login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El CSIC recibe siete ayudas de la UE para estudiar la evolución, el cerebro y los exoplanetas

El organismo obtiene siete Starting Grants del Consejo Europeo de Investigación para estudiar la evolución de los animales, investigar eucariotas y entender el desarrollo del cerebro

by Nota de prensa
miércoles, 9-septiembre-2020
El CSIC recibe siete ayudas de la UE para estudiar la evolución, el cerebro y los exoplanetas

Más de 400 investigadores han recibido financiación en la presente edición de Starting Grant. / Pixabay

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha obtenido siete ayudas Starting Grant, que concede anualmente el Consejo Europeo de Investigación (ERC), para sendos proyectos de investigación. Se trata del número más alto que alcanza la institución en una misma convocatoria. Estas ayudas, incluidas dentro del pilar de ciencia excelente del programa de investigación e innovación Horizonte 2020, suponen una financiación de aproximadamente 1,5 millones de euros para cada proyecto durante cinco años. Al frente de los proyectos están Rosa Fernández y Daniel Richter, ambos investigadores del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-CSIC-UPF); Juan Antonio Moreno-Bravo y Félix Leroy, del Instituto de Neurociencias (IN-CSIC-UMH); Can Onur Avci, del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC); Daniele Viganó, investigador del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC), y Mª José Martínez-Pérez, del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA-CSIC-UNIZAR).

La línea de investigación dirigida por Rosa Fernández, del IBE-CSIC-UPF, en el proyecto SEA2LAND tiene como objetivo estudiar la evolución de los animales terrestres y cuáles han sido los hitos genómicos para pasar de un origen marino a una vida terrestre. “Para conquistar el medio terrestre, los animales cambiaron radicalmente la forma en que respiran, se reproducen, se mueven o huelen. Y lo hicieron varias veces en la historia de la Tierra. Comprender este proceso es clave para entender la biodiversidad animal”, señala la científica. “Vamos a estudiar si efectivamente, como se cree, los animales están equipados con un kit de herramientas genéticas que les permite adaptarse a los ecosistemas. Para ello nos centraremos en varias preguntas: qué genes facilitaron la vida en la Tierra, en qué se diferencian los animales acuáticos y los terrestres, y cómo reconfiguraron los animales sus genomas para adaptarse a un medio seco”.

También le puedeinteresar

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

GROWCEAN, el otro proyecto del IBE-CSIC-UPF, pretende “caracterizar la biología, las interacciones entre especies y la ecología de los organismos eucariotas microbianos más abundantes y desconocidos en los océanos, donde ocurre la mitad de la fotosíntesis global”, explica Daniel Richter. “Nos proponemos tres objetivos: establecer cultivos de laboratorio robustos para comprender su historia de vida y comportamiento, secuenciar sus transcriptomas a nivel single-cell para producir catálogos de genes y sus funciones potenciales, e interpretar nuestros resultados para caracterizar su relevancia para el ecosistema global”, concluye el científico.

Juan Antonio Moreno-Bravo, del IN-CSIC-UMH, es el investigador principal de CERCODE, un proyecto que busca entender los mecanismos por los cuales el cerebelo podría influir en el desarrollo y la función de la corteza cerebral. “El cerebelo juega un papel crítico en la función motora, pero también en el desarrollo cognitivo y el comportamiento social, funciones principalmente asociadas a la corteza cerebral”, comenta el investigador. “Alteraciones tempranas del cerebelo dan lugar a diversas patologías del neurodesarrollo como, por ejemplo, trastornos del espectro autista. Creemos que estas disfunciones cerebelosas producen, de forma remota, alteraciones corticales. Estas, a su vez, podrían ser las causantes de los déficits cognitivos presentes en dichos trastornos. Estos procesos y mecanismos básicos se desconocen y definirlos es clave para poder entender la implicación del cerebelo en trastornos del desarrollo”, apunta.

Desde el IN-CSIC-UMH también se va a desarrollar el proyecto MOTIVATEDBEHAVIORS. Como explica Félix Leroy, el investigador principal, “el objetivo es estudiar cómo nuestra cognición –la corteza- puede regular la actividad de los diversos núcleos hipotalámicos que controlan conductas básicas como la sociabilidad, la agresión, el apareamiento o la alimentación”. “Además, la corteza está implicada en varios trastornos psiquiátricos asociados con comportamientos sociales alterados: esquizofrenia, autismo o trastorno bipolar. Para comprender tanto los mecanismos neuronales básicos como los procesos de la enfermedad es fundamental entender cómo las memorias y decisiones regulan los comportamientos motivados de bajo nivel. Esta información puede sugerir nuevos enfoques para tratar la cognición social anormal asociada con los trastornos psiquiátricos”.

Física cuántica y exoplanetas

MAGNEPIC, que contará con Can Onur Avci como investigador principal y en el que participa el ICMAB-CSIC, pretende unir el conocimiento ya asentado sobre aisladores magnéticos con la experiencia actual en espintrónica y técnicas de medición. Como explica Avci, “este proyecto proporcionará un conocimiento innovador de los aisladores magnéticos para la espintrónica y demostrará conceptos de dispositivos rápidos, eficientes e innovadores para la manipulación de datos magnéticos con el fin de mejorar la sostenibilidad de las tecnologías informáticas”.

Estudiar las huellas de los campos magnéticos en exoplanetas, ese es el objetivo de IMAGINE. “Nuestro proyecto se centra en los campos magnéticos como un factor clave para la habitabilidad de planetas rocosos, igual que en la Tierra, y como un mensajero de la composición interna y la dinámica de los exoplanetas”, explica el científico Daniele Viganò, del ICE-CSIC. “Combinando una formulación novedosa, estudios de emisión de ondas radio detectables y técnicas numéricas avanzadas parcialmente importadas y adaptadas del escenario de las estrellas de neutrones magnetizadas, IMAGINE predecirá valores de campos magnéticos para diferentes exoplanetas, comparando las propiedades observables asociadas de gigantes gaseosos y contribuyendo a identificar los mejores candidatos de mundos rocosos para su habitabilidad”, concluye Viganò.

“El propósito del proyecto QFAST es investigar propiedades cuánticas en excitaciones magnéticas con protección topológica estabilizadas en microdiscos ferromagnéticos a temperaturas de milikelvin”, señala la científica principal de QFAST, Mª José Martínez-Pérez. La investigación, en la que participa el INMA-CSIC-UNIZAR, partirá de nanocircuitos cuánticos basados en un superconductor de alta temperatura crítica. “Estos estudios abrirán nuevas oportunidades para futuras investigaciones, por ejemplo, para transducir entre microondas y fotones ópticos. Los resultados pueden ser relevantes para aplicaciones de información cuántica y detección de materia oscura”, añade la investigadora.

CSIC Comunicación

Previous Post

La vuelta al cole se ha convertido en un mar de dudas para las familias

Next Post

«En el futuro la mayoría de los niños nacerán por reproducción asistida»

Next Post
«En el futuro la mayoría de los niños nacerán por reproducción asistida»

«En el futuro la mayoría de los niños nacerán por reproducción asistida»

«Quiero que Crevillent sea pionera en la función social de la vivienda»

«Quiero que Crevillent sea pionera en la función social de la vivienda»

Elda organiza un programa laboral para mujeres en exclusión o víctimas de violencia

Elda organiza un programa laboral para mujeres en exclusión o víctimas de violencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.