login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Esperando el tren desde hace cinco décadas

En 1970 llegó el último ferrocarril de pasajeros a la estación de Torrevieja, procedente de Albatera

by David Rubio
miércoles, 9-diciembre-2020
Esperando el tren desde hace cinco décadas

La antigua Estación de Torrevieja

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Torrevieja, con sus más de 83.000 habitantes empadronados (más muchos otros sin empadronar), es la mayor ciudad de la Comunidad Valenciana sin disponer de conexión ferroviaria alguna. Para llegar a la localidad es necesario venir por carretera, lo cual en ocasiones provoca no pocos atascos y embotellamientos, especialmente durante los meses de temporada alta.

Un aparente contrasentido, que no siempre fue así. Curiosamente en tiempos pasados, cuando la ciudad torrevejense no tenía ni mucho menos el tamaño actual, sí contaba con su propia estación de tren operativa. Justo en este año 2020 a punto de acabarse se ha cumplido el 50 aniversario desde la llegada del último ferrocarril con pasajeros.

También le puedeinteresar

El mercado líquido y cítrico

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

 

En su viaje inaugural de 1884 el tren sufrió un descarrilamiento con todos los políticos dentro

Primer tren

La revolución para los transportes que supuso el invento del tren empezó en España hacia mediados del siglo XIX. Precisamente la primera línea que se inauguró comunicando varias provincias fue el ferrocarril Madrid-Alicante en 1858.

Durante los siguientes años se fueron desarrollando las conexiones a nivel regional. En la década de 1860 hubo varios proyectos del Gobierno para implantar una línea que conectara Alicante con Murcia o Cartagena, haciendo parada en Torrevieja. A pesar de que incluso se llegó a construir un puente para tal obra que todavía hoy existe en la Dehesa de Campoamor, se acabó descartando la iniciativa por falta de fondos.

Un nuevo intento corrió más suerte en 1883. En este caso el proyecto fue realizar un ramal desde Albatera; que conectara la línea Murcia-Alicante con Orihuela, Almoradí, Rojales y Torrevieja.

Las obras se realizaron a toda prisa, siendo inaugurada la Estación de Torrevieja el 12 de mayo de 1884. Acudió a dicha inauguración el mismísimo presidente del gobierno, Antonio Cánovas del Castillo.

Lo cierto es que el primer viaje no es que saliera demasiado bien, pues el tren descarriló a la altura de Los Montesinos. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad, pero tuvo que acercarse un furgón para recoger a los políticos y demás personalidades con el fin de llevarlos hasta la estación.

 

La línea Albatera-Torrevieja estuvo funcionando durante 86 años, pero sufrió una grave falta de mantenimiento

Último tren

Más allá de esta desafortunada pequeña anécdota, el ramal Albatera-Torrevieja continuó funcionando con éxito durante las siguientes décadas. Cabe decir que aquellos trenes de finales del siglo XIX y principios del XX eran enormemente lentos e incómodos. No obstante, eran muy importantes para la Vega Baja pues suponían un medio de conectarla con las ciudades de su alrededor, así como de transportar mercancías tales como productos agrícolas, sal o pescado.

A pesar de que las máquinas a vapor mejoraron en algo su tecnología, la falta de inversión hizo que la línea sufriera un deterioro cada vez mayor. El estado de las vías era tan penoso que acabó siendo necesario limitar todavía más la velocidad de los trenes a unos 40 km/h.

Hacia los años 60 el Régimen Franquista inició una serie de recortes por los cuales se cerraron algunas estaciones de localidades pequeñas con poca afluencia. Rojales fue una de las primeras sacrificadas en 1966. En un informe de RENFE elaborado dos años más tarde, se determinó que la línea Albatera-Torrevieja estaba ya perdida y debía cerrarse de forma inminente al público.

El último tren llegó a Torrevieja un 12 de enero de 1970. Algunos comentaron que sería solo un cierre provisional.

 

Último tren de mercancías

La línea ferroviaria de mercancías se mantuvo algunos años más, sobre todo para dar salida a la sal extraída de las salinas torrevejenses. La gota fría caída en 1986 provocó daños enormes en las vías, hasta el punto de que algunos tramos se hundieron. El último tren salinero partió un 15 de octubre, cuando el Ministerio de Fomento decretó su cierre definitivo.

Desde entonces algunas localidades de la comarca como Orihuela, Callosa de Segura o Albatera han logrado recuperar sus trenes. No es el caso de Torrevieja, que sigue esperando. Y ya van 50 años de espera.

 

Los alcaldes de Orihuela y Torrevieja han presentado un nuevo proyecto ferroviario para unir ambas ciudades

Nuevo proyecto

El pasado 10 de noviembre los actuales alcaldes de Torrevieja y Orihuela, Eduardo Dolón y Emilio Bascuñana, comparecieron públicamente en la Estación oriolana para presentar el proyecto ‘Trazado Ferroviario Orihuela-Torrevieja/Orihuela Costa’ acompañados por el presidente de la Diputación, Carlos Mazón.

Se trata de un estudio elaborado por el departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Alicante (UA), bajo la dirección del profesor Armando Ortuño. Según se establece, dicho ramal quedaría en un futuro conectado con el prometido Corredor Mediterráneo con el que se podría viajar desde nuestra provincia hasta Andalucía y Francia mediante trenes de alta velocidad.

No se trata ni mucho menos del primer proyecto presentado para volver a traer el tren, pero esperemos que esta vez de verdad Torrevieja se suba al vagón. Por nuestra parte, solo nos queda estar a la expectativa para seguir informando de los avances.

Previous Post

«Siempre hay que tener los pies en el suelo»

Next Post

«La mayoría de los estudiantes de Bellas Artes no terminan siendo artistas profesionales»

Next Post
«La mayoría de los estudiantes de Bellas Artes no terminan siendo artistas profesionales»

«La mayoría de los estudiantes de Bellas Artes no terminan siendo artistas profesionales»

«Si estoy aquí es por mi familia y por mi equipo, yo solo puse la primera piedra»

«Si estoy aquí es por mi familia y por mi equipo, yo solo puse la primera piedra»

El fondo documental de Benidorm ya está disponible para todos los vecinos

El fondo documental de Benidorm ya está disponible para todos los vecinos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El mercado líquido y cítrico

El mercado líquido y cítrico

12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València

El gigante, a ratos dormido, de València

12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

12 de septiembre de 2025
Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

12 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

12 de septiembre de 2025
«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

12 de septiembre de 2025
«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

12 de septiembre de 2025
«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

12 de septiembre de 2025
«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

12 de septiembre de 2025
«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

12 de septiembre de 2025
«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

12 de septiembre de 2025
«Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

«Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

12 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El mercado líquido y cítrico
12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València
12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas
12 de septiembre de 2025
Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí
12 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.