login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El Centro de Salud necesita más recursos para afrontar esta pandemia»

Repasamos con el alcalde Penalva la actualidad de Crevillent en la lucha contra la covid y otros temas de interés

por David Rubio
martes, 3-noviembre-2020
«El Centro de Salud necesita más recursos para afrontar esta pandemia»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Manuel Penalva / Alcalde de Crevillent (Crevillent, 11-Julio-1966)

Según los datos oficiales ofrecidos por la conselleria de Sanidad, al cierre de esta edición Crevillent acumulaba un total de 232 casos de covid-19 confirmados por tests PCR. De entre todos ellos, 50 positivos se produjeron solo en los últimos 15 días de octubre. Una tendencia claramente al alza, aunque bastante similar al resto de la Comunidad Valenciana e incluso de todo el país en general.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Hablamos con el alcalde José Manuel Penalva sobre cómo se va a enfrentar nuestro municipio a este incierto otoño-invierno. Por delante tenemos un largo toque de queda nocturno; pero durante el día deben continuar funcionando los colegios, la hostelería, los autónomos, las pymes, la oferta cultural…

 

«Desde el puente de octubre la situación epidemiológica en nuestra comarca se ha vuelto muy preocupante»

¿Cómo está la situación epidemiológica de Crevillent?

En estos momentos es muy preocupante, en línea con lo que está pasando en los municipios de nuestra comarca y en plena curva ascendente.

Hay que recordar que, hasta hace pocas semanas, la situación en Crevillent y en la comarca era muy buena y así lo reflejaban los datos epidemiológicos. Al parecer, durante el puente de octubre se relajaron las medidas sanitarias por parte de la ciudadanía y hubo una mayor movilidad, incrementando el riesgo de contagio.

 

¿Qué tal está funcionando el Centro de Salud?

Es una pregunta más apropiada para la directora del Centro o los responsables del Hospital Vinalopó, ya que no es competencia de los ayuntamientos su gestión. Además, en nuestro departamento la gestión sanitaria está privatizada a Ribera Salud.

Es cierto que se están recibiendo muchas quejas sobre la dificultad de contactar vía telefónica con el Centro de Salud para ser atendidos por los profesionales sanitarios. Yo he pedido en varias ocasiones, tanto en las reuniones semanales con la Gerencia del Hospital como en el Comisionado de la Conselleria, el incremento de líneas y recursos para la atención telefónica. Se ha puesto una línea y una persona más de atención, pero todo parece indicar que faltan más recursos para atender la actual situación de la pandemia.

Aunque esta falta de recursos en el Centro de Salud sea evidente, en estos momentos debemos apoyar y colaborar con los profesionales sanitarios. Ya llegará el momento de hacer autocrítica y analizar en qué se puede mejorar. Por eso, aprovecho para decirles a los vecinos y vecinas de Crevillent que se lo pongan fácil a nuestros profesionales sanitarios pues están para protegernos. Esto es lo importante ahora.

 

«Hemos invertido medio millón de euros para ayudar a los sectores económicos afectados»

¿Cómo está afectando el toque de queda al funcionamiento de la localidad?

Cualquier restricción a la movilidad, así como el cierre anticipado de restaurantes y bares, afecta a nuestra economía. Especialmente en el sector de la restauración, que ya de por sí venía de una situación complicada. ¿Pero cuál es la alternativa? Es difícil adoptar medidas para salvar vidas y que éstas no repercutan negativamente en la economía.

Este Ayuntamiento está haciendo todo lo que está en sus manos para poder ayudar a estos sectores económicos con distintas medidas y ayudas. Estamos invirtiendo más de medio millón de euros, con un esfuerzo presupuestario sin precedentes.

El toque de queda pretende reducir las actitudes irresponsables de quienes, a pesar de todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias, siguen realizando botellones o fiestas privadas en pisos, campos, residencias de estudiantes, etc. Hay que recordar insistentemente que las relaciones sociales y familiares son en estos momentos el principal foco de contagio.

 

¿Cómo se está garantizando el cumplimiento de este toque de queda?

Desde hace varios meses se ha reforzado el dispositivo de la Policía Local para controlar que la población cumpla con su responsabilidad individual, y sancionar a aquellas personas insolidarias que ponen en riesgo la salud del resto de la población.

 

«Si los contagios siguen subiendo tendremos que restringir aún más los horarios de la hostelería»

El Ayuntamiento de Elche ha añadido más restricciones de horarios a la hostelería, aparte de las ya existentes por mandato de las administraciones superiores. ¿Crevillent se plantea también esta opción?

De momento estamos atentos a las indicaciones de Salud Pública y de la conselleria de Sanidad. Son ellos los que establecen las recomendaciones y restricciones en la actividad económica. Por supuesto, si sigue en ascenso la curva epidémica en Crevillent, tendremos que adoptar medidas similares a las de Elche.

 

¿Qué otras medidas se van a tomar desde el Ayuntamiento en este otoño ante un posible crecimiento de los casos?

Si sigue el crecimiento del virus tendremos que restringir más los aforos en las instalaciones culturales, deportivas y administrativas. De momento la actividad deportiva y cultural está cumpliendo muy bien con los protocolos y entornos seguros que ha establecido la conselleria de Sanidad, pero en caso de que empeore la situación de la pandemia obviamente habrá que limitarlas.

Por otro lado, tengo que decir que se está preparando un nuevo plan de contingencia para la Administración con el fin de establecer turnos para trabajo telemático y presencial, creando grupos burbuja de forma similar a los centros educativos. Además, siguiendo las recomendaciones de las autoridades, los plenos municipales, y probablemente también las Comisiones, van a volver a ser telemáticas.

 

En octubre, como sustitución de las Fiestas, hubo varias actuaciones muy destacadas en el Auditorio. ¿Qué oferta cultural podemos esperar en Crevillent, en principio, para este extraño otoño-invierno?

Crevillent ha optado por mantener la cultura, indispensable también en momentos de crisis y que además resulta también un alivio para las personas que no han podido disfrutar de sus Fiestas más entrañables. Y además lo hemos querido hacer con actuaciones muy atractivas. Era posible y lo hemos conseguido. Un gran trabajo de la concejalía de Turismo y Fiestas.

Desde la concejalía de Cultura también se lleva trabajando, incluso en agosto, con ciclos de cine de verano. Ahora de cara al invierno se pretende ofertar una programación cultural atractiva para los vecinos de Crevillent y en concreto con un nuevo ciclo de teatro. Eso sí, se hará solo si se logra mantener a raya el virus y, en todo caso, con una limitación importante del aforo. Se plantea también que este ciclo cultural tenga varias sesiones para llegar a un número mayor de público, pero en grupos reducidos.

Quiero recodar que, en cada actuación realizada en el Auditorio, se tenía que entrar bajo reserva. Así mismo siempre se ha controlando la temperatura y la higiene de manos, mantenimiento en todo momento la mascarilla puesta y con unas entradas y salidas ordenadas. Además, se ha dispuesto de ambulancia y seguridad privada. Hemos demostrado, como así lo han reconocido los artistas, ser valientes y capaces de hacer cultura en espacios seguros.

 

«Al principio de la vuelta al cole hubo algunas aglomeraciones en las entradas que ya se han ido corrigiendo»

El pasado octubre hubo que confinar a los niños de algunas clases. ¿Qué tal está yendo la vuelta al cole en Crevillent? ¿Se han detectado más casos?

Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer el esfuerzo de la comunidad escolar en todos los centros educativos, equipos directivos, AMPAs y maestros por el intenso trabajo para organizar la entrada en los colegios y en las aulas, con el fin de que nuestros hijos e hijas estén en un entorno lo más seguro posible.

Es verdad que al principio hubo ciertos desajustes, fundamentalmente a la entrada de varios centros educativos puesto que algunos padres se agolpaban en las puertas y vallados de estos colegios. Hay que entender que para muchos era la primera vez que iban al colegio y todos queremos ver a nuestros hijos entrar por primera vez, o presenciar la vuelta al colegio después de muchos meses sin asistir. Entendemos la situación, pero no olvidemos que estamos ante un tiempo extraordinario y que la pandemia, por desgracia, condiciona nuestra forma de vivir.

 

«Es inevitable que en los colegios aparezca algún positivo porque los niños se relacionan con otros fuera de sus grupos»

No obstante se corrigieron algunas medidas por parte de los centros educativos y ahora están funcionando razonablemente bien. El incremento general de casos en Crevillent y en la comarca hace inevitable que, tarde o temprano, todos los colegios tengan casos. Hay que tener en cuenta que cuando los niños salen de los centros educativos realizan otras actividades y conviven con otros niños fuera de los grupos burbuja para jugar al fútbol, al baloncesto, salir de paseo con amigos u otras actividades.

 

Hablando ya de otros temas ajenos a la covid. El Ayuntamiento ha firmado un convenio con el grupo energético Enercoop para impulsar el proyecto Compten. Se supone que se reducirá la factura eléctrica de los crevillentís. ¿En qué consiste exactamente este proyecto y cuándo estará en marcha?

Crevillent es pionero en la creación de una comunidad energética local a través de este proyecto Comptem que lidera la Cooperativa Eléctrica. Se ha empezado por la cesión de un terreno municipal en la pedanía de El Realengo, que supondrá un ahorro para los vecinos y vecinas de la pedanía, además de disfrutar de una pista polideportiva y de ocio cubierta. En la cubierta de estas instalaciones se colocarán paneles solares para producir energía fotovoltaica.

Según las previsiones, las obras en El Realengo podrían estar acabadas a finales de este año. Por otro lado, se está avanzando en la licitación de otros espacios públicos y cubiertas para que los beneficios de este proyecto lleguen al núcleo urbano de Crevillent.

El proyecto Comptem también supone disponer de paneles informativos digitales para la información eléctrica y la información cultural, deportiva e institucional de Crevillent.

 

«Es la primera vez que el Ayuntamiento hace este esfuerzo presupuestario para ayudar a autónomos, comerciantes y profesionales»

¿Cómo pueden beneficiarse los autónomos y Pymes crevillentinas de las nuevas subvenciones impulsadas por la Diputación y el Ayuntamiento?

Es la primera vez en la historia de este Ayuntamiento en el que se destinan tres líneas de subvenciones para autónomos, comerciantes, restauradores y profesionales por medio millón de euros. Un esfuerzo presupuestario importante que ha querido hacer este gobierno municipal para aminorar las consecuencias negativas que han tenido las restricciones sanitarias en la economía local. Además, hay que añadir la gestión que estamos haciendo de la subvención de la Diputación ampliando los beneficiarios para las Pymes.

Tampoco hay que olvidar que se aprobó una exención del pago de la tasa para las terrazas de los bares y restaurantes, así como la ampliación de espacios. Igualmente también aprobamos la exención de la tasa para los puestos del mercadillo de los viernes.

 

Recientemente se produjo un tiroteo de bandas de narcotraficantes en Crevillent. ¿Qué se sabe de este asunto? ¿La Guardia Civil y las autoridades policiales están avanzando en la detención de estas bandas?

Cualquier hecho violento crea alarma social. Pero tal como se nos indicó en la última Junta Local de Seguridad por parte de la Subdelegada del Gobierno y del máximo responsable de la Guardia Civil en la provincia, estamos ante un municipio seguro y con bajos índices de hechos delictivos con relación a otros municipios de la provincia de Alicante y, además, ante una Guardia Civil de Crevillent con niveles altos de esclarecimiento de hechos delictivos.

Noticia anterior

«Queremos que el nuevo centro dé un impulso a la ciudad y a los comerciantes»

Siguiente Noticia

«A finales de este año, o principios de 2021, sacaré mi primer disco»

Siguiente Noticia
«A finales de este año, o principios de 2021, sacaré mi primer disco»

«A finales de este año, o principios de 2021, sacaré mi primer disco»

«En Elda nadie se queda atrás»

«En Elda nadie se queda atrás»

«Muchas mujeres escritoras han terminado relegadas a una mera referencia a pie de página»

«Muchas mujeres escritoras han terminado relegadas a una mera referencia a pie de página»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.