login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Lo barato al final sale caro

La contratación pública supera el quince por ciento del PIB

by Jorge Espi
miércoles, 9-diciembre-2020
Lo barato al final sale caro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Jorge Espí Llopis y Dante Leonardo Tapia Durán. Abogados

La contratación pública supera el quince por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), dato que obtenemos de la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC) que además ha estimado en 48.000 millones de euros el importe de los sobrecostes por falta de competencia en las licitaciones públicas. Una auténtica sangría para el Estado, autonomías, diputaciones y ayuntamientos a la que nadie parece querer poner remedio.

También le puedeinteresar

Catorce jóvenes del municipio se forman en Monitor o Monitora de Actividades y Tiempo Libre

El Juzgado de Paz se pasa a la “energía solar” con una inversión de 17.735,13 €

La ONCE celebra en Benidorm la reunión de su Consejo Territorial en la Comunidad Valenciana

 

Algunas obras luego superan hasta en un 500% el valor por el que fueron adjudicadas

Descontrol en las contrataciones

Nos encontramos con los dos esquemas clásicos de las contrataciones o licitaciones de servicios. Por un lado, el ofertar una obra más barata que es adjudicada y posteriormente por sobrecostes se va encareciendo, llegando hasta casos en los que llega a superar en un 500 por cien el valor inicial.

En ese supuesto las otras empresas que concursaron y se quedaron fuera de los pliegos o de la adjudicación por ser más caras, ven la injusticia clara puesto que ellos licitaron apostando por su verdadero coste.

 

Las ‘bajadas temerarias’ son claras cuando se ofrece el producto por debajo de su coste

Y por otro lado nos encontramos esas bajas, antiguamente llamadas temerarias, dónde por muchas vueltas que le des no salen los precios por ningún lado. Y los otros concursantes, o licitadores, cuando calculan el valor de las horas del trabajo, el material empleado o simplemente productos a valor mercado, no les salen las cuentas.

 

A veces no se sabe cómo, pero aparecen precios inalcanzables por otros licitadores

Tipos de dumping

El procedimiento para admitir o no una oferta incursa inicialmente en baja anormal está bien desarrollada en la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP). Y es que hay casos donde esas bajas temerarias esconden el tener pérdidas simplemente porque el licitador prefiere perder dinero antes que despedir al personal, o generando dumping social que es una práctica mediante la cual las empresas reducen costes aprovechándose de los salarios bajos o a través de los denominados contratos basura.

O dumping económico y tecnológico en los propios productos cuando las ventas de material informático, servidores de red, desarrollos web u otros productos como banners, se realizan a precios inferiores a los fijados por la misma empresa en el propio mercado. Al final no se sabe cómo, por ciencia infusa, aparecen unos precios inalcanzables por otros licitadores que no comprenden la situación.

 

Casos de corrupción

La relación es inevitable, y es que son sonados los escándalos de corrupción como el caso del 3%, también caso ADIGSA y caso Convergencia, con el cobro de comisiones ilegales en un porcentaje del presupuesto de las obras públicas adjudicadas por la Generalidad de Cataluña de los Pujol, Más, etc., que fue mencionado por primera vez en el Parlamento por el presidente de la Generalidad Pasqual Maragall.

En este caso revela, además, la estrecha relación existente entre el fraude en la contratación y adjudicación pública con la financiación irregular de los partidos políticos por medio de comisiones, que los adjudicatarios repercuten en forma de mayor precio y menor calidad.

También nos encontramos en el caso de la gestión privada de servicios públicos, de mayores tarifas para los usuarios. No por casualidad los datos demoscópicos indican que la corrupción ya es, junto a la situación de la covid-19, desempleo, ertes, etc. una de las principales preocupaciones de los españoles.

Los ejemplos son de todos conocidos: Caso Gürtel, con siete años de investigación por parte de varios Tribunales. El caso Imelsa, en el que hay según el TSJCV 115 investigados (personas físicas y jurídicas). La Operación Taula, según los datos facilitados por el TSJCV, el titular del Juzgado de Instrucción nº 18 de Valencia está investigando a un total de 50 personas. El Caso Emarsa, que está siendo juzgado por la Audiencia Provincial de Valencia…

 

Caso Brugal

Y aquí en nuestra provincia tenemos el Caso Brugal. Esta operación se inició en los primeros meses de 2006 a raíz de que el empresario Fenoll difundiera unas grabaciones con un concejal de Orihuela, en las que se ponían de manifiesto unas presuntas ilegalidades en la adjudicación del concurso local de basuras donde supuestamente iba a resultar desfavorecida la mercantil de su propiedad, Colsur.

En el primer juicio la Audiencia Provincial de Alicante consideró que las pruebas obtenidas después de los audios grabados ilegalmente por el empresario de la basura contaminan todas las posteriores, pero el Supremo lo tendrá que ratificar; actualmente se encuentra recurrido por fiscalía. El sumario se desgajó en los años posteriores en una veintena de piezas separadas de las que las más importantes se refieren al Plan Zonal de Residuos, la citada contrata de basuras de Orihuela y el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad de Alicante.

En Orihuela hay procesadas 14 personas, incluido el ex presidente de la Diputación Provincial de Alicante. En la pieza separada del PGOU de Alicante están investigados 21 personas, incluida la exalcaldesa Sonia Castedo, actualmente en procedimiento en la Audiencia Provincial de Alicante y cuya sentencia seguramente se sabrá en este mes de diciembre.

 

Europa busca proporcionalidad

Europa quiere poner medidas para frenar estos desaguisados y es que la nueva Directiva Europea recuerda, en su art. 18, apartado 1, que “los poderes adjudicadores tratarán a los operadores económicos en pie de igualdad y sin discriminaciones, y actuarán de manera transparente y proporcionada». Se considerará que la competencia está artificialmente restringida cuando la contratación se haya concebido con la intención de favorecer o perjudicar indebidamente a determinados operadores económicos”.

Ponemos algunos ejemplos de sobrecostes: El Supremo condena al Consell a pagar 14 millones en sobrecostes de la obra de la avenida de Denia de Alicante o el caso de Torrevieja en el que se pagó un sobrecoste de 16 millones en la desaladora.

A nivel nacional los más escandalosos son la Terminal T-4 Barajas, con un importe final del 500 por cien por encima de lo presupuestado inicialmente, o lo que es lo mismo pasó de adjudicarse por 1.033 millones de euros a tener un precio final de 6.200 millones. También la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia sufrió un incremento del 316 por cien sobre los 308 millones de euros previstos al inicio, convirtiéndose en 1.281 millones. O el túnel de Pajares que pasó de los 1.085 presupuestados a los 3.881 millones de euros, un 258 por ciento más.

 

Previous Post

Jugar videojuegos de niño puede hacerte más inteligente

Next Post

Los astrocitos mejoran el proceso de toma de decisiones

Next Post
Los astrocitos mejoran el proceso de toma de decisiones

Los astrocitos mejoran el proceso de toma de decisiones

«Es una pasada haber podido hablar con Clara Campoamor o Lorca»

«Es una pasada haber podido hablar con Clara Campoamor o Lorca»

Alicante impulsa una ordenanza contra la mendicidad coactiva y la prostitución

Alicante impulsa una ordenanza contra la mendicidad coactiva y la prostitución

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

València autoriza un estudio batimétrico para conocer el estado de la Albufera tras la riada

València autoriza un estudio batimétrico para conocer el estado de la Albufera tras la riada

3 de julio de 2025
Catorce jóvenes del municipio se forman en Monitor o Monitora de Actividades y Tiempo Libre

Catorce jóvenes del municipio se forman en Monitor o Monitora de Actividades y Tiempo Libre

3 de julio de 2025
El Juzgado de Paz se pasa a la “energía solar” con una inversión de 17.735,13 €

El Juzgado de Paz se pasa a la “energía solar” con una inversión de 17.735,13 €

3 de julio de 2025
La ONCE celebra en Benidorm la reunión de su Consejo Territorial en la Comunidad Valenciana

La ONCE celebra en Benidorm la reunión de su Consejo Territorial en la Comunidad Valenciana

3 de julio de 2025
La Biblioteca Municipal de l’Alfàs del Pi inicia su horario de verano

La Biblioteca Municipal de l’Alfàs del Pi inicia su horario de verano

3 de julio de 2025
El cartel del ilustrador ilicitano Pablo Vidal anuncia las Fiestas de Elche 2025

El cartel del ilustrador ilicitano Pablo Vidal anuncia las Fiestas de Elche 2025

3 de julio de 2025
“Mayores a Escena 2025” contará con cinco espectáculos que suman 183 premios nacionales de teatro

“Mayores a Escena 2025” contará con cinco espectáculos que suman 183 premios nacionales de teatro

3 de julio de 2025
Cultura presenta la agenda trimestral con monólogos, Cine de Verano y Festival de Habaneras en el Pinet

Cultura presenta la agenda trimestral con monólogos, Cine de Verano y Festival de Habaneras en el Pinet

3 de julio de 2025
Nueva inversión de mejora en el barrio de La Frontera con la adecuación del parque junto al Centro Social Juan Millá

Nueva inversión de mejora en el barrio de La Frontera con la adecuación del parque junto al Centro Social Juan Millá

3 de julio de 2025
El Ayuntamiento edita un nuevo plano turístico de Elda

El Ayuntamiento edita un nuevo plano turístico de Elda

3 de julio de 2025
Cambio en el horario del aparcamiento regulado en la calle Ramón Gallud

Cambio en el horario del aparcamiento regulado en la calle Ramón Gallud

3 de julio de 2025
Cierre preventivo de la playa Cala Cerrada en Orihuela Costa

Cierre preventivo de la playa Cala Cerrada en Orihuela Costa

3 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

València autoriza un estudio batimétrico para conocer el estado de la Albufera tras la riada
3 de julio de 2025
Catorce jóvenes del municipio se forman en Monitor o Monitora de Actividades y Tiempo Libre
3 de julio de 2025
El Juzgado de Paz se pasa a la “energía solar” con una inversión de 17.735,13 €
3 de julio de 2025
La ONCE celebra en Benidorm la reunión de su Consejo Territorial en la Comunidad Valenciana
3 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.