login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

En Alcoy se celebró la primera Cabalgata de Reyes en la historia

La tradición navideña más célebre de la ciudad afronta una de sus navidades más complicadas, tras 136 años de bagaje

by David Rubio
miércoles, 30-diciembre-2020
En Alcoy se celebró la primera Cabalgata de Reyes en la historia

Pajes en los años 20

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Biblia dice que unos señores magos acudieron a Belén para conocer al recién nacido niño Jesús y mostrarle sus respetos. Poco más. Ni cuántos eran, ni cómo se llamaban, ni si eran reyes o plebeyos… Es el episodio que en el mundo religioso se conoce popularmente como ‘La Epifanía’.

La leyenda de los Reyes Magos se ha ido desarrollando en España a lo largo de los siglos. Con el paso de las décadas estos misteriosos personajes fueron adquiriendo identidades concretas y costumbres como la de repartir regalos a los niños o desfilar en grandes cabalgatas. Y Alcoy ha tenido mucho que ver en ello.

También le puedeinteresar

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

 

La leyenda de los Reyes

El comienzo de esta historia debemos ubicarlo en el siglo XVI, cuando la Iglesia quiso crear un sustitutivo religioso del aguinaldo. Se trata de una tradición típica de Francia todavía existente que consiste en regalar dinero, objetos de valor, juguetes o dulces a los niños por Navidad. Lo que molestaba a la Santa Sede es que era una costumbre feudal de origen pagano.

Como contraoferta, la madre Iglesia tiró de estos misteriosos magos que visitaron a Jesús para reconvertirlos en repartidores de regalos. Se estableció que serían tres y que vendrían de un sitio tan lejano como Oriente. La primera referencia que existe de sus nombres Melchor, Gaspar y Baltasar la encontramos en un mosaico de la Iglesia de San Apolinar Nuovo, en Rávena (Italia).

En algunos países la Iglesia no consiguió cambiar la costumbre del aguinaldo, y los regalos continuaron llegando en Nochebuena o el día de Navidad. Más adelante Papá Noel recogería el legado de aquellos pioneros franceses que inventaron esta tradición. Sin embargo en España sí que triunfó la idea de regalar la noche del 5 de enero o la mañana del día 6.

 

La idea de hacer una cabalgata por Reyes nació en Alcoy y se fue contagiando a las demás ciudades españolas

El tío Píam

Hacia mediados del siglo XIX existía la costumbre navideña de cantar villancicos por las calles de Alcoy, una iniciativa liderada por un misterioso personaje de la época a quien se le conocía como ‘el Tío Píam’.

A este señor se le ocurrió un 5 de enero de 1866 decir a los niños que los Reyes Magos estaban a punto de llegar a Alcoy. Para demostrarlo, convenció a varios vecinos para que se disfrazaran de sus majestades.

Son varios los pueblos y ciudades que aseguran que la suya es la Cabalgata de Reyes más antigua de España, pero lo cierto es que no consta ninguna referencia anterior a 1866 en ningún otro lugar. Probablemente aquella pionera cabalgata improvisada no solo fue la primera producida en nuestro país, sino tal vez en el mundo entero.

 

La entrada de El Palmerot

Como decimos, esta primera cabalgata no fue ni mucho menos oficial, sino más bien fruto de la improvisación para alegrar y hacer más mágica la Navidad a los niños alcoyanos. Durante las siguientes fiestas sabemos que algunos años se repitió y otros no. Seguramente dependió de la iniciativa de algunas personas, las ganas o el frío que hiciera.

Fue en 1885 cuando la sociedad ‘El Palmerot’, una de las asociaciones vecinales más involucradas entonces en la vida social de Alcoy, quiso darle un carácter oficial y continuado. Desde entonces se convirtió en un evento anual imprescindible de la localidad.

Este primer desfile tenía un carácter muy benéfico, pues comenzaba en el antiguo hospital de Oliver (hoy una residencia de ancianos) para visitar a los niños enfermos. Luego seguía hacia los barrios más desfavorecidos para dar también regalos a los más pequeños, y finalizaba en la sede de ‘El Palmerot’ (el actual edificio de la Unión Alcoyana).

 

El fallecimiento de Canalejas y una fuerte nevada pusieron en peligro su continuidad a principios del siglo XX

Sobrevivir a Canalejas

La Cabalgata se fue consolidando durante los siguientes años, aunque corrió peligro de desaparecer ya comenzado el siglo XX. Ocurrió que en 1912 falleció José Canalejas, diputado por Alcoy y presidente del Gobierno, a raíz de un ataque terrorista.

Esta tragedia provocó que la asociación ‘El Palmerot’, de la cual Canalejas era socio, no tuviera muchas más ganas de fiestas. Así pues desistieron de seguir organizando la Cabalgata a partir de entonces, e incluso acabaron disolviendo la sociedad. Para colmo de infortunios, en enero de 1914 Alcoy vivió una gran nevada que hizo del todo imposible desfilar.

Apareció entonces en escena el Casino de Oriente, cuya sede también estaba en el mismo edificio de la plaza de España. Los regentes del establecimiento se hicieron cargo del evento, asegurando así que la Cabalgata de Alcoy perdurara.

 

Este año los Reyes Magos llegarán como siempre a Alcoy, pero de una forma diferente

Una cabalgata de pandemia

Con el paso de los años fueron creándose muchas nuevas tradiciones que han ido apuntalando la gran Cabalgata que hoy conocemos. Los pajes que suben hasta los balcones, el acto del Bando, Les Pastoretes, la marcha musical de ‘L’entrà dels Reis’, los dromedarios, las vestimentas, el intercambio de Gaspar por Baltasar, etc. El organizador también ha cambiado varias veces, así como el recorrido del desfile.

Si nuestra cabalgata lleva 136 años sobreviviendo, no tenemos duda de que ninguna pandemia va a llevársela ahora por delante. Eso sí, este año le toca reinventarse casi completamente para cumplir con las restricciones sanitarias.

Una vez superada la pandemia, tal vez el próximo gran reto de nuestra tradición navideña más célebre pueda ser lograr la declaración de Patrimonio de la Humanidad.

Previous Post

El fútbol sala resiste en Altea

Next Post

«Las palmeras son mi vida»

Next Post
«Las palmeras son mi vida»

«Las palmeras son mi vida»

«Pasarán miles de años y seguiremos contando chistes»

«Pasarán miles de años y seguiremos contando chistes»

«En los nuevos contratos se incluyen cláusulas covid»

«En los nuevos contratos se incluyen cláusulas covid»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Pablete Arnedo: madera de campeón

Pablete Arnedo: madera de campeón

9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

9 de julio de 2025
El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

9 de julio de 2025
«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

9 de julio de 2025
«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

9 de julio de 2025
«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

9 de julio de 2025
El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

9 de julio de 2025
«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

9 de julio de 2025
«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

9 de julio de 2025
Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales

Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales

9 de julio de 2025
«Estoy muy contenta con ‘Afterparti’»

«Estoy muy contenta con ‘Afterparti’»

9 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Pablete Arnedo: madera de campeón
9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde
9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación
9 de julio de 2025
El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»
9 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.