login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Las palmeras son mi vida»

El oficio de palmerero recientemente cualificado tiene siglos de historia, y exige dedicación y conocimientos para enfrentarse cada día a los retos de la palmera

by Manuela Guilabert
miércoles, 30-diciembre-2020
«Las palmeras son mi vida»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pascual Maciá / Palmerero del año

La primera vez que Pascual se subió a una palmera tenía solo ocho años, desde entonces no ha dejado de hacerlo. Incluso ahora se atreve a sus 79 años para recoger dátiles para su familia, porque es lo que lleva haciendo toda la vida.

También le puedeinteresar

El mercado líquido y cítrico

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

Reconoce que los tiempos han cambiado mucho desde entonces, cuando las condiciones de trabajo eran muy precarias. Cuenta que de la palmera se aprovechaba prácticamente todo, incluso un café que se hacía tostando y moliendo el hueso del dátil.

 

Un oficio que necesita años de experiencia

Desde tiempos muy lejanos el palmerero ha sido quien ha trabajado y cuidado las palmeras, un oficio que necesita años de experiencia, que no solo supone cortar hojas o recoger dátiles, sino saber podar, recolectar o polinizar. Y que ya por fin recibe el reconocimiento y la cualificación que se merece.

Los trabajos que tienen que ver con la palmera y con la artesanía de la palma blanca nos permiten comprobar cómo, año tras año, seguimos cumpliendo con el desarrollo de una tradición ligada a nuestro municipio. Pascual Maciá ha dedicado toda su vida a algo tan nuestro como la palmera, y este año ha tenido el reconocimiento de su ciudad que le ha nombrado palmerero del año.

 

¿La palmera ha sido su vida?

La mía y la de mi familia desde siempre. Yo mis huertos los heredé de mi madre que lo había heredado de mi abuelo. Siempre hemos tenido huertos y los hemos trabajado, tanto recogiendo dátiles como haciendo las palmas del domingo de ramos. De la palmera se aprovechaba todo; los troncos se utilizaban como vigas o para hacer muebles.

De las palmas se hacían también escobas e incluso café. Cuando yo era muy joven recuerdo que se vendía café de dátil, te estoy hablando de hace casi 70 años. Recogíamos los dátiles que caían al suelo y sacábamos el hueso, y nos lo compraban a 2 pesetas el kilo. Había dos empresas que tostaban el hueso, lo molían y se extraía un polvo oscuro que se usaba como café y era muy apreciado. Lo vendían en unos paquetitos en los que ponía ‘Sabor D’Elig’.

 

¿Cuándo se hizo palmerero?

De pequeño yo no quería ser palmerero por nada del mundo, pero entonces en aquella época hacíamos lo que nos decían los padres. A los ocho años era el mayor de cuatro hermanos, mi padre me dijo coge la soga y ‘pa arriba’. Me temblaban las piernas de miedo y le dije que yo prefería dedicarme a otras cosas, pero no hubo nada que hacer; empecé a subirme siendo un niño por obligación.

 

«Me acostumbré muy deprisa y era casi como un juego porque era muy pequeño»

¿Y después?

Me acostumbré muy deprisa y era casi como un juego porque era muy pequeño.

En el Hort de la Manchona, vivía don Julio el médico y un día esperando en su consulta que la tenía en un huerto muy bien cuidado y muy bonito, me di cuenta de que yo lo que quería era vivir en mi huerto rodeado de palmeras; comprendí el valioso patrimonio que tenía mi familia.

 

¿A sus 79 años aún se sube a las palmeras?

Mis hijos no quieren, pero yo en cuanto puedo me subo a por dátiles y porque me gusta y lo llevo haciendo toda la vida. No subo a la altura que subía cuando era joven como es lógico, pero subo a 5 o 6 metros de altura y como me enseñó mi padre, con la soga como única protección.

 

«Me caí de espaldas desde una altura de casi 10 metros e inexplicablemente no me hice nada»

¿Ha sufrido algún accidente?

Solo una vez cuando tenía 20 años, pero tuve muchísima suerte. Me caí de espaldas desde una altura de casi diez metros e inexplicablemente no me hice nada. Me llevaron al médico y vieron que no tenía nada; al día siguiente ya estaba subiendo otra vez. Lo demás, han sido resbalones sin importancia y algún rasguño. Y mis hermanos lo mismo, hemos tenido siempre mucha suerte.

 

¿Por qué cree que han tardado tanto en reconocer el oficio de palmerero?

Tenía que haberse reconocido hace mucho tiempo. Cuando antes nos caíamos de una palmera teníamos que ir al médico de paga; muchas veces había que aguantar los dolores porque no había dinero para el médico.

La mayoría trabajaba sin contrato y con malos sueldos a pesar de que nos jugábamos la vida. Ahora las cosas son muy diferentes en todos los sentidos. Si al final se reconoce además el oficio con un título, es lo que se merece esta profesión. Ahora ya no corren los riesgos de mi época.

 

«Antes el oficio se aprendía de padres a hijos y no tenía más que una soga para subir»

¿Cómo aprendió a subir a las palmeras?

Antes el oficio se aprendía de padres a hijos. Mi padre me dio una soga de esparto y unas alpargatas de cáñamo, aunque una vez aprendí subía descalzo y tenía los pies perfectos, sin un rasguño; porque los pies acababan acostumbrándose a la dureza de la palmera.

 

¿Le ve futuro laboral al oficio de palmerero?

Yo si volviera a nacer volvería a ser palmerero, y eso que al principio no me gustaba. Si hay gente joven que quiere ser palmerero y trabajar lo veo muy bien, pero son otros tiempos. De mis hijos solo uno ha seguido el oficio.

Previous Post

En Alcoy se celebró la primera Cabalgata de Reyes en la historia

Next Post

«Pasarán miles de años y seguiremos contando chistes»

Next Post
«Pasarán miles de años y seguiremos contando chistes»

«Pasarán miles de años y seguiremos contando chistes»

«En los nuevos contratos se incluyen cláusulas covid»

«En los nuevos contratos se incluyen cláusulas covid»

El año de las letras en Elda

El año de las letras en Elda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El mercado líquido y cítrico

El mercado líquido y cítrico

12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València

El gigante, a ratos dormido, de València

12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

12 de septiembre de 2025
Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

12 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

12 de septiembre de 2025
«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

12 de septiembre de 2025
«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

12 de septiembre de 2025
«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

12 de septiembre de 2025
«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

12 de septiembre de 2025
«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

12 de septiembre de 2025
«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

12 de septiembre de 2025
«Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

«Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

12 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El mercado líquido y cítrico
12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València
12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas
12 de septiembre de 2025
Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí
12 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.