login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Competir con ciclistas de otros países me daría un plus para seguir aprendiendo»

La ciclista alteana se define como una ciclista rodadora a la que no se le dan mal las cronos

por Pablo Verdú
viernes, 6-noviembre-2020
«Competir con ciclistas de otros países me daría un plus para seguir aprendiendo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Cristina Succi / Ciclista (Altea, 28-noviembre-2003)

Ya no se puede hablar de promesa, sino de realidad. Cristina Succi continúa derribando barreras en el ciclismo femenino y mantiene firme el rumbo hacia el profesionalismo, si bien es una meta que todavía no le obsesiona.

También le puedeinteresar

La rectora Amparo Navarro apoya la Seu Universitària La Nucia en su 20 aniversario

Aspe acoge el TTR Autonómico de Bádminton de categorías inferiores

El alcalde y el rector de la UMH inauguran el Circuito V-Running en el campus de Elche

Ganadora de la Vuelta a Murcia hace dos años y con varios pódiums autonómicos y nacionales en pista a sus espaldas, la ciclista del Cronobike alteano confía en que el pelotón femenino aproveche la tendencia de los últimos tiempos y también logre tener una mayor visibilidad mediática. De momento, Cristina se conforma con disfrutar sobre la bicicleta y con viajar, su otra gran pasión, de competición en competición.

 

¿Cómo empezó a practicar el ciclismo?

Gracias a mis tíos, que lo practican y tienen una tienda de bicicletas en Altea. Me inscribieron a los cursos de verano que ofrece el Ayuntamiento y, como me gustaba mucho, me apunté al Club Ciclista de Altea. Ese mismo año ya empecé a competir en la categoría de promesas.

 

«Cuando empecé lo más importante era divertirme, no subir al podio»

¿Cuándo se dio cuenta de que era algo que se la daba bien?

Cuando estaba en las escuelas solía subir al podio, pero para mí no era lo más importante. Me divertía con mis compañeros, jugábamos mucho y gracias a eso tengo buenos amigos. Fue a partir de cadetes cuando comencé a practicar pista y a participar con la Selección Valenciana en los Campeonatos de España. Entonces me di cuenta de que no se me daba mal del todo.

 

¿Quiénes son tus referentes deportivos en el mundo del ciclismo?

No tengo un ídolo deportivo. Me fijo en todos un poco e intento aprender de ellos.

 

¿Cómo te defines como ciclista? Velocista, escaladora, pistard…

Me defino como una ciclista rodadora. Tengo bastante resistencia y la verdad es que las cronos no se me dan mal. Ahora estoy practicando las subidas en montaña y la velocidad para intentar mejorar estas dos facetas.

 

A pesar de su juventud ya tiene varios premios, ¿cuáles son sus favoritos?

Tengo un recuerdo muy bonito de la I Vuelta a Murcia Féminas, del año 2018, en la que quedé primera. El año pasado, en la Copa de España en Balmaseda, fui tercera y en los Campeonatos de España con la Selección Valenciana siempre he conseguido subir al podio como primeras clasificadas por equipos.

En los Campeonatos de España de Pista también he conseguido un bronce en Puntación Cadete 2018 y este año la medalla de oro en persecución por equipos Junior.

 

También le ha llamado ya la Selección Española.

Fue una experiencia muy bonita y positiva recibir este año la llamada de Gema Pascual para correr con la Selección Española la Copa de las Naciones en Durango.

 

El ciclismo femenino está creciendo a pasos agigantados, ¿Le gustaría ser profesional?

No descarto esa opción, pero por ahora no es algo en lo que me haya parado a pensar mucho.

 

¿Cómo ve el aumento de carreras profesionales para mujeres? Giro, próximamente la Vuelta…

Me parece muy positivo que el deporte femenino esté evolucionando rápidamente. En España tenemos un equipo profesional como el Movistar que ofrece una gran oportunidad y una salida a muchas corredoras españolas. El Giro Rosa ha creado mucha afición y gracias a eso otras carreras han apostado por hacer ver el ciclismo femenino en televisión.

 

«En el norte de España hay mucha afición y están apostando por el ciclismo femenino»

¿Ve posible a corto plazo que los grandes patrocinadores comiencen a apostar en serio por el ciclismo femenino?

Poco a poco aparecen nuevos equipos y patrocinadores que apuestan por el ciclismo femenino, pero hay que reconocer que donde se vive y respira ciclismo de alto nivel es en el norte de España. Allí hay mucha afición al ciclismo y ahora están apostando por el ciclismo femenino.

 

Usted está ahora en el equipo de sus tíos. ¿Cómo se lleva eso de tener tan cerca a la familia?

Súper bien. Es un punto a favor ya que es un gran apoyo, ya sea a nivel de entrenamiento o para darte consejos o para animarte cuando las cosas no salen como tú quieres.

 

¿Cuál es su sueño como ciclista?

Me gustaría poder participar en algún Campeonato Europeo, ya sea de carretera o de pista, para competir con corredoras de otros países porque sería un plus para seguir aprendiendo.

 

¿Cómo mezcla los estudios con los entrenamientos?

Cuesta mucho, pero tengo que sacar el tiempo de donde sea. Este año hago Segundo de Bachiller y le tengo que dedicar más tiempo a los estudios, pero me organizo los horarios para hacer las dos cosas.

 

«Viajar y hacer nuevas amistades es lo que más me gusta de este deporte»

¿Qué es lo que más le gusta del mundo del ciclismo?

Viajar, visitar otros sitios y hacer nuevas amistades. Gracias al ciclismo tengo amigas en Cantabria, en Euskadi, en Madrid, Asturias…

 

¿Te gusta ver ciclismo por la televisión o prefiere practicarlo?

Me gusta más practicarlo que verlo. Lo disfruto más. Esa una sensación que solo tienes sobre la bici… Por mucho que vea tours o vueltas yo disfruto más encima de la bici.

 

¿Qué tiene Altea que salen tantos y tan buenos ciclistas?

Será la pasión que le ponemos, las ganas de hacerlo bien y el entorno para practicar el ciclismo. Altea tiene buenas rutas y muchas subidas para prepararte, por eso vienen tantos equipos profesionales. La verdad es que hay mucha afición.

 

Y si por alguna cuestión no puede ser ciclista profesional, ¿qué le gustaría ser en el futuro?

Estudiar alguna carrera de la rama sanitaria, como Enfermería. También me gusta la ciencia del deporte, pero aún no sé todavía lo que haré.

Cristina Succi, en el centro, tras ganar la vuelta a Murcia

Noticia anterior

«No conozco a nadie al que no le haya gustado ver una partida de pilota en un trinquet»

Siguiente Noticia

«Trabajo con materiales naturales que el entorno me ofrece»

Siguiente Noticia
«Trabajo con materiales naturales que el entorno me ofrece»

«Trabajo con materiales naturales que el entorno me ofrece»

Un método con inteligencia artificial usará los datos de pequeñas empresas para optimizar procesos de fabricación

Un método con inteligencia artificial usará los datos de pequeñas empresas para optimizar procesos de fabricación

L’Aljub realiza con éxito el simulacro de evacuación aplicando su plan de autoprotección

L’Aljub realiza con éxito el simulacro de evacuación aplicando su plan de autoprotección

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

20-abril-2021
El aumento de la población de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel

El aumento de la población de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel

19-abril-2021
El funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos se mantiene estable durante millones de años

El funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos se mantiene estable durante millones de años

18-abril-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Síndrome de Guillain-Barré. Atacante del sistema nervioso por error

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tomatito, Pepe Habichuela, David Russell y Yamandu Costa, platos fuertes del 24 Festival Internacional de Guitarra

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Castalla contará con una nueva residencia y un centro de día en la localidad

Castalla contará con una nueva residencia y un centro de día en la localidad

21 de abril de 2021
“Libros y más” para conmemorar el día de Sant Jordi

“Libros y más” para conmemorar el día de Sant Jordi

21 de abril de 2021
La rectora Amparo Navarro apoya la Seu Universitària La Nucia en su 20 aniversario

La rectora Amparo Navarro apoya la Seu Universitària La Nucia en su 20 aniversario

21 de abril de 2021
Cultura de Elda organiza un seminario para aprender a entender a la ópera

Cultura de Elda organiza un seminario para aprender a entender a la ópera

21 de abril de 2021
Comienzan a llegar los vehículos del nuevo servicio de limpieza “Elx Verda i Neta”

Comienzan a llegar los vehículos del nuevo servicio de limpieza “Elx Verda i Neta”

21 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Alcoy proporcionará marcadores de CO2 para la hostelería

El Ayuntamiento envía una carta a las personas mayores de 65 años que viven solas

21 de abril de 2021
Bigastro apuesta por la Cultura segura en tiempos de crisis sanitaria

Bigastro apuesta por la Cultura segura en tiempos de crisis sanitaria

21 de abril de 2021
Cultura de Orihuela celebra el ‘Día del Libro’

Cultura de Orihuela celebra el ‘Día del Libro’

21 de abril de 2021
El mentalista Anthony Blake retará al público a descubrir su capacidad de telepatía en el Auditorio de Torrevieja

El mentalista Anthony Blake retará al público a descubrir su capacidad de telepatía en el Auditorio de Torrevieja

21 de abril de 2021
Aspe acoge el TTR Autonómico de Bádminton de categorías inferiores

Aspe acoge el TTR Autonómico de Bádminton de categorías inferiores

21 de abril de 2021
150 personas son atendidas cada mes en el Servicio de Ayuda a Domicilio de Petrer

La Generalitat incluye a Petrer en el Plan de Infraestructuras “Convivient”

21 de abril de 2021
Elda comienza los trámites para la construcción de 114 nichos en el Cementerio Virgen de los Dolores

Elda comienza los trámites para la construcción de 114 nichos en el Cementerio Virgen de los Dolores

21 de abril de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Castalla contará con una nueva residencia y un centro de día en la localidad
21 de abril de 2021
“Libros y más” para conmemorar el día de Sant Jordi
21 de abril de 2021
La rectora Amparo Navarro apoya la Seu Universitària La Nucia en su 20 aniversario
21 de abril de 2021
Cultura de Elda organiza un seminario para aprender a entender a la ópera
21 de abril de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X