login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

L’Alfàs del Pi acogerá el I Foro de Turismo Saludable de la Costa Blanca

El municipio ve reconocida con esta decisión su posición como referente en el sector

por Nicolás Van Looy
lunes, 28-diciembre-2020
L’Alfàs del Pi acogerá el I Foro de Turismo Saludable de la Costa Blanca

Vecinos y turistas pueden disfrutar de todo tipo de actividades

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Que la playa y, sobre todo, el sol son los grandes atractivos de la Marina Baixa en términos turísticos es una perogrullada de tal calibre que resulta hasta inútil repetirlo en tantas ocasiones. Sin embargo, es importante puntualizarlo, aunque sólo sea como punto de partida de la relativa diversificación que los municipios de la comarca, como ocurre en el caso de l’Alfàs del Pi, están realizando en términos de promoción y creación de nuevos productos.

El cambio climático está afectando de forma muy directa a la industria del turismo. Cada vez son más los lugares -y cada vez más al norte- que pueden garantizar un clima benigno durante la totalidad o buena parte del año y, por lo tanto, las opciones de aquellos que desean broncearse bajo el astro rey son, a la vez, mayores cada temporada.

También le puedeinteresar

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»

El renacer de los parques y jardines de Alicante

«Ofrecemos un plan de rehabilitación dirigido a personas con secuelas tras pasar el covid»

Por fortuna, l’Alfàs del Pi, como muchas otras localidades de la comarca, han trabajado durante décadas en la fidelización de sus visitantes. En el caso alfasino, esa relación se ha basado, sobre todas las cosas, en crear un entorno ideal para el llamado turismo residencial, es decir, aquel que a través del alquiler de larga estancia o la compra de propiedades lleva a los turistas a vivir de forma semipermanente en la localidad.

 

L’Alfàs es uno de los principales referentes en el ámbito del turismo de salud para los principales países emisores de Europa

Beneficios del buen clima

Insistimos: el buen clima del que gozamos en l’Alfàs del Pi durante los doce meses del año sigue siendo, y lo será siempre, el gran reclamo; pero a su calor se ha ido desarrollando toda una industria que, atendiendo a las necesidades específicas de nuestros visitantes -en su mayor parte personas de edad avanzada-, se ha especializado en todo tipo de productos del nicho del turismo de salud.

Por ello, hace ya unos años que el municipio engloba sus esfuerzos promocionales bajo la marca ‘L’Alfàs, Territorio Saludable’, un contenedor en el que tienen cabida tanto las propias condiciones naturales de la zona como las muchas ofertas que, relacionadas con el bienestar personal, se han ido desarrollando a lo largo de los años.

Ahora que la crisis derivada de la covid-19 ha supuesto un importante tropiezo en la buena marcha que tenía ese trabajo es el momento de apuntalar lo ya conseguido para seguir avanzando en el futuro inmediato, ese que ya comenzamos a adivinar tímidamente gracias al desarrollo y puesta en circulación de las vacunas que, en algún momento de 2021, deberán devolver la normalidad al mercado turístico.

 

El I Foro de Turismo de Salud de la Costa Blanca, cuyo epicentro será l’Alfàs del Pi, debe trazar estrategias comunes

Foro provincial

Por ello, l’Alfàs del Pi ha sido el lugar elegido para, en una fecha todavía no determinada de este año -será durante el primer trimestre-, albergar el I Foro de Turismo de Salud de la Costa Blanca, un cónclave organizado por la Diputación Provincial y la Cátedra de Estudios Turísticos Pedro Zaragoza de la Universidad de Alicante.

Presentado en la semana final de 2020, el Foro se prolongará durante dos días en los que los asistentes podrán poner en común sus experiencias y escuchar lo que tengan que aportar ponentes de contrastado prestigio en campos como el bienestar, la salud, la medicina o la dietética para, como explica Carlos Mazón, presidente de la Diputación de Alicante, “valorar el potencial de nuestra provincia en materia de turismo de salud”.

Para conseguirlo, Mazón considera que esa primera edición del Foro de Turismo de Salud de la Costa Blanca “cuyo epicentro será l’Alfàs del Pi, debe trazar estrategias comunes” de los distintos puntos de la provincia que pueden encontrar cabida en este tipo de productos turísticos.

 

El Foro se centrará en analizar cuestiones como la actual situación del mercado y, sobre todo, el perfil de los potenciales clientes

Reconstrucción turística

La industria turística, cuyos principales actores han coincidido en multitud de ocasiones a la hora de destacar el buen momento que estaba atravesando el sector antes del estallido de la pandemia, se prepara para iniciar la necesaria reconstrucción tras el enorme golpe sufrido desde el pasado mes de marzo. Por ello, el Foro se centrará en analizar cuestiones como la actual situación del mercado y, sobre todo, el perfil de los potenciales clientes que pueden sentirse atraídos por este tipo de productos.

Además, aunque en poblaciones como l’Alfàs del Pi esta apuesta ya cuenta con un largo recorrido a sus espaldas, Mazón avanzó que durante esta reunión de expertos “se priorizarán cuestiones como la formación”, siempre con el objetivo de que el turismo de salud, como ocurre con otros tantos subsectores que ya se desarrollan de forma mucho más asentada en la Costa Blanca, ofrezca los niveles de excelencia que son sinónimo de la región.

Cabe recordar, tal y como se ha encargado de puntualizar el alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, que el municipio se ha sabido situar “como uno de los principales referentes en el ámbito del turismo residencial, de salud y del bienestar para los principales países emisores de Europa, destacando entre ellos Noruega, Reino Unido, Países Bajos o Bélgica”.

Vecinos y turistas pueden disfrutar de todo tipo de actividades

Noticia anterior

La Policía desmantela en Altea una importante red de blanqueo de capitales de la mafia rusa

Siguiente Noticia

¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

Siguiente Noticia
curiosidades-coronavirus-en-inglaterra-diciembre-2020

¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

Tirisiti 04

Contra Tirisiti, ni las pandemias

«Seguimos haciendo actos para que no se pierda el contacto social festero»

«Seguimos haciendo actos para que no se pierda el contacto social festero»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas

Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas

7-marzo-2021
El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

6-marzo-2021
¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

5-marzo-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Cada vez que se abre el telón siento ese hormigueo por dentro»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «En Klaus me di cuenta de que es posible trabajar sin sentir que lo estás haciendo»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»

8 de marzo de 2021
El renacer de los parques y jardines de Alicante

El renacer de los parques y jardines de Alicante

8 de marzo de 2021
«Ofrecemos un plan de rehabilitación dirigido a personas con secuelas tras pasar el covid»

«Ofrecemos un plan de rehabilitación dirigido a personas con secuelas tras pasar el covid»

8 de marzo de 2021
Los hosteleros de primera línea plantean un carril bici alternativo que mejore la seguridad

Los hosteleros de primera línea plantean un carril bici alternativo que mejore la seguridad

8 de marzo de 2021
La Nucía adquiere casi 200 purificadores de aire para la comunidad educativa

La Nucía adquiere casi 200 purificadores de aire para la comunidad educativa

8 de marzo de 2021
Se recupera el entorno del Parc de Sant Pere con un parque de educación vial

Se recupera el entorno del Parc de Sant Pere con un parque de educación vial

8 de marzo de 2021
La pandemia provoca un desplome del tráfico en Benidorm de más de tres millones de movimientos

La pandemia provoca un desplome del tráfico en Benidorm de más de tres millones de movimientos

8 de marzo de 2021
Aquella pianista torrevejense que conquistó España

Aquella pianista torrevejense que conquistó España

8 de marzo de 2021
«He viajado junto a mi cámara a más de treinta países»

«He viajado junto a mi cámara a más de treinta países»

8 de marzo de 2021
Credenciales para un veterano oficio

Credenciales para un veterano oficio

8 de marzo de 2021
Nueva señalización por códigos QR

Nueva señalización por códigos QR

8 de marzo de 2021
El móvil también sirve para mejorar la limpieza urbana

El móvil también sirve para mejorar la limpieza urbana

8 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»
8 de marzo de 2021
El renacer de los parques y jardines de Alicante
8 de marzo de 2021
«Ofrecemos un plan de rehabilitación dirigido a personas con secuelas tras pasar el covid»
8 de marzo de 2021
Los hosteleros de primera línea plantean un carril bici alternativo que mejore la seguridad
8 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X