login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Vamos a iniciar una campaña para evitar la degradación de los solares vacíos»

Candela nos explica sus ideas para mejorar la limpieza y la imagen de Crevillent durante este 2021

por David Rubio
martes, 29-diciembre-2020
«Vamos a iniciar una campaña para evitar la degradación de los solares vacíos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Noemí Candela / Concejala de Servicios Públicos, Presidencia, Relaciones Institucionales y Comunicación (Crevillent, 10-noviembre-1994)

Su familia y amigos la llaman Naomi, aunque en su DNI pone Noemí. “Mis padres querían ponerme Naomi, pero en el Registro Civil les dijeron que ese nombre no existía. Es una dualidad que me acompaña siempre” nos cuenta entre risas.

También le puedeinteresar

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

Empezamos el nuevo año 2021 entrevistando a la concejala más joven del equipo de gobierno de Crevillent, con solo 26 años de edad. La faltan ocho asignaturas para acabar el grado de Ciencias Políticas, carrera universitaria que interrumpió hace unos años primero para trabajar de auxiliar administrativa en el ayuntamiento y luego para meterse en política. En las últimas elecciones fue electa como número dos de Compromís.

 

¿Cómo te metiste en política?

Pues fue a raíz de las prácticas de mi carrera. Entré en el despacho de alcaldía cuando estaba el PP, y luego empecé a trabajar en el grupo de Compromís. También me influyó bastante mi pareja, ahora mi marido, que militaba en el partido desde unos cuantos años antes que yo.

La política me hizo parar de estudiar la carrera, pues no podía compaginarlo todo. Ahora menos aún, que he sido madre recientemente. Yo sé que hay personas capaces de hacerlo todo y les admiro muchísimo por ello, pero yo de verdad que no puedo con tanto (risas). Además en estos momentos prefiero disfrutar de mi hija, y ya cuando tenga más tiempo me pondré otra vez con las asignaturas que me faltan.

 

«Cada tarde desinfectamos los patios de los colegios para aumentar la seguridad de los niños al día siguiente»

Hablemos ya de Crevillent. ¿Cómo ha cambiado la limpieza del municipio a raíz de la pandemia?

Ahora estamos haciendo baldeos en zonas que son estratégicas o que pasa mucha gente, como puede ser el centro de salud, la policía local, el cuartel de la Guardía Civil, los supermercados, el ayuntamiento, etc.

Además, hemos incrementado la limpieza de los colegios, haciendo un reajuste de los operarios de jardines que actualmente están yendo por las tardes a los centros para desinfectar en los patios. Los niños en estos momentos son de los más vulnerables al virus ya que están muchas horas juntos y lo tocan todo, así que hemos querido que los padres al menos tengan esa seguridad de que cada mañana se van a encontrar con todo desinfectado.

Por otra parte hemos añadido seis trabajadores de refuerzo para las escuelas municipales, todos ellos desempleados de larga duración, que llevaban más de doce años sin trabajar, con el fin de volver a incluirlos en el mundo laboral.

 

Imagino que desde marzo se están haciendo muchas más desinfecciones que antes.

Sí, ahora hacemos una desinfección mixta con la baldeadora y las máquinas de agua a presión en plazas y parques. Algunas se hacen todas las semanas y otras cada quince días. También hemos incrementado la limpieza de los contenedores y sus ubicaciones.

Para principios de año haremos una restructuración del servicio, porque en la zona del extrarradio y los polígonos industriales se está produciendo una cantidad de residuos bastante grande.

Todo esto siempre pasa por el tema de la concienciación ciudadana. Desgraciadamente muy pocas industrias, sobre todo en los polígonos I7 y Boch, tienen gestor de residuos autorizado. Me gustaría recordar que esto es obligatorio por parte de la Conselleria, así que haremos una modificación en la ordenanza de limpieza para poder sancionar más a las empresas y que de verdad les duela no tenerlo. Solo conseguiremos que dejen de hacer estas cochinadas en el momento en el que hacerlas les cueste más que tener su gestor de residuos.

 

«Vamos a incrementar las sanciones dirigidas a aquellos propietarios que no limpian ni vallan sus solares vacíos»

Esto de las empresas que echan residuos ilegalmente sobre solares es un problema bastante histórico, y da una imagen terrible del municipio.

Totalmente. Por eso estamos haciendo ahora una limpieza de choque tanto en los solares municipales como en los de titularidad privada. De hecho hay algunos que no se habían limpiado nunca. Te puedo contar el caso de una empresa que incluso llegó a ocupar un solar municipal para poner neveras y hasta habían hecho un huerto con sus lechugas y nabos. Aquí vemos cosas que son para alucinar.

A principios de este año vamos a lanzar una gran campaña para que todos los solares privados estén limpios y vallados. Pondremos una fecha máxima, y si los dueños no reaccionan pues nos tocará proceder con la respectiva sanción. Queremos parar así con la degradación progresiva que está sufriendo nuestro casco urbano, porque tenemos muchos solares abandonados que incluso están afectando a las viviendas colindantes.

En realidad ya podríamos sancionar si quisiéramos porque la ley obliga a los propietarios a que mantengan sus solares. Pero por una cuestión de cortesía les daremos un plazo de dos meses para que subsanen a través de notificaciones. Para quien aún así siga sin hacer nada, incrementaremos el importe de las multas.

 

¿Cuáles dirías que son los principales puntos negros dentro del término municipal?

En la N-340 hay un punto llamado La Gloria donde vienen personas sobre todo de otros municipios como Catral, Albatera, Dolores… a echar basura a un descampado. Es un solar que pertenece a la dirección general de Carreteras, así que estoy en conversaciones con ellos para vallarlo. Así las furgonetas y camiones ya no podrán seguir entrando.

Respecto al resto de puntos negros, nuestra intención es vallar también todos aquellos solares que sean públicos desde principios de este 2021. Y en cuanto a los solares privados, pues como te he dicho antes iniciaremos una campaña de notificaciones y sanciones si procede.

 

«En enero se van a incorporar cinco nuevos trabajadores para labores de limpieza»

¿La plantilla actual es suficiente para toda la limpieza que precisa el municipio?

Nosotros tenemos una contrata que fue aprobada en la anterior legislatura y es difícil aumentarla más porque ya estamos pagando unas cantidades desorbitadas de dinero. Lo que estamos haciendo es analizar en qué se está fallando y reforzar el servicio con los propios trabajadores de la empresa. Te puedo asegurar que hay algunas acciones estipuladas en el contrato que no se estaban haciendo hasta que llegamos nosotros al Ayuntamiento.

De todas formas sí podemos llegar a estudiar alguna posible modificación puntual del contrato para aumentar la dotación económica con el fin de contratar más personal. Yo estoy en conversaciones constantes con el responsable de la empresa para ver donde haría falta que incrementemos las medidas.

De hecho a partir de enero vamos a incorporar cuatro peones y un oficial a la concejalía de Servicios Públicos a través de una subvención de Conselleria por el programa eCovid. Todas estas personas harán funciones de limpieza en zonas conflictivas, desbroce, adecuación de la higiene en puntos concretos, etc.

 

«En el próximo mandato deberíamos de municipalizar el servicio de limpieza porque nos funcionaría mejor»

La actual contrata termina en 2025. Si sigues de concejala de Servicios Públicos en el siguiente mandato, ¿eres partidaria de sacar una nueva licitación para una empresa especializada o de municipalizar el servicio de limpieza?

Nosotros somos partidarios de municipalizar, es mucho más viable porque así tendríamos todas las herramientas para cambiar lo que no funciona. Por ejemplo si vemos que el servicio de recogida falla, podríamos modificarlo sin ningún problema. No estaríamos supeditados a un contrato que en caso de incumplimiento nos obliga al pago de sanciones.

Además así evitaríamos problemas enquistados desde hace años como la reparación de contenedores, donde actualmente solo podemos destinar unos recursos limitados. También para actuar ante los vertidos puntales en alguna zona, o servicios que necesitamos incluir porque se ha urbanizado una nueva calle. Esto son cosas que podríamos solucionar sin tener que realizar grandes modificaciones del contrato, lo cual lo dificulta mucho todo.

Tengo que decirte que no tenemos ningún problema con la empresa actual, porque la verdad es que son bastante laxos. Si por ejemplo les pedimos que limpien una calle no urbanizada, ellos la limpian. Estamos trabajando bien con ellos, pero aún así nosotros veríamos más efectiva una gestión directa.

 

«Queremos implementar un sistema piloto de recogida de basura puerta a puerta en las pedanías»

Normalmente la gestión directa se suele hacer en ciudades que no sean muy grandes…

Sí, por ejemplo en Aspe está dando muy buenos resultados. Ellos han implantado un sistema de recogida puerta a puerta y la gente lo está aceptando muy bien.

Nosotros de hecho también queremos probar un proyecto piloto así en las pedanías para este 2021. Además es que tenemos que adecuarnos a la normativa europea, porque en breve nos van a exigir un porcentaje mínimo de recogida de residuos puerta a puerta. Por la misma razón vamos a poner también contenedores de restos orgánicos.

 

¿Por qué se estropean tanto los contenedores?

Pues en primer lugar porque somos una zona de mucho viento, y cuando sopla los desplaza e incluso los vuelca. Pero además es que también hay gente que hace un uso muy incorrecto de ellos, tanto empresas como particulares.

Actualmente tenemos fijados dos días a la semana para recogida de enseres y utensilios, sin embargo mucha gente no llama al teléfono de contacto y los echa directamente al contenedor. Vamos a impulsar una campaña de concienciación sobre este tema.

 

Recientemente realizasteis una gran limpieza de grafitis en las paredes, pero luego vuelven a aparecer. ¿Cómo se puede remediar este tema?

El problema es que normalmente los grafiteros están muy curtidos en la materia y saben a qué horas hay menos vigilancia policial. En otros municipios ocurre exactamente lo mismo. Es un problema complicado, pero yo creo que la mejor solución es fomentar la educación cívica.

 

«Mucha gente no utiliza nuestro ecoparque porque piensa que es de pago, cuando en realidad es gratuito»

¿Tenéis pensada alguna campaña de concienciación por éste u otros temas?

Sí. Como te comentaba antes a partir de enero vamos a realizar campañas para que la gente utilice los contenedores como toca. También para que los propietarios de perros recojan los excrementos con una bolsa y lleven una botella de agua para limpiar los pipis.

Igualmente queremos fomentar la utilización del ecoparque, al que puede acudir cualquier vecino empadronado en Crevillent de martes a domingo para echar los residuos autorizados. Muchas personas desconocen que deben llevar los residuos aquí o se piensan que es de pago, y prefieren tirarlos a un solar o dejarlos al lado de un contenedor. Por eso queremos explicar a la gente para todo lo qué sirve el punto limpio.

Además disponemos de un ecoparque móvil, algo que pocos municipios de los alrededores poseen. Está pensando para los residuos domésticos como las bombillas o las pilas, y todas las semanas pasa por diferentes puntos de la localidad y las pedanías. A pesar de que es totalmente gratuito, mucha gente no lo utiliza. Ocurre lo mismo con la recogida de muebles, que en otros municipios solo es una vez al mes pero aquí la hacemos dos veces por semana. Solo basta con llamar por teléfono y los recogemos en la puerta de casa, así que no hay que dejarlos tirados en cualquier lado.

 

Aparte del tema de la limpieza, también eres concejala de Comunicación. ¿Por qué se ha cambiado la imagen corporativa del Ayuntamiento?

Para contribuir a modernizar nuestra Administración. Queda mucho más homogéneo tener todo el Ayuntamiento bajo una misma imagen, que además ahora es bastante más moderna y acorde al siglo XXI.

También hemos realizado un manual de identidad corporativa para que todas las áreas municipales sepan el tamaño y los colores exactos del escudo municipal que deben utilizar. Antes en cada área se utilizaba un logotipo, lo cual ocasionaba algunos problemas burocráticos. Ahora lo hemos condensado para que sean solo dos: Uno más metalizado y el otro normal.

 

Además llevas la Concejalía de Relaciones Institucionales. ¿En qué consiste esta área?

Consiste sobre todo en el contacto con diferentes asociaciones, como las federaciones de municipios española y valenciana. Normalmente desde aquí coordinamos temas que competen a varias concejalías y administraciones, como puede ser la Agenda 2030. Así que yo actúo como nexo entre el Alcalde y las demás entidades.

Noticia anterior

«Una persona ciega puede hacer todo lo que se proponga»

Siguiente Noticia

De las redes sociales al parlamento

Siguiente Noticia
De las redes sociales al parlamento

De las redes sociales al parlamento

«Tenemos la ilusión de tener las fiestas en junio»

«Tenemos la ilusión de tener las fiestas en junio»

Cerca de 11.600 personas han visitado este año la Tourist Info

Cerca de 11.600 personas han visitado este año la Tourist Info

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.