login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Un método con inteligencia artificial usará los datos de pequeñas empresas para optimizar procesos de fabricación

Científicos del CSIC trabajan en un sistema con big data que acumula datos sobre procesos, máquinas y trabajadores para mejorar la eficiencia en fábricas y talleres

por Nota de prensa
sábado, 7-noviembre-2020
Un método con inteligencia artificial usará los datos de pequeñas empresas para optimizar procesos de fabricación

El proyecto KITT4SME prevé mejorar los procesos de fabricación de las pyme. / PIXABAY

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Elche lanza una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación y mejora de accesibilidad de viviendas

Redován dedica a la Unidad Militar de Emergencias (UME) el futuro pabellón polideportivo

Elda aumenta el presupuesto de Educación un 62% e incluye la puesta en marcha de las actividades extraescolares gratuitas

Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) trabaja en un nuevo método basado en inteligencia artificial y análisis de grandes volúmenes de datos, o big data, para mejorar la eficiencia en la fabricación en las pequeñas y medianas empresas (pyme). Este nuevo método acumularía datos de las empresas, como información sobre procesos de fabricación, maquinaria y trabajadores, hasta desarrollar un sistema con capacidad de autoaprendizaje que localizaría los puntos débiles en el proceso de fabricación y optimizaría su funcionamiento.

Este proyecto europeo, denominado KITT4SME y financiado con cerca de ocho millones de euros, tiene como objetivo la creación y el desarrollo de nuevas capacidades y competencias en el campo de la fabricación inteligente para que el sector laboral europeo incorpore nuevas habilidades digitales.

El proyecto está coordinado por la University of Applied Sciences and Arts of Italian Switzerland (SUPSI), en Lugano, Suiza, y se encuadra en el objetivo Innovative Artificial Intelligence in Manufacturing del programa marco europeo de I+D+I Horizonte 2020.

“El proyecto KITT4SME pondrá a disposición de las pymes paquetes digitales personalizados listos para usar con el objetivo de aprovechar las oportunidades de inteligencia artificial a precios asequibles y a la escala adecuada”, señala Rodolfo Haber, del Centro de Automática y Robótica (centro mixto del CSIC y la Universidad Politécnica de Madrid).

“Por ejemplo, pueden ser paquetes digitales para la inspección y el control de calidad de la producción, para la detección de fatiga/estrés/distracción de los trabajadores, o para la reconfiguración de la producción, entre otros”, añade. “En relación con los perfiles de los trabajadores se pretende medir variables psicofísicas que permitan, junto con el resto de información, conocer su grado de fatiga, distracción o estrés”, detalla.

“El nuevo sistema prevé correlacionar los datos recopilados en proceso o que están disponibles en los conjuntos de datos históricos de las pyme -por ejemplo, descripciones de procesos y máquinas, o perfiles de trabajadores- para extraer una valiosa información empleando el análisis basado en el big data, el modelado dinámico y las redes neuronales convolucionales”, explica Haber.

De este modo, las empresas pueden encontrar los parámetros y variables que tienen mayor impacto en los problemas observados o en el desempeño del taller o de la fábrica, que están más influenciados por intervenciones humanas y tienen una mayor influencia en la efectividad de las experiencias de capacitación o formación de personal. “Se pretende crear un sistema con capacidad de autoaprendizaje y autoreconfiguración que use sus propios datos para mejorar sus componentes, su uso, y el comportamiento de toda fábrica o taller del que dispone la pyme”, añade Haber.

“Poder conseguir fusionar a la perfección la inteligencia artificial y la experiencia de las personas en la resolución de problemas con un solo cerebro digital con capacidades de orquestación es un gran reto. Las tomas de decisiones de los humanos, junto con su experiencia insustituible, no están separados del proceso, sino que están potenciados por un entorno de fábrica digital basado en datos”, señala el investigador del CSIC.

El CSIC apoyará la transferencia de la tecnología basada en el concepto KITT4SME a las pymes y agregará con ello valor a la oferta de servicios existentes a nivel regional a través del Digital Innovation Hub – Artificial Intelligence and Robotics for Sustainable Development Goals (AIR4S).

“Esto se será posible gracias a las instalaciones singulares de algunos de los socios, como es el caso de la línea piloto GAMHE 5.0 del CSIC, ubicada en el CAR (CSIC-UPM), puntos de atracción visibles como demostradores de soluciones digitales modulares del proyecto que muestran sus múltiples dimensiones”, destaca Haber.

CSIC Comunicación

El proyecto KITT4SME prevé mejorar los procesos de fabricación de las pyme. / PIXABAY

Noticia anterior

«Trabajo con materiales naturales que el entorno me ofrece»

Siguiente Noticia

L’Aljub realiza con éxito el simulacro de evacuación aplicando su plan de autoprotección

Siguiente Noticia
L’Aljub realiza con éxito el simulacro de evacuación aplicando su plan de autoprotección

L’Aljub realiza con éxito el simulacro de evacuación aplicando su plan de autoprotección

Las obras del Parc Municipal avanzan por buen camino

Las obras del Parc Municipal avanzan por buen camino

Medio Ambiente pone en marcha nuevas actividades del Voluntariado Ambiental de Elda

Medio Ambiente pone en marcha nuevas actividades del Voluntariado Ambiental de Elda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El aumento de la población de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel

El aumento de la población de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel

19-abril-2021
El funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos se mantiene estable durante millones de años

El funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos se mantiene estable durante millones de años

18-abril-2021
El INIA-CSIC evalúa una técnica de secuenciación rápida para la detección de variantes del coronavirus

El INIA-CSIC evalúa una técnica de secuenciación rápida para la detección de variantes del coronavirus

17-abril-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Síndrome de Guillain-Barré. Atacante del sistema nervioso por error

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tomatito, Pepe Habichuela, David Russell y Yamandu Costa, platos fuertes del 24 Festival Internacional de Guitarra

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Homeopatía, ¿realidad o engaño?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Crevillent se llena de actividades para celebrar el 23 de abril Día del Libro

Crevillent se llena de actividades para celebrar el 23 de abril Día del Libro

20 de abril de 2021
Elche lanza una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación y mejora de accesibilidad de viviendas

Elche lanza una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación y mejora de accesibilidad de viviendas

20 de abril de 2021
Cultura implanta en Orihuela Costa una programación infantil estable con talleres, cuentacuentos y teatros

Cultura implanta en Orihuela Costa una programación infantil estable con talleres, cuentacuentos y teatros

20 de abril de 2021
Redován dedica a la Unidad Militar de Emergencias (UME) el futuro pabellón polideportivo

Redován dedica a la Unidad Militar de Emergencias (UME) el futuro pabellón polideportivo

20 de abril de 2021
Elda aumenta el presupuesto de Educación un 62% e incluye la puesta en marcha de las actividades extraescolares gratuitas

Elda aumenta el presupuesto de Educación un 62% e incluye la puesta en marcha de las actividades extraescolares gratuitas

20 de abril de 2021
“Crevillent en colors”, el nuevo concurso de dibujo para fomentar el respeto a la diversidad familiar

“Crevillent en colors”, el nuevo concurso de dibujo para fomentar el respeto a la diversidad familiar

20 de abril de 2021
Juventud se plantea repetir “Petrer territorio Gamer” tras el éxito de la primera edición

Juventud se plantea repetir “Petrer territorio Gamer” tras el éxito de la primera edición

20 de abril de 2021
La Policía recibe un premio por la lucha en la conservación del Medio Ambiente

La Policía recibe un premio por la lucha en la conservación del Medio Ambiente

20 de abril de 2021
En marcha la segunda fase de las obras del cunetón del Polígono Santiago Payá

En marcha la segunda fase de las obras del cunetón del Polígono Santiago Payá

20 de abril de 2021
Conferencia on-line “Jordi de Sant Jordi, senyor de La Nucia i Polop”

Conferencia on-line “Jordi de Sant Jordi, senyor de La Nucia i Polop”

20 de abril de 2021
Rafal aprueba un presupuesto para 2021 equilibrado que prioriza la mejora de los servicios

Rafal aprueba un presupuesto para 2021 equilibrado que prioriza la mejora de los servicios

20 de abril de 2021
Creada una nueva parada de autobús a la entrada del mercadillo semanal de Torrevieja

Creada una nueva parada de autobús a la entrada del mercadillo semanal de Torrevieja

20 de abril de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Crevillent se llena de actividades para celebrar el 23 de abril Día del Libro
20 de abril de 2021
Elche lanza una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación y mejora de accesibilidad de viviendas
20 de abril de 2021
Cultura implanta en Orihuela Costa una programación infantil estable con talleres, cuentacuentos y teatros
20 de abril de 2021
Redován dedica a la Unidad Militar de Emergencias (UME) el futuro pabellón polideportivo
20 de abril de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X