login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Las palmeras son mi vida»

El oficio de palmerero recientemente cualificado tiene siglos de historia, y exige dedicación y conocimientos para enfrentarse cada día a los retos de la palmera

por Manuela Guilabert
miércoles, 30-diciembre-2020
«Las palmeras son mi vida»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pascual Maciá / Palmerero del año

La primera vez que Pascual se subió a una palmera tenía solo ocho años, desde entonces no ha dejado de hacerlo. Incluso ahora se atreve a sus 79 años para recoger dátiles para su familia, porque es lo que lleva haciendo toda la vida.

También le puedeinteresar

Redován pone en marcha el proyecto del colector del barrio María Ros

Continúa el programa ‘El futuro del Palmeral, en tus manos’

La Agencia de Desarrollo Local impartirá nueve cursos dirigidos a desempleados empadronados en Torrevieja

Reconoce que los tiempos han cambiado mucho desde entonces, cuando las condiciones de trabajo eran muy precarias. Cuenta que de la palmera se aprovechaba prácticamente todo, incluso un café que se hacía tostando y moliendo el hueso del dátil.

 

Un oficio que necesita años de experiencia

Desde tiempos muy lejanos el palmerero ha sido quien ha trabajado y cuidado las palmeras, un oficio que necesita años de experiencia, que no solo supone cortar hojas o recoger dátiles, sino saber podar, recolectar o polinizar. Y que ya por fin recibe el reconocimiento y la cualificación que se merece.

Los trabajos que tienen que ver con la palmera y con la artesanía de la palma blanca nos permiten comprobar cómo, año tras año, seguimos cumpliendo con el desarrollo de una tradición ligada a nuestro municipio. Pascual Maciá ha dedicado toda su vida a algo tan nuestro como la palmera, y este año ha tenido el reconocimiento de su ciudad que le ha nombrado palmerero del año.

 

¿La palmera ha sido su vida?

La mía y la de mi familia desde siempre. Yo mis huertos los heredé de mi madre que lo había heredado de mi abuelo. Siempre hemos tenido huertos y los hemos trabajado, tanto recogiendo dátiles como haciendo las palmas del domingo de ramos. De la palmera se aprovechaba todo; los troncos se utilizaban como vigas o para hacer muebles.

De las palmas se hacían también escobas e incluso café. Cuando yo era muy joven recuerdo que se vendía café de dátil, te estoy hablando de hace casi 70 años. Recogíamos los dátiles que caían al suelo y sacábamos el hueso, y nos lo compraban a 2 pesetas el kilo. Había dos empresas que tostaban el hueso, lo molían y se extraía un polvo oscuro que se usaba como café y era muy apreciado. Lo vendían en unos paquetitos en los que ponía ‘Sabor D’Elig’.

 

¿Cuándo se hizo palmerero?

De pequeño yo no quería ser palmerero por nada del mundo, pero entonces en aquella época hacíamos lo que nos decían los padres. A los ocho años era el mayor de cuatro hermanos, mi padre me dijo coge la soga y ‘pa arriba’. Me temblaban las piernas de miedo y le dije que yo prefería dedicarme a otras cosas, pero no hubo nada que hacer; empecé a subirme siendo un niño por obligación.

 

«Me acostumbré muy deprisa y era casi como un juego porque era muy pequeño»

¿Y después?

Me acostumbré muy deprisa y era casi como un juego porque era muy pequeño.

En el Hort de la Manchona, vivía don Julio el médico y un día esperando en su consulta que la tenía en un huerto muy bien cuidado y muy bonito, me di cuenta de que yo lo que quería era vivir en mi huerto rodeado de palmeras; comprendí el valioso patrimonio que tenía mi familia.

 

¿A sus 79 años aún se sube a las palmeras?

Mis hijos no quieren, pero yo en cuanto puedo me subo a por dátiles y porque me gusta y lo llevo haciendo toda la vida. No subo a la altura que subía cuando era joven como es lógico, pero subo a 5 o 6 metros de altura y como me enseñó mi padre, con la soga como única protección.

 

«Me caí de espaldas desde una altura de casi 10 metros e inexplicablemente no me hice nada»

¿Ha sufrido algún accidente?

Solo una vez cuando tenía 20 años, pero tuve muchísima suerte. Me caí de espaldas desde una altura de casi diez metros e inexplicablemente no me hice nada. Me llevaron al médico y vieron que no tenía nada; al día siguiente ya estaba subiendo otra vez. Lo demás, han sido resbalones sin importancia y algún rasguño. Y mis hermanos lo mismo, hemos tenido siempre mucha suerte.

 

¿Por qué cree que han tardado tanto en reconocer el oficio de palmerero?

Tenía que haberse reconocido hace mucho tiempo. Cuando antes nos caíamos de una palmera teníamos que ir al médico de paga; muchas veces había que aguantar los dolores porque no había dinero para el médico.

La mayoría trabajaba sin contrato y con malos sueldos a pesar de que nos jugábamos la vida. Ahora las cosas son muy diferentes en todos los sentidos. Si al final se reconoce además el oficio con un título, es lo que se merece esta profesión. Ahora ya no corren los riesgos de mi época.

 

«Antes el oficio se aprendía de padres a hijos y no tenía más que una soga para subir»

¿Cómo aprendió a subir a las palmeras?

Antes el oficio se aprendía de padres a hijos. Mi padre me dio una soga de esparto y unas alpargatas de cáñamo, aunque una vez aprendí subía descalzo y tenía los pies perfectos, sin un rasguño; porque los pies acababan acostumbrándose a la dureza de la palmera.

 

¿Le ve futuro laboral al oficio de palmerero?

Yo si volviera a nacer volvería a ser palmerero, y eso que al principio no me gustaba. Si hay gente joven que quiere ser palmerero y trabajar lo veo muy bien, pero son otros tiempos. De mis hijos solo uno ha seguido el oficio.


Noticia anterior

En Alcoy se celebró la primera Cabalgata de Reyes en la historia

Siguiente Noticia

«Pasarán miles de años y seguiremos contando chistes»

Siguiente Noticia
«Pasarán miles de años y seguiremos contando chistes»

«Pasarán miles de años y seguiremos contando chistes»

«En los nuevos contratos se incluyen cláusulas covid»

«En los nuevos contratos se incluyen cláusulas covid»

El año de las letras en Elda

El año de las letras en Elda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

6-marzo-2021
¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

5-marzo-2021
Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

4-marzo-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Cada vez que se abre el telón siento ese hormigueo por dentro»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Redován pone en marcha el proyecto del colector del barrio María Ros

Redován pone en marcha el proyecto del colector del barrio María Ros

7 de marzo de 2021
Continúa el programa ‘El futuro del Palmeral, en tus manos’

Continúa el programa ‘El futuro del Palmeral, en tus manos’

7 de marzo de 2021
La Agencia de Desarrollo Local impartirá nueve cursos dirigidos a desempleados empadronados en Torrevieja

La Agencia de Desarrollo Local impartirá nueve cursos dirigidos a desempleados empadronados en Torrevieja

7 de marzo de 2021

Dos equipos móviles con 10 sanitarios del Centro de Salud Petrer I vacunarán a domicilio

7 de marzo de 2021
El Ayuntamiento insta a los propietarios la limpieza de los solares en estado de abandono

El Ayuntamiento insta a los propietarios la limpieza de los solares en estado de abandono

7 de marzo de 2021
Elche saca a concurso la redacción del proyecto de musealización del refugio de la Guerra Civil

Elche saca a concurso la redacción del proyecto de musealización del refugio de la Guerra Civil

7 de marzo de 2021
Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas

Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas

7 de marzo de 2021
La Diputación impulsa una nueva edición del concurso de Relatos Juveniles de la Asociación de Libreros

La Diputación impulsa una nueva edición del concurso de Relatos Juveniles de la Asociación de Libreros

7 de marzo de 2021
La Nucía comprometida y unida con el “Día Internacional de la Mujer”

La Nucía comprometida y unida con el “Día Internacional de la Mujer”

6 de marzo de 2021
Terra Natura Benidorm dedica más de 38.000 horas al cuidado de animales y enriquecimiento ambiental en 2020

Terra Natura Benidorm dedica más de 38.000 horas al cuidado de animales y enriquecimiento ambiental en 2020

6 de marzo de 2021
Rojales abre los actos del 8-M con la creación de un mural en homenaje a la mujer

Rojales abre los actos del 8-M con la creación de un mural en homenaje a la mujer

6 de marzo de 2021
Aspe rinde homenaje a las mujeres históricas que han luchado por la igualdad

Aspe rinde homenaje a las mujeres históricas que han luchado por la igualdad

6 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Redován pone en marcha el proyecto del colector del barrio María Ros
7 de marzo de 2021
Continúa el programa ‘El futuro del Palmeral, en tus manos’
7 de marzo de 2021
La Agencia de Desarrollo Local impartirá nueve cursos dirigidos a desempleados empadronados en Torrevieja
7 de marzo de 2021
Dos equipos móviles con 10 sanitarios del Centro de Salud Petrer I vacunarán a domicilio
7 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X