándonos el himno nacional.

Nosotros estamos acostumbrados a actuar en territorios tan lejanos de casa como Líbano o Afganistán, así que todas estas muestras de cariño nos llegan al alma.

 

Cada día durante esta cuarentena del coronavirus en AQUÍ Medios de Comunicación seguiremos entrevistando a un trabajador de un sector laboral distinto.

Transportista Juan Carlos Pérez:

«Cada día salimos a la carretera con miedo a contagiarnos»

 

Trabajador de supermercado Juan Carlos Heras:

«No tenemos escasez de ningún producto en el supermercado»

 

Lavandero José Antonio Soler:

«En mi lavandería nos estamos dedicando a confeccionar mascarillas»

 

Bombero Pepe Cerdá:

«Están aumentando los incendios en los hogares, sobre todo en casos de personas que viven solas»

 

Suministro de agua María José Toledo:

«Los clientes tienen dos meses para pagar desde que les llegue el recibo de agua»

 

Hostelería Emi Ortiz:

«Nos sentimos con sensación de abandono ante la ineficacia de las soluciones propuestas por el Gobierno»

 

Operario de limpieza urbana Iván Campello:

«Pido a los ciudadanos que no dejen tirados los guantes por las calles»

 

Marketing online Borja Reche:

#túcómoayudas para ayudar yo también

 

Graduado social Jorge Espí:

«Algunos despedidos no podrán cobrar el subsidio hasta junio»

 

Profesor universitario Enrique Conejero:

«Los exámenes universitarios se podrían hacer con tests telemáticos»

 

Nutricionista Raquel Martínez:

«La ansiedad por el coronavirus provoca que mucha gente coma el doble»

 

Médico Pere Llorens:

«El 90% del Hospital General de Alicante está dedicado al coronavirus»

 

Abogado José Muelas:

«Los abogados de oficio siguen luchando en primera línea de fuego»

 

Político Emilio Bascuñana:

«Los municipios necesitamos conocer los datos de infectados para prevenir contagios»

 

Aparadora Isabel Matute:

«Nos faltan materiales para poder hacer mascarillas»

 

Geriatra José María Gómez-Reino:

«Podemos evitar que el virus entre en las residencias de ancianos»

 

Seguridad Ramón Abad:

«La seguridad de los ciudadanos para evitar el contagio es nuestra máxima prioridad»

 

Medio Ambiente Esther Díez:

Elche reduce un 50% sus niveles de contaminación en apenas dos semanas

 

Taxista Nacho Picó:

«Los taxistas no paramos aunque perdamos dinero»

 

Agricultor Trino Agulló:

«El abastecimiento de frutas y verduras está garantizado»

 

Periodista Rosalía Mayor:

«No reenviemos cualquier cosa que nos llega como si fuera información oficial»

 

Profesora Lucía Ferrán:

«Ésta es una oportunidad para que los alumnos aprendan a ser más autodidactas»

 

Carnicero José Luis Berenguer:

«La gente está comprando carne como si viniera una guerra»

 

Enfermero Vicente Buades:

«Corremos el riesgo de que las demás enfermedades también aumenten»

 

Músico Juanjo Noguera:

«La música es la mejor chispa para sobrellevar el confinamiento»

 

Veterinario Rafael Fernández:

«Acudir al veterinario es una razón totalmente justificada para salir a la calle»

coronavirus-Militar-alicante-abril-2020-1
coronavirus-Militar-alicante-abril-2020-2
Los efectivos del MOE en la playa del Postiguet de Alicante

Noticia anterior

Mañana comienza la distribución de las 56.000 mascarillas enviadas por el Gobierno

Siguiente Noticia

Los trabajadores afectados por expedientes temporales rondan los cuatro millones

Siguiente Noticia
ertes-abril-2020

Los trabajadores afectados por expedientes temporales rondan los cuatro millones

juagados-abril-2020

La inminente paralización y el colapso en los Juzgados

obras-edificios-abril-2020

Se suspenden las obras en grandes edificios

  • Curiosidades
El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

2-octubre-2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

29-septiembre-2023
La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

28-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuciero Vicente Ripoll elegido presidente de Scouts Valencians

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Eres un ‘facha’

Eres un ‘facha’

4 de octubre de 2023
Alfafar quiere reducir la tasa de desempleo

Alfafar quiere reducir la tasa de desempleo

4 de octubre de 2023
La élite del Club Ajedrez Silla

La élite del Club Ajedrez Silla

4 de octubre de 2023
Desde El Parterre al jardín de la Generalitat

Desde El Parterre al jardín de la Generalitat

4 de octubre de 2023
«Mi pueblo me lo ha dado todo: equipo de fútbol y medio de comunicación»

«Mi pueblo me lo ha dado todo: equipo de fútbol y medio de comunicación»

4 de octubre de 2023
«Ser campeón del mundo sería lo más grande»

«Ser campeón del mundo sería lo más grande»

4 de octubre de 2023
Alicante Gastronómica reúne a más de 70.000 visitantes durante cuatro días de experiencias gastronómicas inigualables en España

Alicante Gastronómica reúne a más de 70.000 visitantes durante cuatro días de experiencias gastronómicas inigualables en España

4 de octubre de 2023
«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

4 de octubre de 2023
El IES Gran Alacant no espera a tener edificio

El IES Gran Alacant no espera a tener edificio

4 de octubre de 2023
El Ayuntamiento de Crevillent quiere reimpulsar los oficios tradicionales

El Ayuntamiento de Crevillent quiere reimpulsar los oficios tradicionales

4 de octubre de 2023
La línea M se incorpora a la red del servicio de autobuses urbanos de Elche

La línea M se incorpora a la red del servicio de autobuses urbanos de Elche

4 de octubre de 2023
«Me he comprometido para que en junio de 2025 esté el nuevo pliego redactado»

«Me he comprometido para que en junio de 2025 esté el nuevo pliego redactado»

4 de octubre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Eres un ‘facha’
4 de octubre de 2023
Alfafar quiere reducir la tasa de desempleo
4 de octubre de 2023
La élite del Club Ajedrez Silla
4 de octubre de 2023
Desde El Parterre al jardín de la Generalitat
4 de octubre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.