login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Alicante, puerto de escape

Ricardo Zamora, Clara Campoamor y el cuñado de Franco escaparon del Terror Rojo a través de Alicante

por David Rubio
viernes, 11-diciembre-2020
Alicante, puerto de escape

El barco alemán Baden, que rescató a Clara Campoamor, en su llegada a Alicante

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Resulta difícil para aquellos que, afortunadamente, nunca hemos vivido una guerra llegar a imaginarse el ambiente de miedo que se debía respirar en la España guerracivilista. Cualquier día podía ser el último. Cualquiera podía ser considerado enemigo. No cuesta entender pues que muchas personas solo vieran esperanza en marcharse lo antes posible de nuestras fronteras.

Alicante fue uno de los principales puertos de escape durante los primeros meses de la guerra. Aquí arribaron barcos argentinos, alemanes, franceses, británicos, etc. supuestamente para llevarse a personas de estos países que residían en España. Sin embargo, muchos españoles también se colaron en estas embarcaciones para escapar de los horrores de la guerra y la represión política. Hoy vamos a contar la historia de tres de ellos especialmente famosos.

También le puedeinteresar

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

 

Ricardo Zamora se fue desde Alicante hasta Francia con un pasaporte argentino

Ricardo Zamora

En el verano de 1936 la vida marchaba como la seda para ‘El Divino’. Acababa de ganar la Copa del Presidente de la República (actualmente llamada Copa del Rey) con el Madrid y estaba considerado como el mejor portero de su tiempo. Algunos dicen incluso que fue el primer futbolista español que desarrolló un auténtico ‘fenómeno fan’ alrededor de su persona.

Sin embargo la guerra lo cambió todo para Ricardo Zamora. Sus habituales colaboraciones periodísticas con un diario católico, le valieron para ser considerado como un derechista por las autoridades republicanas. Después de pasar algunas semanas escondido, acabó siendo detenido y llevado a la cárcel de Madrid. Estuvo a punto de ser fusilado.

Apareció entonces su ángel de la guarda, encarnado en la figura de un diplomático de Argentina gran amante del fútbol que intercedió por Zamora y logró su excarcelación. Así mismo le concedió un viaducto de refugiado argentino, por el cual pudo escapar a principios de 1937 a bordo del torpedero Tucumán que partió desde Alicante hasta Niza. El mítico cancerbero catalán pasó el resto de la guerra en Francia.

 

Serrano Súñer escapó de la cárcel disfrazado de mujer y luego tomó un barco en el Puerto

Serrano Súñer

Quizás el nombre de Ramón Serrano Súñer no suene a muchas personas. De hecho cuando estalló la Guerra Civil no era más que un diputado raso de la CEDA (el principal partido de derechas durante la Segunda República). Pero su identidad fue adquiriendo cada vez más importancia con el transcurso de la guerra, pues estamos hablando nada más y nada menos que del cuñado de Francisco Franco.

Al igual que Zamora, el ‘cuñadísimo’ fue encarcelado en Madrid y estuvo cerca de ser fusilado en varias ocasiones. Por una úlcera gástrica (quien sabe si real o fingida) fue trasladado a una clínica médica. Aprovechó el traslado para escaparse disfrazado de mujer, hasta llegar a la embajada de Holanda donde recibió asilo político.

El embajador holandés, amigo personal suyo, le consiguió un falso carnet de militar republicano para que pudiera trasladarse a Alicante. Aquí pudo meterse a bordo del Tucumán (en otro viaje distinto al de Zamora) y partir hasta Francia. Una vez llegado al país galo no tardó demasiado en volver a cruzar la frontera española por la zona sublevada, donde su cuñado le esperaba con los bracos abiertos (y con un buen cargo político). No en vano Serrano Súñer acabaría siendo uno de los políticos más importantes de la Dictadura Franquista.

 

Clara Campoamor partió en un barco alemán donde la amenazaron con tirarla por la borda

Clara Campoamor

Las guerras también suelen traer el absurdo de convertir a héroes en villanos. Sino que se lo digan a Clara Campoamor, todo un símbolo de la Segunda República que repentinamente se vio amenazada por los propios republicanos.

¿Su pecado mortal? Haber luchado por conseguir el sufragio femenino. Muchos izquierdistas consideraban que otorgar a las mujeres el derecho a votar había sido la principal causa del triunfo electoral de la derecha en 1933. Así pues quien probablemente haya sido la mayor feminista de la historia de España, tuvo que escapar del país.

Junto con su madre y su sobrina, Clara huye a Alicante en otoño del 36. Sin contactos en la cúspide de ningún país extranjero, solo consiguieron meterse de tapadillo a bordo de un barco alemán con dirección a Italia. Aquí iban varios falangistas que cuando descubrieron su identidad la amenazaron con tirarla por la borda.

Afortunadamente la exdiputada española llegó a Génova sana y salva, aunque fue detenida de inmediato por las autoridades del régimen de Benito Mussolini. Un tiempo después acabaría siendo deportada a Suiza, donde fijó su residencia para el resto de su vida.

 

Los otros miles de escapados

En los primeros meses de la Guerra Civil se calcula que entre 1.500 y 2.000 refugiados abandonaron España desde el puerto de Alicante. Los dos barcos que más personas acogieron fueron el torpedero Tucumán y el crucero 25 de Mayo, ambos procedentes de Argentina. Estas dos embarcaciones llegaron a pasarse hasta un total de 15 veces por nuestra ciudad para cargar pasajeros.

Alicante vivió una nueva llegada masiva de refugiados a principios de 1939. En este caso no huían precisamente del Terror Rojo, sino más bien eran republicanos que veían ya la guerra perdida y trataban de escapar de la represión franquista. Más de 2.000 de ellos pudieron embarcar in extremis en el famoso barco británico Stanbrook, tan solo dos días antes de que las tropas sublevadas tomaran la ciudad alicantina.

Previous Post

«Ahora es momento de ser prudente y de aceptar los proyectos con mucha calma»

Next Post

Una etiqueta inteligente que indica el estado de los alimentos

Next Post
Una etiqueta inteligente que indica el estado de los alimentos

Una etiqueta inteligente que indica el estado de los alimentos

Lluís Montoliu: «Cuando se aprueben vacunas y tratamientos será porque son eficaces y, sobre todo, seguros»

Lluís Montoliu: «Cuando se aprueben vacunas y tratamientos será porque son eficaces y, sobre todo, seguros»

El final de las harineras de Benalúa

El final de las harineras de Benalúa

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025
Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

24 de octubre de 2025
Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco
24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes
24 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.