login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Sanidad invierte en la mejora de la Unidad de Litotricia y Suelo Pélvico del Hospital de Elche

La unidad ha cambiado de ubicación e incorpora tecnología punta

por Nota de prensa
sábado, 15-agosto-2020
Sanidad invierte en la mejora de la Unidad de Litotricia y Suelo Pélvico del Hospital de Elche
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Unidad de Litotricia y Suelo Pélvico del Hospital General Universitario de Elche funciona a pleno rendimiento en sus nuevas instalaciones desde hace unos meses.

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha invertido 350.000 euros en el traslado y mejora de la Unidad, que se ubica en el edificio anexo I del hospital desde el pasado mes de enero.

También le puedeinteresar

La Festa del Roser 2026 presenta a sus nuevos cargos en la Ermita de Sanz

Un millar de personas se dan cita en los concursos de paellas y playbacks de l’Alfàs del Pi

Santa Pola recibe 1,25 millones de euros para la rehabilitación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de La Picola

 

Mejoras

Hasta su traslado y mejora, la Unidad de Litotricia y Suelo Pélvico ocupaba un espacio de 250 m2 en el segundo sótano del Hospital

En la actualidad, tras el traslado y las obras, en su nueva ubicación ocupa un espacio total de 350 m2.

En la zona de Litiasis y Endourología se han aumentado el número de consultas y el tamaño de las mismas y hay un quirófano validado en ISO 7 para intervenciones como cirugía menor, endourología, suelo pélvico y biopsias de próstata.

Además, dispone de un circuito pre-quirúrgico para la preparación de pacientes que van a ser intervenidos y una unidad de recuperación post-anestésica (URPA).

Por otro lado, La unidad de Urología Funcional y Suelo Pélvico cuenta con una consulta médica, una consulta de enfermería, una gran sala de pruebas y una sala para tratamientos de suelo pélvico.

La Unidad comparte espacio en su nueva ubicación con Diálisis Peritoneal, que ya estaba ubicada en el Edificio anexo I, y ocupa un espacio de 70 m2 pero que con la mejora también ha visto renovadas todas sus estancias.

 

Unidad de Litotricia

La Unidad de Litotricia, adscrita al Servicio de Urología, se centra en el tratamiento de la litiasis urinaria mediante técnicas no invasivas. Precisamente el Servicio de Urología del Hospital General Universitario de Elche es referencia en patología litiásica para los departamentos de Elda y Vega Baja con una población adscrita aproximada de 650.000 personas.

La litiasis urinaria es una patología comúnmente conocida como “piedras” que se forman en el riñón, la vejiga o los uréteres. El doctor Ernesto de Nova, jefe de Servicio de Urología, explica que “En la unidad, los urólogos utilizamos la última tecnología de equipos de litotricia extracorpórea que permiten la fragmentación de los cálculos urinarios mediante ondas de choque, eliminándolas posteriormente a través de la orina”.

“Pero el equipamiento de la unidad también nos perite realizar otro tipo de pruebas diagnósticas y tratamientos como cateterismos renales, ureteroscopias, biopsias prostáticas, o la utilización de láser para llevar a cabo la eliminación de la litiasis mediante técnicas endourológicas”, concluye el especialista.

Es importante destacar que se ha creado un nuevo quirófano propio con tecnología de última generación adecuada para realizar estos procesos endourológicos (litotricia de litiasis con láser, nefrostomías, cateterismos uretrales etc,) y que antes se llevaban a cabo en los quirófanos centrales.

Se añade además ahora la reciente incorporación de un ecógrafo Bk3000 con sistema BkFusion que permite realizar biopsias con la última tecnología y que es el primero en un hospital público en la Comunidad Valenciana y el segundo en España.

 

Datos de Actividad

En el año 2019 los especialistas de la Unidad de Litotricia atendieron 1.212 consultas y llevaron a cabo 1.752 técnicas.

De las pruebas realizadas 96 fueron cateterismos, 310 litotricias, 40 nefrostomías percutáneas. A esto se añaden 340 intervenciones de cirugía menor con anestesia local,

La unidad cuenta con esta plantilla: 2 urólogos, 1 enfermera y 1 auxiliar de enfermería.

 

Unidad de Suelo Pélvico

Por su parte, la Unidad de Suelo Pélvico del hospital ilicitano es de carácter multidisciplinar, ya que está coordinada conjuntamente por el Servicio de Urología y el de Ginecología y Obstetricia, al frente del cual está el doctor José María Rodríguez Ingelmo.

Ambos servicios trabajan de manera conjunta y cuentan con protocolos para el diagnóstico y tratamiento, siempre con el objetivo de proporcionar la mejor atención a la mujer, que es la protagonista principal de la unidad. Este tratamiento integral a la mujer proporcionado por Urología y Ginecología, consigue que no se tengan que repetir intervenciones, ya que en una única intervención se pueden hacer los procedimientos urológicos y ginecológicos que precisa la paciente.

 

Perfil del paciente y tratamientos

Los profesionales de la Unidad de Suelo Pélvico tratan, entre otras cosas, problemas de incontinencia masculina y femenina, prolapso genital y reeducación del suelo pélvico. El perfil del paciente es el de mujer multípara que se encuentra a partir de la 4º / 5º década de la vida, pero la unidad también proporciona tratamiento a hombres, sobre todo a pacientes con incontinencia de orina post-prostatectomía radical por cáncer de próstata.

 

Datos de actividad

La Unidad de Suelo Pélvico del Hospital General Universitario de Elche está compuesta por 1 ginecólogo, 1 los urólogo y 2 enfermeras.

Los especialistas de ambos servicios cuentan con 2 quirófanos conjuntos al mes y 2 consultas uroginecológicas a las que hay que sumar 3 consultas más con un urólogo para pruebas especiales

Con la mejora, se han creado también 3 consultas de enfermería destinadas a la reeducación de suelo pélvico y tibial posterior.

El pasado año 2019, pasaron por los quirófanos de suelo pélvico y vejiga hiperactiva 96 pacientes, Además se realizaron 700 flujometrías, 170 estudios urodinámicos.

Previous Post

Fundación Aquae, la fundación de Hidraqua, nos aporta las claves para entender el fenómeno de los ‘megaincendios’ forestales

Next Post

Petrer pretende atajar el abandono de enseres y vertidos en la calle con sanciones de hasta 1.500 euros

Next Post
Petrer pretende atajar el abandono de enseres y vertidos en la calle con sanciones de hasta 1.500 euros

Petrer pretende atajar el abandono de enseres y vertidos en la calle con sanciones de hasta 1.500 euros

Amanecer a la sombra en la playa de Los Locos

Amanecer a la sombra en la playa de Los Locos

Abierto el plazo para la presentación de solicitudes para las ayudas a empresas y empresarios locales

Abierto el plazo para la presentación de solicitudes para las ayudas a empresas y empresarios locales

  • Curiosidades
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3 de noviembre de 2025
Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent

Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent

3 de noviembre de 2025
La Festa del Roser 2026 presenta a sus nuevos cargos en la Ermita de Sanz

La Festa del Roser 2026 presenta a sus nuevos cargos en la Ermita de Sanz

3 de noviembre de 2025
Un millar de personas se dan cita en los concursos de paellas y playbacks de l’Alfàs del Pi

Un millar de personas se dan cita en los concursos de paellas y playbacks de l’Alfàs del Pi

3 de noviembre de 2025
Santa Pola recibe 1,25 millones de euros para la rehabilitación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de La Picola

Santa Pola recibe 1,25 millones de euros para la rehabilitación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de La Picola

3 de noviembre de 2025
El Año Jubilar cierra con 1,3 millones de turistas que han pernoctado en Elche

El Año Jubilar cierra con 1,3 millones de turistas que han pernoctado en Elche

3 de noviembre de 2025
La Agrupación Local de Ampas celebrará su 30 aniversario el próximo 15 de noviembre con una jornada festiva en la Plaza Castelar

La Agrupación Local de Ampas celebrará su 30 aniversario el próximo 15 de noviembre con una jornada festiva en la Plaza Castelar

3 de noviembre de 2025
El Alcalde presenta la creación de la nueva zona verde del Sector 25

El Alcalde presenta la creación de la nueva zona verde del Sector 25

3 de noviembre de 2025
Ayuntamiento y ADIF reactivan la Pasarela de Correntías con un nuevo proyecto y precios actualizados

Ayuntamiento y ADIF reactivan la Pasarela de Correntías con un nuevo proyecto y precios actualizados

3 de noviembre de 2025
Villena reclama más recursos para evitar que 1.715 mujeres queden excluidas de las pruebas de detección del cáncer de mama

Villena reclama más recursos para evitar que 1.715 mujeres queden excluidas de las pruebas de detección del cáncer de mama

3 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento recupera la Semana de la Salud con cinco jornadas dirigidas a promover la prevención y los hábitos saludables

El Ayuntamiento recupera la Semana de la Salud con cinco jornadas dirigidas a promover la prevención y los hábitos saludables

3 de noviembre de 2025
Alicante abre un nuevo portal web del consumidor

Alicante abre un nuevo portal web del consumidor

3 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo
3 de noviembre de 2025
Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent
3 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.