login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Alicante celebra de manera online, la octava edición del Día Internacional de los Museos

El Ayuntamiento, la Diputación, Aguas de Alicante, la Universidad y el Museo The Ocean Race, proponen este año una edición online, debido a la situación actual de cierre de los museos y centros culturales por el COVID-19

por Nota de prensa
lunes, 11-mayo-2020
Alicante celebra de manera online, la octava edición del Día Internacional de los Museos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Doce centros expositivos de Alicante se unen por octavo año consecutivo para celebrar una nueva edición del Día de los Museos en la ciudad, con motivo del Día Internacional de los Museos (DIM). En esta ocasión, y debido a la situación de excepcionalidad, el MACA, Las Cigarreras, el MUSA, la Sala de Exposiciones de la Lonja del Pescado, el Museo de Belenes, y el Museo de Nueva Tabarca (por parte del Ayuntamiento), el Mubag, Marq y el Instituto Juan Gil-Albert (por parte de la Diputación), el Museo The Ocean Race, el MUA (Por parte de la Universidad) y el Museo de Aguas de Alicante (por parte de Aguas de Alicante), han preparado una programación para todos los públicos, que podrá disfrutarse de manera online.

Tras el éxito de participación del año pasado, con 16.193 visitantes, los organizadores esperan, que a pesar del cambio de formato, la participación sea masiva.

También le puedeinteresar

«Los Premis Altea crean cultura»

«La danza y el teatro te abren la mente»

«Los primeros cinematógrafos llegaron a Elche gracias al ferrocarril»

Cada año desde 1977, el ICOM organiza el Día Internacional de los Museos, un momento excepcional para la comunidad museística internacional.

El objetivo del Día Internacional de los Museos (DIM) es concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos. Organizados cada 18 de mayo o alrededor de esa fecha desde hace más de 40 años, los eventos y actividades planeados para celebrar el DIM pueden durar un día, un fin de semana o incluso toda la semana. Cada vez son más los museos por todo el mundo que participan en esta celebración mundial: el año pasado fueron 37.000 museos los que tomaron parte en el evento en 158 países y territorios.

 

El lema de este año es: «Museos por la igualdad: diversidad e inclusión»

Con el tema “Museos por la igualdad: diversidad e inclusión”, el Día Internacional de los Museos 2020 #DIM2020 tiene como objetivo convertirse en un punto de encuentro para celebrar la diversidad de perspectivas que conforman las comunidades y el personal de los museos, así como promover herramientas para identificar y superar los prejuicios en lo que los museos muestran y en las historias que cuentan.

 

El Día Internacional de los Museos 2020 se digitaliza

A pesar de la actual situación de pandemia generalizada, el #DIM2020 se celebrará mediante la organización de actividades digitales y en línea. Para aquellos que deseen organizar actividades in situ, proponemos una fecha alternativa: una celebración de tres días entre el 14 de noviembre, coincidiendo con la Larga Noche de Museos, y el 74º aniversario del ICOM, el 16 de noviembre, 2020.

 

PROGRAMACIÓN ALICANTE

Las Cigarreras

El Ojo del pintor
Antonio M. Xoubanova, Óscar Monzón y Ricardo Cases.

Videoinstalación que completa la exposición Estudio Elemental del Levante de Ricardo Cases en el Centro Cultural Las Cigarreras. Una muestra que recoge su trabajo desde 2010 a través de cinco series fotográficas ‘Paloma al aire’, ‘Podría haberse evitado’, ‘Estudio Elemental del Levante’, ‘Sol y El porqué de las naranjas’; proyectos que analizan el universo levantino como un lugar colorido, anárquico, salvaje y desconcertante.

Hollyroom :Director guide

Es un cuaderno de ejercicios, pasatiempos y otros quehaceres que motivarán tu actividad mental y deseos culturales.

Completa esta actividad con la proyección del mini-documental Hollyroom , una obra de tinte autobiográfico que nos muestra la industria cinematográfica que Benja ha montado en la habitación de casa de sus padres.

Liminal

Es una pieza audiovisual realizada por el colectivo Fluenz. El proceso creativo de Fluenz funciona tejiendo un diálogo entre dos disciplinas: la visual y la musical, trabajando en paralelo para trazar una arquitectura sinestésica vivencial.

 

MACA

ACTIVIDAD 1. En torno al retrato

Mírame! Retratos en la Colección “la Caixa” de Arte Contemporáneo.
Video resumen del montaje y de la exposición temporal.

Mi árbol genealógico
Propuesta de taller educativo familiar por Explicarte

Hazte un selfie
Actividad propuesta desde el proyecto de inclusión social MACA PARKING CLUB por Extrarradio.

 

ACTIVIDAD 2. En torno a Picasso

No digo mas que lo que no digo. Picasso y un siglo de artistas
Visita virtual a la exposición.

Picasso. La Cuarentena del Conde de Orgaz
Lectura dramatizada de El entierro del Conde de Orgaz a cargo de Espacio Inspira.

Pim, pam, pum, Picasso
Escritura automática. Propuesta de videotaller educativo por Explicarte

Grabado en casa
Propuesta de videotaller educativo por Extrarradio.

Trio Poesía / Acción: «h,rglajeru;g)!»
Actuación de Alain Goudard, Bartolomé Ferrando y LauraTejeda

 

ACTIVIDAD 3. Propuestas artísticas

Un universo en el estudio.
Propuesta artística de Olga Diego. Estreno del primer episodio de una obra creativa de carácter experimental y performativo donde un universo de personajes tomará vida y nos contará extrañas historias.

El lienzo sonoro. Experiencia artística y sonora en línea diseñada por Carlos Izquierdo y Sergi Hernández. Visita la web y dibuja sobre un lienzo virtual que traduce nuestros trazos en sonido.

 

ACTIVIDAD 4. Diálogos con el público

IX edición. Solo por esta vez.
Concurso de fotografía desde casa. No queremos olvidar que todos vosotros hicisteis grandes fotografías en el MACA. Podéis mandárnoslas y haremos concurso virtual.

Hola! Estamos aquí. MACA responde.
Queremos estar cerca, aunque estemos cerrados. Si tienes alguna pregunta es el momento de hacerla. Las contestamos.

 

Programa Museos para un día en Facebook Live, día 18 de mayo a las 12h.

Museo de la ciudad, MUSA – Castillo de Santa Bárbara
Vídeo retrospectiva Exposición de dibujos y pintura “Dibujandro: MIRADAS DESDE MI TABLETA en el Castillo de Santa Bárbara” (Artista: Alejandro Ybarra Huesa, 2020)

Vídeo retrospectiva Exposición “Las fortificaciones de los Antonelli, siglos XVI-XVII”, Sala Taberna, Castillo de Santa Bárbara (Museo de la Ciudad de Alicante MUSA, 2020)

Audiovisual “Las fortificaciones de los Antonelli en Cuba” (Asociación de Amigos del Castillo de Montjuic, Barcelona, 2013)

Museo Nueva Tabarca

Exposición virtual de fotografía antigua “Nueva Tabarca al final de la almadraba” (Colección Garry cedida al Museo Nueva Tabarca). (Museo Nueva Tabarca, 2020)

Vídeo documental “Els ultims llops marins de Tabarca” (Javier Falcó, 2014) (8,29 minutos)

Presentación comentada “Visiones del patrimonio tabarquino a través del dibujo” (Felio Lozano Quijada, técnico biólogo del Servicio de Vigilancia y Mantenimiento de la Reserva Marina de Tabarca, TRAGSATEC, 2020).

 

Sala de exposiciones de la Lonja

Singular y plural. Un universo en el estudio
Reflejos del exterior.

La artista alicantina Olga Diego nos presenta una obra experimental y performativa combinando teatro, animación y realidad aumentada.

«Luciérnaga»
Microrrelato de Elisa Torreira
Un homenaje a Kafka escrito por la artista plástica y poetisa durante el confinamiento por COVID 19.

«Arte sobre la mesa»
Taller impartido por Nuria Blanco

En el recuerdo. Esencia del mediterráneo
ANTONYO MAREST
Un recorrido virtual por su exposición en la Lonja en diciembre de 2016

 

Museo de Belenes

Vídeo sobre el museo de Belenes

 

MUBAG

Visita virtual interactiva “Gisbert al alcance de un clic”. Os invitamos a trasladaros virtualmente al espacio expositivo dedicado al pintor Antonio Gisbert. Una auténtica experiencia inmersiva en la que a través de un recorrido 360º por la sala iréis descubriendo los cinco lienzos expuestos. Un paseo artístico por sus principales géneros pictóricos: retrato, mitología y tema de historia, en el que os convertiréis en investigadores activos por medio de un juego formado por preguntas y reflexiones.

Espacio expositivo recreado: “Reconocimiento Internacional” dentro de la exposición permanente EL SIGLO XIX EN EL MUBAG. De la formación a la plenitud de un artista. Enlace a la visita virtual disponible en: www.mubag.com

 

MUA

Actividades en la web:

– Vídeo: “mulier vista por sus artistas”
– Vídeo: “Encuentro con Ester García Guixot de Extrarradio. “Arte, museos e
inclusión social. Experiencias en Alicante”
– Tunea el cartel del DIM 2020.
– Pieza destacada “Preparando el casamiento” de José Manuel Carratalá
– Exposición y taller “Proyecto Identidades. Colectivo Oz” (+ vídeo)
– Exposición “¡Mírame! Ahora me ves”
– Diumenges al MUA: Visita-taller “La Coctelera mágica” de H Agencia

 

Creativa

– Receta para crear (en casa) “Ponte en mi piel”

 

Actividades en redes sociales:

Acciones relacionadas con la 13ª Convocatoria de Artes Visuales mulier, mulieris
– La discriminación a través del objeto (Instagram)
– Palabras para una imagen (Facebook)
– Vuelo y libertad. Marco para fotografía de perfil

 

Actividades del Aula de cine

– Píldora de cine en el canal de YouTube de Cultura en la UA: “El lesbianismo
en el cine”
– Cinefórum “Cine y diversidad sociocultural en las aulas”

 

Música para la diversidad e inclusión

– Música y Arte desde la Comunidad Gitana
– Música del mundo, a cargo de la Coral de la Universidad de Alicante

 

Libros para la diversidad y la inclusión

– Recomendaciones del Servei de Llengües y BUA (Biblioteca UA)
– Recomendaciones del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad:
Exposición bibliográfica “Campus con orgullo”
Exposición bibliográfica “Historia y Cultura gitana”

 

Museo de Aguas de Alicante

Análisis e impacto del COVID-19 en el mundo del arte
Webinar con artistas, galeristas y profesionales relacionados con el mundo de los museos y del arte con perspectiva local e internacional.

Moderado por:
Cristina Martínez Álvarez. Periodista y redactora de Cultura del diario INFORMACIÓN de Alicante.

Con la participación de:

Daniel G. Andújar
Artista visual, teórico y activista. Fundador de Technologies To The People (TTTP).

Marisol Salanova
Crítica de arte, comisaria de exposiciones y art consultant ubicada en València.

Begoña Martínez Deltell
Fundadora y directora de la Galería Aural con sedes en Alicante y Madrid. Secretaria de la Junta directiva del IAC (Instituto de Arte Contemporáneo). Miembro del Consell Valencià de Cultura.

Leo Tena
Gestor cultural, comisario y artista. Director del Festival Internacional de Fotografía Teruel Punto Photo desde el año 2008 y creador y director del MIL Festival.

Asistencia gratuita previo registro en https://www.aguasdealicante.es/el-museo-de-aguas-de-alicante

 

Museo The Ocean Race

Uniendo continentes

11.30-12.15h Taller Yogacuentos en familia.
En esta aventura navegaremos por todos los océanos y aprenderemos de las diferentes culturas que nos vayamos encontrando. Somos diferentes, somos iguales, ¡y el océano nos une!

Texturas oceánicas

18.00-19.00h Taller Creativo para todas las edades.
El protagonista de este taller será el sentido del tacto. A través de diferentes técnicas artísticas, descubriremos las diferentes texturas que tenemos a nuestro alrededor ¡y en el fondo del mar!

 

MARQ

-Cuentos con mucha historia: Cuatro cuentos, ambientados en diferentes épocas histó-ricas, cuyos personajes cobrarán vida y abordarán temas relacionados con la importancia de la diversidad y la inclusión. Os propondremos muchas actividades, ¿estáis preparad@s? Esta actividad se realizará también en Lengua de Signos.

-El MARQ en pictogramas: Para lograr el objetivo de priorizar la inclusión y considerar la diversidad de nuestras audiencias, hemos elaborado una pequeña guía del museo y de sus yacimientos en PICTOGRAMAS. Un recurso fundamental para facilitar la accesibilidad Cogniti-va.

-Un MARQ de amigos: Con el lema de este año era primordial que las Instituciones con las que trabajamos para hacer del museo un lugar más inclusivo y accesible estuvieran con noso-tros, de forma virtual. Ellas mismas nos hablarán de su labor y de lo que les hace sentirse in-cluidas en el museo. ¿Quieres conocerlas?

-Clima en apuros: El cambio climático es el mayor desafío de nuestro tiempo, y nos encon-tramos en un momento decisivo. Os proponemos un juego para que averigüéis lo que sabéis de este tema tan importante para nuestro presente y futuro.

-El cuento incompleto: Os proponemos dar paso a la creatividad y ser los diseñadores de este bonito cuento cuyo título es “El niño que quería ser explorador”. Tenemos el texto pero nos falta el diseño… ¿Cómo lo podríamos hacer? ¿Con fotos? ¿Con dibujos? En este cuento con moraleja aprenderás la importancia de la tolerancia hacia las diversas formas de vida y culturas. También os propondremos actividades para hacer en familia.

-En busca de la arqueóloga perdida: Juego de pistas sobre el trabajo desempeñado por mujeres arqueólogas. Viajaremos al pasado con nuestra imaginación… Un viaje en el tiempo, porque nos situaremos a finales del siglo XIX y principios del XX y en el espacio, por-que nos trasladaremos al Próximo Oriente. Conoceréis a Gertrude Bell, una mujer valiente, inteligente, inquieta e infatigable aventurera, que se ganó el respeto y la admiración de sus contemporáneos. Además, te espera un reto muy divertido.

 

GIL-ALBERT

Espacio 1. Arte en la Casa Bardin. Epifania vegetal, de Miriam Martínez Guirao y Álvaro Aroca Córdova, comisario.
Arte en la Casa Bardín genera desde 2012 un mapa de proyectos multidisciplinares en el que se refleja la creatividad más reciente de nuestros artistas.

Espacio 2. Humanidades. Mis recuerdos de Juan Gil-Albert. Entrevista de Guillermo Carnero (1947) a Francisco Brines (1932). Encuentro con el poeta, figura indiscutible referente de las letras valencianas del siglo XX. Recordarlo, como ejemplo en la temática del DIM, tiene como propósito despertar el interés por el autor alcoyano. Se ha elegido un texto a modo de entrevista entre dos grandes poetas, Guillermo Carnero y Francisco Brines, amigo y gran conocedor de la obra de Juan Gil-Albert, que permitirá conocer en mayor profundidad la faceta humana de uno de los alicantinos más relevantes de las letras valencianas y españolas.

Noticia anterior

Elda adquiere 243 mamparas de protección para preparar la vuelta al trabajo presencial

Siguiente Noticia

Comercio inicia una campaña para fomentar el consumo con todas las garantías higiénico-sanitarias

Siguiente Noticia
elche-felip-sanchez-concejal-comercio-mayo-2020-1

Comercio inicia una campaña para fomentar el consumo con todas las garantías higiénico-sanitarias

orihuela-medidas-higienicas-ora-mayo-2020-1

Orihuela avanza una serie de medidas higiénico-sanitarias para el uso de los parquímetros de la ORA

El Ayuntamiento de La Nucía dona “lotes de comida” a 117 escolares

El Ayuntamiento de La Nucía dona “lotes de comida” a 117 escolares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.