login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El CSIC y la UIMP crean un Máster en Pandemias, Salud Global y Covid-19

Lo imparten los investigadores Margarita del Val, María Montoya María Cruz Minguillón y Julio Pérez de enero a diciembre de 2021

por Nota de prensa
martes, 1-diciembre-2020
El CSIC y la UIMP crean un Máster en Pandemias, Salud Global y Covid-19

Laboratorio de coronavirus del CNB-CSIC. / Agencia SINC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”

Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) han creado en alianza académica el título propio Máster en Pandemias, Salud Global y COVID19. El objetivo principal del programa es proporcionar una formación multidisciplinar avanzada en pandemias y salud global, y específicamente en Covid-19, para dar una respuesta a la necesidad de conocimiento específico a la que se enfrentan a diario muchos profesionales.

“Queremos acercar el conocimiento científico y sus aplicaciones prácticas a otros sectores de la población. Orientar su actual responsabilidad profesional, mejorar la gestión de los retos actuales de esta pandemia, ofrecer formación para este y futuros retos de salud que puedan tener tanto impacto como el coronavirus. Todo ello son los principales objetivos de esta formación transdisciplinar”, ha destacado Margarita del Val, investigadora del CSIC en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid) y coordinadora de la Plataforma Técnica Interdisciplinar Salud Global del CSIC.

“Desde el CSIC, en colaboración con la UIMP, creemos que es el momento de ofrecer una formación específicamente orientada a la pandemia, de mano de nuestros mejores especialistas, y a la vez proporcionando una visión integral del problema. Se trata de un máster para formar a quienes deben afrontar y resolver cada día las cuestiones que nos plantea esta pandemia”, ha destacado Jesús Marco, vicepresidente de Investigación Científica y Técnica del CSIC.

El Máster en Pandemias, Salud Global y Covid-19 (PSG-COV), cuyo periodo de inscripción se abre el 30 de noviembre, se impartirá de enero a diciembre de 2021 y tendrá una carga lectiva de 60 créditos ECTS. El programa se estructura en tres módulos coordinados: Módulo I. Experto en Biología de Virus Pandémicos: SARS-COV-2; Módulo II. Experto en Transmisión y Prevención de Enfermedades Pandémicas: Covid-19; y Módulo III. Experto en Población, Salud y Pandemias.

Entre los especialistas que coordinan este máster, además de la directora, Margarita del Val, se encuentran los investigadores del CSIC María Montoya González, del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, María Cruz Minguillón Bengochea, del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, y Julio Pérez Díaz, del Instituto de Economía, Geografía y Demografía.

El máster está dirigido a titulados universitarios de grado o licenciatura de especialidades relacionadas con la respuesta a una crisis sanitaria que ejerzan o pretendan ejercer como técnicos, gestores, analistas, formadores o planificadores, así como a titulados en otras áreas de conocimiento que acrediten una formación básica afín al programa y que estén especialmente interesados en adquirir conocimientos y competencias en las áreas que conforman el plan de estudios.

Toda la información del Máster en Pandemias, Salud Global y Covid-19 (PSG-COV) está disponible en la web de la Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global.

CSIC Comunicación

Laboratorio de coronavirus del CNB-CSIC. / Agencia SINC

Noticia anterior

Igualdad ofrecerá dos talleres online para mejorar las habilidades digitales y el autoempleo femenino

Siguiente Noticia

El Plan +Cerca de la Diputación invertirá 30 millones de euros en los ayuntamientos

Siguiente Noticia
El Plan +Cerca de la Diputación invertirá 30 millones de euros en los ayuntamientos

El Plan +Cerca de la Diputación invertirá 30 millones de euros en los ayuntamientos

Un estudio advierte que un elevado uso de la tierra reduce los efectos beneficiosos de la biodiversidad

Un estudio advierte que un elevado uso de la tierra reduce los efectos beneficiosos de la biodiversidad

La UMH y el Elche C.F. renuevan su colaboración

La UMH y el Elche C.F. renuevan su colaboración

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

28-febrero-2021
Biomembranas bacterianas con células madre para tratar trastornos oculares

Biomembranas bacterianas con células madre para tratar trastornos oculares

27-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

2 de marzo de 2021
El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

2 de marzo de 2021
Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

2 de marzo de 2021
aspe-chema-concejal-febrero-2020-1

Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”

2 de marzo de 2021
Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

2 de marzo de 2021
Elda recuperará la Plaza de Arriba con una profunda remodelación que le devolverá el esplendor

Elda recuperará la Plaza de Arriba con una profunda remodelación que le devolverá el esplendor

2 de marzo de 2021
“Digitalizar las soluciones basadas en la naturaleza nos acerca a la reconstrucción verde e innovadora promovida por la Unión Europea”

“Digitalizar las soluciones basadas en la naturaleza nos acerca a la reconstrucción verde e innovadora promovida por la Unión Europea”

2 de marzo de 2021
L’Aljub acoge la Exposición ‘Carteles de Cine’ organizada por el Museo Escolar de Pusol

L’Aljub acoge la Exposición ‘Carteles de Cine’ organizada por el Museo Escolar de Pusol

2 de marzo de 2021
La Concejalía de Cementerio informa del inicio de las obras de construcción de 208 nichos

La Concejalía de Cementerio informa del inicio de las obras de construcción de 208 nichos

2 de marzo de 2021
Elche solicitará a la Generalitat una subvención para las exhumaciones de 16 represaliados en el Cementerio Viejo

Elche solicitará a la Generalitat una subvención para las exhumaciones de 16 represaliados en el Cementerio Viejo

2 de marzo de 2021
Jóvenes de Callosa de Segura se formarán en hostelería

Jóvenes de Callosa de Segura se formarán en hostelería

2 de marzo de 2021
La Diputación destina 600.000 euros al desarrollo de programas para jóvenes y de prevención de conductas adictivas

La Diputación destina 600.000 euros al desarrollo de programas para jóvenes y de prevención de conductas adictivas

2 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde
2 de marzo de 2021
El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala
2 de marzo de 2021
Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”
2 de marzo de 2021
Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”
2 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X