login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Nucía da un nuevo salto en su desarrollo como Destino Turístico Inteligente

El municipio ha centrado su estrategia en convertirse en Destino Deportivo Inteligente

por Nicolás Van Looy
miércoles, 14-octubre-2020
La Nucía da un nuevo salto en su desarrollo como Destino Turístico Inteligente

El grupo de trabajo ya ha comenzado sus reuniones, con el objetivo puesto en obtener el nivel 3 como DTI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Nucía se ha ganado, con absoluto merecimiento, el título de ‘Ciudad Europea del Deporte’. Después de más de dos décadas apostando de una forma decidida por la creación de unas infraestructuras modélicas y que se han convertido en la envidia de toda la provincia, el ayuntamiento nuciero está preparado para dar el siguiente paso de esa carrera de fondo que supone posicionarse como destino turístico especializado en el deporte.

Los deportistas que, a título individual o colectivo, viajan regularmente a La Nucía para preparar las grandes citas internacionales se cuentan, desde hace ya años, por centenares y, lo que puede que sea más importante, son miles las personas que, desde los municipios más cercanos o desplazándose expresamente desde otros puntos de España y Europa, ponen rumbo al municipio para disfrutar de unos días practicando su deporte favorito.

También le puedeinteresar

Elche lanza una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación y mejora de accesibilidad de viviendas

Redován dedica a la Unidad Militar de Emergencias (UME) el futuro pabellón polideportivo

Elda aumenta el presupuesto de Educación un 62% e incluye la puesta en marcha de las actividades extraescolares gratuitas

Por ello, y siguiendo con la hoja de ruta trazada ya hace tiempo, el ayuntamiento de La Nucía, como decíamos, afronta ahora el siguiente capítulo en esa feroz competición que libra con otros destinos que han puesto el foco en el mismo nicho de mercado, abordando un nuevo salto cualitativo en su establecimiento como Destino Deportivo Inteligente (DDI).

 

Paso final a Nivel 3

Para ello, desde finales del pasado mes de septiembre el ayuntamiento de La Nucía está ultimando su Plan Director como Destino Deportivo Inteligente. Su aplicación permitirá al municipio entrar a formar parte del Nivel 3 de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana (Red DTI-CV).

Con ese objetivo, se ha conformado un grupo de trabajo específico que debe coordinar las acciones para completar esta hoja de ruta para la conversión digital de La Nucía como Destino Turístico Deportivo Inteligente. El mismo está conformado por un equipo multidisciplinar en el que intervienen Mª Jesús Jumilla, concejala de Turismo; Toni Buades, coordinador del proyecto DDI y Smart City; John Mora, CEO de Globaldit y David Giner, técnico de Invat·tur.

Ellos son los encargados de capitanear este nuevo avance que, como ya se ha dicho, se debe de realizar elevando el foco más allá de la cuestión meramente deportiva y, por ello, cuenta con el asesoramiento y participación de Vicent Martines, director de la SEU Universitaria; Pedro Lloret, primer teniente alcalde de La Nucía y los concejales Jessica Gommans, Frederik Herweijer y Serafín López.

 

La ‘Ciudad Europea del Deporte’ podrá demostrar con este sello sus altos niveles de excelencia

Demostrar lo que se es

En un momento en el que la competencia en la industria del turismo es exigente, merced a los vaivenes producidos por las muchas restricciones y prohibiciones derivadas de la crisis pandémica que está sufriendo el planeta en 2020, alcanzar y mostrar la excelencia del destino se torna en algo fundamental.

Decían los antiguos aquello de que ‘mulier Caesaris non fit suspecta etiam suspicione vacare debet’. O sea, que la mujer del César no solo debe serlo, sino también parecerlo. Y eso mismo sucede con los destinos turísticos que ya no sólo pueden vivir de saberse poseedores de unos determinados niveles de excelencia, sino que, además, deben ser capaces de mostrarlos.

Para ello, las administraciones y los organismos internacionales pusieron en marcha, hace ya muchos años, distintos sellos de calidad que deben servir para que los visitantes puedan, antes incluso de tomar su decisión definitiva sobre sus próximas vacaciones, verificar si todo aquello que las campañas publicitarias aseguran es cierto.

 

Tras iniciar los trabajos previos en 2018, La Nucía aprieta el acelerador para obtener el Nivel 3 de la Red DTI-CV

Una carrera de fondo

En ese sentido, haciendo un fácil paralelismo con el mundo del deporte, La Nucía entendió muy pronto y acertadamente que no estaba librando una prueba al sprint sobre los cien metros lisos, sino que, con suerte, estaba corriendo un maratón (si no varios consecutivos) en el que no iba a haber momento alguno para el descanso y en el que los obstáculos, en forma de nuevos retos y demandas por parte del mercado, iban a surgir uno detrás de otro.

En un mundo tan cambiante como el actual, en el que las nuevas tecnologías están infiltrándose en todas las actividades humanas, la consecución del sello de Destino Turístico Inteligente (DTI), que en el caso de La Nucía se centra en el deporte, ha supuesto la penúltima gran batalla.

Desde 2018 el Ayuntamiento lleva trabajando en la conversión del municipio en Destino Turístico Inteligente especializado en deportes, y es de ese germen de donde nace el proyecto del DDI.

 

La nueva condición permitirá al municipio acceder a nuevas líneas de subvenciones autonómicas, nacionales e internacionales

Nuevas líneas de subvención

La gran experiencia deportiva de La Nucía fue, desde el primer momento, un punto muy importante a su favor. Al igual que sucede en la planificación deportiva, el primer paso para la consecución del objetivo final pasaba por definir un plan estratégico que estableciese la meta que se deseaba alcanzar.

Atendiendo a parámetros como Gobernanza, Tecnología, Sosteniblidad, Accesibilidad, Conectividad, Sistemas de la Información y Marketing Digital, que es en lo que se ha venido centrando el municipio hasta el momento para, de esta forma, determinar el punto de partida y su capacidad de adaptación a las necesidades que exige la Comunitat Valenciana para poder ser considerado DTI.

Ahora ha llegado el punto de que, toda vez que se elabore el preceptivo documento marco por parte del grupo de trabajo que ya se afana en ello, La Nucía consiga ese Nivel 3, el más elevado de la Red DTI de la Comunidad Valenciana y que, además, llevará al municipio a formar parte de la Red Nacional de Destinos Turísticos Inteligentes de SEGITTUR, algo que no sólo permitirá a La Nucía ‘ser y parecer’, sino que abrirá la puerta al siguiente kilómetro del maratón: la consecución de diferentes líneas de subvenciones a nivel autonómico, nacional e internacional.

El grupo de trabajo ya ha comenzado sus reuniones, con el objetivo puesto en obtener el nivel 3 como DTI

Noticia anterior

«Debemos virar hacia una enseñanza más centrada en la creatividad»

Siguiente Noticia

«Me gustaría poder volver en un futuro al Orihuela FC»

Siguiente Noticia
«Me gustaría poder volver en un futuro al Orihuela FC»

«Me gustaría poder volver en un futuro al Orihuela FC»

«Al club han llegado jugadores que nos pueden dar muchas alegrías»

«Al club han llegado jugadores que nos pueden dar muchas alegrías»

«He tenido que luchar mucho para estar donde estoy»

«He tenido que luchar mucho para estar donde estoy»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El aumento de la población de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel

El aumento de la población de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel

19-abril-2021
El funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos se mantiene estable durante millones de años

El funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos se mantiene estable durante millones de años

18-abril-2021
El INIA-CSIC evalúa una técnica de secuenciación rápida para la detección de variantes del coronavirus

El INIA-CSIC evalúa una técnica de secuenciación rápida para la detección de variantes del coronavirus

17-abril-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Síndrome de Guillain-Barré. Atacante del sistema nervioso por error

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tomatito, Pepe Habichuela, David Russell y Yamandu Costa, platos fuertes del 24 Festival Internacional de Guitarra

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Homeopatía, ¿realidad o engaño?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Crevillent se llena de actividades para celebrar el 23 de abril Día del Libro

Crevillent se llena de actividades para celebrar el 23 de abril Día del Libro

20 de abril de 2021
Elche lanza una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación y mejora de accesibilidad de viviendas

Elche lanza una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación y mejora de accesibilidad de viviendas

20 de abril de 2021
Cultura implanta en Orihuela Costa una programación infantil estable con talleres, cuentacuentos y teatros

Cultura implanta en Orihuela Costa una programación infantil estable con talleres, cuentacuentos y teatros

20 de abril de 2021
Redován dedica a la Unidad Militar de Emergencias (UME) el futuro pabellón polideportivo

Redován dedica a la Unidad Militar de Emergencias (UME) el futuro pabellón polideportivo

20 de abril de 2021
Elda aumenta el presupuesto de Educación un 62% e incluye la puesta en marcha de las actividades extraescolares gratuitas

Elda aumenta el presupuesto de Educación un 62% e incluye la puesta en marcha de las actividades extraescolares gratuitas

20 de abril de 2021
“Crevillent en colors”, el nuevo concurso de dibujo para fomentar el respeto a la diversidad familiar

“Crevillent en colors”, el nuevo concurso de dibujo para fomentar el respeto a la diversidad familiar

20 de abril de 2021
Juventud se plantea repetir “Petrer territorio Gamer” tras el éxito de la primera edición

Juventud se plantea repetir “Petrer territorio Gamer” tras el éxito de la primera edición

20 de abril de 2021
La Policía recibe un premio por la lucha en la conservación del Medio Ambiente

La Policía recibe un premio por la lucha en la conservación del Medio Ambiente

20 de abril de 2021
En marcha la segunda fase de las obras del cunetón del Polígono Santiago Payá

En marcha la segunda fase de las obras del cunetón del Polígono Santiago Payá

20 de abril de 2021
Conferencia on-line “Jordi de Sant Jordi, senyor de La Nucia i Polop”

Conferencia on-line “Jordi de Sant Jordi, senyor de La Nucia i Polop”

20 de abril de 2021
Rafal aprueba un presupuesto para 2021 equilibrado que prioriza la mejora de los servicios

Rafal aprueba un presupuesto para 2021 equilibrado que prioriza la mejora de los servicios

20 de abril de 2021
Creada una nueva parada de autobús a la entrada del mercadillo semanal de Torrevieja

Creada una nueva parada de autobús a la entrada del mercadillo semanal de Torrevieja

20 de abril de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Crevillent se llena de actividades para celebrar el 23 de abril Día del Libro
20 de abril de 2021
Elche lanza una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación y mejora de accesibilidad de viviendas
20 de abril de 2021
Cultura implanta en Orihuela Costa una programación infantil estable con talleres, cuentacuentos y teatros
20 de abril de 2021
Redován dedica a la Unidad Militar de Emergencias (UME) el futuro pabellón polideportivo
20 de abril de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X