login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«En España tenemos un excedente de tests PCR que estamos desaprovechando»

El microbiólogo oriolano Martínez-Murcia nos cuenta cómo marcha la producción de pruebas de diagnóstico para el COVID-19

by David Rubio
miércoles, 20-mayo-2020
«En España tenemos un excedente de tests PCR que estamos desaprovechando»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Antonio Martínez-Murcia / Director de Genetic Analysis Strategies SL (Orihuela, 6-marzo-1964)

El doctor Antonio Martínez-Murcia dirige una empresa egresada de la Universidad Miguel Hernández de Elche cuya dedicación es el análisis genético. Una de sus especialidades de Genetic Analysis Strategies es la elaboración de pruebas de diagnóstico para detectar patologías, lo que se conoce comúnmente como ‘tests PCR’ (Reacción en Cadena de la Polimerasa). Además compagina esta labor con sus clases universitarias de Microbiología.

También le puedeinteresar

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Al contrario de la creencia popular, el doctor Martínez-Murcia nos asegura que en España no existe ninguna carencia de tests PCR para detectar el coronavirus. Sin embargo seguimos estando muy lejos de los primeros países en el ranking mundial en número pruebas de diagnóstico.

Recientemente incluso vimos cómo se cerraba el madrileño hospital provisional de Ifema ante los gritos por parte del personal sanitario de “¡Queremos más tests!”. En esta entrevista tratamos de averiguar el por qué de esta aparente contradicción.

 

«Las empresas españolas podríamos fabricar hasta 1,5 millones de tests PCR a la semana»

España es el segundo país del mundo con más afectados de coronavirus (cifras oficiales) y según la OCDE somos el decimoséptimo país en tests PCR hechos por cada 1.000 habitantes. Es algo llamativo, ¿no?

Para mí es complicado responder a esta cuestión porque yo no formo parte del Gobierno ni he participado en las decisiones políticas… pero desde luego sí que resulta llamativo.

De hecho todas las empresas españolas que nos dedicamos a la producción de PCR elevamos un informe conjunto a los Ministerios de Sanidad e Innovación, para informarles que estamos en condiciones de producir sobre 750.000 tests PCR a la semana. Incluso si fuera necesario, podemos duplicar esta producción a 1.500.000 semanales.

Mi sensación personal es que el problema es más bien estructural. No hay suficientes laboratorios autorizados en España para procesar tales cantidades de tests. Por eso hemos pedido que ante esta situación excepcional el Gobierno autorice realizar análisis a laboratorios de otros sectores que están muy acostumbrados también a trabajar con los PCR.

 

¿A qué sectores te refieres?

Por ejemplo el sector veterinario tiene una amplísima experiencia en la materia pues ya han tratado con varias epidemias. También a institutos de investigación de las universidades y otros laboratorios diversos. Ellos podrían realizar los análisis y luego pasar los resultados a los clínicos para su interpretación. Debemos multiplicar el número de unidades de procedimiento del ensayo.

En nuestra empresa ahora mismo tenemos excedentes e incluso estamos planteándonos exportar, porque nos están llegando muchas peticiones de países extranjeros. Si el Gobierno de España nos solicita más tests, evidentemente les daremos siempre prioridad porque para nosotros lo primero es nuestro país. Pero de momento esto no está ocurriendo.

 

«Estamos desarrollando una nueva técnica genética para hacer tests sin necesidad de un laboratorio especializado»

¿Entonces por qué el Gobierno compró 58.000 tests rápidos a la compañía china Bioeasy, que encima además resultaron defectuosos?

Los tests rápidos son distintos a la PCR que realizamos nosotros. No es que los nuestros sean tan lentos, se podrían tener resultados en una hora y media o dos horas. La principal ventaja que tienen los ‘rápidos’ es que se pueden realizar incluso en la calle, no precisan de un laboratorio tan especializado.

El problema es que los tests rápidos son mucho menos fiables que la PCR. Desafortunadamente los que compró el Gobierno resultó que tenían una fiabilidad del 30%, lo cual los hacía del todo inservibles.

Por eso nosotros estamos desarrollando ahora una técnica de detección genética con una estrategia distinta de la PCR, para reducir el tiempo de la prueba a solo media hora y hacerla portable a cualquier sitio con una infraestructura mínima, manteniendo la fiabilidad de la genética. Así cualquier trabajador de asistencia primaria o un centro de salud podría realizar estos tests sin necesidad de recurrir a los laboratorios especiales.

 

Eso tiene muy buena pinta. ¿Cómo van estas investigaciones?

Tenemos algunos resultados interesantes y quizás haya un prototipo en unos 3 meses que ya se pueda utilizar.

Además en un plazo más largo tenemos previsto construir en colaboración con la Heriot Watt University de Edimburgo un aparataje más específico, pequeño y manejable. Éste tendrá la ventaja de que los datos se podrán subir rápidamente a un centro de emergencia. El objetivo es domesticar y dar la máxima portabilidad posible a los ensayos.

 

«No se puede presumir de “la mejor sanidad del mundo” sin tener un plan de emergencia para pandemias»

En algunos países como Corea sí han realizado tests masivos a la población e incluso así han logrado evitar el confinamiento general. ¿Podría haber pasado esto en España?

No lo sé, yo no estoy en el Gobierno ni he ido a las reuniones de los comités. Lo cierto es que los datos hablan por sí solos. No podemos presumir de que tenemos “el mejor sistema sanitario del mundo” haciendo solo referencia a la asistencia diaria. También es muy importante elaborar planes de emergencia ante una pandemia. Al principio decían que esto aquí no podía pasar, que si éramos los mejores, que si sería una película de ciencia ficción…

Cada país planifica según sus posibilidades, y los científicos podemos tener diferentes opiniones sobre realizar estrategias más estrictas o más laxas. Para mí es evidente que se podían haber hecho otras cosas. Y no lo digo porque a toro pasado sea más fácil, yo soy microbiólogo y junto a mis alumnos hemos estudiado el avance de esta pandemia en directo y ya habíamos previsto este escenario en febrero. Ya ha habido otras pandemias en el pasado como para haber aprendido de ellas.

También creo que es una cuestión de mentalidad. En el Mediterráneo tenemos una cultura muy distinta al norte y no mostramos mucho interés por la ciencia salvo cuando ya ocurre el problema. Aunque los anglosajones o escandinavos nos puedan parecer de carácter más antipáticos, ellos suelen tener una conciencia social mayor por proteger al vecino que les lleva a adoptar precauciones incluso antes de que les impongan las reglas. Sin embargo aquí no es necesario que recuerde los problemas y divisiones territoriales que tenemos entre nosotros.

 

Imagino que ahora vuestra empresa está intervenida por el Gobierno y le vendéis los kits a un precio más económico. ¿Podéis aguantar así mucho tiempo?

Efectivamente desde el 14 de marzo estamos intervenidos como productores de kits de PCR y tenemos nuestra producción comprometida con el Gobierno a un precio más reducido. No nos supone ningún problema, lo concebimos cómo nuestra donación a la causa.

Lógicamente si esta situación se prolonga mucho tiempo pues habrá que analizarlo. De momento no nos preocupa, porque como ya te he dicho tenemos excedente de producción pues el Gobierno solo nos está comprando una parte de todo lo que podemos fabricar.

Previous Post

Las esculturas de Jaume Plensa “Silvia” y “María” seguirán en Elche hasta el mes de septiembre

Next Post

«Un escritor que realmente ama la literatura siempre tiene que arriesgar»

Next Post
«Un escritor que realmente ama la literatura siempre tiene que arriesgar»

«Un escritor que realmente ama la literatura siempre tiene que arriesgar»

El aguacate, el mayor depredador del níspero

El aguacate, el mayor depredador del níspero

La naturaleza se abre paso en un Algar sin personas

La naturaleza se abre paso en un Algar sin personas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.