login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Hosteleros y apartamentos turísticos convierten Benidorm en un enorme ‘resort’

Los empresarios tratan de atraer visitantes a través de una oferta conjunta con precios competitivos

por Nicolás Van Looy
lunes, 9-noviembre-2020
Hosteleros y apartamentos turísticos convierten Benidorm en un enorme ‘resort’

La oferta incluye estancia en un apartamento y manutención en los restaurantes de la ciudad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una de las mayores debilidades del modelo turístico que basa su éxito en la capacidad de atracción de un enorme volumen de visitantes es que, cuando vienen mal dadas, no es fácil sobreponerse a un bajón en las cifras de llegadas. Los márgenes de beneficio de ese modelo son, casi siempre, muy pequeños y, por lo tanto, no basta con que la maquinaria funcione a bajo, ni siquiera a medio rendimiento, para que las cuentas cuadren.

Esa es la realidad de Benidorm y la Costa Blanca. La ciudad de los rascacielos, la que en la segunda mitad del siglo XX ejemplificó la democratización de las vacaciones, que dejaron de ser un lujo solo al alcance de unos pocos, está siendo ahora, fruto de una pandemia que marcará a toda una generación, rehén de su propio éxito.

También le puedeinteresar

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

Lo fácil, claro está, es llamar a un cambio del modelo. Lo sencillo, en el fondo, es clamar por un negocio más elitista, en el que el café se cobre a siete euros, la caña a diez, la copa a veinte y, por qué no, el menú no baje de cincuenta euros. Pero eso, que tan bien suena en un discurso facilón, no deja de ser populismo turístico. Por mal que vayan ahora las cosas, el éxito y fama de Benidorm –y la Costa Blanca– se sustenta, precisamente, en esa masificación que confiere al destino un ambiente que millones de personas aman y anhelan poder disfrutar más pronto que tarde.

 

La peor crisis

Hasta ahora, durante más de seis décadas, los mayores riesgos que podían nublar el casi siempre despejado horizonte turístico eran las cíclicas y más o menos conocidas crisis económicas. Baches que, como siempre ocurre, se ceban con unos; pero dejan indemnes –o incluso reforzados– a otros. Crisis del petróleo, del ladrillo, de la deuda, del euro… cualquiera de las que hayamos vivido en el último siglo Benidorm ha sabido superarla con creces.

Sin embargo, esto es distinto. Un ‘bicho’, tan minúsculo que nos lo tienen que presentar a través de un microscopio, ha puesto en jaque, literalmente, a todo el planeta. Unos por miedo y otros, sencillamente, porque las autoridades no lo permiten; pero lo cierto es que los visitantes han dejado de llegar. El maná, la fuente inagotable de ingresos, se ha secado temporalmente y, sin masas a las que acunar o dar de comer, Benidorm sufre.

Albert Einstein, el genio del pelo revuelto al que es casi imposible imaginar enseñando piel a la orilla de la Playa de Levante, dijo aquello de que ‘en los momentos de crisis, solo la imaginación es más importante que el conocimiento’. Y a eso, a olvidarse de todo lo aprendido en tiempos que nada tienen que ver con los presentes y a imaginar soluciones, por descabelladas que puedan parecer, se han puesto los empresarios benidormenses.

 

Se trata de una idea que, de puro simple, roza la genialidad: convertir toda la ciudad en un gran ‘todo incluido’

Una simple genialidad

Rechazada la idea por los hoteleros en un primer momento, los hosteleros y los apartamentos turísticos de la capital turística de la Costa Blanca se han sacado de la manga una idea que, de puro simple, roza la genialidad: convertir toda la ciudad en un enorme resort ‘todo incluido’.

Quizás, hay que admitirlo, describirlo de esa manera sea simplista y algo exagerado, pero sirve para hacerse una idea de una iniciativa que, si funciona en estos tiempos pandémicos, bien podría –convenientemente reformada– suponer una buena herramienta para pelear contra los paquetes ‘all inclusive’ con los que los touroperadores llevan años asfixiando a la hostelería local.

La idea, insistimos, es simple. Hosteleros (representados por Abreca y Cobreca) y un inicialmente pequeño número de empresarios inmobiliarios (a los que se irán uniendo más en las próximas semanas), han firmado un acuerdo ofreciendo a los visitantes un paquete que incluye: alojamiento en los apartamentos turísticos incluidos en el programa y manutención en alguno de los 35 restaurantes de Benidorm que se han sumado. Todo por un precio cerrado. O sea, sí, un resort de pensión completa.

 

Los precios se han ajustado de tal manera que permitan atraer turistas para salvar la temida temporada baja

Precios competitivos

Sin intención de reinventar la rueda, el modelo propuesto le da una vuelta a lo que mejor saben hacer los empresarios turísticos de la ciudad de los rascacielos: engatusar y atraer a un enorme número de visitantes por un precio tan asequible como para que nadie tenga que renunciar a unos días de vacaciones. O sea, a insuflar las calles de Benidorm de volumen de turistas.

En ese sentido, dada la actual situación, se ha apostado por bajar los precios y, de esa manera, tratar de salvar la temporada baja. La opción más barata ofrece seis noches de alojamiento por 125 euros por persona, pero en este caso no se puede disfrutar de comida incluida. Si el visitante quiere añadir el desayuno a su menú diario lo podrá hacer por unos muy competitivos 140 euros por persona.

Más allá, la media pensión se ha marcado por 205 euros por persona, mientras que la pensión completa asciende a 271 euros por esos mismos seis días de estancia en la ciudad. Precio, este último, sujeto a rebajas ya que, si el apartamento es ocupado por dos personas, el precio se reduce a 252 euros por cabeza, a 230 si los visitantes son tres y a 209 euros por los seis días de alojamiento y pensión completa si el número de alojados asciende a cuatro.

 

Cancelado el IMSERSO y con los emisores europeos recomendando no viajar a España, el turismo nacional ha acogido la propuesta con los brazos abiertos

Y la idea, claro está, ha gustado. Cancelado el IMSERSO y con la mayor parte de los emisores europeos todavía recomendando no viajar a España, el turismo nacional a acogido la propuesta con los brazos abiertos, aumentando ya en los primeros días de vigencia de la oferta la curva de demanda que venía experimentando el sector.

Noticia anterior

Fermín Limorte, el pastor poeta de Albatera

Siguiente Noticia

Fusión de mente, cuerpo y naturaleza en el Albir

Siguiente Noticia
Fusión de mente, cuerpo y naturaleza en el Albir

Fusión de mente, cuerpo y naturaleza en el Albir

«Me han dicho que es ágil, entretenida y que hace reflexionar»

«Me han dicho que es ágil, entretenida y que hace reflexionar»

«Mi padre era una fuente impresionante de conocimiento y de acercamiento a la naturaleza»

«Mi padre era una fuente impresionante de conocimiento y de acercamiento a la naturaleza»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

13 de mayo de 2025
Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

13 de mayo de 2025
Adiós al ochentero túnel del terror

Adiós al ochentero túnel del terror

13 de mayo de 2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine

Un oriolano en la corte del cine

13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

13 de mayo de 2025
«La música es una ayuda para la vida»

«La música es una ayuda para la vida»

13 de mayo de 2025
«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

13 de mayo de 2025
«Hacer teatro es una manera de vivir»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

13 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»
13 de mayo de 2025
Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad
13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años
13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»
13 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.