login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Los empresarios piden mayor compromiso para paliar el déficit hídrico estructural y gobernanza de los recursos hídricos en España

“No hay problema de falta de agua, sino de gestión y gobernanza de los recursos”

por Nota de prensa
miércoles, 30-septiembre-2020
asaja-bancales-inundados-septiembre-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La segunda edición de los Foros UEPAL ha comenzado con uno de los temas más importantes de la provincia, el agua. Expertos, agricultores y empresarios han reivindicado la necesidad de un pacto estatal por el agua “pues el agua, es un problema de la provincia de Alicante, pero es un problema global de este país y como tal requiere de soluciones globales, unas soluciones y un Plan Hidrológico Nacional que no se han trtado en los últimos 50 años” ha comentado Juan José Sellés, presidente de UEPAL.

La Unión Empresarial de la Provincia de Alicante, ASAJA y la Diputación de Alicante han impulsado este foro de debate que ha sido inaugurado por la diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, quien ha agradecido este encuentro “para tratar un problema estructural de nuestra provincia, el déficit hídrico, que afecta no solo a la agricultura, sino a sectores como el turismo y al medio ambiente”. El acto se ha realizado en las instalaciones de Casas Sicilia en Novelda.

También le puedeinteresar

No pintamos nada

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

«La espirulina es un súper alimento»

Este foro ha sido moderado por Ramón Espinosa, secretario técnico de Asaja Alicante y ha contado con Juan José Sellés, presidente de UEPAL; Juan Riera, presidente de la Cámara de Comercio Alicante; Rafael Ballester, presidente Comisión Agua en la CEV y presidente de Ineca; Eladio Aniorte, presidente de ASAJA Alicante; Vicente José Richart, de la Junta Central de Usuarios del Vinalopó, L´Alacantí y la Marina Baixa; Andrés Rico, vicepresidente de PROA; Joaquín Melgarejo, director del Instituto del agua y ciencias Ambientales de la UA; Ricardo Abadía, director de la Escuela superior de Agrónomos de la UMH; Pedro Mompeán, juez de Aguas; Lucas Giménez, presidente y portavoz del Circulo por el Agua; José Vicente Andreu, vicepresidente de ASAJA Alicante y Joaquín Martínez-Campillo, Aguas Subterráneas y pozos de agua. Los expertos han ido tomando turno de palabra para exponer el problema hídrico en la provincia y sus posibles soluciones.

Joaquín Melgarejo, director del Instituto del agua y ciencias Ambientales de la UA ha destacado la importancia del Pacto Provincial del Agua “el agua es un problema transversal, afecta obviamente e la agricultura, pero también al turismo, a la industria, al aeropuerto… el déficit hídrico estructural que sufre Alicante afecta social y económicamente y tiene consecuencias graves, por ello es importante unirnos y trabajar en él,  tomando medidas que pasan por reclamar infraestructuras para una mejor reutilización de los recursos hídricos”. El experto también ha recalcado la importancia de la calidad del agua: “no solo necesitamos más agua para nuestra actividad y para los regadíos, necesitamos agua de calidad y que no produzca sobrecostes” ha concluido.

Vicente José Richart, de la Junta Central de Usuarios del Vinalopó, L´Alacantí y la Marina Baixa también ha reclamado infraestructura y unión para sacar adelante este problema. “El Plan Hidrológico de Cuencas ya contempla los problemas por los que estamos atravesando, y hay soluciones, pero no se llevan a cabo por motivos económicos. La administración debe dotar de infraestructuras que permitan que el agua llegue a todos, sin elevar precios y con soluciones sostenibles como una mayor reutilización; pero para ello es necesario el dialogo y entendimiento entre todos”.

En este sentido también se ha manifestado Lucas Giménez, presidente y portavoz del Circulo por el Agua quien considera que el agua vertebra y reivindica un pacto de estado “aunque en la situación actual no lo veo viable”. Giménez considera que el modelo de regadío de la zona del Levante “sigue un guion insolidario marcado por el Gobierno desde hace décadas que hace que tengamos de las aguas más caras lo que puede derivar en el abandono de explotaciones agrarias. Es necesario aportar soluciones y acometer los trasvases necesarios”.

Sobre la necesidad de un pacto también ha hablado Rafael Ballester, presidente Comisión Agua en la CEV y presidente de Ineca. “El dialogo y el consenso son necesarios para poder replicar las reivindicaciones a todas las escalas, pues el agua es una cuestión de todo el estado”, ha comentado.

La agricultura es uno de los sectores más afectados por la falta de agua en Alicante. “Somos un sector estratégico y para garantizar nuestra supervivencia, competitividad y relevo generacional precisamos de precios justos. El Gobierno ha de actuar y agilizar los procesos para que la huerta de Alicante pueda garantizar su continuidad” ha comentado Eladio Aniorte, presidente de ASAJA Alicante. «El coronavirus está sirviendo de cortina de humo para tapar acciones que está llevando el gobierno para acabar por la puerta de atrás y con nocturnidad en el trasvase Tajo Segura», ha concluido Aniorte.

José Vicente Andreu, vicepresidente de ASAJA Alicante también ha destacado el papel del sector agrario y hp puesto de manifiesto la necesidad de trasvases “que garanticen la calidad del agua y el respeto medioambiental, no estamos en contra de las desaladoras, pero hay que tener en cuenta el efecto medioambiental y el coste del agua que obligan a algunos agricultores a abandonar su explotación”.

La unión de los agricultores ha sido una de las peticiones de Pedro Monpeán, juez de Aguas: “si no nos unimos será imposible arreglar este problema que lleva afectándonos tantas décadas”. Monpeán ha recalcado además una de las tesis más escuchadas en el debate “España no tiene falta de agua, sino falta de administración si los políticos no se unen no se podrá solucionar este problema, que pasa por limpiar los ríos, para mejorar calidad y cauda, los trasvases y escuchar a los agricultores pues somos quienes proveemos de alimentos a todo el continente”.

Ricardo Abadía, de la Universidad Miguel Hernández, ha redundando en esta idea “en España no falta agua, falta en algunos territorios que tienen una mayor demanda como Alicante por la agricultura, el turismo y la densidad poblacional, es importante que se creen soluciones integrales y que en ellas se tenga en cuenta el impacto ambiental”, ha concluido.

Por su parte, Joaquín Martínez-Campillo ha destacado la importancia de los acuíferos. Alicante cuenta con 163 acuíferos, pero no todos se encuentran en las mismas condiciones, por lo que considera necesario tratarlos.

El presidente de la Cámara de Comercio, Juan Riera, ha finalizado felicitando a los organizadores por esta iniciativa y ofreciendo todo el apoyo de  la Cámara de Comercio. “El agua no debería tener colore políticos, pero en las últimas décadas hemos visto que en este país no hay voluntad política para solucionar el problema que tanto afecta a esta provincia. Hasta que nuestra provincia no tenga más peso, veo difícil que la administración central y autonómica escuche nuestras reivindicaciones, pero hemos de seguir unidos” ha concluido.

Las conclusiones de este foro servirán para elaborar un documento de trabajo.

Previous Post

San Rafael vuelve a su hornacina del casco histórico de Petrer el día de su efeméride

Next Post

Una nueva herramienta génica permite identificar las distintas fases del ciclo celular de las plantas

Next Post
Una nueva herramienta génica permite identificar las distintas fases del ciclo celular de las plantas

Una nueva herramienta génica permite identificar las distintas fases del ciclo celular de las plantas

El Consejo de Gobierno convoca las elecciones al Rectorado de la Universidad de Alicante

El Consejo de Gobierno convoca las elecciones al Rectorado de la Universidad de Alicante

La tienda de camisetas Citees se instala en el Centro Comercial L’Aljub

La tienda de camisetas Citees se instala en el Centro Comercial L’Aljub

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

No pintamos nada

No pintamos nada

13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025
«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

13 de octubre de 2025
Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

No pintamos nada
13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.