login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Visitar Benidorm ‘A pie de calle’, la apuesta para responder al día a día de la ciudad

Ana Pellicer y José Ramón González de Zárate visitan cada semana un barrio de la capital turística

by Nicolás Van Looy
viernes, 6-noviembre-2020
Visitar Benidorm ‘A pie de calle’, la apuesta para responder al día a día de la ciudad

Desde 2019 se vienen realizando visitas con carácter casi semanal

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los grandes proyectos son, sin duda alguna, los que cambian la imagen general de una ciudad. Remodelación de grandes avenidas, profundos cambios en la ordenación del tráfico rodado, desarrollos urbanísticos, creación de grandes espacios comerciales, puesta en marcha de espacios públicos… Los ejemplos pueden ser infinitos, pero por debajo, en el día a día, subyacen otras muchas necesidades que a las que las ambiciones del medio y largo plazo no responden.

Son, como decía Serrat, aquellas pequeñas cosas. Los detalles que muchas veces se pierden en la marea de la burocracia, pero que hacen muy distinto el día a día de los ciudadanos si son atendidos en tiempo y forma. Son muchas las ciudades que han apostado por las nuevas tecnologías para permitir a sus habitantes reclamar y solicitar esas intervenciones, pero las aplicaciones y las webs siguen siendo un mundo complicado e inaccesible para buena parte de la población, especialmente la de mayor edad.

También le puedeinteresar

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Por ello, Ana Pellicer y José Ramón González de Zárate decidieron, como concejales de Participación Ciudadana y Escena Urbana, respectivamente, dejar la comodidad del despacho y olvidarse, por un día a la semana, de las grandes metas para poner la lupa en las reivindicaciones del día a día vecinal. Y lo hicieron, también, olvidándose de móviles y tecnologías; saliendo a encontrarse con sus vecinos ‘A pie de calle’, que es como han bautizado a la iniciativa.

 

«La inmensa mayoría de las demandas son posibles de atender a muy corto plazo con los Servicios Técnicos y contratas» A. Pellicer

Necesidades reales

Ana Pellicer explica que la idea surgió “a principio de esta legislatura, en el momento en el que a cada uno se nos asignan nuestras competencias. Joserra ya tenía las suyas más controladas porque no era la primera vez que las ostentaba, pero yo sí que era nueva como concejal de Participación Ciudadana. Después de conocer el sistema de trabajo y ver lo que abarcaba esta área, decidimos unirnos para hacer estas visitas”.

La edil añade que “consideramos que, al margen de que nosotros podamos tener, desde el Ayuntamiento, una visión política y la que aportan los técnicos de las distintas áreas sobre las necesidades que puede tener la ciudad, son los ciudadanos, en cada una de sus zonas, los que mejor conocen las carencias y necesidades que tienen. Por ello, decidimos fijar un día y bautizar la iniciativa como ‘A pie de calle’ porque suponía dejar el despacho y salir a la calle”.

Esto, añade Pellicer, les ha permitido dar respuesta rápida a muchas peticiones vecinales ya que “la inmensa mayoría de las demandas son posibles de atender a muy corto plazo con los servicios técnicos y las diferentes contratas del Ayuntamiento. Suelen ser, como decía, peticiones que se pueden atender rápidamente porque se solicita la instalación de papeleras, bancos, reparación de baldosas…”.

 

«En estas visitas podemos caminar más de cinco kilómetros porque recorremos todo el barrio calle por calle» J. R. Glez. de Zárate

Calle por calle

La propia edil benidormense apunta a esa dicotomía existente entre las grandes inversiones que necesita una ciudad y esas pequeñas actuaciones que requiere el vecino. José Ramón González de Zárate abunda en ello asegurando que “los grandes proyectos que necesita el municipio son fáciles de detectar por los políticos. Siempre nos llegan los informes de las concesionarias avisando de que en una zona hay problemas con la red de alcantarillado o de alumbrado. Lo que no es tan sencillo, porque para eso hay que estar mucho tiempo ‘pateando’ la calle, es detectar estas pequeñas cosas”.

González de Zarate explica que “en la mayor parte de estas visitas podemos caminar más de cinco kilómetros porque recorremos todo el barrio calle por calle. En la mayoría de los casos, como decía Ana, son cuestiones que te das cuenta que puedes arreglar de forma casi inmediata con los propios servicios técnicos del ayuntamiento”.

 

«Las reivindicaciones y preocupaciones de los vecinos cambian bastante dependiendo del barrio que visitemos» A. Pellicer

Un examen continuo

Son reivindicaciones, además, que no son unánimes en todo el municipio porque cada barrio, cada zona, vive su propia realidad y tiene, por lo tanto, sus propias inquietudes. Pellicer reconoce que “las reivindicaciones cambian bastante dependiendo del barrio que visitemos. Es algo que nosotros mismos hemos hablado muchas veces, especialmente cuando visitamos la zona de la huerta. No tienen nada que ver los intereses y preocupaciones de una persona que vive en esa área con los de los residentes del centro de Benidorm”.

Para el edil de Escena Urbana, ver cómo cambian las inquietudes de los vecinos sirve para “ver y evaluar cómo has actuado en los años anteriores. Hay cosas que descubres que en años anteriores eran un problema y ahora están resueltos. Pongo un ejemplo de la Colonia Madrid. Hace menos de dos años cambiamos todo el alumbrado público y ahora ya nadie te habla del alumbrado”.

 

«Siempre le pido a la gente que deje pasar algo de tiempo para ver el efecto real que implican esos cambios» J. R. Glez. de Zárate

Acierto en los grandes planes

Pero estas visitas también sirven para que los ciudadanos puedan hablar de tú a tú con sus representantes políticos y dar su opinión sobre esos grandes proyectos que se llevan todos los focos mediáticos. Es, por lo tanto, una oportunidad perfecta para que los ediles midan el acierto o el error de sus decisiones a la hora de afrontar esas grandes inversiones y, por la respuesta obtenida hasta ahora, el actual equipo de gobierno considera que está acertando en sus apuestas.

Preguntados si han percibido que la ciudadanía pueda sentirse a disgusto con alguno de esos grandes proyectos que han desarrollado o planteado, tanto Pellicer como González de Zarate afirman que “no recordamos ninguna actuación directa que haya sido especialmente criticada. Quizás, pero no se trata de grandes proyectos, algún cambio en la regulación del tráfico en una zona ha podido crear algo de disconformidad al principio”.

En ese sentido, González de Zárate reivindica la importancia de la paciencia. “Siempre le digo a la gente, especialmente con las cuestiones relativas al tráfico, que deje pasar algo de tiempo para ver el efecto real que implican esos cambios. Luego, cuando vuelves unos meses después, los propios vecinos ven que el resultado es bueno”.

 

«Hablamos de una relación muy cercana porque no dejan de ser tus vecinos, tus amigos… gente a la que conoces» A. Pellicer

Una relación cercana

No cabe duda que, ante el clima de desafección política que se vive en el país, echarse a la calle para encontrarse con los vecinos podría convertirse en el mayor dolor de cabeza para cualquier estratega político. Por fortuna, como reconocen Pellicer y González de Zárate, la vida política municipal es muy distinta a la nacional.

“Los vecinos nos reciben bien”, explica Pellicer. “La política local es mucho más agradable de lo que puede ser a nivel general. Hablamos de una relación muy cercana porque no dejan de ser tus vecinos, tus amigos… gente a la que conoces. Además, nosotros sabemos que las peticiones que hacen son para mejorar las cosas y cuando ellos ven que hay una respuesta positiva por parte del equipo de gobierno, son muy agradecidos”.

Y por ello, la responsable del área de Participación Ciudadana rompe una lanza a favor del resto de concejales ya que “nosotros dos hacemos las visitas, pero en la resolución de las cuestiones que se plantean se involucran todos los compañeros que, cuando es necesario, también nos acompañan en estas visitas”.

 

Parte de la solución

Más allá de poder agilizar las necesidades que puedan tener en el corto plazo, Pellicer afirma que esta iniciativa es percibida por los ciudadanos “como algo positivo porque facilita el acceso que pueden tener al Ayuntamiento y a sus representantes. En 2019, desde que se repartieron las delegaciones, hicimos un total de dieciocho visitas y en 2020, teniendo en cuenta todo lo que ha sucedido y que tuvimos el parón lógico del confinamiento, ya hemos hecho veintidós”.

Uno de los grandes logros, como adelanta González de Zárate, de estas visitas ‘A pie de calle’ es que los ciudadanos “se sienten parte de la solución de los problemas de la ciudad”. Ese es, sin duda, uno de los grandes objetivos de Benidorm y otros municipios que en los últimos años han apostado por involucrar a sus vecinos en la gestión municipal a través de diferentes herramientas y plataformas como, por ejemplo, los presupuestos participativos.

Todo ello hace que, además de plantear reivindicaciones realistas, los ciudadanos sientan esas mejoras y actuaciones como algo propio, lo que propicia, como explica González de Zárate, que “se produzca un mayor involucramiento de los vecinos en el cuidado de sus barrios”.

 

Presupuestos participativos

El edil de Escena Urbana no deja pasar la ocasión para “volver a agradecer al Consejo Vecinal su decisión de que este año la cuantía íntegra del presupuesto participativo, unos 500.000 euros, se destinase a los proyectos de ayudas a familias y autónomos afectados por la crisis de la covid. Renunciaron a una inversión que supone el 5% del presupuesto total de la ciudad”.

A cambio, Pellicer y González de Zárate adelantan que “algunas de esas actuaciones recogidas en sus propuestas las estamos llevando a cabo con cargo al presupuesto municipal. Muchas de ellas, de hecho, ya están realizadas. Lo que ellos han conseguido, en otras palabras, es que hagamos esas actuaciones sacándolas de su presupuesto participativo. Si vemos que son propuestas buenas para toda la ciudad, siempre las haremos”.

En ese sentido y para que los vecinos sepan, en un año en el que no está siendo fácil seguir el ritmo informativo, cómo se están desarrollando todas esas mejoras, “en las próximas semanas vamos a volver a salir a la calle para explicar a todo el mundo los proyectos que estamos ya acometiendo o que vamos a comenzar para hacerlos antes de final de año”, concluye Pellicer.

 

«Los vecinos no conocen hasta dónde llegan las competencias del Ayuntamiento y las de otras administraciones» A. Pellicer

Choque de competencias

Pese al parón vital que ha sufrido el planeta en los meses más duros de la pandemia durante la pasada primavera, José Ramón González de Zárate recuerda que “en total, antes de que termine el año vamos a realizar actuaciones en los barrios por valor de más de 1,7 millones de euros”.

Pese a todo, la gran asignatura pendiente para poder resolver de forma eficaz y rápida muchas de las demandas vecinales sigue siendo el choque de competencias entre las distintas administraciones. “Nos hemos dado cuenta de que los vecinos no conocen hasta dónde llegan las competencias del Ayuntamiento y las de otras administraciones. En la mayoría de las quejas que tenemos no tenemos competencias y, en muchas ocasiones, no podemos actuar”, explica González de Zárate.

Pellicer apuntilla que “se da también la circunstancia de que la competencia, además de poder ser de otra administración, también puede serlo de un propietario privado. Nosotros explicamos cada caso y los vecinos lo entienden perfectamente. Una vez hecho esto, tratamos siempre de hacer la tramitación correspondiente, pero poco más podemos hacer”.

 

Peticiones extrañas

Visitar los barrios y tener ese contacto directo con los vecinos de la ciudad regala muchas anécdotas y momentos divertidos. La mayoría de las peticiones son realistas y abordables, pero también llegan a escuchar algunas que, al menos, arrancan una sonrisa.

A Pellicer y González de Zárate, preguntados al respecto, les cuesta recordar la petición más bizarra que se les haya planteado a lo largo de sus visitas ‘A pie de calle’, pero tras pensarlo durante unos minutos recuerdan que “entre las propuestas que se presentaron a los presupuestos participativos de este año hubo una que no sacó la puntuación necesaria para ser llevada a cabo”.

De hecho, aquella propuesta sólo consiguió un voto favorable dentro del propio Consejo Vecinal –el de la persona que la proponía– y consistía “en la creación de un área zoológica en pleno centro de Benidorm”.

Previous Post

«Ahora los poetas saltan de Instagram o WhatsApp al papel y viceversa»

Next Post

«Nunca me imaginé poder estar tan cerca de las medallas»

Next Post
«Nunca me imaginé poder estar tan cerca de las medallas»

«Nunca me imaginé poder estar tan cerca de las medallas»

‘Los Carabineros’ vuelven a vigilar el Parc Natural de la Serra Gelada

‘Los Carabineros’ vuelven a vigilar el Parc Natural de la Serra Gelada

«No conozco a nadie al que no le haya gustado ver una partida de pilota en un trinquet»

«No conozco a nadie al que no le haya gustado ver una partida de pilota en un trinquet»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.