login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Pleno acuerda la redacción de un plan de apoyo a la hostelería y el comercio

Aprobadas cuatro declaraciones institucionales relacionadas con la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia del coronavirus

por Nota de prensa
martes, 26-mayo-2020
El Pleno acuerda la redacción de un plan de apoyo a la hostelería y el comercio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Pleno Municipal ha aprobado cuatro declaraciones institucionales relacionadas con la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia del coronavirus.

La primera de ellas ha sido una declaración institucional en apoyo al sector de la hostelería y del comercio de Elche con el fin de favorecer su reactivación al tratarse de uno de los sectores más afectados por la crisis económica generada por la pandemia del Coronavirus.

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

Pedaleos por una causa benéfica

Este Plan de Apoyo al sector de la Hostelería y el Comercio recoge, entre otras medidas: la exención del pago de la tasa por ocupación de terrenos de uso público por mesas y sillas durante el ejercicio 2020 completo y el primer semestre de 2021; la flexibilización de las condiciones para la instalación y ampliación de terrazas con mesas y sillas en la vía pública; la ampliación del periodo en el que rige el horario de verano, de manera que se extienda entre los meses de junio a septiembre, ambos incluidos, así como la franja horaria permitida para los diferentes establecimientos; la autorización exenta de tasas, de actuaciones musicales y otras actividades de dinamización que ocupen la vía pública, organizadas por los establecimientos de hostelería; un programa de ayudas para el pago del alquiler de los locales dedicados a la hostelería y el comercio y una campaña global de ámbito comarcal, de promoción de la hostelería y el comercio para fomentar la confianza y el consumo en los establecimientos de Elche.

Así mismo, la declaración contempla instar al Gobierno de España para que ponga en marcha medidas de las que se puedan beneficiar los autónomos y pymes del sector, que incluya: la flexibilización de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo; la moratoria de al menos 6 meses para el abono de las cuotas de la Seguridad Social devengadas en los trimestres de caída de la actividad; la concesión de aplazamientos para el pago de las deudas tributarias de autónomos y pymes con bonificación de intereses y la aprobación de un mes adicional de la prestación extraordinaria por el cese de actividad de los autónomos afectados por la paralización de la actividad.

 

Apoyo al sector primario

Otra de las declaraciones institucionales aprobada ha sido la de apoyo al sector primario de Camp d’Elx y en reconocimiento de la labor que están realizando los agricultores ilicitanos para paliar los efectos de la crisis provocada por el Covid-19.

Entre los acuerdos que se recogen en esta declaración se incluye manifestar el agradecimiento de toda la ciudad de Elche a través de la Corporación Municipal a los hombres y mujeres del sector primario del Camp d’Elx, ya que “gracias a ellos Elche ha producido y llenado las cámaras de centenares de centros de distribución de nuestro municipio y de toda España” durante esta crisis sanitaria.

También se acuerda fomentar la agroecología, promover el espacio de venta de los productores locales, poner en marcha un banco de tierras a través de un estudio de tierras abandonadas para facilitar a los jóvenes emprendedores el acceso a tierras cultivables, incidir en la creación de huertos urbanos o poner en valor el papel de la mujer en el ámbito agrario. Así mismo, se insta a la administración pública a promover la revisión de las cotizaciones de los productores agrarios a la seguridad Social e incorporar la exención de ésta cuando concurran graves circunstancias como la pérdida de cosechas por condiciones meteorológicas adversas.

Y junto a ello, y entre otras medidas, la declaración institucional expresa, una vez más, el compromiso unívoco de esta Corporación con el blindaje del Trasvase Tajo-segura y de la ley que lo regula.

 

Reconocimiento a empresas

La tercera de las declaraciones institucionales es la referente a la celebración de un acto en reconocimiento a las empresas, entidades y particulares voluntarios que han colaborado y mostrado su solidaridad durante la crisis sanitaria del COVID-19. Tal y como se recoge en esta declaración “organizaciones como Cruz Roja, Conciénciate, DYA, Alicante Gastronómica Solidaria, Cáritas, Abrazo de Luz, Sueña de Nuevo, Casa del Padre, Hyparquia, Protección Civil… y otros colectivos ciudadanos han llevado a cabo una labor voluntaria absolutamente impagable al servicio de los más vulnerables en esta crisis. Y no podemos olvidar las generosas aportaciones de empresas y entidades radicadas en nuestra ciudad, que han donado alimentos, material médico, prendas de vestir, mobiliario, equipos de protección, y muchos otros suministros que han resultado inmensamente valiosos para cubrir múltiples necesidades que han ido surgiendo”.

 

Superávit

La cuarta declaración institucional se centra en la adhesión a la declaración de la FEMP sobre la unidad del municipalismo valenciano frente al coronavirus. En la misma, y entre otras cuestiones, se insta al Gobierno de España a que los ayuntamientos puedan disponer del 100% del superávit, flexibilizando la regla de gasto para todas las entidades locales con superávit con independencia de que cumplan o no los requisitos establecidos en la Disposición Adicional sexta de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, con el fin de paliar los daños económicos provocados por el estado de alarma.

 

Eliminación tasa mesas y sillas

Por otra parte, el Pleno ha aprobado por unanimidad el expediente de modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilizaciones privativas o aprovechamientos especiales derivados de la ocupación pública o terrenos de uso público con puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos o atracciones, industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográficos durante el año 2020, así como el expediente de modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilizaciones privativas o aprovechamientos especiales constituidos por la ocupación de terrenos de uso público por mesas y sillas con finalidad lucrativa en el año 2020.

En definitiva, se trata de la eliminación total de la tasa de ocupación de vía pública con el objetivo de fomentar la reactivación económica de la hostelería y los mercadillos de venta no sedentarios, actividades especialmente castigadas por la pandemia del coronavirus.

El Ayuntamiento dejará de ingresar cerca de un millón de euros por este concepto.

 

Mociones

La sesión plenaria ha aprobado por unanimidad la moción presentada por el Grupo Socialista, de solicitar a la Generalitat y al Gobierno la compatibilización de ayudas covid-19 con el fin de que las familias en situación de vulnerabilidad perciban más recursos económicos.

Asimismo, ha recibido el voto unánime del pleno, la propuesta de Ciudadanos con la creación de una comisión de seguimiento post-covid-19, en la cual en un principio quincenalmente y posteriormente de manera mensual, se valore el correcto desarrollo de las medidas adoptadas y la necesidad de nuevos acuerdos para superar la crisis sanitaria.

También se ha aprobado por unanimidad la moción presentada por el concejal no adscrito, Eduardo García Ontiveros, de instar al Gobierno a poner en marcha un plan de reactivación del sector de la construcción.

Del mismo modo, han votado todos los grupos políticos a favor de una moción, presentada por Vox, para tomar medidas urgentes en las residencias de mayores como la solicitud a la Generalitat de la inmediata realización de test de detección de coronavirus a residentes y personal, la entrega del material de protección sanitario o un plan de inspección y saneamiento de todas las residencias de la ciudad.

Por su parte, se han rechazado tanto las dos mociones de urgencia que ha presentado el Partido Popular, como la modificación de la cuota del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en un 95% al mercado del Pla de Sant Josep, propuesta por el PP.

Otra de las sugerencias aprobadas, ha sido la del Grupo Compromís que ha reclamado al Gobierno central mayor peso del criterio poblacional en el reparto de 16 millones de euros entre las autonomías para hacer frente a los efectos de la pandemia.

Vox, por su parte, también ha solicitado la modificación del artículo 8 de la ordenanza fiscal reguladora sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IVTNU) en la que se establezca una bonificación del 95% de la cuota íntegra del impuesto, una medida que ha sido rechazada con los votos en contra de Psoe, Compromís, Ciudadanos y del concejal no adscrito.

Noticia anterior

El PP bloquea información sobre los contratos millonarios de Alicante

Siguiente Noticia

Los alumnos y alumnas de la EURLE concluyen las clases online

Siguiente Noticia
elda-ayuntamiento-mayo-2019

Los alumnos y alumnas de la EURLE concluyen las clases online

El Ayuntamiento de Petrer realiza un segundo reparto de mascarillas entre sus vecinos

El Ayuntamiento de Petrer realiza un segundo reparto de mascarillas entre sus vecinos

Limpieza Viaria y RSU retoma el servicio de recogida de enseres en Orihuela

Limpieza Viaria y RSU retoma el servicio de recogida de enseres en Orihuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.