login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los Montesinos, donde nacen los senderos

«Hemos creado un elemento turístico diferenciador que complementa al tradicional sol y playa de la comarca»

by Fabiola Zafra
miércoles, 9-septiembre-2020
Los Montesinos, donde nacen los senderos

La Torre del observatorio, uno de los lugares que atraviesan las rutas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ana Belén Juárez / Concejala de Turismo y Deportes del ayuntamiento de Los Montesinos

El municipio lanza una propuesta de gran valor medioambiental: ‘Los Montesinos, donde nacen los senderos’. Se trata de la creación de rutas ecosostenibles que atraviesan el término y la comarca, mostrando diferentes enclaves de interés turístico y natural.

También le puedeinteresar

«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

AQUÍ en la Vega Baja ha hablado con la concejala de Turismo e impulsora del proyecto, Ana Belén Juárez. Ella nos descubre más detalles sobre la nueva propuesta.

 

¿Cómo surge la idea de crear este proyecto?

Particularmente me considero una persona amante de mi pueblo, me encanta la ubicación que tiene, la diversidad, la proximidad a grandes espacios naturales… y soy una gran conocedora del terreno por mi afición al deporte y a la bicicleta desde pequeña.

Siempre he querido tener la oportunidad de abrir nuestro entorno al público, que la gente lo conozca de una forma organizada y bien explicada, y creo que ese momento ha llegado al convertirme en concejala de Turismo y Deporte del ayuntamiento de Los Montesinos.

 

«El turismo busca, aparte de disfrutar del sol y la playa, generar experiencias»

¿Cuánto tiempo ha llevado?

Hemos trabajado dos años en este proyecto, en el estudio, el diseño, el conectar bien todas las rutas, los paneles, los textos, traducciones al inglés… y creo que hemos conseguido crear un elemento diferenciador del resto de la comarca, con un producto que diversifica la oferta turística y dinamiza la economía local.

Considero que esta nueva oferta va a mejorar nuestro posicionamiento, porque la gente además de venir al tradicional sol y playa también quiere generar experiencias, y está muy de moda la práctica deportiva.

 

Finalmente se han establecido trece posibles rutas. ¿Cómo podemos recorrerlas?

Todas las rutas comienzan y acaban en la plaza del Ayuntamiento. De las trece, seis son interiores, están dentro del término municipal, y siete son propuestas que conectan el municipio con espacios naturales de la Vega Baja.

Los itinerarios pueden hacerse a pie, a marcha nórdica, corriendo o en bicicleta, depende de la resistencia del usuario y de la ruta que elija.

 

¿Qué dificultad tienen las rutas?

Nosotros proponemos estos trece itinerarios de diferentes distancias que tienen una dificultad creciente, de forma que la ruta 1 es la más corta, de 3,5 km y la trece es la más larga y la más dura, con 42 km.

En la puerta del ayuntamiento hay unos paneles con toda la información de las rutas, distancia, duración estimada, recomendaciones para hacerla, etc. Está todo muy bien explicado para que el usuario decida la mejor opción para él.

 

Tras elegir la ruta, ¿qué apoyos o guías se ofrecen al usuario?

En los paneles figura bajo cada una de las rutas un código QR para descargarla en el móvil.

Las interiores además están marcadas por unas balizas verdes que tienen los números de las rutas. Por ejemplo, si vas por la 6 tienes que seguir las balizas en la que figura este número. Durante todos los itinerarios internos también se han colocado paneles explicativos; por ejemplo, en Las Salinas hay carteles que hablan del parque natural, igual pasa en la Vía Verde o en La Marquesa.

Aparte estamos terminando de elaborar una guía para tenerlo en soporte papel y trabajamos en alojar todas las rutas en la web del ayuntamiento y en aplicaciones como Strava o Wikiloc, frecuentes y socorridas por senderistas.

 

«Se ha instalado un punto mecánico para las bicis en la plaza del Ayuntamiento»

Se ha establecido un punto mecánico para las bicis en la plaza del Ayuntamiento, ¿en qué consiste?

Es también un elemento a destacar de este proyecto por su originalidad y servicio tan socorrido que ofrece, algo que muy rara vez se encuentra.

Se ha instalado un potro de forma que antes de salir puedas colgar tu bici y ponerla a punto. Hay disponibles una serie de herramientas para dar aire a las ruedas, ajustar los frenos, etc. La finalidad es que no tengas excusa para hacer las rutas.

 

«A partir de septiembre queremos realizar asiduamente excursiones guiadas»

¿Qué nivel de participación están teniendo?

En el poco tiempo que llevamos, y a pesar del calor que está haciendo, creo que el proyecto está teniendo una buena acogida.

Ahora mismo no se pueden realizar excursiones organizadas por la covid-19, pero para septiembre queremos hacer los fines de semana excursiones guiadas para que la gente vaya conociendo esta nueva oferta turística, en función de las normas que establezca la situación sanitaria.

 

¿Particularmente cuál de las rutas es tu preferida?

Hay rutas para toda la familia; dificultad en sí no tiene ninguna, son todo caminos llanos, no hay grandes cuestas… va en función de la resistencia, el fondo de cada uno y el tiempo que le quieras dedicar.

Pero para mí la más bonita es la 6, porque pasas por la Vía Verde, por el Parque Natural de La Mata y Torrevieja, por la Torre observatorio, La Marquesa… Se puede hacer andando o en bici, y yo recomiendo ir con la cámara de fotos, al atardecer, sin prisas, disfrutar del trayecto y, al finalizar, recuperar fuerzas en cualquier terraza saboreando la gastronomía de Los Montesinos.

Previous Post

«‘Solo Eva’ es un reinicio de mí como escritora»

Next Post

«En seis meses de 2020 hemos doblado las atenciones de todo el año pasado»

Next Post
«En seis meses de 2020 hemos doblado las atenciones de todo el año pasado»

«En seis meses de 2020 hemos doblado las atenciones de todo el año pasado»

La Nucía contará con una tercera residencia geriátrica

La Nucía contará con una tercera residencia geriátrica

L’Alfàs apuesta por no implantar la ‘zona azul’ en sus calles

L’Alfàs apuesta por no implantar la ‘zona azul’ en sus calles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»

«Al ojo hay que darle descansos»

15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute

Las letras lloran a Lute

15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

15 de julio de 2025
«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

15 de julio de 2025
«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

15 de julio de 2025
Historias psiquiátricas en caserío

Historias psiquiátricas en caserío

15 de julio de 2025
«Quería marcar dos caminos opuestos»

«Quería marcar dos caminos opuestos»

15 de julio de 2025
«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

15 de julio de 2025
«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

15 de julio de 2025
Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

15 de julio de 2025
«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

15 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»
15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»
15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute
15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open
15 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.