login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Una persona ciega puede hacer todo lo que se proponga»

Nadie le ha enseñado a vivir con otros sentidos, pero él ha ido explorándolos, descubriendo su utilidad y a desarrollarlos mucho más que los demás

por Manuela Guilabert
martes, 29-diciembre-2020
«Una persona ciega puede hacer todo lo que se proponga»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Kevin Carrasco / Estudiante de cocina

Su nombre es Kevin y tiene 20 años. A los pocos meses de nacer se le detectó un tumor cerebral, y con solo once meses pasó por una complicada operación a vida o muerte que consiguió superar, pero que le dejó totalmente ciego.

También le puedeinteresar

Redován pone en marcha el proyecto del colector del barrio María Ros

Continúa el programa ‘El futuro del Palmeral, en tus manos’

La Agencia de Desarrollo Local impartirá nueve cursos dirigidos a desempleados empadronados en Torrevieja

Los recuerdos de su infancia tienen sabor dulce por el cariño de sus padres, y amargo por el bullying que le hicieron pasar en su colegio algunos compañeros por el hecho de ser ciego.

 

Ejemplo de superación

A pesar de todos los obstáculos que ha encontrado en su camino es un verdadero ejemplo de superación, y tiene muchas ganas de vivir y cumplir ilusiones.

Después de hacer la ESO ha seguido estudiando. Ha cursado Arte en Escultura de Barro, y en la actualidad está cumpliendo sus dos sueños: ser cocinero, para lo que está llevando a cabo un curso de cocina; y ser locutor de radio, que también está cumpliendo en una emisora online.

 

¿Se puede cocinar siendo invidente?

Con limitaciones pero se puede. La técnica es fundamental, por ejemplo para el manejo de cuchillos que es lo primero que me pregunta la gente; cualquiera que maneje la técnica sabe que se puede cortar perfectamente con los ojos cerrados.

Para otras cosas como el manejo de cocinas yo debo utilizar placas vitrocerámicas para que no haya fuego, y el manejo de los botones con braille, al igual que otros electrodomésticos y utensilios adaptados.

De todas formas hay que ser consciente de que en muchos procesos tengo que ser supervisado, por eso he elegido como posible futuro profesional trabajar en una panificadora especializándome en la elaboración de masas, que es un proceso muy adecuado para mí. Quisiera resaltar que he participado en diversos catering.

Estudiar la teoría es fácil para mí, y las prácticas las he realizado en el palacio de congresos en un catering para más de cien personas durante dos días, y me desenvolví mejor de lo que esperaba. Estoy muy satisfecho.

 

¿Cómo te quedaste ciego?

Yo nací bien, pero pronto cambio mi destino. A los once meses mi vida se truncó al diagnosticarme un tumor cerebral. Tras una grave operación me salvaron la vida pero me quedé ciego.

Mi infancia fue muy dura porque me lo hicieron pasar muy mal por ser invidente. Sufrí bullying en el colegio Eugenio D’Ors, en donde a pesar de mis quejas no me prestaron la atención adecuada y algunos alumnos me hacían la vida imposible. Finalmente mis padres me enviaron a Madrid a un colegio especializado de la ONCE donde fui muy feliz.

 

¿Y ahora?

Estoy en el colegio Tamarit donde pude graduarme en la ESO, al ser un centro con diferentes sistemas adaptados y necesarios para personas como yo, y donde además recibí un trato fenomenal.

Una persona ciega puede hacer lo que se proponga ya que Las nuevas tecnologías contribuyen a ello. Tengo también estudios de Arte en Barro, que se me da muy bien, y en la actualidad, como ya te he contado, estudio un módulo de cocina y practico otro de mis sueños que es ser locutor de radio en una emisora online.

He aprendido a valerme por mí mismo. Me visto, me ducho y hago una vida normal dentro de lo que cabe, porque todo mi entorno habitual está adaptado a mis circunstancias. Salgo siempre acompañado o con la ayuda de un bastón.

 

¿Tus manos y tus otros sentidos se han convertido en tus ojos?

He aprendido a aprovechar más los otros sentidos y a desarrollarlos mucho más que otras personas, como el oído, el olfato o el tacto. Nadie te enseña a vivir con otros sentidos, sino que he ido explorándolos y averiguando su utilidad. Por eso te decía antes que me gusta hacer masas en cocina porque qué mejor para amasar que las manos de un ciego.

 

¿Estás cumpliendo tu sueño de ser locutor de radio?

Siempre he tenido pasión por la radio. Tengo una amiga que durante el confinamiento se propuso montar una emisora online y me llamó para que fuera su locutor. Yo le dije que estaba loca, pero le hice caso y estoy haciendo un programa que se llama ‘Baila conmigo’. Lo hicimos para entretener un poco a la gente durante el confinamiento y ahí seguimos, a través de dondegentes.com podéis escucharnos.

 

«Tengo muchos amigos con los que me gusta salir y divertirme como cualquier otro joven de mi edad»

¿Cómo pasas tu tiempo libre?

Me gusta mucho leer, y cuando quiero saber lo que pasa en la televisión la escucho. También tengo una aplicación que se llama Apolo, que me describe todo lo que está ocurriendo. Además tengo muchos amigos con los que me gusta salir y divertirme como cualquier otro joven de mi edad.

Además me gusta escribir, y tengo una máquina Braille Perkins especial, que sustituye al ordenador convencional. Tiene seis botones con los que haces todo lo que necesitas.

 

«Solo hay una vida y tenemos que aprender a disfrutarla en la medida de nuestras posibilidades»

¿Qué te gustaría decirle a la gente en general?

Que abran más la mente. Que no tengan tantos prejuicios con las personas que consideran que no son iguales que ellos y que miren más allá de su mundo. Que se den cuenta de que necesitamos mayor apoyo. Y a quienes como yo tengan cualquier tipo de discapacidad, que no se queden en sus casas, que salgan e intenten disfrutar de la vida porque cuanto más te encierras es peor.

Solo hay una vida y tenemos que aprender a disfrutarla en la medida de nuestras posibilidades, porque todos tenemos derecho a ello.

 

«Me basta con tocar a una persona para descubrir su belleza y su alma»

¿Si pudieras que te gustaría ver?

¿Sabes qué pasa? Que yo no he tenido vista nunca y por lo tanto no tengo recuerdos. Es mucho peor haber tenido vista y perderla después de muchos años porque entonces tienes recuerdos, pero en mi caso yo he aprendido a verlo todo de otra forma. Me basta con tocar a una persona para descubrir su belleza y su alma.


Noticia anterior

Cuando los políticos se denuncian entre sí

Siguiente Noticia

«Vamos a iniciar una campaña para evitar la degradación de los solares vacíos»

Siguiente Noticia
«Vamos a iniciar una campaña para evitar la degradación de los solares vacíos»

«Vamos a iniciar una campaña para evitar la degradación de los solares vacíos»

De las redes sociales al parlamento

De las redes sociales al parlamento

«Tenemos la ilusión de tener las fiestas en junio»

«Tenemos la ilusión de tener las fiestas en junio»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

6-marzo-2021
¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

5-marzo-2021
Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

4-marzo-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Cada vez que se abre el telón siento ese hormigueo por dentro»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Redován pone en marcha el proyecto del colector del barrio María Ros

Redován pone en marcha el proyecto del colector del barrio María Ros

7 de marzo de 2021
Continúa el programa ‘El futuro del Palmeral, en tus manos’

Continúa el programa ‘El futuro del Palmeral, en tus manos’

7 de marzo de 2021
La Agencia de Desarrollo Local impartirá nueve cursos dirigidos a desempleados empadronados en Torrevieja

La Agencia de Desarrollo Local impartirá nueve cursos dirigidos a desempleados empadronados en Torrevieja

7 de marzo de 2021

Dos equipos móviles con 10 sanitarios del Centro de Salud Petrer I vacunarán a domicilio

7 de marzo de 2021
El Ayuntamiento insta a los propietarios la limpieza de los solares en estado de abandono

El Ayuntamiento insta a los propietarios la limpieza de los solares en estado de abandono

7 de marzo de 2021
Elche saca a concurso la redacción del proyecto de musealización del refugio de la Guerra Civil

Elche saca a concurso la redacción del proyecto de musealización del refugio de la Guerra Civil

7 de marzo de 2021
Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas

Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas

7 de marzo de 2021
La Diputación impulsa una nueva edición del concurso de Relatos Juveniles de la Asociación de Libreros

La Diputación impulsa una nueva edición del concurso de Relatos Juveniles de la Asociación de Libreros

7 de marzo de 2021
La Nucía comprometida y unida con el “Día Internacional de la Mujer”

La Nucía comprometida y unida con el “Día Internacional de la Mujer”

6 de marzo de 2021
Terra Natura Benidorm dedica más de 38.000 horas al cuidado de animales y enriquecimiento ambiental en 2020

Terra Natura Benidorm dedica más de 38.000 horas al cuidado de animales y enriquecimiento ambiental en 2020

6 de marzo de 2021
Rojales abre los actos del 8-M con la creación de un mural en homenaje a la mujer

Rojales abre los actos del 8-M con la creación de un mural en homenaje a la mujer

6 de marzo de 2021
Aspe rinde homenaje a las mujeres históricas que han luchado por la igualdad

Aspe rinde homenaje a las mujeres históricas que han luchado por la igualdad

6 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Redován pone en marcha el proyecto del colector del barrio María Ros
7 de marzo de 2021
Continúa el programa ‘El futuro del Palmeral, en tus manos’
7 de marzo de 2021
La Agencia de Desarrollo Local impartirá nueve cursos dirigidos a desempleados empadronados en Torrevieja
7 de marzo de 2021
Dos equipos móviles con 10 sanitarios del Centro de Salud Petrer I vacunarán a domicilio
7 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X