login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Las medidas de desinfección se seguirán realizando en lo sucesivo»

La lejía es el producto más efectivo. En mes y medio se han utilizado en Santa Pola seis mil litros

por Manuela Guilabert
jueves, 14-mayo-2020
santa-pola-urbaser-dibujos-mayo-2020-1

Los hijos de los trabajadores de Urbaser han enviado dibujos en los que pintan a sus papas como auténticos héroes por su trabajo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Alberto Bleda / Gerente de Urbaser

Si para algo está sirviendo esta pandemia es para visibilizar el importante papel que desempeñan algunos colectivos que habitualmente pasan desapercibidos, como es el caso del sector de la limpieza urbana.

También le puedeinteresar

Villena presenta un presupuesto récord

«Los juegos de mesa son ejemplo de integración entre los jóvenes» C. Solbes

Un problema imprevisible y repetitivo

Los 70 trabajadores de Urbaser en Santa Pola trabajan al 100%, y se ha reconducido a parte de la plantilla para reforzar las tareas más importantes en este momento, como son los trabajos de desinfección.

 

Actividad esencial

Su actividad es esencial y supone una labor muy importante por parte de los operarios que trabajan cada día para desinfectar cada rincón de las calles de la ciudad, dentro de la lucha para frenar el coronavirus.

Dicen que las primeras semanas fueron de locura. El miedo y la inseguridad, y las instrucciones que iban surgiendo sobre la marcha, les desconcertaban. En medio de todo ello estaba el temor de que ellos mismos pudieran contraer el virus, pese a las precauciones. Había que adoptar nuevas medidas y todo ocurría muy deprisa.

 

¿Cómo se planteó Urbaser en Santa Pola el estado de alarma?

Desde el primer momento Urbaser confeccionó un Plan de actuación con nuestro servicio de prevención. Un plan con una serie de medidas genéricas marcadas por el ministerio de Sanidad, y otras medidas específicas dependiendo de las características concretas de cada población, con el fin de evitar cualquier tipo de contagio a los trabajadores.

Aunque los primeros días fueron desconcertantes, porque las noticias no eran todavía concretas, rápidamente establecimos una mecánica de trabajo efectiva, siguiendo las instrucciones del ministerio de Sanidad unidas a nuestra propia experiencia.

 

«Contamos con nuestro propio servicio médico de prevención que nos facilitó las cosas con los trabajadores»

¿Cómo asumieron los trabajadores la situación?

Tratamos de inculcarles serenidad y tranquilidad. Nosotros además contamos con nuestro propio servicio médico de prevención que nos facilitó las cosas con los trabajadores.

Les explicamos todo lo que tenían que hacer para protegerse y hacer bien su trabajo. En este sentido se incorporó el uso de mascarillas, equipos de desinfección para las cabinas de los vehículos y equipos de trabajo, y se instó a evitar el contacto físico guardando la distancia de seguridad, y evitar el contacto entre ellos. Además se establecieron distintos turnos para no coincidir en las instalaciones.

 

¿La plantilla se ha visto alterada?

No, porque lo que se ha hecho es escalonar la entrada al trabajo para que no vinieran todos a la vez, y de esta manera evitar también la concentración de personal. Los encargados controlaban que esto se siguiera de forma correcta para tranquilidad de los 70 trabajadores que componen la plantilla de Santa Pola.

Lo que si hemos hecho, como es lógico, ha sido reconducir a algunos de ellos para reforzar las tareas más importantes en este momento como son los trabajos de desinfección.

 

«Especial atención se presta también a los contenedores para que cuando los vecinos vayan a tirar la basura puedan hacerlo de forma segura»

¿Cuáles son los puntos más sensibles de la ciudad?

Todos aquellos en los que se concentra gente, tales como el centro de salud, paradas de autobús, los alrededores de establecimientos de alimentación, farmacias y estancos, así como las entradas a las instalaciones de los cuerpos de seguridad como Guardia Civil o policía local.

Ahora se está ampliando el servicio especial de desinfección a plazas y zonas ajardinadas ya que empieza a haber cada vez más gente por las calles, y por lo tanto es cada vez mayor la zona a desinfectar. En las últimas semanas había descendido el trabajo de barrido de calles al no haber afluencia de gente.

Especial atención se presta también a los contenedores para que cuando los vecinos vayan a tirar la basura puedan hacerlo de forma segura. A medida que se vaya avanzando en las diferentes fases establecidas por el Gobierno, y en colaboración con el ayuntamiento de Santa Pola, iremos aumentando la desinfección a más zonas de la localidad.

 

«En la playa no es recomendable el uso de desinfectantes por motivos medioambientales»

¿Y en las playas?

Antes de Semana santa siempre se hace una limpieza especial en las playas, que consiste especialmente en la retirada de algas que se van acumulando en la orilla. Para ello se utilizan palas cargadoras y se llevan a una zona de secado donde se les separa la arena para devolverla a la playa.

También se retiran escombros que llegan por efecto de la lluvia y el viento. Esta vez se ha hecho una recogida más exhaustiva debido a los desperfectos que causaron algunos temporales que azotaron la zona.

Ahora la playa está muy limpia al estar cerrada a los visitantes, y no es necesario hacer limpiezas manuales de residuos por el momento. En la playa no es recomendable el uso de desinfectantes por motivos medioambientales. Será esencial a partir de ahora que los visitantes tengan conciencia y hagan un buen uso de nuestro litoral.

 

¿Qué productos utilizan para la desinfección?

Agua y lejía a razón de 20 mililitros por litro de agua, tal y como establece el ministerio de Sanidad y que es sin duda la mejor forma de desinfectar. Solo en mes y medio hemos utilizado 6.000 litros de lejía en Santa Pola y 300.000 litros de agua.

 

¿Una vez pase el estado de alarma van a continuar con las nuevas medidas de desinfección?

Sí. No podemos arriesgarnos y continuaremos en lo sucesivo con estas medidas extraordinarias de limpieza y desinfección.

Antes los productos que utilizábamos en nuestras máquinas de limpieza eran sobre todo agua y detergentes, principalmente para eliminar la grasa de los residuos, pero la nueva situación nos obliga a ser precavidos no solo ahora sino también en lo sucesivo, y seguir añadiendo la lejía en las limpiezas.

 

¿Esta nueva situación ha afectado de alguna manera a los servicios habituales que realizan?

No. Simplemente se ha adecuado el servicio a las necesidades. Por ejemplo, y sobre todo en la primera etapa de confinamiento, no era tan necesario el barrido porque, como ya he comentado antes, al no haber gente en la calle no había suciedad, y se reorganizaron los equipos para centrarse en reforzar las tareas de desinfección que era y es lo más importante, pero el personal sigue siendo el mismo.

Se sigue realizando la recogida de enseres, el baldeo de calles y todos los trabajos que se hacen de forma habitual.

 

«Me gustaría hacer especial hincapié en que la gente se conciencie de que los guantes usados no se pueden tirar en la calle»

¿Cómo se están comportando los ciudadanos?

Agradecemos mucho el apoyo y la colaboración de los santapoleros. Solo me gustaría hacer especial hincapié en que se conciencien de que los guantes usados no se pueden tirar en la calle, porque en caso de que puedan estar infectados esparcirían el virus y provocarían un grave riesgo de contagio. Vamos a colaborar entre todos y como mínimo que los depositen en las papeleras.

 

«El comportamiento de los ciudadanos en general está siendo ejemplar»

Afortunadamente esto cada vez ocurre menos, y en muchos casos era fruto del desconocimiento, y nos ha pasado también en los demás municipios, pero es importante recordarlo. Tengo que reconocer que la mayoría de ciudadanos tienen un comportamiento ejemplar.

 

¿Se realiza algún tratamiento especial para destruir este tipo de material?

El ministerio de Sanidad lo que nos dice es que se debe tratar como el resto de la basura, a excepción del material que se recoge en lugares de riesgo, como residencias de ancianos o centros de salud, y se deposita en una zona especial de la Planta de Tratamiento. En cuanto a los hospitales disponen de sus propios medios para destruir este material desechable, no solo por el coronavirus sino también por otro tipo de usos.

 

«Si queremos una ciudad limpia tenemos que colaborar todos con ello»

¿Se ha notado el efecto del confinamiento en el estado de las calles?

Muchísimo, lo cual demuestra que somos los principales culpables de que se acumule suciedad en las calles. Todo esto debería servirnos para despertar nuestra conciencia y darnos cuenta de que nuestro entorno y el medio ambiente en general necesitan de nuestra colaboración para cuidarlo y respetarlo.

Si queremos una ciudad limpia tenemos que colaborar todos. Al igual que cuidamos la limpieza en nuestra casa debemos hacerlo también en nuestras calles.

 

«Al igual que otros colectivos nuestros trabajadores también son héroes en esta lucha»

¿Los trabajadores sienten reconocimiento por su trabajo?

Nuestros trabajadores son gente muy valiente y comprometida que han demostrado que también, al igual que otros colectivos, son héroes en esta lucha, porque a pesar de que van protegidos también se exponen.

Hay mucha gente que les aplaude desde los balcones y que les reconocen su trabajo. En Urbaser estamos muy orgullosos de todos ellos, y hemos tenido una iniciativa para animarles y reconocerles su esfuerzo. Para ello hemos contado con sus hijos, que están enviándonos dibujos en los que pintan a sus papas como auténticos héroes por su trabajo.

Ha sido una iniciativa muy emotiva que ha gustado muchísimo a todos ellos, y que les ha demostrado que sus hijos, al igual que muchos de nosotros, sentimos especialmente ahora un profundo respeto por este colectivo.

 

¿Qué le gustaría añadir?

Recordar que contamos con el personal adecuado y preparado para que los ciudadanos puedan estar tranquilos en cuanto a la limpieza y desinfección de la ciudad, exactamente igual que antes de que comenzara el estado de alarma.

Las circunstancias nos han hecho extremar las medidas y así seguiremos en lo sucesivo, pero vuelvo a insistir en la necesidad de la colaboración de todos para evitar tirar residuos y mantener la ciudad lo más limpia posible.

Noticia anterior

«Cuando eres madre tienes muchas expectativas de futuro y, de repente, todo eso cambia» P. Soriano

Siguiente Noticia

«El mundo de la danza es muy frío y superficial»

Siguiente Noticia
torrevieja-domingo-sanchez-danza-mayo-2020-2

«El mundo de la danza es muy frío y superficial»

vega-baja-los-montesinos-mascarillas-mayo-2020-2

«Debemos aprender de lo ocurrido y proyectarnos al futuro»

petrer-confeccion-mascarillas-mayo-2020-3

Solidaridad anónima de Petrer para toda España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Un estudio de la UA y UMH revela cómo afectan las olas de calor al movimiento de las águilas en la Península Ibérica

Un estudio de la UA y UMH revela cómo afectan las olas de calor al movimiento de las águilas en la Península Ibérica

2-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Ningún país del mundo trata tan mal a su sector primario como España»

«Ningún país del mundo trata tan mal a su sector primario como España»

8 de mayo de 2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8 de mayo de 2025
Emergencias activa la alerta naranja en el interior sur de Valencia y la alerta amarilla en el resto de la Comunitat por lluvias y tormentas para este jueves

Emergencias activa la alerta naranja en el interior sur de Valencia y la alerta amarilla en el resto de la Comunitat por lluvias y tormentas para este jueves

8 de mayo de 2025
Villena presenta un presupuesto récord

Villena presenta un presupuesto récord

8 de mayo de 2025
«El juego se desarrolla en mi instituto»

«El juego se desarrolla en mi instituto»

8 de mayo de 2025
«Los juegos de mesa son ejemplo de integración entre los jóvenes» C. Solbes

«Los juegos de mesa son ejemplo de integración entre los jóvenes» C. Solbes

8 de mayo de 2025
«Creo que los Premis Altea pueden convertirse en una de las grandes citas»

«Creo que los Premis Altea pueden convertirse en una de las grandes citas»

8 de mayo de 2025
Un problema imprevisible y repetitivo

Un problema imprevisible y repetitivo

8 de mayo de 2025
«Estamos utilizando la IA para detectar las fugas más rápidamente»

«Estamos utilizando la IA para detectar las fugas más rápidamente»

8 de mayo de 2025
«Dentro del aula conviven bien las diferentes culturas, respetándose»

«Dentro del aula conviven bien las diferentes culturas, respetándose»

8 de mayo de 2025
Santa Pola celebrará el inicio de la temporada alta con pirotecnia

Santa Pola celebrará el inicio de la temporada alta con pirotecnia

8 de mayo de 2025
Apostando por la salud todo el año

Apostando por la salud todo el año

8 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Ningún país del mundo trata tan mal a su sector primario como España»
8 de mayo de 2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado
8 de mayo de 2025
Emergencias activa la alerta naranja en el interior sur de Valencia y la alerta amarilla en el resto de la Comunitat por lluvias y tormentas para este jueves
8 de mayo de 2025
Villena presenta un presupuesto récord
8 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.