login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Altea lucha contra la pobreza energética y el cambio climático

La Villa Blanca crea una Oficina Verde para optimizar los suministros energéticos de la población

por Nicolás Van Looy
jueves, 6-agosto-2020
Altea lucha contra la pobreza energética y el cambio climático

El consumo eléctrico es una de las principales preocupaciones de la economía familiar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aquellos que completaron su etapa escolar entre finales de los 70 y principios de los 90 seguramente recordarán que, especialmente en asignaturas como geografía, se hablaba muy de pasada de los procesos de desertificación y de los cíclicos cambios climáticos que ha vivido el planeta Tierra a lo largo de su millonaria existencia.

También recordarán, quizás, que en esas explicaciones, siempre dependiendo de la sensibilidad del profesor de turno hacia esos temas, de vez en cuando se comenzaba a deslizar algún comentario relacionado a que ese proceso de desertificación podría llegar al sur de España o que el deshielo de los polos podría convertirse en una realidad en un futuro que, entonces, se presuponía mucho más lejano del que luego ha sido.

También le puedeinteresar

Presupuestos Participativos abiertos

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

 

La Oficina Verde también servirá para preparar el terreno ante la llegada de las comunidades energéticas

Oficina Verde

Por fortuna, todo eso ha cambiado mucho –aunque la realidad mundial haya ido a peor– y, desde el cambio de siglo, la sociedad en general se ha hecho cada vez más consciente de la imperiosa necesidad de cambiar el rumbo de nuestra existencia en materia medioambiental. Una necesidad que ahora, cuando empezamos la tercera década del siglo, ha entrado de lleno en las agendas de no pocos gobiernos.

La administración local no ha sido, ni mucho menos, ajena a todo ello y buena prueba la encontramos en una de las últimas decisiones del ayuntamiento de Altea, que ha apostado por la creación de una Oficina Verde, que se pondrá en marcha una vez pase el verano, y que, entre otros muchos, tendrá como objetivo optimizar los suministros energéticos de los ciudadanos de la Villa Blanca.

 

Energía: sostenibilidad y economía

Eran los años en los que la humanidad despertaba a la realidad de su infinito poder destructivo, al hacerse dolorosamente consciente de la existencia de algo llamado agujero de la capa del ozono. Una época en la que el movimiento ecologista terminaba su proceso de evolución, desde el mundo hippie al mainstream, y en el que cosas como el reciclaje o las campañas de los ‘pezqueñines no’ o ‘todos contra el fuego’ nos hacían ver que algo estaba pasando en la naturaleza.

Y es que, efectivamente, cuando usamos el término ‘optimizar’, al menos en este caso, es porque lo hacemos desde una doble perspectiva: económica y medioambiental. La primera, porque esta oficina ayudará a los ciudadanos a encontrar la mejor solución posible en la contratación de recursos como electricidad o gas. La segunda, porque una mejor eficiencia energética en las casas reduce, a la vez, las emisiones de CO2 a la atmósfera.

 

El nuevo servicio abordará una doble problemática: el económico y el medioambiental

Las comunidades energéticas

La creación de esta Oficina Verde supondrá, además, el primer paso en el camino que quiere emprender Altea para que el municipio esté preparado, una vez la ley que debe regularlas esté completamente vigente –algo que se prevé que suceda a finales de verano o en otoño–, para la llegada de las comunidades energéticas, un modelo de consumo que podría revolucionar el sector.

Aunque el término sea todavía algo nebuloso y tiempo habrá para explicarlo en mayor profundidad en próximos números de AQUÍ en Altea, esas comunidades energéticas, al igual que la propia Oficina Verde, responderán a un doble objetivo. En primer lugar, la esperada irrupción a gran escala de las instalaciones individuales o comunitarias de energías renovables que, en esta zona, se ejemplifican sobre todo en las placas fotovoltaicas. En segundo lugar, la posibilidad de que la comunidad pueda gestionar la energía que produce de la forma más eficiente para ella misma.

En otras palabras, sin cerrar la puerta a que grandes empresas energéticas puedan crear sus propias instalaciones, lo que se pretende con estas comunidades es dar la posibilidad de que el municipio, ya sea desde la iniciativa pública o la unión público-privada, pueda generar y consumir su propia energía para, de nuevo, abaratar y racionalizar mejor la misma, generando un beneficio económico y medioambiental a los habitantes del municipio.

 

Medio Ambiente y Bienestar Social trabajarán para luchar contra la pobreza energética

Medio Ambiente y Bienestar Social

El concejal de Medio Ambiente, José Orozco, explicaba que la iniciativa de la puesta en marcha de la Oficina Verde parte desde su área, pero que también cuenta, por los motivos antes mencionados, con la participación de Bienestar Social. “Dado el aumento de demanda energética en el confinamiento, la falta de ingresos y la energía que no se abarata, vamos a crear una oficina verde abierta a la población, donde revisaremos y optimizaremos la contratación de los suministros de la luz”, abunda.

“Vamos a trabajar con Bienestar Social para luchar contra la pobreza energética, mejorando la eficiencia de las casas y disminuyendo las facturas de luz de la gente más vulnerable y, por tanto, las emisiones de CO2”, concluye el edil alteano.

Previous Post

«Tenemos que ser optimistas, ‘apechugar’ y tirar adelante»

Next Post

Los partidos políticos de Santa Pola se unen para salvar las Casetas de Pescado

Next Post
Los partidos políticos de Santa Pola se unen para salvar las Casetas de Pescado

Los partidos políticos de Santa Pola se unen para salvar las Casetas de Pescado

Matrícula de honor para los crédulos

Matrícula de honor para los crédulos

Un nuevo dispositivo PET portátil mejora el diagnóstico del cáncer de próstata

Un nuevo dispositivo PET portátil mejora el diagnóstico del cáncer de próstata

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La huella del agua en Petrés

La huella del agua en Petrés

6 de noviembre de 2025
«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

6 de noviembre de 2025
El Mercado del Grao se reinventa

El Mercado del Grao se reinventa

6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos

Presupuestos Participativos abiertos

6 de noviembre de 2025
Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

6 de noviembre de 2025
«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

6 de noviembre de 2025
La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

6 de noviembre de 2025
«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

6 de noviembre de 2025
«Va a ser una gala muy emotiva»

«Va a ser una gala muy emotiva»

6 de noviembre de 2025
«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

6 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

6 de noviembre de 2025
«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

6 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La huella del agua en Petrés
6 de noviembre de 2025
«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»
6 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.