login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El XXXIII Curs Sociolingüística llega su “ecuador” con 250 inscrit@s

Se han comenzado a delinear y estudiar la programación del segundo cuatrimestre del curso 2020-2021

por Nota de prensa
viernes, 20-noviembre-2020
El XXXIII Curs Sociolingüística llega su “ecuador” con 250 inscrit@s
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El “XXXIII Curs de Sociolingüística de La Nucia. La literatura infantil i juvenil en valencià” de la Seu Universitària alcanza el ecuador de sus sesiones. Con motivo de ello se ha realizado una reunión de trabajo para analizar su desarrollo, por primera vez on-line con más de 250 inscritos. En esta sesión se han tratado las líneas de trabajo de los cursos y actividades que se desarrollarán en el primer cuatrimestre de 2021.

Vicent Martines, director de la Seu Universitària de La Nucía y Pedro Lloret, concejal de Seu Universitària han participado en esta jornada de trabajo. En esta reunión se ha hecho un balance del “XXXIII Curs de Sociolingüística de La Nucia. La literatura infantil i juvenil en valencià” de la Seu Universitària y que se desarrolla por primera vez online. A su vez se ha analizado las actividades desarrolladas en este 2020, un año marcado por la Pandemia y se han avanzado las líneas de trabajo de los cursos y actividades que se desarrollarán en el primer cuatrimestre de 2021.

También le puedeinteresar

La Diputación destina 600.000 euros al desarrollo de programas para jóvenes y de prevención de conductas adictivas

Homenaje y reconocimiento a la labor de Protección Civil en Novelda

Actividades online para celebrar un 8M “seguro”

 

Formación online en la 33 edición

El “XXXIII Curs de Sociolingüística de La Nucia. La literatura infantil i juvenil en valencià” de la Seu Universitària alcanza el ecuador de sus sesiones. Este año el gran éxito de inscripción, 250 participantes, y su formato totalmente online con motivo de la Covid-19, así como la interacción establecida entre ponentes y participantes, están ofreciendo unos grandes resultados formativos en esta actividad, decana de la Comunidad Valenciana y de toda la Xarxa Vives d’Universitats (22 universidades). El Curso tiene esta tarde su tercera sesión síncrona y finalizará el viernes 27 de noviembre.

Este curso online se está impartiendo a través de la plataforma Moodle de la Universidad de Alicante y combina las clases síncronas online por videoconferencia con contenidos y actividades que se pueden realizar de forma asíncrona.

Esta edición del Curs de Sociolingüística de La Nucía está patrocinado por la Universidad de Alicante, CEFIRE Alicante, Ayuntamiento de La Nucía, ISIC-IVITRA, Centre d´Estudis Catalans de la Universidad de California en Santa Bárbara, Internationales Institut für Iberische Studien Otto-Friedrich Universität Bamberg de Alemania, Consellería d´Educació y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Proyecto Ref. PGC2018-099399-B-I00).

Esta treinta y tres edición cuenta con cuatro sesiones síncronas por videoconferencia los días 6, 13, 20 y 27 de noviembre en horario de 18 a 19,30 horas. Durante las cuatro jornadas se analizará “la literatura infantil y juvenil en Valencià”. Géneros, temáticas, ejemplos de autoras y autores y su trayectoria , así como medios y plataformas de difusión de literatura infantil y juvenil en valenciano. Esbozar la evolución histórica de la literatura infantil y juvenil en llengua catalana, con una mirada concreta al panorama valenciano desde el siglo XIX a la actualidad son algunos de los contenidos de este XXXIII Curs de Sociolingüsitica de La Nucía.

 

Líneas estratégicas 2º cuatrimestre

Tras la valoración de los grandes resultados que está reportando el Curs de Sociolingüistica de La Nucía, Vicente Martines, director de la Seu Universitària de La Nucía y Pedro Lloret, concejal de la Seu, han analizado el desarrollo de las actividades y cursos que durante este año “atípico” ha realizado la Seu Universitària de La Nucía. La pandemia ha marcado la programación fomentando el uso de las tecnologías y favoreciendo los formatos online y la interacción digital de los participantes en los talleres y cursos desarrollados.

Así mismo se han comenzado a delinear y estudiar la programación del segundo cuatrimestre del curso 2020-2021 que se desarrollará durante los primeros cuatro meses del 2021.


Noticia anterior

La alcaldesa propone a los Cuerpos de Seguridad que vigilen el extrarradio con medios aéreos

Siguiente Noticia

Albatera pone en marcha tres concursos para celebrar la Navidad

Siguiente Noticia
Albatera pone en marcha tres concursos para celebrar la Navidad

Albatera pone en marcha tres concursos para celebrar la Navidad

La Diputación invierte 135.000 euros en el desarrollo de actividades culturales de especial relieve

La Diputación crea el Consejo Social de la Provincia para fomentar la participación ciudadana

Desvelado el mecanismo que deshace los nudos de las moléculas de ADN

Desvelado el mecanismo que deshace los nudos de las moléculas de ADN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

28-febrero-2021
Biomembranas bacterianas con células madre para tratar trastornos oculares

Biomembranas bacterianas con células madre para tratar trastornos oculares

27-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación destina 600.000 euros al desarrollo de programas para jóvenes y de prevención de conductas adictivas

La Diputación destina 600.000 euros al desarrollo de programas para jóvenes y de prevención de conductas adictivas

2 de marzo de 2021
Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

2 de marzo de 2021
Homenaje y reconocimiento a la labor de Protección Civil en Novelda

Homenaje y reconocimiento a la labor de Protección Civil en Novelda

1 de marzo de 2021
Actividades online para celebrar un 8M “seguro”

Actividades online para celebrar un 8M “seguro”

1 de marzo de 2021
Las alumnas del taller de empleo ‘Forma’t Alcoi’ completarán su formación trabajando en el Ayuntamiento

Las alumnas del taller de empleo ‘Forma’t Alcoi’ completarán su formación trabajando en el Ayuntamiento

1 de marzo de 2021
Aspe se suma a la conmemoración del, día Internacional de “Protección Civil”

Aspe se suma a la conmemoración del, día Internacional de “Protección Civil”

1 de marzo de 2021
Bares, restaurantes y cafeterías ya pueden solicitar la ampliación de sus terrazas

Bares, restaurantes y cafeterías ya pueden solicitar la ampliación de sus terrazas

1 de marzo de 2021
La Policía de Elche registra 79 propuestas de sanción durante el último cierre perimetral

La Policía de Elche registra 79 propuestas de sanción durante el último cierre perimetral

1 de marzo de 2021
222 familias reciben la subvención del IBI de La Nucía

222 familias reciben la subvención del IBI de La Nucía

1 de marzo de 2021
Rafal lleva el 8M a las redes sociales con la campaña ‘Orgullo de ser Mujer’

Rafal lleva el 8M a las redes sociales con la campaña ‘Orgullo de ser Mujer’

1 de marzo de 2021
Patrimonio Histórico iniciará la excavación arqueológica en el Yacimiento de Los Saladares

Patrimonio Histórico iniciará la excavación arqueológica en el Yacimiento de Los Saladares

1 de marzo de 2021
Torrevieja organiza una webinar formativa para la presentación de las solicitudes del “Plan Resistir”

Desescalada en las actividades culturales del Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta”

1 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación destina 600.000 euros al desarrollo de programas para jóvenes y de prevención de conductas adictivas
2 de marzo de 2021
Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje
2 de marzo de 2021
Homenaje y reconocimiento a la labor de Protección Civil en Novelda
1 de marzo de 2021
Actividades online para celebrar un 8M “seguro”
1 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X